publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:40 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los trabajadores de Correos están sólo por detrás de los sanitarios en tasa de afectados por coronavirus: en Cádiz hay más de 80 casos

Redacción Firmado por Redacción
16 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los sindicatos mayoritarios en Correos, CCOO y UGT, han llamado la atención sobre las elevadas cifras de contagio y el alto porcentaje de trabajadores afectados por coronavirus en esta empresa estatal, la sociedad con mayor plantilla del sector público, unos 53.000 efectivos.

Según la propia empresa, y a fecha de 14 de abril, ya son 836 empleados los que han dado positivos y hay otros 2.197 en cuarentena, lo que suponen 3.033 casos en todo el Estado. Porcentualmente es casi el 1,6% de la plantilla total, datos que sitúan a Correos casi cinco veces por encima de la media de la población, colocando a sus trabajadores como el de mayor tasa de contagios del país, solo por debajo del sanitario (4,875%), y levemente por encima de las fuerzas y cuerpos de seguridad (1,588%).

Respecto a los datos más cercanos, están menos actualizados: de acuerdo a los últimos registros facilitados el 6 de abril, “fecha desde la que Correos viene ocultando los datos de contagio por provincia”, el total de casos por Covid-19 en Cádiz es de 82, de los que el número de contagios entre la plantilla asciende a 13 y el de cuarentena a 69. En toda Andalucía estas cifras suponen un total de 450 casos, de los 99 son positivos.

UGT y CCOO señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que estas cifras “son el reflejo de los incumplimientos de los protocolos sanitarios y de las medidas de seguridad en la provincia”, en la que “han destacado la falta de medios de seguridad para los trabajadores en todos los centros de trabajo durante más de 20 días, y el incumplimiento de los protocolos de cuarentena en los centros de trabajo tales como el Centro de Tratamiento Provincial, Unidades de Reparto y Oficinas de Algeciras, UR1, UR2 y USE de Jerez, UR2 de Cádiz, Sanlúcar, Chipiona, San Fernando, o Arcos.

 

En este sentido, ya se presentó denuncia ante la Inspección de Trabajo por el incumplimiento de Correos por la no aplicación del protocolo contra la propagación del Covid-19 establecido por las autoridades sanitarias, o las insuficientes medidas de desinfección de todos locales y oficinas, y en especial en aquellos se han dado de casos o posibles casos de coronavirus.

En este sentido, los sindicatos denunciantes inciden en que “no solo los trabajadores son susceptibles de ser contagiados sino que, por las características del servicio postal público, por su capilaridad para llegar a cualquier punto del país, pueden convertirse en transmisores de contagios a la ciudadanía”.

“LA IRRESPONSABLE DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE CORREOS”

A nivel nacional, CCOO y UGT achacan estos datos a la “alta exposición” a la que ha estado sometida la plantilla en las primeras semanas de la crisis sanitaria, desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, “y tras la decisión del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, de mantener a toda costa el nivel de actividad de la empresa por ver en el comercio electrónico una oportunidad de negocio”.

Los sindicatos reiteran que Serrano, “con una decisión personal contra el criterio de una parte de su equipo directivo, y de CCOO y UGT, forzó a la plantilla a trabajar sin medios de protección (ni guantes, ni geles, ni mascarillas, ni mamparas), exponiendo a miles de trabajadores al contagio”. Tras la denuncias al Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Real Decreto de 29 de marzo recogió parte de las reivindicaciones de ambos sindicatos, “incorporando el servicio público postal como esencial para nuestro país y restringiendo la actividad de Correos aún más y limitándola a la prestación de elementos esenciales e imprescindibles para la ciudadanía”.

Asimismo, UGT y CCOO continúan exigiendo a la dirección de Correos que, tras el varapalo recibido desde el Ministerio, rectifique las instrucciones operativas que impuso el pasado 15 de marzo que “además han generado un auténtico caos en la gestión”. Para ambos sindicatos, todos los trabajadores “deben contar con medios de protección, reposición suficiente de los mismos y deben cumplirse tanto los protocolos de desinfección como los de cuarentenas establecidos para bajar la curva de contagios postal”. En caso contrario, “la actividad debe paralizarse”, ya que “Correos debe anteponer la salud y la vida de su plantilla a la actividad y al negocio”.

CORREOS ASEGURA ESTAR ADOPTANDO TODAS LAS MEDIDAS

Como replica a la denuncia sindical, Correos ha remitido un comunicado a este periódico asegurando que ha adoptado “medidas informativas, organizativas y preventivas” que responden a las instrucciones del Ministerio de Sanidad, y “solo presta el servicio postal público obligatorio con el personal mínimo imprescindible”.

De este modo, la empresa postal subraya que está adoptando medidas informativas, preventivas y organizativas “desde el 28 de enero, que se han ido intensificando a medida que evolucionaba la situación”. Y todas esas medidas “responden a las instrucciones de las autoridades sanitarias”.

Por otro lado, la empresa estatal afirma que “solo presta el servicio postal público obligatorio, con el personal mínimo imprescindible para garantizárselo a todos los ciudadanos y empresas de España”. Para ello, ha reorganizado su operativa y ha implementado nuevos protocolos de actuación que permiten asegurar la continuidad del servicio público, “protegiendo al mismo tiempo, y de manera prioritaria, la salud de sus trabajadoras y de sus clientes”.

En este sentido, para garantizar que todos sus empleados en el Estado español dispongan del material necesario, ha repartido “más 5.348.000 guantes, cerca de 466.000 toallitas desinfectantes, 370.000 mascarillas y 15.710 litros de gel hidroalcohólico”. Además, “se han instalado 5.117 mamparas protectoras en las oficinas, cuyo horario general solo es de 9.30 a 12.30 h, y donde además se respeta la distancia de seguridad entre trabajadores y entre trabajadores y clientes”.

Asimismo, desde el 10 de marzo, Correos está ofreciendo que se queden en casa los mayores de 60 años de edad, las personas que comunican estar incluidos en grupos de riesgo o con necesidad de conciliación familiar por cuidado de hijos o mayores dependientes. Y se han aplicado medidas de flexibilidad horaria, cambios de turno, turnos alternos y teletrabajo.

Y ante la posibilidad o la confirmación de casos en un centro de trabajo, “se está aplicando el protocolo establecido en cuanto a desinfección del espacio físico y/o aislamiento o cuarentena de los trabajadores que correspondan, así como para preservar la prestación del servicio postal público obligatorio”.

En definitiva, Correos no duda que está aplicando “todas las medidas preventivas que indican las autoridades sanitarias”. Y al tiempo, aprovecha para agradecer “el compromiso de sus trabajadores que están demostrando día a día su responsabilidad en la prestación del servicio postal público a favor de todas las personas y empresas que ahora nos necesitan”.

Tags: CCOOcoronavirusCorreosprovincia de CádizUGT
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Loaiza (PP) exige a una “sobrepasada” Cavada un plan de “reactivación y estímulo” para el día después del confinamiento en San Fernando

Actividades que podemos realizar los gaditanos para no aburrirnos durante el confinamiento

La Junta salda una deuda histórica con Cádiz: el impago del IBI desde hace 15 años correspondiente a su parque público de viviendas

Fernández: “el PP tergirversa e intenta usar a las familias para atacar al Ayuntamiento de Cádiz y tapar la mala gestión de la Junta”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.