publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:52 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Los ingresos de las empresas gaditanas “han caído una media del 75%” en las primeras semanas de estado de alarma, avanza la CEC

Redacción Firmado por Redacción
9 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz (CEC) está analizando los datos de una muestra elaborada mediante encuestas a 450 empresas para conocer el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus en las primeras semanas de declaración del estado de alarma, que mantiene prácticamente paralizado el país.

La población de este análisis (todavía no se ha culminado) se circunscribe a empresas representadas por la CEC, bien directamente, bien a través de su estructura asociativa, territorial o sectorialmente. La organización empresarial gaditana representa a unas 19.000 empresas. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) apunta que, a finales de 2019, el número de empresas de la provincia (con sus distintas fórmulas jurídicas o autónomos) era de 61.786.

Los primeros resultados, que serán definitivamente presentados una vez pasada esta atípica Semana Santa tras el estudio en detalle por parte del equipo técnico de la CEC, adelantan una “complicada situación” para el tejido productivo de la provincia, con una caída de ingresos media del 75%.

Esta situación se da por dos circunstancias evidentes: el cierre obligado de empresas a causa de las medidas de restricción acordadas por el Gobierno central mediante decretos; o por la caída de demanda en aquellas que han mantenido actividad, bien el cierre de sus principales clientes, por estar permitido durante las dos primeras semanas, bien por considerarse esenciales a partir de la tercera semana de confinamiento.

 

La encuesta ahonda en los motivos de la parálisis: caída de la demanda, imposibilidad de mantener la producción por falta de suministros, falta de liquidez, etc.

También se ha sondeado la aplicación de expedientes temporales de empleo (ERTE, cerca de 14.000 solicitudes según los últimos datos aportados por la Junta de Andalucía) y las necesidades de financiación ante la falta de ingresos, los mecanismos para obtener liquidez y otras consideraciones que afectan a la actividad normal de las empresas.

“QUEREMOS CONTRIBUIR A DEFINIR LA MAGNITUD DEL PROBLEMA”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, remarca que “sin quitar el foco principal de la esta crisis, que es el sanitario, paliar al máximo el impacto de la pandemia en nuestra población, nuestra organización quiere aportar datos y contribuir a definir de manera eficaz la magnitud del problema para que se aporten soluciones de cara a resolver la otra gran consecuencia: los efectos económicos”.

Por este motivo, añade, “queremos aportar un análisis riguroso de cuál es el punto de partida para la recuperación de la actividad. Sabemos que va a ser duro y difícil, pero antes de poner metas y plazos, es necesario definir de manera certera cuál es el escenario actual de que hemos de empezar a aportar iniciativas. Hay que trabajar en distintos horizontes, el corto plazo, que es fundamental, y los escenarios de recuperación de la actividad”.

“El análisis preliminar –subraya Sánchez Roja- ya adelanta lo que preveíamos: la gravedad del problema. Cuantificar los daños debe ser la base para proponer medidas a medio y largo plazo que estén en el ámbito de competencias de las administraciones públicas de nuestra provincia y, en general, de todos los actores sociales y económicos”.

La Confederación de Empresarios de Cádiz ya remitió días atrás a todos los ayuntamientos gaditanos y la Diputación su decálogo de peticiones, resultado de una consulta realizada a sus asociaciones y federaciones empresariales y las tres Cámaras de Comercio e Industria de la provincia. Esta organización exige un esfuerzo fiscal y normativo a las corporaciones locales para paliar el periodo de inactividad a causa del confinamiento.

Tags: Confederación de Empresarios de Cádizcoronavirusprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
Turista con su plano por las calles de Cádiz / FOTO: Eulogio García

El sector turístico gaditano estudia ya cómo superar la crisis del coronavirus: “hay que eliminar el miedo a desplazarse y viajar”

Exigen la “cancelación inmediata” del Concert Music Festival de este verano en Sancti Petri para “no exponer” Chiclana al coronavirus

Placer sexual desde casa: por qué nos excitamos con los vídeos eróticos

Top mejores películas para ver en streaming

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.