publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:04 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Pacheco resalta “la buena y necesaria coordinación que existe entre instituciones” en la constitución del Cecor de Cádiz ante el coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
30 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

A través de videoconferencia se ha constituido este lunes el llamado Centro de Coordinación de Cádiz (Cecor) para abordar la crisis del coronavirus a nivel provincial. Una reunión virtual presidida por el subdelegado del Gobierno central, José Pacheco, y la intervención de la presidenta de la Diputación, Irene García; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ana Mestre; y el alcalde de la capital, José María González ‘Kichi’; además de representantes de Guardia Civil, Policía Nacional y policía autonómica.

En el encuentro, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la Subdelegación, se ha puesto de manifiesto, “la buena y necesaria coordinación que existe entre las instituciones, única vía para poder encarar los principales problemas a los que nos estamos enfrentando desde que se declaró el estado de alarma como consecuencia de la pandemia”.

En concreto, Pacheco se refiere a las residencias de mayores, las desinfecciones, las pruebas diagnósticas, el reparto de material de protección personal y sanitario, o el intercambio de información útil entre instituciones, entre otros. En este sentido, ha querido valorar el trabajo que cada institución está realizando desde el ámbito de sus competencias.

Aunque la comunicación entre administraciones “ha sido constante” desde que se declaró el estado de alarma, ahora ha adquirido forma jurídica como Cecor de la Subdelegación del Gobierno de España en Cádiz (al amparo de la Orden INT/226/2020 de 15 de marzo) con el fin de “coordinar actuaciones con los criterios e instrucciones que el Gobierno establece, respetando las competencias de cada una de las administraciones, para velar y garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y velar los espacios públicos”.

 

Para el subdelegado socialista, “las residencias de mayores es uno de los temas que más nos preocupa a todos, por tratarse de un colectivo especialmente vulnerable al contagio, y por la incidencia que está teniendo la enfermedad en este tipo de centros. Entre otras cosas, hemos dejado claro cuál debe ser el protocolo a seguir en el momento en el que se detecte un positivo, que no es otro que avisar a la delegación de Salud de la Junta para que se active el protocolo a seguir”.

Otro de los temas tratados ha sido las desinfecciones que desde el Ministerio de Defensa, la Diputación y organizaciones agrarias se están realizando en los distintos municipios de la provincia; se ha anotado la necesidad de establecer criterios para evitar duplicidades en las actuaciones.

Además, José Pacheco no ha querido dejar pasar la oportunidad de poner en valor el trabajo de Guardia Civil y Policía Nacional que, desde el primer momento, “han sido ejemplo de eficacia y coordinación con policía autonómica y policías locales y que ha permitido garantizar el cumplimiento del estado de alarma con criterios de proporcionalidad y siempre con la vista puesta en el bien común”.

LA JUNTA Y SU “LEALTAD INSTITUCIONAL”

Mientras, representando a la Junta, su delegada en Cádiz, Ana Mestre, ha incidido en que la coordinación y unidad entre administraciones es fundamental para hacer frente a esta pandemia, afirmando que la lealtad institucional “no se predica, sino que se ejerce”.

Esta política del PP ha informado a los participantes en la videoconferencia de todas aquellas actuaciones, competentes de la Junta, que han sido llevadas a cabo en estas semanas y ha resaltado que “estaba esperando” esta reunión desde hace más de dos semanas, cuando se estableció al Gobierno de España como mando único de esta crisis frente al coronavirus.

LAS “DUDAS” DE LA DIPUTACIÓN

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Irene García, ha trasladado la inquietud de los ayuntamientos gaditano ante la ausencia de definición en torno a asuntos como la dotación de equipos de protección individual para los trabajadores de los servicios sociales comunitarios y los usuarios del servicio de ayuda a domicilio, sobre todo en lo que respecta a las residencias de mayores. En este sentido, ha destacado que una de las principales prioridades debe ser la atención a las necesidades de estos geriátricos, uno de los mayores grupos de riesgo ante la pandemia.

La socialista ha trasladado igualmente las dudas que los alcaldes están planteando ante la Diputación en torno al fondo de 300 millones de euros anunciado por el Ejecutivo central de PSOE y Unidas Podemos para la atención a los ayuntamientos, así como aquellas otras surgidas ante la posibilidad de utilizar los remanentes de las entidades locales.

Finalmente, también ha planteado la necesidad de que la información en torno a la crisis del coronavirus fluya al ámbito municipal, ya que hay determinados servicios públicos dependientes de los ayuntamientos que precisan de un conocimiento previo de la situación sanitaria en tiempo real, como pueden ser la recogida y el tratamiento de residuos. Además, Irene García ha agradecido al subdelegado del Gobierno la iniciativa de convocar este foro virtual de coordinación institucional.

EL AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ PONE EL ACENTO EN LA “INFRAFINANCIACIÓN” MUNICIPAL

En el mismo sentido, el alcalde de Cádiz, José María González, ha saludado que se produzcan estas reuniones de coordinación que son “necesarias y convenientes” para poner en común, con otras administraciones, las medidas y soluciones necesarias para hacer frente con intensidad y eficacia a la propagación del Covid-19. “Es un objetivo común ante el que no caben fisuras”, ha sentenciado.

El primer edil de Adelante Cádiz ha recordado que su Ayuntamiento ya ha puesto en marcha “medio centenar de medidas extraordinarias para paliar los efectos que esta situación de excepcionalidad tiene en la población”; y ha insistido al mismo tiempo en “la necesidad de que todas las instituciones arrimen el hombro y contribuyan a financiar actuaciones desde el ámbito local, toda vez que los ayuntamientos están claramente infrafinanciados y, en cambio, son el eslabón de gestión más cercano y efectivo para incidir la vida diaria del municipio. Y más en situaciones como esta”.

“Sería conveniente que las administraciones con mayor músculo económico y más competencias asuman su responsabilidad desde la financiación y también desde la logística, con el reparto de equipos de protección individual para servicios de atención sociosanitaria”, ha apostillado.

Tags: coronavirusprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Consistorio jerezano elaborará un plan de reactivación económica de la ciudad post-coronavirus junto a agentes económicos y sociales

¿De dónde es el prefijo 95 y qué relación guarda con Cádiz?

Carta de agradecimiento (a los trabajadores sociales)

Navantia fabrica desde su astillero de Puerto Real, de forma ininterrumpida, pantallas de protección facial mediante impresión 3D

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.