publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:18 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El Puerto

Las redes de saneamiento de El Puerto también ‘sufren’ el confinamiento y el aumento del mal uso de la toallitas húmedas

Redacción Firmado por Redacción
15 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La empresa de aguas de El Puerto, Apemsa, ha registrado un aumento de atascos en las redes de saneamiento durante este mes de confinamiento generalizado de la población por la crisis sanitaria del coronavirus, y como se ha advertido estas semanas de la misma manera en Cádiz, Chiclana o en San Fernando, el problema son las toallitas húmedas que se arrojan al retrete.

Desde Apemsa se argumenta que “al estar más horas en casa, se usa con más frecuencia el baño y crece la costumbre de arrojar al inodoro toallitas, bastoncillos y otros productos de higiene personal que no son biodegradables, lo que puede provocar no solo atascos en la vía pública, como ya se están produciendo, sino en las cañerías de los hogares”.

De este modo, se repite por enésima vez que productos como las toallitas de un solo uso no se deben tirar en el wáter sino en una papelera. “En caso contrario, pueden provocar acumulación de fibras y tejidos en las tuberías de saneamiento y en la depuradora y, por lo tanto, averías por atascos y roturas en los equipos de las diferentes estaciones de bombeo de aguas residuales de la ciudad”, alerta Apemsa en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Todo el esfuerzo humano y económico que ha realizado la empresa municipal de aguas de El Puerto y, por tanto, todos los portuenses, para modernizar la red de saneamiento se está poniendo en peligro por esta costumbre”, se defiende.

 

Estas toallitas húmedas “no se descomponen al entrar en contacto con el agua” como la celulosa con la que está elaborado el papel higiénico. Están fabricadas con un material denominado ‘tejido no tejido’, que se obtiene con la compactación de fibras, sin necesidad de cosido. Esas fibras se separan cuando se tiran al retrete. Una vez en las tuberías, vuelven a unirse y crean grandes madejas.

Ya en las tuberías, el primer bloqueo suele producirse al taponarse la conexión con la red de alcantarillado de la propia vivienda. Al ser en las cañerías privadas del cliente, éste debe hacerse cargo de su desatasco, con el consiguiente gasto que le ocasiona.

El pasado año 2019, gasta la depuradora (EDAD) de Las Galeras llegaron 487 toneladas de sólidos; la práctica mayoría: toallitas, bastoncillos, gasas, papel de cocina, compresas, preservativos etc. Además, las toallitas también pueden acabar en el río y en el mar. Incluso hay pescadores que indican que encuentran esta toallitas en sus redes.

De este modo, confiando en “la disposición cívica” de todos los vecinos, esta empresa privatizada al 49% hace un llamamiento para que los ciudadanos “vuelvan a dar muestras del mismo comportamiento solidario y ecológico que promulgan con el reciclaje, y con un simple gesto -arrojar toallitas, compresas y cualquier otro producto de difícil descomposición a la basura-, contribuyan a la conservación y buen funcionamiento de la red de saneamiento de nuestra ciudad”.

Tags: ApemsaAyuntamientocoronavirusEl Puerto
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Beardo y Enciso posan delante de la finca problemática / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio portuense actuará de forma subsidiaria en otra fachada del centro ante la pasividad de la propiedad tras cinco multas

12 de mayo, 2025
Reemplazando las luminarias de una farola / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto logra un “ahorro histórico” en la factura de la luz municipal de los dos próximos años

11 de mayo, 2025
El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
Una veintena de patios participa en el festejo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto celebra la XXVI Fiesta de los Patios: “sus tesoros abren generosamente al mundo”

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

El nuevo PGOU chiclanero se desarrollará con medios propios

La Agencia de Empleo ya ‘trabaja’ en el día después del coronavirus

Aplauso también para personas voluntarias de Cádiz: “el coronavirus está sirviendo, como aspecto positivo, para poner en valor su tarea”

Detalle de la fachada del Consistorio gaditano / FOTO: Eulogio García

Convocado en Cádiz un pleno telemático para aprobar el uso del fondo de contingencia municipal en medidas frente al coronavirus

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.