publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (20:12 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La oferta “anormalmente baja” presentada por Cointer logra avales técnicos y se convertirá en la nueva contrata de basuras de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
9 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los informes de las delegaciones con competencia “aseguran que se cuentan con los avales necesarios para el buen desarrollo del contrato”. De este modo, la empresa Cointer, salvo un giro de guion, se va a convertir en la nueva contrata de basuras y limpieza viaria en la ciudad de Cádiz, pese a presentar una propuesta económica “excesivamente baja” (“temeraria e inviable”, según la alerta de varios sindicatos), lo que ha motivado que desde el Ayuntamiento se le haya exigido más documentación y se haya demorado un poco más, todavía, la próxima adjudicación.

Pero finalmente, la mesa de contratación celebrada este miércoles, ha aprobado, sin unanimidad, proponer la adjudicación del principal servicio privatizado del Consistorio a Cointer, que ya es parte de la actual unión temporal de empresas (UTE) al frente del servicio; finalizó su contrato en 2016 y desde entonces continúa operando con prórrogas forzosas.

Al concurso se han presentando además Acciona y Valoriza, y la propuesta de Cointer supone la oferta más ventajosa, superior a los 153 millones de euros por diez años, 15 por debajo del precio de licitación.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la portavoz del equipo de Gobierno, Ana Fernández, recuerda que tras la apertura de los diferentes sobres, “se le requirió a la empresa clasificada en primer lugar nueva documentación que ha contado con el visto bueno y el informe favorable tanto de los técnicos de la concejalía de Medio Ambiente como de Contratación por lo que se ha procedido a aprobar la propuesta de adjudicación a esta empresa”.

 

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del Gobierno local, la abstención del PP y el voto en contra del PSOE y Ciudadanos. En este punto, Fernández ha afeado la postura de los socialistas: “no entendemos cómo el PSOE ha votado en contra. Contaban con los informes con tiempo suficiente para su estudio y no han consultado nada al respecto. No sabemos porque urgían a la convocatoria de esta mesa para luego votar en contra”.

Los informes favorables de las delegaciones con competencia en la adjudicación de este contrato “aseguran que se cuentan con los avales necesarios para su buen desarrollo”, reitera la portavoz del Gobierno gaditano, que a la vez ha agradecido el “escrupuloso trabajo” realizado por parte del personal técnico municipal en este “complejo proceso”.

El siguiente paso será elevar a pleno la adjudicación definitiva del contrato, dada la importante cuantía del mismo.

Fue en el pleno municipal de octubre de 2018 cuando se dio vía verde a la licitación, y en mayo de 2019 se completó este trámite por la vía de urgencia, si bien un dictamen del Tribunal de Contratación Pública de la Diputación conminó al Consistorio a utilizar un procedimiento ordinario. En virtud de aquel dictamen, la administración municipal, tras aprobar el pliego de nuevo el pasado octubre (con la abstención de PP y Cs) procedió a sacar este contrato a licitación por dicho procedimiento ordinario. Es ese trámite el que ahora llega a su fin.

SINDICATOS PONEN EN CUESTIÓN LA PROPUESTA DE COINTER

Esta misma semana, la sección sindical de CSIF en la actual concesionaria Sufi-Cointer ha mostrado su temor a que el Ayuntamiento “tenga un interés especial en otorgar la concesión a Cointer, a tenor de la falta transparencia para justificar una oferta que es un 27% más baja de lo que cuesta el servicio”.

Es más, este sindicato afirma que Cointer ha sido “favorecida” por parte del Gobierno local, “al facilitarle en dos ocasiones –una de ellas, fuera de plazo- la posibilidad de justificar su propuesta económica; algo totalmente irregular”. Además, se señala que esta contrata “tiene abierta una serie de denuncias por incumplimientos de convenio colectivo, contratación irregular de trabajadores, o implantación de nuevo horario fuera de convenio que obliga al personal a cumplir un horario inexistente”.

Del mismo modo, CSIF teme que con la oferta actual de Cointer en la capital gaditana “ocurra lo mismo que está pasando en Jerez”, con la concesionaria de limpieza viaria municipal, la UTE Jerez de la que Cointer forma parte junto a otras dos empresas: “consiguió el año pasado un contrato por un precio excesivamente bajo, y ahora se está denunciando sus planes para bajar sueldos y recortar derechos con el objetivo de ahorrar costes”; de hecho, la plantilla ya ha iniciado movilizaciones.

Semanas atrás era CCOO el sindicato que hablaba de una propuesta “temeraria y claramente inviable”. Razonaba que “de los 16,4 millones anuales que, en la actualidad, cuesta este contrato al Consistorio, con la oferta presentada por esta empresa, el presupuesto para hacer frente al servicio pasaría a 15,3 millones al año, una rebaja más que considerable”.

“Esta propuesta económica no es real por mucho que teóricamente guste –subrayaba Comisiones-. El notorio incremento de maquinaria y servicios para ejercer las labores de limpieza y el correspondiente incremento de jornadas laborales y operarios que ello conlleva no sería posible con un presupuesto tan bajo. Debemos partir de la base de que, con un presupuesto visiblemente superior, la actual UTE ofrece menor servicio y menores operarios, lo cual fundamenta las dudas que planteamos”.

“MEJORAS” CONTEMPLADAS EN EL PLIEGO

Entre las novedades que aporta sobre el papel este nuevo pliego a la ciudad se encuentran distintas mejoras en la prestación del servicio así como de las condiciones laborales, sociales y medioambientales.

Destaca el aumento de jornadas efectivas de trabajo de limpieza en la calle a cumplir en servicios regulares. Se eleva a 57.000, incluyendo 2.000 jornadas destinadas a servicios especiales relacionados con grandes celebraciones (Carnaval, Semana Santa…). Otra de las mejoras laborales ha sido la apuesta por combatir la brecha de género en la plantilla, en la que apenas un 10% de los puestos están ocupados por mujeres. Así, en el pliego se recoge que al menos el 40% de las nuevas contrataciones para sustituciones, bajas temporales o vacaciones, se hagan a mujeres. Del mismo modo, se reserva un porcentaje de contrataciones para personas en situación de especial vulnerabilidad.

En el ámbito medioambiental, la nueva maquinaria contribuirá notablemente a la descarbonización del servicio, introduciendo vehículos eléctricos e híbridos, que reducen también las emisiones sonoras y ofrecen mayor eficiencia en el consumo de agua.

Asimismo, el pliego plantea alternativas al uso del glifosato (herbicida que la OMS ha considerado cancerígeno), respetuosas con el medio ambiente, y la inclusión de limpiezas en los senderos del Parque Natural Bahía de Cádiz pertenecientes al término municipal.

Atendiendo a las dificultades de reciclado en el viario interior del casco histórico, se incorporan nuevos puntos limpios móviles en plazas de fácil acceso. De hecho, se incluye en este servicio la gestión integral del punto limpio fijo, ubicado en la calle Puerto de Santa María, asumiendo el adjudicatario las funciones de recuperador oficial de materiales valorizables, tales como el papel, cartón, la chatarra metálica o el aceite vegetal usado.

Otra de las novedades es el incremento de la frecuencia de barrido tanto en intramuros como extramuros y se mejora el baldeo, entre otras.

Según este pliego, además, la contenerización se renueva íntegramente y debe incorporar diseños ergonómicos, garantizando la accesibilidad universal atendiendo a personas con movilidad reducida o discapacidad visual. Los nuevos bombos de basura, además, deberán contar con anclajes para evitar desplazamientos por acción de los vientos, y estar geolocalizados. Y se eleva a 3.300 el número de papeleras nuevas, 500 más de las actuales, que deberán contar con cenicero. También se plantea la posibilidad de reducir drásticamente el uso de bolsas de plástico, incrementando sustancialmente la limpieza de las papeleras.

Tags: AyuntamientoCádizCCOOCSIF
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

El quinto McDonald’s de Jerez, en El Portal, crea 25 empleos

Los colegios puertorrealeños contarán este curso con un “controlador” para ordenar los flujos de entrada y salida y “dar seguridad”

Menos palmas y más dignidad

Día de luto por Conchita de ‘Los gitanillos de Cádiz’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.