publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:19 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El impacto del coronavirus en la Bahía de Cádiz: 763 positivos y 56 fallecidos; la Junta filtra los datos a la prensa antes que a los alcaldes

Redacción Firmado por Redacción
27 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, y diferentes alcaldes gaditanos han pedido a la Junta de Andalucía “lealtad institucional” con los ayuntamientos a la hora de compartir información sensible de cara a la salud pública, como el número de contagios por coronavirus en los diferentes municipios.

Y es que existe un enorme malestar en las administraciones locales al haberse enterado este lunes de los datos de infectados por municipios a través de lo publicado por algunos periódicos (del Grupo Joly), y pese a haber demandado repetidamente desde hace semanas al gobierno andaluz, ahora de derechas, poder contar con esta información de manera directa para obrar en consecuencia.

En la misma jornada de lunes, la Junta ya ha hecho oficial y pública, sin filtraciones, este recuento de casos de Covid-19 por localidades. Con datos del 26 de abril, en la provincia de Cádiz hay 1.244 personas contagiadas confirmadas (de las 13.160 de Andalucía y las 236.199 de España); y han fallecido 102 (1.157 a nivel andaluz y 23.521 a nivel estatal).

Repasando la situación en el global de la Bahía de Cádiz (sus siete municipios mancomunados), acumula el 61,3% de los casos registrados en toda la provincia: 763 positivos, y 56 fallecidos. La mayoría de contagios se concentran en Jerez, San Fernando y la capital, las tres principales poblaciones de la comarca.

 

En Jerez hasta la fecha se han registrado 244 personas contagiadas por Covid-19 (y han muerto 30); en San Fernando, 189 positivos y alrededor de medio centenar salieron de la residencia de mayores de la Cruz Roja tras los test rápidos (y 9 fallecidos); en Cádiz, 158 (y 5 fallecidos); en El Puerto se han detectado 55 casos (y ha muerto 1 persona); en Chiclana, 48 positivos y 25 de ellos se han detectado en la residencia de Alzheimer La Paz (y 6 fallecidos); en Puerto Real, 43 contagiados confirmados (y 2 muertos); y en Rota, 26 (y 3 muertos relacionados con la enfermedad).

“UNA PRUEBA MÁS DEL ABANDONO DE LA JUNTA HACIA LOS AYUNTAMIENTOS”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la presidenta de la Diputación ha recordado que “cada ayuntamiento es la administración más cercana a la ciudadanía, la que mejor conoce la realidad en que se mueven estas personas y la que está obligada a poner en marcha una serie de protocolos cuando se producen positivos por coronavirus. Negarles o retrasar la transmisión de esos datos pone en riesgo la salud pública”.

Para Irene García, este hecho es “una prueba más del abandono que venimos denunciando por parte de la Junta hacia los ayuntamientos, que vienen reclamando desde el inicio de la declaración de estado de alarma información clara y medios para hacer frente a esta pandemia”. De la misma forma, desde la institución provincial “como entidad que presta asistencia a los de menor tamaño y recursos, queremos dejar patente esta situación para poder evitar que se repita y para que todas las administraciones podamos caminar de la mano para acabar con esta crisis”.

Por ello, quien es también secretaria general del PSOE en la provincia ha ofrecido el apoyo institucional de la Diputación gaditana y ha solicitado al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que “de ahora en adelante ofrezca la información sensible, como la conocida ahora, con la máxima celeridad y nivel de detalle a los consistorios” y que establezca “cauces de información fluida y directa con las administraciones locales, para que todos unidos podamos superar unidos esta terrible crisis sanitaria y social”.

En el mismo sentido, el coordinador provincial de IU, Fernando Macías, ha lamentado este “despropósito” de la Junta en la gestión de la información sobre el Covid-19 y la “falta de lealtad” con los ayuntamientos. Quien es también alcalde de Medida Sidonia apunta que, con esta actitud, “la Junta parece tomarse nada en serio la dura y difícil labor que desarrollan los alcaldes ante la crisis del coronavirus, con una escasez absoluta de medios, teniendo que adelantarse a los acontecimientos en la mayoría de los casos y gestionando los escasos recursos que le llegan de otras administraciones”.

“ESA LEALTAD INSTITUCIONAL QUE TANTO RECLAMA LA JUNTA DEBE SER RECÍPROCA”

Por su lado, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha mostrado su “estupefacción” por la decisión de la Junta de Andalucía de informar antes “a un sector de la prensa” que a los ayuntamientos de los datos desagregados por municipios de Covid-19, al tiempo que le reclama “lealtad institucional, seriedad y responsabilidad” a la hora de transmitir estas cifras.

El primer edil de Adelante Cádiz lamenta que el Gobierno autonómico de PP y Cs “juegue con el eje del análisis que presidirá cualquier actuación en relación a la lucha contra el Covid-19 desde los ayuntamientos de la comunidad”. “Es nuestra responsabilidad velar por la salud de nuestras vecinas, y en este caso se trata de una cuestión de seguridad y salud, en la que hay vidas en juego”, ha insistido.

De la misma forma, el alcalde de Chiclana, José María Román, ha lamentado la “falta de lealtad institucional” por parte de la Junta hacia las diputaciones y ayuntamientos de la comunidad autónoma: “es lamentable que los datos los hayamos conocidos a través de un medio de comunicación, sin ni siquiera informarnos a los ayuntamientos previamente; en todo momento hemos respetado que no nos facilitara la información por municipios. Pero no podemos permitir que, justo cuando los va a facilitar, nos enteremos por la prensa”. En otro sentido, el primer edil del PSOE ha valorado los datos, felicitando a la ciudad “por el bajo porcentaje de afectados en nuestro municipio, gracias al esfuerzo de cada una de las personas”.

Y parecida crítica ha hecho el alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, para quien esta manera de actuar del Gobierno andaluz “se trata de un ejemplo más de la falta de atención y de respuesta que están sufriendo los ayuntamientos en unos momentos tan delicados y complejos”.

En el caso del único alcalde del PP en la Bahía, el de El Puerto, Germán Beardo a través de sus redes sociales no tiene ninguna pega para la Junta y su manera de trasladar los datos, y se centra en felicitarse por las cifras: “de todos los habitantes de El Puerto solo se ha contagiado el 0,06%. Sin datos, decía que me sentía orgulloso de los portuenses porque veía a la gente cumplir. Hoy con estos datos, puedo decir que ese orgullo es inmenso”.

Tags: AyuntamientoCádizChiclanacoronavirusDiputación de CádizEl PuertoJerezprovincia de CádizPuerto RealRotaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

El parque González Hontoria podría concentrar tras la cuarentena los diferentes mercadillos ambulantes que se instalan en Jerez

CBD y sus propiedades más fascinantes y beneficiosas

El buen tono y el mejor timbre

Luto en Cádiz por Michael Robinson: “se ha ido hoy un gaditano más”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.