publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:20 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Medidas para que el teletrabajo sea provechoso y no afecte a la salud

· Firmado por ·
27 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sin duda alguna, la pandemia del coronavirus ha trastocado la vida cotidiana en todo el planeta, ya que está teniendo efectos en todos los sectores de la sociedad sin distinción de condición social, credo ni ideología. Las labores en todo tipo de empresas se han transformado, tomando auge los conceptos de teletrabajo, home office, telework, trabajo remoto y otras denominaciones que se le ha dado al trabajo en casa.

Antes del Covid-19, ya en Europa esta modalidad de trabajo se había ido implementando progresivamente, por representar ahorro en costes, esfuerzo, tiempo y dinero, pero sólo en algunos sectores. Con la situación actual que se presenta, el panorama ha cambiado.

En la mayoría de las empresas se ha buscado la forma de seguir funcionando garantizando la salud y seguridad de los empleados, a la par de optimizar gastos y tiempo, por lo que el teletrabajo se ha convertido en la alternativa más viable, ya que se compagina con las medidas gubernamentales de cuarentena y la imposición de aislamientos para poner freno a la propagación del coronavirus.

Requisitos a seguir para el teletrabajo efectivo

Es importante tener en cuenta que el teletrabajo no puede tomarse a la ligera, hay unas pautas que se deben cumplir para que sea efectivo y que no afecte a la calidad de vida de quien lo realiza.

 

En primer lugar hay que organizar la jornada laboral y esto comienza con el establecimiento de una rutina que incluya un horario fijo para dedicarlo al teletrabajo. Aunque parezca innecesario, es importante quitarse la ropa de dormir (hay quienes incluso visten uniforme), y vestirse con ropa cómoda pero a la vez que dé la idea de que se está asumiendo una actividad que no es ocasional o para “matar el tiempo”.

Es vital adaptar un espacio de trabajo fijo con los elementos indispensables para realizar las labores. En esta área es importante contar con el material de oficina adecuado, siendo esto fundamental porque se traduce en que la persona tendrá un ambiente de trabajo cómodo, con todo lo necesario, y esto repercutirá positivamente en el estado mental que se debe tener para que el rendimiento laboral sea óptimo.

Entre el material de oficina necesario con el que se debe contar para realizar el teletrabajo está principalmente un ordenador, que puede ser un portátil si se cuenta con uno en el trabajo y da la oportunidad de llevarlo a casa, con sus respectivos accesorios como el ratón, la almohadilla, o protector de voltaje, entre otros.

De ser posible, y el trabajo lo requiere, es recomendable contar con una impresora, con sus respectivos consumibles, como cartuchos y hojas. De igual manera, lo ideal es contar con un escritorio espacioso para disponer correctamente de todos los elementos necesarios y una silla cómoda con la que el trabajador pueda adoptar una postura adecuada para no sufrir dolores ni lesiones en el futuro.

Material con el que se debe contar

En lo que respecta a los materiales de oficina puntuales, lo recomendable es que el trabajador tenga a mano papel, bolígrafos o lápices, carpetas, pizarra, clips, es decir, todos aquellos complementos que se requieren para realizar anotaciones importantes y hacer esquemas para organizar el trabajo.

Un elemento que se ha vuelto imprescindible como instrumento de trabajo son los pendrives, más aún las memorias USB personalizadas que crean un sentimiento de pertenencia en los trabajadores y que en algún momento les han sido obsequiadas en la empresa para generar empatía laboral, extendiéndose además como regalos a los clientes para atraerlos a la marca.

En la actualidad existe una gran variedad de modelos de memorias USB estéticamente agradables para el usuario y muy útiles y funcionales. Están las de madera sostenible, tarjetas USB personalizadas con el logo o imagen promocional de las empresas, entre muchas opciones más.

Se debe incluir entre el material necesario que se debe tener a mano, además, tazas y botellas para tomar agua o alguna bebida refrescante para que el trabajador se mantenga hidratado durante la jornada laboral.

En el ambiente destinado al teletrabajo también es necesario contar con algún mobiliario destinado a almacenaje como un archivador, estante, mueble con repisas u otros similares, ya que esto permite tener todo organizado y clasificado correctamente, sin riesgo a que algo se traspapele o se extravíe. Cuando un ambiente de trabajo es ordenado, se aminoran los niveles de estrés en los trabajadores y, en consecuencia, hay un mayor rendimiento y productividad.

Otros aspectos necesarios a considerar

Aparte de la adecuación del espacio y la importancia del material de oficina, hay otros aspectos que se deben considerar para ejercer de manera efectiva el teletrabajo.

Es fundamental no trabajar en casa durante muchas horas seguidas sin descansar. Se deben implementar pausas activas para así evitar el estrés, síndrome burnout, dolores articulares y musculares, lesiones en la espalda y otras consecuencias que repercuten en la salud y en el rendimiento laboral. Las pausas activas constan de repeticiones de estiramientos y movimientos de cinco minutos por cada hora.

Se debe adecuar, igualmente, una especie de sector para el relax, y es que en el hogar también se necesita un área para tomar un café. Esto no es más que disponer de un ambiente de descanso en otro espacio de la casa, incluso, un sofá de lectura puede ser una buena opción.

Otro aspecto a tener en cuenta, es que el espacio de trabajo debe tener buena iluminación, lo que implica contar con luz artificial y no sólo la luz natural con la que cuente el ambiente. Son funcionales las lámparas de escritorio que proporcionan iluminación puntual, además de la luz de relleno desde el techo para evitar reflejos en la pantalla del ordenador.

Colocar algunos complementos en el espacio de trabajo es una buena alternativa, ya que lo hacen más agradable y contribuyen en el estado de ánimo positivo que se necesita para trabajar. Éstos pueden ser cuadros, fotografías, un tablero con imágenes o frases inspiradoras, piezas de diseño, libros o alguna planta. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: ..provincia de Cádiz
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Y después qué

Llamada de atención a los gaditanos para que “sigan siendo ejemplo de responsabilidad” en las primeras etapas de la desescalada

La Junta entiende que la calle Real está lista para que el Ayuntamiento isleño la recepcione una vez que le ha entregado los nuevos bancos

Padre e hija usando el carril bici / FOTO: Eulogio García (de archivo)

Colectivos instan al Ayuntamiento de Cádiz a potenciar el uso de la bici “como medio de transporte seguro”; ya se prepara una campaña

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.