publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:46 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Los hoteles de la costa de Chiclana rondaron el 66% de ocupación en agosto, “datos más que aceptables para las actuales circunstancias”

Redacción Firmado por Redacción
8 de septiembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La ocupación media entre los hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas de la costa de Chiclana (del Novo Sancti Petri y La Loma) en este incierto mes de agosto, marcado como todo, por la pandemia del coronavirus, ha rondado el 66%, mientras en julio se alcanzó el 55%. Son datos discretos si se comparan con el 90% de ocupación registrado en los últimos veranos, pero nada malos si se tiene en cuenta la situación de crisis sanitaria y el importante número de camas con los que cuenta la localidad.

De hecho, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía daba a conocer hace unos días una encuesta de ocupación hotelera, de julio, en la que se reflejaba que el número de pernoctaciones en todos los hoteles de la ciudad (unas 13.000 camas) fue en ese mes de 147.792, situándose Chiclana en el segundo lugar de toda la región, solo por detrás de Torremolinos (con más de 22.000 plazas) con 160.542 y dejando detrás a Marbella que sumó 117.442 pernoctaciones.

Volviendo a agosto, y en cuanto a los establecimientos de lujo (un total de cinco), han alcanzado una ocupación del 73,3% de media. Por su parte, los establecimientos de cuatro estrellas han alcanzado una media de ocupación del 62,7%.

Por otro lado, en cuanto a los hoteles y apartahoteles de tres estrellas, que implica un total de siete establecimientos en Chiclana, el porcentaje de ocupación ha superado en agosto el 80,7%, mientras que en los hoteles y hostales de dos estrellas, la media de ocupación ha rondado el 92,3%. Finalmente, los apartamentos turísticos y el camping ha superado el 56% de ocupación total.

 

“Aunque es cierto que no es comparable con los datos que manejamos el pasado año, podemos sentirnos satisfechos”, ha valorado al respecto de los datos la concejala de Turismo, Pepa Vela. “Teniendo en cuenta la complicada primavera que hemos tenido con motivo de la pandemia y que las previsiones eran bastante desalentadoras, podemos decir que son unos datos más que aceptables para las actuales circunstancias”, apostilla.

Entiende esta edil socialista que “el gran trabajo que se ha llevado a cabo durante los meses de abril, mayo y junio en cuanto a campaña de publicidad y concienciación, así como el esfuerzo por parte de los establecimientos hoteleros para acondicionar sus instalaciones y mejorar los servicios de limpieza, higiene y seguridad, han posibilitado que el turista, fundamentalmente nacional, haya vuelto a apostar por el destino Chiclana, pese a la caída considerable en relación a años anteriores”.

“Éramos conscientes –anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz- de que no es un año fácil para el sector, aunque también es cierto que para este verano los visitantes han apostado más por el turismo residencial en detrimento de los hoteles, con el objetivo de evitar el contacto con otras personas”.

“UN VERANO MUY COMPLICADO, PERO LA CIUDAD HA SABIDO ESTAR A LA ALTURA”

Entrado ya septiembre, el Gobierno local ofrecía además un balance del verano 2020. “Pese a que ha sido muy complicado, la ciudad ha sabido estar a la altura de las circunstancias”, coincidían en opinar la concejala de Playas, el de de Policía Local y Protección Civil y la de Turismo y Sanidad, Ana González, José Manuel Vera y Pepa Vela, respectivamente.

La responsable de Playas ha puesto el acento en el cumplimiento de la distancia social: “ha sido exquisito por parte de los bañistas, salvo excepciones esporádicas, y los usuarios se han repartido por zonas en las que en veranos anteriores eran menos transitadas e, incluso los días de más aforo, no hemos tenido problemas de espacio en nuestras playas”.

“Así, tras la puesta en marcha de todo este dispositivo, tras la planificación realizada y a pesar de la situación y la incertidumbre en la que nos encontrábamos en primavera, podemos afirmar rotundamente que hemos tenido un magnífico verano, superando las expectativas planteadas en un principio, con unas playas en un estado de conservación que han estado como nunca”, considera González.

Por su parte, Vera comentaba que desde el punto de vista de la seguridad y comparado con años anteriores, “podemos decir que apenas hemos tenido incidentes de relevancia, ya que los principales venían derivados de la crisis sanitaria como son no usar la mascarilla o por hacer botellón.

Y Pepa Vela repetía que las previsiones turísticas para este año “eran inmejorables, pero por la pandemia, la preocupación del sector turístico se hizo patente y todo el sector ha estado trabajando de la mano con nosotros para que este verano fuera lo mejor posible”.

“La única pena es que se va a recortar la temporada, que inicialmente podía alargarse hasta diciembre, pero la falta de turismo extranjero, fundamentalmente alemán, va a provocar que los hoteles comiencen a cerrar estos días y tan solo pueda alargarse la temporada hasta octubre”, ha reconocido. UGT acaba de denunciar por ejemplo que Iberostar da por terminada esta temporada y ya está anunciando a las plantillas de sus dos hoteles en la ciudad que cierra estos días.

Tags: AyuntamientoChiclanaturismo
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Tubío analiza con médicos y enfermeros la situación de la ciudad de Cádiz frente al Covid-19

Dos pateras en plena Victoria para recordar un drama que no cesa

Conveniada “las ganas de trabajar de forma conjunta y de ratificar los nexos y los lazos indisolubles que unen a Cádiz y Latinoamérica”

La “completa transformación” de la calle Ferrocarril en el polígono industrial de Fadricas sale a licitación por unos 800.000 euros

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.