publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (19:05 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

El último Ranking de Shanghái coloca a la Universidad de Cádiz, por primera vez, entre las 1.000 mejores universidades del mundo

Redacción Firmado por Redacción
17 de agosto de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Por primera vez, la Universidad de Cádiz se coloca entre las 1.000 mejores universidades del mundo; así aparece en la edición 2020 del prestigioso Ranking de Shanghái (Academic Ranking of Word Universities -ARWU-), publicado por el Shanghái Ranking Consultancy.

En los últimos años, distintas áreas de conocimiento y ámbitos de investigación de la UCA ya venían apareciendo en puestos destacados en esta clasificación internacional por materias. Es el caso de Oceanografía, donde se sitúa este año entre las 150 mejores universidades del mundo, así como en otras áreas temáticas, en donde ya figuraba entre las 400 mejores universidades (Matemáticas e Ingeniería Química), situándose entre las 401-500 mejor posicionadas en Ingeniería en Ciencias Ambientales.

Sin embargo, hasta el momento, la institución universitaria gaditana no había logrado entrar en el top 1.000 de las universidades con mayor potencialidad de los cinco continentes, consiguiendo, de este modo, un hito sin precedentes dentro de los cuarenta años de historia de la UCA.

Estos datos, subrayan desde la misma institución en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, confirman su “crecimiento científico” en los últimos años y se une a la presencia de la UCA en la clasificación de áreas de especial interés del Ranking de Shanghái, en donde Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UCA viene apareciendo entre las 100-150 posiciones más destacadas a nivel mundial.

 

El Ranking de Shanghái recoge la proyección de universidades de los cinco continentes y, entre otros indicadores, valora el alumnado titulado en instituciones universitarias reconocido con el Premio Nobel o la Medalla Fields, los artículos publicados en las revistas Nature y Science, el número de publicaciones indexadas en InCites durante el año anterior, el personal investigador altamente citado en un total de 21 categorías temáticas, los premios al profesorado (Nobel o Medalla Fields) o el rendimiento académico per cápita de cada una de las instituciones que aparecen recogidas.

SE SUMA AL ‘YUNUS SOCIAL BUSINESS CENTRE’

Por otro lado, hace apenas unos días se anunciaba que el rector de la UCA, Francisco Piniella, ha firmado un convenio de colaboración con el profesor Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz 2006 y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998, por el que la Universidad gaditana se acredita como Yunus Social Business Centre (YSBC). Se suma así a más de 80 universidades de todo el mundo, y se convierte en la cuarta española con un centro YSBC.

El nuevo YSBC-Cádiz, dentro de la Dirección General 3E: emprendimiento, empresas y egresados, dirigirá sus acciones al emprendimiento social a través de tres líneas de acción principales. Por un lado, sensibilizar a través del desarrollo de una serie de actividades periódicas que permitan trasladar a la sociedad la relevancia de las empresas de impacto. Además, se organizarán actividades formativas orientadas a los estudiantes universitarios y a los agentes económicos con interés en la empresa con impacto. Asimismo, la UCA promoverá la realización de proyectos de investigación en el ámbito del emprendimiento social.

El convenio establece que el YSBC-Cádiz tiene por objetivo, en la teoría, desarrollar y expandir la visión del profesor Muhammad Yunus (un enfoque especial en las empresas sociales para reducir la pobreza y fomentar la sostenibilidad) para tratar de resolver problemas sociales y medioambientales, manteniendo las ideas y filosofías de las empresas con impacto, y que para su seguimiento, se elaborará un informe anual de sus actividades.

La Universidad de Cádiz, igualmente, está formalizando un acuerdo con el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), de la Diputación de Cádiz, para constituir el Laboratorio de Emprendimiento Social El Aljibe, como herramienta de innovación y transformación social para atender a los retos de la provincia y el Observatorio del Fenómeno Emprendedor de la provincia de Cádiz (OFECA); con el objetivo general de estudiar métricas y variables que condicionan el fenómeno emprendedor en la provincia gaditana y desarrollar un enfoque ecosistémico del emprendimiento en el territorio.

Tags: provincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Las obras que quedaron a medias en varios bloques de la Junta en la Barriada de la Paz ya tienen fecha de reinicio: desde finales de agosto

La posibilidad de un año 2021 sin Concurso del Falla ni Carnaval de Cádiz se va consolidando: los coros anuncian que no participarán

El Consistorio insiste en su “intención firme” de mantener abierta la guardería Josefina Fornell y condiciona el canon a las matriculaciones

Trabajadores de la industria auxiliar paralizan los astilleros gaditanos “de forma indefinida” hasta la readmisión de los “represaliados”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.