publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:37 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Un joven chiclanero idea un sistema de desinfección contra el Covid-19 mediante ozono: “una garantía de seguridad para las personas”

Redacción Firmado por Redacción
17 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un sistema de desinfección personal contra el Covid-19, mediante agua pretratada con ozono, se está ultimando en Chiclana. Ha sido desarrollado a partir de la idea del chiclanero Alejandro Foncubierta, un joven de 19 años de edad, estudiante de ingeniería y precolegiado para practicar en una de las plataformas lanzaderas para aportar ideas contra el coronavirus.

Este prototipo 4.20 EDAF es un sistema que precisa de suministro de agua y electricidad y genera ozono en una concentración inferior a 5 ppm. Así pues, durante 30 segundos, las personas permanecen en la zona de tratamiento de desinfección por ozono nebulizado.

El alcalde, José María Román, ha podido conocer de cerca ya el funcionamiento de este sistema en una visita a las instalaciones de la empresa Rótulos El Pincel, en el Polígono Industrial de Pelagatos. También estuvieron presentes el equipo humano encargado de la producción de este sistema, así como edil de Salud, Pepa Vela; el jefe de la Policía Local, Juan Carlos Castro; y el director de la Clínica Viamed Novo Sancti Petri, Luis Chozas.

“Quiero agradecer a Alejandro su interés y su colaboración, porque es una clara muestra de que la juventud tiene conciencia de la situación tan difícil en la que estamos y se ha puesto manos a la obra desde el primer día para poder ayudar. El resultado ha sido este prototipo que estoy seguro de que será de una gran ayuda para toda la población”, apuntaba el primer edil socialista durante esta visita, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Román ha querido también agradecer la “encomiable colaboración” de las empresas Rótulos El Pincel, Servel Solutions, Hydroclimas, Aquaclimas y Atlántica de Chorros, “por su implicación, su colaboración y su apoyo, aportando lo que está en su mano para crear este sistema y poder poner así su granito de arena para que entre todos podamos afrontar y superar esta situación tan complicada ante la que nos encontramos y hacer de la mejor forma posible. La aportación de cada uno es importante y todo suma en momentos tan complicados”.

El alcalde ha insistido en que se trata de un modelo “que nos puede ayudar a aportar más seguridad para nuestro futuro más inmediato; se podría ubicar en la entrada de establecimientos públicos y privados para aportar una mayor desinfección a las personas tanto que trabajen allí como a las que necesiten acudir a dichas dependencias, ya sean públicas o privadas”. “Supone una garantía de seguridad para las personas, algo que en estos momentos es primordial”, ha reiterado.

“VOLVER A LA NORMALIDAD CON MÁS GARANTÍAS Y PROTECCIÓN”

Por su lado, los responsables del proyecto han agradecido “el interés, seguimiento y apoyo que hemos recibido desde la Alcaldía en el desarrollo de este producto”. Además, de la colaboración de las empresas mencionadas, “que han participado de forma desinteresada y totalmente altruista en materializar el prototipo”.

En este último capítulo han hecho una mención especial a Aquaclimas, “que, a través de su distribuidor Hydroclimas, contactó con nosotros para aportarnos soluciones innovadoras que llevan años investigando y desarrollando cediendo tanto su tecnología como el equipo para materializar la idea”.

“La suma de todos, autoridades locales, tecnología, empresas e iniciativas, ha hecho posible esta realidad de la que esperamos una rápida implantación que nos ayude y facilite la vuelta a la normalidad lo antes posible con más garantías y protección”, se sentencia.

NUBENTOS CREA UNA SOLUCIÓN PARA EL CONTROL DE CUARENTENAS

Otra empresa afincada en Chiclana, la startup Nubentos, apoyada por el programa de emprendimiento Minerva, ha puesto a su vez en marcha un ambicioso proyecto que utiliza la tecnología de geocalización y la inteligencia artificial con el objetivo de ayudar a controlar no sólo las infecciones por Covid-19, sino también futuras epidemias. Un sistema integral que posibilita la gestión óptima de la población en largos periodos de cuarentena y que ya ha sido presentado tanto a la Comisión Europea como al Instituto de Salud Carlos III.

El núcleo central de esta iniciativa es la API (Application Programming Interface) QuaranTIME, una tecnología que permite incorporar rápidamente en cualquier App las funcionalidades necesarias para poder controlar posibles casos de contagio. Este control se realiza en función a dos elementos: encuestas de autodiagnósticos y geolocalización de forma completamente anónima. Una información esencial que, a través de herramientas de inteligencia artificial puede ser utilizada por las autoridades sanitarias para llevar a cabo una intervención más rápida y una detección más precisa de toda la cadena de contagio potencial.

Así, gracias a este sistema de dicha empresa gaditana, los usuarios de estas aplicaciones móviles podrán realizar la encuesta de autodiagnóstico del coronavirus que determinarán su nivel de riesgo en función de sus síntomas, y sus cambios de geolocalización quedarán almacenados de forma segura y anónima para su posterior uso por parte de las autoridades.

De esta forma, ante un caso de contagio, las autoridades sanitarias podrán obtener en segundos toda la cadena de posibles contagios gracias al rastreo de las posiciones geolocalizadas almacenadas por los ciudadanos.

Éste es el segundo recurso diseñado y desarrollado por Nubentos, que hace un mes lanzó ya una tecnología de seguimiento Covid-19 gratuita que ya está siendo utilizado por más de 1.200 desarrolladores de 120 países, y ha recibido más de 200.000 peticiones.

Tags: AyuntamientoChiclanacoronavirusNubentos
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Área del diseminado chiclanero pendiente de los servicios básicos / FOTO: Federación Chiclana Norte
-- en portada

Vecinos de Chiclana Norte y Pago del Humo quieren acceder a los servicios básicos y pagar, pero “de nada sirve si la Junta no cumple”

12 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
El alcalde explica el 'funcionamiento' del plano / FOTO: Ayto.
-Bahía

El metrominuto de Chiclana invita ya a caminar a vecinos y turistas; y tendrá su versión ‘costa’

7 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Puerto Real sin feria, “por prudencia, seguridad y responsabilidad”

Llamar por teléfono al SAE y servicios online con los que velar por nuestro estado financiero

La primera plantilla del Cádiz CF acepta rebajarse el sueldo hasta un 20% para evitar “medidas traumáticas” al resto de empleados

La empresa municipal Emasa pide 1,1 millones de euros para afrontar la falta de ingresos sobrevenida por el estado de alarma

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.