publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:59 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Colegios, institutos y facultades cierran en la provincia de Cádiz durante al menos dos semanas para “contener” el coronavirus

Redacción Firmado por Redacción
12 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Como era lo previsible tras la situación de las últimas horas y la recomendación desde el Gobierno de España “para contener la propagación del coronavirus”, y más allá de bulos, la Junta de Andalucía ha confirmado a última hora del jueves, a través de una comparecencia del propio presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, la suspensión de las clases en toda la comunidad autónoma; medida que ya se había tomado días atrás en la Comunidad de Madrid y La Rioja.

De este modo, desde el lunes 16 de marzo y durante un periodo de dos semanas, tras el cual se valorará si la medida se prorroga o no, queda suspendida toda la actividad educativa en Andalucía, lo que implica el cierre de los centros con actividad docente presencial en todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y universidades.

Esta insólita medida deja sin clases a más de 2 millones de alumnos (cerca de 300.000 en la provincia gaditana) y afecta a unos 157.000 profesores y personal de administración y servicios que trabajan en los diferentes niveles educativos. La suspensión ha sido secundada por el resto de comunidades autónomas y Melilla; la ciudad autónoma de Ceuta es la única zona española donde las aulas siguen abiertas por el momento.

Con respecto al funcionamiento de la actividad docente durante esta suspensión temporal presencial, la consejería de Educación y Deporte remitirá este viernes a los centros educativos unas instrucciones para organizar actividades docentes con el objetivo de que el alumnado pueda proseguir con la formación desde sus domicilios.

 

Moreno Bonilla ha subrayado que el principal objetivo de su gobierno (de PP y Cs, con el aliento de la ultraderecha), que trabaja de forma “coordinada y leal” con el Gobierno central, es “proteger” a la población en materia de salud pública, con especial atención a la población en riesgo, los mayores, y los “magníficos profesionales” del sistema sanitario.

“Vamos a superar esta crisis entre todos y esperamos hacerlo en el menor tiempo posible, pero no cabe duda de que las consecuencias económicas de este parón que vamos a sufrir para proteger nuestra salud pública va a ser importante y necesitamos mucha ayuda para superarlo”, no ha dudado en alertar el presidente andaluz.

Por la mañana, sindicatos habían exigido este parón en la educación. CSIF demandaba a la consejería de Educación que, “de manera urgente y como medida preventiva”, suspendiera las clases en todos los centros educativos existentes en Andalucía: “no tiene sentido que cuando se detecta algún caso se recomiende que la separación entre las personas sea igual o superior a los dos metros, cuando los alumnos y sus maestros y profesores se encuentran apenas a 30 centímetros entre ellos y, en su caso, no se están adoptando las medidas necesarias para reducir el riesgo de contagio”, se reflexionaba en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

De la misma forma, Ustea también había reclamado la suspensión de las clases en todo el tramo de educación obligatoria que compete a la consejería de Educación, así como de todo el resto de enseñanzas de la escuela pública: “creemos que el pánico no debe condicionar las decisiones en momentos delicados como el que vivimos, pero tampoco debe hacerlo la imprudencia. La salud de todas las personas que forman la comunidad educativa debe anteponerse a cualquier otro criterio. Es momento de poner todas las medidas posibles para evitar los contagios por coronavirus para no colapsar la sanidad pública”.

LA UCA ‘CERRADA’

Desde la Universidad de Cádiz se ha difundido un comunicado firmado por el rector, Francisco Piniella, en el que se subraya que además de la suspensión de las actividades docentes presenciales (teóricas y prácticas), por extensión, también se cancelan temporalmente: cursos y actividades programadas en los espacios de las universidades, actividades culturales, y las asociadas a prácticas curriculares y extracurriculares desarrolladas dentro de las instalaciones universitarias (las prácticas que se lleven a cabo fuera de las instalaciones universitarias se podrán mantener en función dela entidad externa). Además, la se contempla también el cierre de las bibliotecas, salas de estudio e instalaciones deportivas de la UCA en los cuatro campus. Los servicios de comedor, cafetería y copistería podrán mantenerse abiertos, “siempre que se garantice el respeto a las normas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias”.

Los miembros del PDI y del PAS de las universidades continuarán prestando sus servicios, salvo en lo relativo a las actividades docentes presenciales.

En estas circunstancias “de extraordinaria excepcionalidad”, Piniella, junto al resto de rectores de universidades públicas andaluzas, hace un llamamiento a la responsabilidad y el compromiso de toda la comunidad universitaria, rogando, además, “el cumplimiento riguroso de las indicaciones de las autoridades sanitarias”.

MEDIDAS DE LA UNED

En cuanto al centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cádiz, dependiente de la Diputación, ha adoptado también una serie de medidas encaminadas a reducir la propagación del coronavirus y proteger a su comunidad universitaria. Entre ellas: la suspensión de actividades docentes presenciales, que se sustituyen por medios telemáticos, el cierre de la biblioteca y las salas de estudio, y la suspensión de todas las actividades de extensión universitaria.

Además, se recomienda evitar la asistencia al centro “salvo para casos urgentes”. Esta sede en la capital continúa abierta para información, si bien “se ruega que las consultas se hagan por medios telemáticos o teléfono”.

Tags: coronavirusCSIFeducaciónJunta de Andalucíaprovincia de CádizUniversidad de CádizUstea
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Celadores y administrativos de centros sanitarios de la provincia de Cádiz se sienten “desprotegidos” ante el coronavirus, según CSIF

El alcalde de Cádiz llama a la responsabilidad ciudadana frente al coronavirus: “lo último que debemos hacer es desatar el pánico”

El elevado precio del alquiler ‘expulsa’ a Zara de Cádiz

UGT alerta de que trabajadores de la ayuda a domicilio y dependencia de la provincia gaditana “están desprotegidos frente al coronavirus”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.