publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:31 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Isla celebra con distancia social la no-Feria del Carmen y de la Sal

Redacción Firmado por Redacción
13 de julio de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el calendario festivo de San Fernando, esta semana tocaba celebrar la Feria del Carmen y la Sal 2020, suspendida desde hace semanas como las del resto de la Bahía por la pandemia del coronavirus. Pero el Ayuntamiento, teniendo en cuenta que este julio se alcanzaba el bicentenario de este evento venido a menos desde hace veranos, y pensando (como en casi toda actividad que promueve) en llenar los bares, ha optado por organizar una programación especial para recordarlo contemplando actuaciones, exposiciones, cabalgatas, ruta gastronómica y fuegos artificiales.

En este sentido, en las mismas fechas que debería haberse desarrollado la feria isleña en La Magdalena, del 14 al 19 de julio, se van a suceder actividades pero en diferentes localizaciones. Y para ambientar este ‘escenario’, farolillos y una seudo-portada ferial en la plaza del Rey.

Esta serie de eventos, que “cumplirán en todo momento con las medidas sanitarias y de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias” –repiten una y otra vez desde el Consistorio, ante las voces críticas a que se promueva cualquier actividad por temor a rebrotes-, van a permitir además, también se reitera una y otra vez, “dinamizar la economía y ser un revulsivo para el comercio y la hostelería, al tiempo que se conmemora esta efeméride y se trata de compensar la cancelación de este año”. Es más, según las estimaciones previas, “se espera que se pueda generar a lo largo de cinco días un impacto en la hostelería de unos 500.000 euros, a lo que se sumarían los beneficios en otras áreas de actividad como el comercio”.

Al respecto, se ruega cumplir con todas las medidas de seguridad, y se destaca que todas las actividades son en la calle y no en lugares cerrados, “con eventos que no prevén la concentración de personas en un mismo espacio y que prevén distintos escenarios en diferentes zonas, con distancia social”, se subraya en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Al respecto, la ultraderecha local, Vox, ha solicitado una copia de todos los informes relativos a la prevención de riesgos, así como del plan de seguridad de estos actos. “Es entendible que el Gobierno municipal intente hacer algo para revitalizar la economía local, pero tenemos que valorar los métodos y el momento, así como las recomendaciones sanitarias, poniendo en una balanza si esto pasa a ser un asunto de seguridad en cuanto a salud pública se refiere; porque, tal como está la situación, es necesario extremar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias”, alerta el portavoz municipal de esta franquicia, Carlos Zambrano.

LA PROGRAMACIÓN

La concejala de Fiestas, Mar Suárez, detallaba días atrás la programación de esta no-feria. Este martes 14 a las 21 horas será el pistoletazo de salida con la inauguración de la exposición gráfica de carteles y fotografías sobre los dos siglos de la feria. La muestra se repartirá a lo largo de la calle Real, con estructuras y vinilos. Posteriormente, a las 21.15 horas, en el centro de congresos se abrirá otra muestra: de trajes de flamenca que los diseñadores isleños Verónica de la Vega y Álvaro Baturone van a exhibir, con creaciones y piezas de sus colecciones significativas en sus carreras profesionales. Finalmente, sobre las 21.30 horas darán comienzo los espectáculos con un acto inaugural en la Plaza del Rey.

La programación incluye espectáculos musicales a diario en diversos escenarios situados en céntricas ubicaciones como la Plaza de la Iglesia, la Plaza del Carmen, la Plaza Sánchez de la Campa y Hornos Púnicos. Casi todos son grupos y artistas locales, así como academias de baile (los grupos To pa ti, Musho gitano, Sopa y familia, Buharda, y las academias Joven Embrujo, Solera, Marisma, Cumbre Flamenca y Tronío), “con el objetivo de dar respaldo también a este sector cultural de la ciudad en unos momentos difíciles para todos ellos”.

Esta conmemoración, que el miércoles tendrá su particular Día de la Mujer (se anima a las mujeres a vestirse con sus trajes de flamenca “para dar vida y color a las calles del centro”), también cuenta con un “espectáculo de calle” (una particular cabalgata) que representa esa celebración del bicentenario, y que cada día durante casi tres horas recorrerá y animará las calles San Rafael, Rosario, Real hasta llegar a la Alameda de la mano de personajes típicos como feriantes o salineras, zancudos, estatuas y sus historias.

Se instalará un tiovivo en la Alameda Moreno de Guerra “para hacer un guiño a las tradicionales atracciones”; y en la noche del domingo 19 se pondrá el broche final con una exhibición de fuegos artificiales. Este espectáculo pirotécnico para disfrutar desde balcones y azoteas que se realizará desde tres puntos distintos (el parque del Barrero, el puente Zuazo y el caño del Carrascón).

La polémica celebración también da cabida a los actos religiosos por la patrona de San Fernando; por la pandemia, no habrá ningún tipo de procesión, tampoco la marinera.

RUTA GASTRONÓMICA

En paralelo, la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur) ha presentado estos días su I Ruta Gastronómica la Feria se va de Bares: se trata de una iniciativa enmarcada en este programa de actividades en el que participarán hasta el domingo 19 un total de 27 establecimientos hosteleros.

La entidad promotora señala que los bares y restaurantes que participan plantearán para distintas tapas que estarán basadas en los típicos productos que se consumen en la feria isleña, “pero con un toque extra de originalidad para que luzcan como se merecen en las terrazas y en las barras y mesas”. Además, estos establecimientos también tematizarán sus decoraciones interiores y exteriores para “que la gastronomía isleña se vista de Feria del Carmen y de la Sal”.

“Los hosteleros daremos lo mejor de nosotros mismos para que los habitantes de San Fernando puedan disfrutar de la esencia de su feria a pie de calle y para que esta ruta suponga el reencuentro definitivo entre los isleños y sus hosteleros, un punto de inflexión para el regreso a nuestros bares y restaurantes favoritos. Asihtur está seguro de que esta ruta, que dará cumplimiento estricto a los protocolos vigentes, será un éxito que hará que entre todos sumemos para salir adelante en esta nueva normalidad”, se sentencia.

Tags: AyuntamientoFeriaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El alcalde comparte la alegría del cadismo: “el ascenso se ha logrado con constancia, esfuerzo y unión, una metáfora de lo que es Cádiz”

Rota albergará el centro de integración de sistemas en tierra para las fragatas F-110

La pérgola de Santa Bárbara “no sufre daños de consideración”

Casi 1.400 intervenciones en el Hospital de Puerto Real durante el confinamiento; se recorta la lista de espera de pacientes tumorales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.