publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:35 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

“No se está aislando de forma preventiva al personal sanitario de la provincia gaditana que usó las mascarillas defectuosas”, según CSIF

Redacción Firmado por Redacción
22 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) “no está aislando sistemáticamente, y de forma preventiva”, a todo el personal sanitario que ha estado usando las mascarillas defectuosas (ya retiradas) desde hace varias semanas, a la espera de los resultados que den los análisis.

Lo denuncia CSIF Cádiz, que dice tener constancia de que no se está aislando a los profesionales de ningún centro hospitalario de la provincia gaditana, excepto a los casos positivos que ya se han ido detectando.

En cuanto a estos casos positivos, “y dada la poca transparencia de la propia administración sanitaria en este sentido”, este sindicato lleva contabilizados (a 21 de abril) siete positivos confirmados en la UCI del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y cinco en la UCI del Hospital Puerto Real. En el Hospital de Jerez se sabe que el personal de Urgencias ha dado negativo, pero falta por conocerse los resultados del personal de UCI y de la planta Covid, pues estos son los profesionales que tienen un contacto más constante con pacientes positivos.

Del resto de centros sanitarios, se sabe que se están realizando pruebas diagnósticas generalizadas, pero todavía faltan muchos trabajadores por someterse a ellas. Y es que, para CSIF, es “una irresponsabilidad” que las gerencias de los distritos Bahía de Cádiz y Campo de Gibraltar no faciliten la información esencial y obligatoria sobre el uso de las mascarillas ni a los delegados de prevención de los sindicatos ni a los propios trabajadores.

 

CSIF afirma en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que esta preocupante situación sigue sin resolverse por la “falta de determinación” de los responsables de la sanidad pública en la provincia; además, se sentencia que “no es lógica tanta desigualdad de criterios, recursos e instrucciones entre las diferentes direcciones-gerencia de Cádiz”.

Estas mascarillas Gerry Galaxy modelo N95, cuya retirada fue ordenada el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad al no reunir las condiciones de protección necesarias ni cumplir con la normativa europea, llegaron a los hospitales y centros de salud de Cádiz hace semanas, “por lo que son muchos los profesionales de diferentes categorías los que han estado expuestos”. Ante esta situación, este sindicato ha pedido que se convoquen con urgencia y de manera excepcional los comités de seguridad y salud para abordar este asunto.

A colación, el responsable provincial de Sanidad de CSIF Cádiz, Alberto Puyana, entiende que “es escandaloso que la administración haya enviado a los profesionales que están en primera línea de lucha frente a la pandemia con un material que no garantiza su protección y la de las personas a las que atienden”. En este sentido, se exige que se realice un “exhaustivo seguimiento de la trazabilidad de todos los productos sanitarios que les lleguen a los profesionales para su uso”, sea cual sea su procedencia.

SE INSTA A LOS MÉDICOS A DENUNCIAR

Por su lado, el Colegio de Médicos de Cádiz insta a los profesionales de aquellos centros sanitarios en los que se han distribuido las mascarillas defectuosas FFP2 a que denuncien esta incidencia por escrito a la gerencia de sus centros y que de forma simultánea dirijan este escrito de denuncia a los servicios de Medicina Preventiva -o a los de Prevención de Riesgos Laborales de su Mutua en caso de ejercicio privado- y al propio Colegio de Médicos.

Esta recomendación se ajusta a lo dispuesto en el Código de Ética y Deontología que rige la actuación profesional y que establece expresamente que “el médico pondrá en conocimiento de la dirección del centro las deficiencias de todo orden” que puedan perjudicar la correcta asistencia, además de velar por que se den los requisitos de calidad, suficiencia asistencial y, en este caso, que afecte a la propia integridad del personal sanitario.

Asimismo el Colegio de Médicos exige a las autoridades sanitarias que, ante la negligente exposición al virus a la que se ha sometido a los profesionales como consecuencia del uso de las mascarillas defectuosas, “no demore ni un día más la realización de test diagnósticos con estudio inmediato y preferente de estos profesionales” y que se realice “su obligado seguimiento mediante los test necesarios para confirmar o descartar posibles contagios”.

El Colegio de Médicos de Cádiz recuerda que tiene sus servicios de asesoramiento jurídico a disposición de los colegiados que requieran consejo legal ante cualquier contingencia que, como en el caso de las mascarillas defectuosas, implique riesgo para su salud, la de sus familias y la de sus pacientes, así como para su integridad en el ejercicio de la labor asistencial.

Tags: Colegio de Médicos de CádizcoronavirusCSIFprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

En prisión tras un robo con intimidación en una farmacia de La Isla

Luz verde al pago de facturas atrasadas del Ayuntamiento portuense; se inyectarán 560.000 euros de liquidez a proveedores municipales

La Junta “deja fuera” del reparto de comidas durante el confinamiento a 59 niños de la ciudad de Cádiz con el comedor escolar bonificado

Reprochan a la Junta su “política de marketing”: reparte tarjetas SIM “ineficaces para seguir el curso online” a universitarios gaditanos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.