publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:23 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

El buen tono y el mejor timbre

· Firmado por ·
28 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“Son muchas las personas necesitadas, ya sean de aliento o de alimentos, porque esta pandemia lo que ha expuesto sin miramiento alguno, son los paradójicos arbitrajes de nuestros mercados laborales”.

Podrán cortar todos los sueños, pero no podrán detener la vida; de ahí lo trascendente que nos puede resultar la utilización de un buen saber estar y mejor ser, o sea, de la utilización de un saludable tono y de un robusto timbre. Por ello, aún reconociendo el gran reto que supone para todas las gentes combatir la pandemia de Covid-19, no se puede caer en la desolación, hay que levantar el ánimo y ponerse siempre en camino. En todos los pueblos, más allá de la crisis humanitaria que padecemos y de estos momentos de incertidumbre que vivimos, hemos de ocuparnos de nosotros mismos y de preocuparnos por reanudar la actividad, de manera que se mantengan los avances conseguidos. No podemos instalarnos en el dejar hacer. Unos a otros tenemos que estimularnos en la acción permanente a través del razonamiento más comprensivo, pero asimismo más tenaz y persistente. Tengamos en cuenta que sí impulsar la justicia social, en todos los continentes, es primordial para promover el trabajo decente; de igual modo, fortalecer eficazmente los sistemas de protección sanitaria, va a contribuir a estar mejor preparados en un futuro próximo a la afectación de cualquier otro padecimiento infeccioso de los humanos, por muy extenso que sea geográficamente el contagio.

Ahora bien, sin servicios de salud esenciales vamos a la deriva, por mucho empeño que le pongamos a nuestro diario de vida, ya que el mundo laboral se ve profundamente afectado por este tipo de sufrimientos virales, pues además de ser una amenaza para nuestra subsistencia, las perturbaciones a nivel económico ponen en peligro los medios de vida y el bienestar de la ciudadanía. No olvidemos que todavía hay demasiadas personas en el planeta excluidas de beneficios tan básicos como las vacunas. Por tanto, entiendo que los países han de priorizar la tarea de una mayor atención a la vigilancia de las dolencias y a la disponibilidad de trabajadores sanitarios capacitados; máxime en una época de tanto movimiento ciudadano, lo que nos demanda una mayor precaución para ayudar a mantenernos a salvo de las enfermedades, incluidas aquellas para las que ya disponemos de inoculación para niños y adultos. Únicamente, trabajando juntos, superaremos la crisis. Naturalmente, tanto la Organización Internacional del Trabajo como sus gobiernos respectivos, coaligados con los trabajadores y empleadores, van a tener un papel decisivo en la lucha contra el brote de cualquier germen, pues han de velar tanto por la sostenibilidad de las empresas y los puestos de ocupación, como por la seguridad de las personas.

Indudablemente, hay que injertar en la sociedad un nuevo acento a esa resonancia batalladora, cuando menos para fortalecer los sistemas de protección social; y va a ser esa conjunción de fuerzas mundializadas las que nos van a dar posición y aire para superar esta catástrofe laboral ocasionada por la crisis del Covid-19.  Sin duda, tenemos que estimular mucho más el diálogo, al menos para poder tomar la adopción de prácticas seguras en los lugares de faena. Desde luego, la población ha de sensibilizarse, sobre todo en cómo hacer que la misión sea segura y vital. Quizás tengamos que darle un mayor peso político a la prevención. Como dice el refranero: más vale prevenir que curar. Por otra parte, tal vez tengamos que ser más consecuentes con nuestro obrar responsable, conocer nuestros derechos, también nuestras obligaciones y participar en la implementación de medidas preventivas. Nuestra respuesta ciudadana, entiendo, que ha de ser urgente y global. Son muchas las personas necesitadas, ya sean de aliento o de alimentos, porque esta pandemia lo que ha expuesto sin miramiento alguno, son los paradójicos arbitrajes de nuestros mercados laborales. Pensábamos que lo teníamos todo bajo control. Pues no. La pobreza, ubicada en cualquier lugar, realmente constituye un peligro para la prosperidad de todos. Igualmente sucede con las tremendas desigualdades, es la raíz de todos los males.

 

En  suma, no hay mejor tonalidad que la proeza de preservar una población sana y puede que la hazaña comience por la dicha del empleo, sin ser su cautivo, porque lo importante es cuánto amor invertimos en la donación. Personalmente la ociosidad me saca de quicio. Con razón se dice que el ejercicio es vida. De igual modo, hemos de indicar que la salud es bienestar. No es fácil mantener ese espíritu positivo, cuando sabemos por el Fondo Monetario Internacional que, el Covid-19, ha propiciado una recesión global, poniendo al descubierto el enorme déficit de servicio digno que aún prevalece en 2020 y la vulnerabilidad de millones de trabajadores cuando se produce una crisis como la causada por la pandemia, ya que unido a la pérdida de millones de ocupaciones, se producirá un fuerte retroceso en los campos de igualdad y de crecimiento económico sostenible. Ojalá tomemos el timbre de la concordia y al remo de todos hacia adelante, nos asistamos recíprocamente, después de entender la lección que nos ha dejado esta epidemia, pues, sin obviar a nadie, cada persona desempeña un singular mandato para poner fin a cualquier desastre. Tengamos en cuenta su participación siempre. Veámoslo todo bajo el prisma de los derechos humanos. La clarividencia del mensaje no admite duda: las personas, con sus enterezas y obligaciones, han de ser lo primero. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

Luto en Cádiz por Michael Robinson: “se ha ido hoy un gaditano más”

Un antes y un después para el turismo

Más de 147.000 gaditanos, y de ellos cerca de 87.000 mayores de 65 años, se han vacunado contra la gripe en el último otoño/invierno

Preocupación en Chiclana por la proliferación de guantes y mascarillas usados tirados en las calles; se apela a la “responsabilidad ciudadana”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.