publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:15 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El consumo de agua revela que los gaditanos se “activan” entre una y dos horas más tarde que antes de decretarse el confinamiento

Redacción Firmado por Redacción
5 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El consumo de agua potable en la ciudad de Cádiz ha caído un 13,8% en los primeros días de la paralización total de la actividad no esencial decretado por el Gobierno central, como nueva medida en el marco del estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus.

Los datos recabados por la empresa municipal Aguas de Cádiz (que días atrás volvía a denunciar el mal uso de las toallitas higiénicas, que parece haber aumentado durante la cuarentena) corresponden al lunes, martes y miércoles de la tercera semana de confinamiento y se han comparado con el consumo registrado antes de estas fechas de excepcionalidad.

En cuando a sectores de actividad, la mayor bajada ha sido en las grandes industrias en donde ha disminuido en un 59,9% la cantidad de agua consumida. De entre ellas, cabe destacar el descenso del consumo de los astilleros de Navantia, la Zona Franca o el puerto.

Al margen del sector industrial, el consumo de agua en el resto de sectores de actividad incluidos los domicilios, ha descendido un 8,7%. Por zonas, un 9,8% ha bajado en intramuros y un 8,4% en extramuros. De estos datos se puede deducir que el aumento en los consumos domésticos durante el confinamiento generalizado de la población en casa se compensa con la bajada lógica del consumo de locales comerciales, bares y restaurantes, administraciones públicas, colegios, etc.

 

En cuanto al comportamiento de los usuarios durante la presente cuarentena, el patrón de consumo de agua a lo largo del día indica –según expone Aguas de Cádiz en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz- que, en general, de lunes a viernes, la curva de consumo se desplaza entre una y dos horas, lo que indica que los gaditanos se “activan” más tarde que antes de la crisis sanitaria. Esto no ocurre durante los sábados y los domingos, días en que los repuntes de subida de consumo son a la misma hora de antes del confinamiento.

Comparando con otras ciudades, Cádiz -con pocas grandes industrias y una población fija en esta época del año- se sitúa en la media de los porcentajes ofrecidos por otras empresas suministradoras de agua del país. Por ejemplo, Zaragoza ciudad ha bajado en un 7,5%, la comunidad de Madrid en un 9,1%, la provincia de Murcia en un 15%, la provincia de Alicante en un 25%, Barcelona en un 8,9%, Llobregat en un 14,2% o Tarragona un 7,8%. Si bien, estos datos se corresponden a la semana pasada cuando todavía no se había ampliado el cierre de la actividad no esencial, por lo que es de sospechar que esto porcentajes habrán aumentado en estos últimos días.

Por su lado, Eléctrica de Cádiz ya constató días atrás que el consumo eléctrico en la capital gaditana también ha descendido en estos tiempos de lucha contra la pandemia del Covid-19: durante la primera semana de estado de alarma, se registró una caía media en los días laborales de un 10%. Se evidencia el cierre de muchos centros de trabajo, y el repunte a la hora de cocinar.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádizcoronavirus
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

La cultura urbana gaditana pasa la cuarentena en ‘CDZ Rap Pandemia’

Coronavirus Interband Ensemble: experimento gaditano colectivo desde casa en torno a la música y los visuales, en fechas de pandemia

El Puerta del Mar aclara en su web y por teléfono dudas a pacientes sobre sus consultas e intervenciones aplazadas por el coronavirus

La CEC tiene su décalogo para paliar la crisis del coronavirus: “cuando todo pase, el escenario de nuestro tejido productivo será muy distinto”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.