publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:39 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Carlos A. Cabrera

Los muertos del coronavirus

· Firmado por ·
12 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Si buscas conocer el número de muertos provocado por el coronavirus,  da media vuelta.

Aquí no vas a encontrar esa información. Te remito a fuentes oficiales. A pesar de que en estos momentos incluso éstas parecen poco fiables, siempre serán mejor que dejarse llevar por portales que ofrecen un periodismo paparrucha.

Pero te recomiendo no buscarla ahora, sino cuando todo pase y los datos se asienten. Puede que sea entonces cuando las cuentas salgan y 2+2 sea igual a 4, como toda la vida. O quizás no.

Cuando se habla de los muertos del coronavirus, quiero creer que se hace para intentar evaluar la situación. Me gusta pensar que no se busca en los números, en la estadística, algún interés indeseable.

 

La crisis del Covid-19 se ha encarado, al menos desde el punto de vista del lenguaje usado por el Gobierno de España, como un conflicto bélico. Incluso se ha hecho alusión en alguna ocasión a la Guerra Civil, ese tema que tanto gusta a unos y a otros para no terminar de enterrar a las dos Españas de las que habla Machado en el poema Españolito.

En las guerras muere gente. Tampoco quiero pensar que dicha asociación busque justificar las pérdidas. Como si fuese algo inevitable, impredecible. Una justificación a la falta de previsión, a la ausencia de toma de decisiones en tiempo y forma. A la carencia de valentía para anteponer la vida de las personas a otros intereses.

Cuando se habla de los muertos del coronavirus se dan fríos números. Y los números, son eso, cifras desvestidas de nombre y apellidos. Registros sin familia, sin seres queridos que quizás no pudieron despedirse. Que se quedaron, sin saberlo, con un último Te quiero en los labios.

Por eso, en este artículo de opinión, me niego a hablar de los muertos del coronavirus. Es cosa de otros.

Escribir un número no tendría sentido, porque estaría obviando cada una de las historias que hay detrás, con rostros que no sabrán cómo acabará todo esto, lamentablemente.

Y, por supuesto, con rostros que se quedan aquí con la incertidumbre de estar viviendo un acontecimiento histórico que ha provocado que muchas personas vayan a vivir a partir de ahora con miedo.

Miedo a lo desconocido. Miedo a no saber qué está por venir. Miedo a ver cómo se ha afrontado esto en nuestro entorno. Miedo a seguir viviendo como hasta ahora. Miedo a las aglomeraciones y a la llegada de gente de fuera de sus localidades. Miedo a viajar. Miedo a sentirse indefensos. Miedo al miedo, en definitiva.

Todo eso y más es parte de la herencia que dejará tras de sí el Covid-19. Los muertos del coronavirus. DIARIO Bahía de Cádiz 

Tags: Carlos Alberto Cabreraopinión
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Carlos A. Cabrera

Regreso al pasado

20 de septiembre, 2019
Carlos A. Cabrera

La sanidad que queremos

16 de enero, 2018
Carlos A. Cabrera

Tienes lo que mereces

5 de enero, 2018
Carlos A. Cabrera

Confianza

6 de noviembre, 2017
siguiente noticia

Cádiz insta a la Junta a permitir que bares y terrazas puedan cerrar este verano una hora más tarde, como medida de “apoyo” al sector

Servicios Sociales destina en Cádiz en cuatro semanas de confinamiento casi 500.000 euros a ayudas de emergencia social

El Centro Cívico centralizará el reparto cada miércoles de alimentos y productos básicos para las familias portuenses “que más lo necesiten”

Celebrando la caída del 95% del uso del autobús urbano en Jerez

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.