publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:15 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Casi 14.000 ERTEs presentados ya en Cádiz por el estado de alarma

Redacción Firmado por Redacción
7 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Desde el 14 de marzo y hasta el 3 de abril, ya con España bajo el estado de alarma decretado ante la crisis sanitaria del coronavirus, se han presentado en la provincia de Cádiz 13.563 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs), el 15,3% del total de Andalucía, que afectan a unos 66.400 trabajadores.

El Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos ha apostado por adoptar estos recurridos ERTEs como medida principal para afrontar la “hibernación” de la economía ante la limitación de la mayoría de actividades económicas durante el vigente confinamiento.

Una medida que, el Gobierno andaluz de derechas lamenta que se tomó sin consultarle, siendo “uno de los principales responsables de su implementación”, y es que al tener cedidas las competencias de empleo debe realizar el registro y resolución de las solicitudes.

Al respecto, en Cádiz la delegación territorial de Empleo ha resuelto hasta la fecha (el pasado viernes) algo más del 35% del total de ERTEs registrados, que equivale a unas 4.761 solicitudes, con 23.300 trabajadores incluidos.

 

Este aluvión de solicitudes, se explica en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, ha implicado desarrollar “en un tiempo récord” un procedimiento informático para, en primer lugar, registrar con garantías las solicitudes y después resolver las solicitudes en el breve plazo de cinco días.

Del total de resoluciones que se van resolviendo (a nivel autonómico) las actividades más afectadas son las siguientes: bares, el 30,3% de solicitudes de ERTEs; restaurantes y establecimientos comidas, el 14,7%; comercio al por menor, el 23%; otros servicios personales, el 4,7%; o actividades deportivas, el 2,8%.

La consejería de Empleo (en manos de la franquicia naranja) valora el uso de los ERTEs en estos tiempos de excepcionalidad, pero considera que “no es la única alternativa posible”. Y considera que la vía adoptada por el Gobierno de Dinamarca, por ejemplo, de pagar a las empresas un porcentaje del salario de los trabajadores para que mantengan el pago de las nóminas, se considera más rápida y eficaz.

Esta misma consejería también ha sugerido al Ministerio de Trabajo nuevas medidas que aclaren y agilicen la tramitación de los ERTEs, como la emisión de nóminas semanales en vez de mensuales “para que puedan cobrar el mayor número de afectados”, dado el aluvión de solicitudes recibidas. También le exige que aclare si los trabajadores han de solicitar o no la inscripción como demandantes de empleo para poder acceder a la prestación por desempleo, de forma que ellos sepan con seguridad si tienen que realizar o no dicho trámite.

Tags: coronavirusJunta de Andalucíaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

¡Cuánta impotencia!

Hábitos saludables para un cuerpo enfermo

Aislados

Apemsa asume la desinfección diaria del exterior de las farmacias y pequeños supermercados de El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.