publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (15:02 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cuarentena en el Falla por el coronavirus: “el COAC implica a una ciudad entera; imaginen el nivel de propagación que tiene el virus”

Redacción Firmado por Redacción
30 de agosto de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El ambigú se ubica tras los ventanales de la fachada principal / FOTO: Eulogio García

El ambigú se ubica tras los ventanales de la fachada principal / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La semana pasada se celebraba en el mismo Gran Teatro Falla, de Cádiz, una reunión crucial entre miembros de la Junta Ejecutiva del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) junto a representantes de la Policía Local, Protección Civil, Prevención de Riesgos Laborales, la tramoya y el equipo técnico del propio teatro municipal, y tras la misma el Gobierno local avanzaba que propondrá formalmente la suspensión del próximo certamen de coplas “ante la imposibilidad de garantizar las medidas necesarias para la prevención de contagios por el coronavirus fuera del Falla”, descartando su celebración para en 2021 en sus fechas habituales de enero-febrero, e incluso aplazarlo a primavera.

Y se abría un gran debate en la ciudad y más allá, e incluso han empezado a barajarse alternativas entre autores y colectivos, como la I Muestra/Concurso Virtual creativo del Carnaval de Cádiz, “en salvaguarda de la expresión creativa, artística y literaria que supone el Concurso y el Carnaval”, lanzada por los comparsistas asociados.

Dicho encuentro presencial se llevaba a cabo el miércoles, y este sábado se ha conocido que un trabajador del teatro asistente al mismo ha dado positivo por Covid-19.

Ante ello, el Ayuntamiento ha activado el protocolo correspondiente y en la mañana del mismo sábado daba dio aviso a todas las personas participantes en la reunión, recomendándoles de forma preventiva la cuarentena a la espera de que puedan someterse a las pruebas PCR. Además, se ha procedido al cierre del Falla.

 

Parece que lo sucedido refuerza a quienes abogan por suspender el próximo Concurso, ya que si esta situación se repite durante su desarrollo, todo hubiera quedado trastocado.

Además de técnicos y trabajadores del Gran Teatro Falla, y personal de Protección Civil, Policía Local y técnicos de riesgos laborales del Consistorio, en el encuentro estuvieron presentes la propia concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y el concejal del PSOE Francisco Javier Ramírez; y representantes de la Asociación de Comparsistas 1960, del Colectivo de Autores Independientes, de Antifaces de Oro y de la Asociación de Artesanos del Carnaval.

“Se siguieron todas las recomendaciones para evitar contagios como son el mantenimiento de la distancia de seguridad y el uso de mascarillas. Todos los asistentes están en cuarentena como medida de prevención sin que ninguno de ellos haya presentado síntomas. De momento, dos de los participantes ya se han hecho esta prueba y han dado negativo”, añadían desde el Ayuntamiento ya el lunes, confirmando que la reunión del Patronato prevista para este 1 de septiembre se aplaza y se convocará “una vez se acuerde la fecha con los asistentes”.

“ES LA DECISIÓN QUE MÁS DUELE PERO QUE A LA VEZ ES LA MÁS RESPONSABLE”

Precisamente la concejala responsable, Lola Cazalilla, ahora en cuarentena domiciliaria, compartía días atrás su reflexión sobre la “decisión difícil y dolorosa” de suspender el Falla de cara a 2021, algo que debe ratificar en los próximos días la Junta Ejecutiva del COAC. Si sale adelante, la propuesta deberá ser aprobada además por el Consejo Rector de Patronato del COAC (los políticos) para su ejecución.

“Nadie quería que Cádiz se quedara sin COAC en el 2021. Por eso, desde que comenzó la pandemia estuvimos barajando y trabajando en distintos escenarios y posibilidades. Desde retrasar la fecha, reducir el aforo o adaptar el concurso -en la medida de lo posible- a las diferentes circunstancias. No ha podido ser. Celebrar el Concurso de agrupaciones el próximo año se trataba de una irresponsabilidad y, sobre todo, de una temeridad. Y detrás de esa irresponsabilidad se encontraba la salud, la seguridad, incluso la vida de los vecinos. Por eso, con todo nuestro pesar, decidimos proponer desde el Ayuntamiento la suspensión, porque en el actual contexto retrasarla no asegura ni siquiera mínimamente la celebración”, anota Cazalilla en su facebook.

Reitera la edil de Adelante Cádiz que se adopta esta decisión “porque si bien podemos garantizar la seguridad dentro del Falla, no podemos asegurarla en esos otros lugares que forman parte indispensable de nuestras fiestas. Locales de ensayos, bares o pasacalles por citar algunos de esos espacios que conforman nuestro Concurso y que son tan imprescindibles y necesarios como las propias tablas del teatro. El COAC es mucho más de lo que se ve sobre el escenario. Por eso, entre otros motivos, se trata de un espectáculo único en el mundo. El COAC implica a una ciudad entera que durante cuatro meses se moviliza, se reúne y crea de manera colectiva. Es un espectáculo diferente -absolutamente diferente- al de cualquier compañía. Es distinto a todos los que existen. Quien no forma parte activa de estas fiestas conoce a un familiar, a una amiga o a un compañero de trabajo que sí. Imaginen, entonces, el nivel de propagación que tiene el virus”.

“Como Gobierno –sostiene Cazalilla-, nuestra responsabilidad por la salud y el bienestar no acaba en los espacios municipales. Tenemos que preocuparnos por el conjunto de la ciudad. Y el COAC, para nuestra dicha y en este caso concreto para nuestra desdicha, implica a Cádiz en su conjunto durante varios meses del año. Por eso, finalmente, apostamos por la decisión que más duele pero que a la vez es la más responsable”.

En esta reflexión en redes sociales, la concejala de Fiestas termina dando las gracias por la reacción mayoritaria a la decisión municipal: “es un alivio sentir esa reacción tan madura, responsable y coherente con la que los gaditanos la han asumido. La resignación y la tristeza no han hecho olvidar que el virus sigue aquí, que sigue matando, y que debemos continuar como ejemplo de solidaridad y poniendo en el centro el interés y el bien común”.

“Hasta artesanos, equipos de maquilladores, agrupaciones y todo el tejido de las fiestas han asumido la situación con una entereza que despierta admiración y orgullo. Pese a lo que supone, pese al varapalo, anteponen la empatía y la preocupación por los demás. Ahora nos toca a nosotras responder para que esta crisis sanitaria, social y económica la atravesemos sin dejar a nadie atrás. Que sepan que somos y seremos un aliado. Que sepan que ya estamos trabajando y dejándonos la piel. Pueden contar con este equipo. No les quepa la menor duda”, sentencia Cazalilla, que ya avanzó días atrás que se tratará de compensar a los afectados con medidas y ayudas a estudiar.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizCOAC 2021coronavirus
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Instan al Ministerio para la Transición Ecológica agilizar la autorización para el gasoducto entre Chiclana y El Puerto

Activados los protocolos sanitarios en el Ayuntamiento de San Fernando al confirmarse que la concejala de Fiestas tiene coronavirus

El reconocimiento a la Sanidad Pública ‘reemplaza’ en la segunda avenida de Cádiz al “exiliado” Juan Carlos I, que “no merece honores”

La Diputación de Cádiz reanuda las oposiciones para 16 plazas de personal funcionario, interrumpidas por el confinamiento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.