publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:38 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El sector turístico gaditano estudia ya cómo superar la crisis del coronavirus: “hay que eliminar el miedo a desplazarse y viajar”

Redacción Firmado por Redacción
9 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Turista con su plano por las calles de Cádiz / FOTO: Eulogio García

Turista con su plano por las calles de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz no tiene previsto recortar el presupuesto inicialmente asignado para este 2020 a la promoción turística, al igual que hará la Junta de Andalucía, que ya ha mostrado su intención de mantener todos los convenios y realizar todas las acciones posibles, adaptadas a las circunstancias de la pandemia del coronavirus.

Así se lo ha trasladado directamente el vicepresidente de la institución provincial y su diputado de Turismo, José María Román, a los principales responsables del sector turístico gaditano, en un encuentro telemático promovido por el Patronato Provincial de Turismo para analizar la situación actual provocada la crisis sanitaria, y recopilar propuestas.

Román, que también es alcalde de Chiclana, uno de los principales epicentros del turismo en la provincia, ha sido el anfitrión de este encuentro digital en el que también han intervenido: el presidente de Horeca, Antonio de Maria; el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de la provincia, Ángel Juan; el presidente del Clúster Turístico de Jerez, Antonio Mariscal; la presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de la Provincia (AETC), Josefa Díaz; el presidente de Alquiler Vacacional, Luis López; y el presidente de la Asociación de Hoteles de la Provincia, Stefaan de Clerck. Asimismo, este diputado socialista también ha estado en conversaciones con Emilio Lustau, representante de los campos de golf para ver cómo les está afectando el estado de alarma.

La Diputación de Cádiz “está trabajando desde el primer momento” en la promoción turística de la provincia una vez se supere el confinamiento y aunque reconoce que la crisis del coronavirus ha sido “un importante traspiés”, hay “argumentos” para pensar en la recuperación, que eso sí, será más lenta que en otros ámbitos. “Se espera un crecimiento vertical en otros sectores, pero no en la hostelería”, ha reconocido el diputado de Turismo.

 

Tras consultar con el sector, José María Román apunta que “la idea de las grandes cadenas hoteleras es abrir en junio, pero hay incertidumbre. España entrará en movilidad antes que otros destinos como el Reino Unido”.

En este escenario, según se traslada a DIARIO Bahía de Cádiz en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, todos los participantes han estado de acuerdo en que es necesario poner en marcha una “campaña de comunicación” en la que se destaquen las “grandes fortalezas” de la provincia de cara al verano de 2020 con respecto a otros destinos. Esta campaña de publicidad iría dirigida sobre todo al turista nacional, principalmente el de cercanía como es el andaluz y al madrileño y vasco, los principales mercados turísticos de Cádiz.

“ESTE AÑO MÁS QUE NUNCA HAY QUE HACER UNA TEMPORADA LARGA”

En esta conversación virtual, el presidente de los hoteleros de la provincia, Stefaan De Clerck, subrayaba que “nuestras playas permiten a los usuarios tener más espacio que otros destinos del Mediterráneo”. También quiso destacar que “la planta hotelera de la provincia de Cádiz está formada en gran parte por alojamientos amplios y con espacio, en donde se evitan aglomeraciones de clientes”.

Para Antonio Mariscal, del Clúster Turístico de Jerez, “es necesario pensar en el corto plazo. En estos momentos hay una crisis grave de movilidad con aerolíneas y grandes turoperadores en ‘standby’ pero a la provincia de Cádiz no tiene porqué afectarles especialmente ya que no dependemos en verano ni de la compañías aéreas ni de la turoperación”. En este sentido para Mariscal “este año más que nunca hay que hacer una temporada larga y llevarla hasta noviembre o incluso más”.

Antonio Mariscal apuesta por “adaptar las campañas a la cercanía y a la seguridad. Jugamos con buenas cartas. Vamos a intentar salvar la situación y sacar el máximo beneficio a una situación compleja”.

Por su lado, el presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viaje, Ángel de Juan, ha anotado la necesidad de que se rebajen algunas medidas que lastran en exceso el día a día del sector turístico, como las limitaciones de pasajeros en los autobuses mientras que apuesta por “centrarnos en los mercados nacionales: Andalucía Occidental, Madrid y País Vasco”.

Antonio de María, de Horeca, considera que “los meses que tenemos por delante son los mejores para el turismo y hay que ser positivos. La clave de captar turismo se basa en la seguridad que seamos capaces de transmitir”. Para el máximo representante de los hosteleros de la provincia, “hay que vender los grandes espacios, playas amplias, hoteles no masificados y bodegas que se visitan de forma cómoda y sin aglomeraciones. Esto se puede acompañar con otros argumentos como la gastronomía, destacando la imagen de que la provincia sigue estando de moda”.

Desde Horeca también se apuesta por dar seguridad a los clientes con carteles donde se recuerde que el personal cumple las normas y la empresa controla su estado de salud, así como la utilización de arcos desinfectantes y otras medidas de seguridad. De la misma opinión es Pepa Díaz, de la AETC que recuerda que “hay que preparar al personal de las empresas turísticas para el “día después” con medidas y protocolos a seguir.

Y en representación de los propietarios de viviendas turísticas de Cádiz, Luis López Laínez, señala que “hay que eliminar el miedo a desplazarse y viajar”, a la vez que lanzaba un mensaje positivo: “hay agencias deseando que haya libertad de movimiento para enviarnos clientes”.

La provincia de Cádiz superó en 2019 por primera vez los 5 millones de visitantes, mientras que a sus hoteles vinieron más clientes que nunca, camino de los 2,8 millones, que a su vez generaron 8 millones de pernoctaciones. Más allá del turista nacional, los principales países emisores de visitantes a Cádiz son, al menos hasta esta crisis del coronavirus, Alemania y Reino Unido.

Tags: coronavirusDiputación de Cádizprovincia de Cádizturismo
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Exigen la “cancelación inmediata” del Concert Music Festival de este verano en Sancti Petri para “no exponer” Chiclana al coronavirus

Placer sexual desde casa: por qué nos excitamos con los vídeos eróticos

Top mejores películas para ver en streaming

Valentina, la Kelly del Congreso

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.