publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:58 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Colegio de Médicos de Cádiz alerta del “estrés” de los “entregados” sanitarios por no contar con “medidas adecuadas de seguridad”

Redacción Firmado por Redacción
18 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Colegio de Médicos de Cádiz asegura tener constancia (como ya están denunciado algunos sindicatos desde hace días) de que muchos profesionales sanitarios de centros asistenciales, atención primaria y hospitalaria y de transporte sanitario “están desarrollando su labor sin las medidas adecuadas y correctas de seguridad que garanticen su salud y la de las personas a las que atienden”.

En este punto, recuerda que el Ministerio de Sanidad actualiza constantemente el procedimiento de asistencia para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus Covid-19.

El mismo dicta imprescindible reforzar las medidas de higiene personal (lavado frecuente de manos, uso de hidrogeles de base alcohólica, etiquetas y pantallas respiratorias), las medidas de aislamiento, el confinamiento y las restricciones laborales. Además, a este personal sanitario se le considera con “exposición de riesgo muy elevado”, y por ello deben usar siempre los llamados EPI, equipos de protección individual (que incluye mascarillas, guantes y ropas y protección ocular y facial).

Al trabajo “extenuante y sin horarios” que vienen desarrollando estos profesionales desde que se inició la pandemia del coronavirus, a “la entrega incondicional que vienen demostrando, más allá de la mera relación contractual, al no poder conciliar su vida familiar como desearían…”, a todo ello “se le suma el tremendo estrés de saber que pueden estar poniendo en riesgo su vida y la de sus seres queridos”.

 

Al respecto, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, desde el Colegio de Médicos de Cádiz se exige a las autoridades sanitarias competentes, tanto a nivel provincial, autonómico como estatal, que “no escatimen medios, ni humanos ni materiales, para garantizar la salud y la seguridad de profesionales sanitarios, a proporcionar y generalizar estos medios sin más dilación y que dichos medios se hagan igualmente extensivos a los profesionales de centros y consultas privadas, llamados también por el Gobierno a reforzar la atención sanitaria”.

De la misma manera, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige que se solucione de inmediato la “absoluta precariedad” a la que se ha abocado a los profesionales y usuarios de Andalucía: “el suministro de mascarillas estaba, medianamente garantizado por sus proveedores habituales pero se han requisado por parte del Ministerio de Sanidad todos los pedidos”, se denuncia.

“Como profesionales y, como usuarios, entendemos la gravedad de la situación que estamos viviendo todos los españoles y que ha de hacerse una distribución justa y equitativa de los recursos disponibles. Pero, desde Andalucía solicitamos que este reparto se haga con la debida antelación y previsión atendiendo, únicamente a criterios sanitarios o de población”, subraya el SAE.

Tags: Colegio de Médicos de Cádizcoronavirusprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Adelante Andalucía se abre a recibir denuncias por “abusos laborales e incumplimientos de seguridad” durante la crisis del coronavirus

Reclaman un protocolo de protección “más estricto” para el personal de la limpieza de Cádiz en estos días de alerta sanitaria

San Fernando se dota de otro albergue para personas sin hogar mientras se alargue el estado de alarma por el coronavirus

La plantilla de la residencia de mayores Reifs de Chiclana, que sigue sin cobrar febrero, se teme un posible ERTE por el coronavirus

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.