publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:57 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

La Junta adelanta el pago a los ayuntamientos gaditanos de los 4,2 millones del Fondo Social del Gobierno central frente el coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
23 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta de Andalucía ha adelantado a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz y a la Diputación los algo más de 4,2 millones de euros asignados para dichas administraciones del Fondo Social contra el coronavirus aprobado por el Gobierno de España, en concreto por la Vicepresidencia segunda y Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, sin consultarlo a los ayuntamientos, remitió a mediados de abril los proyectos a los que va a destinar los 51,7 millones de euros que le tocan a la comunidad autónoma, en el marco del plan de medidas económicas extraordinarias destinadas a mitigar el impacto del Covid-19, aprobado en el Consejo de Ministros semanas atrás.

Dicha distribución, en Andalucía, supone que se derivan poco más de 29 millones entre los ayuntamientos y las ocho diputaciones; un total de 22,1 millones se los queda la propia consejería de Políticas Sociales; y 2,5 millones se destinan a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).

Esta cuantía (fondos destinados para proyectos sociales para proteger a los colectivos más gravemente golpeados por las consecuencias de la pandemia) tendrá como finalidad financiar las prestaciones básicas de los servicios sociales de la Junta, las diputaciones y los ayuntamientos para hacer frente a situaciones extraordinarias derivadas del coronavirus.

 

En el caso de la provincia de Cádiz, llegan casi 4,3 millones de estos fondos extraordinarios para los principales ayuntamientos y la Diputación (que del total se le asignan 650.000 euros, que se encarga de los municipios menores). Y en el marco de la Bahía gaditana, la cuantía se eleva a los 2,3 millones: el consistorio de la capital recibe unos 400.600 euros; Jerez, casi 735.000 euros; San Fernando, 328.000 euros; El Puerto, 305.000 euros; Chiclana, casi 292.000 euros; Puerto Real, unos 143.800 euros; y Rota, algo más de 100.500 euros.

“EL GOBIERNO ANDALUZ HA DECIDIDO ANTICIPARSE”

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha aplaudido “la agilidad y diligencia” de su propio Ejecutivo de PP y Cs “para que los municipios de la provincia tengan en pocos días el dinero para hacer frente a la emergencia social provocada por la pandemia del coronavirus”.

“Hay cuestiones que se tienen que abordar y la Junta no puede esperar a que el Gobierno central pague las cantidades comprometidas para antes del 30 de abril, por lo que el Gobierno andaluz ha decidido anticiparse (¿una semana?), una vez más, para que ayudar, en la medida de sus posibilidades, a los gaditanos y andaluces que así lo requieran”, presume esta política popular.

En otro comunicado, el delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Miguel Andréu, reitera que “el Gobierno andaluz adelanta este dinero porque las personas en situación de emergencia no puede esperar más”. Este político de Ciudadanos vende que la Junta “ha estado desde el primer momento al lado de las personas y articulando medidas para no dejar a nadie atrás en esta crisis”.

El destino de los 4,3 millones de euros abonados a las corporaciones locales gaditanas “debe de servir como garantía de ingresos suficientes a las familias asegurando la cobertura de sus necesidades básicas (35% del presupuesto) y el refuerzo de las plantillas de los centros residenciales y de servicios sociales comunitarios (30%)”, se afirma. Igualmente, se establece que el porcentaje del presupuesto de cada entidad local destinado a reforzar los servicios de ayuda a domicilio, así como la adquisición de medios de prevención tanto para personas usuarias como para profesionales tiene que ser del 20%. Finalmente, el 15% en cada caso se destina a consolidar los dispositivos de las personas sin hogar, con el personal y medios materiales adecuados. No obstante, en función de las necesidades de cada entidad local, la consejería establece que estos porcentajes puedan ser modificados.

IU RECLAMA A LA JUNTA MENOS “BOMBO” Y QUE APORTE FONDOS PROPIOS

A colación, IU desea puntualizar que estos 4,2 millones de que el Gobierno andaluz de derechas presume de haber pagado ya a los municipios de más de 20.000 habitantes y la Diputación, “no es más que “el Fondo Social extraordinario destinado por el Gobierno central de coalición a las comunidades para que éstas a su vez, distribuyan a ayuntamientos y diputaciones para poder atender los numerosos frentes de asistencia social abiertos en estos momentos”. “Unas cantidades, que, además, no han llegado aún a la Junta por los retrasos del propio Gobierno andaluz para solicitar las transferencias al Gobierno central”, se apostilla.

No obstante, el coordinador provincial de Izquierda Unida, Fernando Macías, considera que “lo verdaderamente importante es atender las necesidades de los municipios y no entrar en una pelea de titulares”. En este sentido, “si la Junta quiere realmente ayudar a esta provincia, lo que tiene que hacer es destinar fondos propios que se sumen a los que ya han sido destinados por el Gobierno central para atender la gran demanda social de nuestros pueblos. Cuanto más dinero llegue a los ayuntamientos, más posibilidades de salir antes de esta terrible situación provocada por la pandemia”.

“Nos estamos dejando la piel en los ayuntamientos y todas las administraciones deben poner todos los recursos disponibles para salir cuanto antes de esta crisis”, subraya quien es también alcalde de Medina Sidonia.

Tags: coronavirusIUJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

“Frente a la crisis del coronavirus y la falta de financiación, el municipalismo es más necesario que nunca para que la gente no sufra”

Esisa recibirá 345.000 euros del Ayuntamiento isleño para soportar el aplazamiento del pago del alquiler de abril y mayo de sus viviendas

Entrada principal del centro de salud / FOTO:  Ayto.

El centro de salud de Los Gallos cumple un año abierto, y la compra-venta del equipamiento por parte del SAS sigue sin concretarse

Urbanismo dará “facilidades” al comercio y la hostelería jerezana en su adaptación al nuevo escenario tras la crisis sanitaria del Covid-19

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.