publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:49 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

El nuevo proyecto para finalizar la obra del teatro de verano prevé un espacio “más accesible, y más integrado con el Parque Genovés”

Redacción Firmado por Redacción
10 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El nuevo Teatro del Parque, de Cádiz, ya tiene proyecto para su culminación, tras años con la obra a medias abandonada a su suerte (se quedaron paralizadas en 2012 por falta de financiación). Este emblemático teatro de verano José María Pemán en el interior del Parque Genovés pierde por el camino su nombre (cumpliendo la ley de memoria histórica), y prevé renacer a finales de 2021 con una inversión de 1,2 millones de euros, y la complicidad de la Universidad de Cádiz.

El proyecto (realizado por la Oficina Técnica de Proyectos e Inversiones del Ayuntamiento, que aún debe obtener el visto bueno de la Comisión Provincial de Cultura), reforzará la accesibilidad y la integración del teatro con el parque, con la construcción de nuevos recintos y espacios no previstos en el anterior proyecto, así como el acondicionamiento de otros que sí estaban contemplados.

En total, se van a construir 1.550 metros cuadrados sobre un solar de más de 2.000 m2. El presupuesto total es de algo más de 1,2 millones de euros y desde que empiecen las obras cuenta con un plazo de ejecución previsto de 10 meses. La mayor parte de la financiación procede de los fondos aportados por la UCA al Ayuntamiento en virtud del acuerdo de permuta de inmuebles (el Rectorado de la calle Ancha por el centro cultural Reina Sofía); el resto es aportación municipal.

“No era fácil pero estamos ya mucho más cerca de darle a Cádiz una nueva infraestructura, importante, referente, como será el Teatro del Parque, y por eso es hoy un día muy bonito en lo personal y en lo político”, ha afirmado el alcalde, José María González ‘Kichi’, en la presentación de esta segunda fase del actualizado proyecto, junto al concejal de Urbanismo, Martín Vila.

 
Recreación virtual del nuevo espacio cultural

“PODRÁ PARECER QUE FLOTA ENTRE LA VEGETACIÓN”

González Santos ha celebrado este paso que da el Consistorio para culminar definitivamente una nueva infraestructura que contribuya a “engrandecer la vida cultural de la ciudad” y a hacerlo con la puesta a disposición de un singular espacio escénico “al aire libre e integrado en una de las joyas naturales de la ciudad como es el Parque Genovés”.

El proyecto se reviste de una piel traslúcida de vidrio y revestimiento para facilitar esta integración en el entorno, y de hecho se contempla la posibilidad de iluminar esta estructura desde el interior en representaciones nocturnas. Martín Vila ha añadido que “partiendo de la búsqueda de la funcionalidad, en esta segunda fase se ha aplicado por los técnicos municipales un enfoque contemporáneo de la arquitectura”.

“El Teatro del Parque se levantará bajo un nuevo concepto respecto al que heredamos: va a ser armónico con el entorno e incluso podrá parecer que flota entre la vegetación del Parque Genovés”, ha detallado.

El edificio, según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, tendrá tres niveles y dos plantas con un graderío con inclinación para permitir la mejora en el visionado de la escena. Se han reformulado los accesos y en el patio de butacas se modifica la configuración de las bancadas de pendiente y también escalinatas metálicas para conectar el patio de butacas con el escenario.

En total se van a disponer 22 palcos y la capacidad total del Teatro del Parque será de 1.122 personas. Parte del patio de butacas no será fijo y podrá retirarse para facilitar un mayor y nuevo espacio escénico sobre una lámina de césped.

Uno de los aspectos que más se ha tenido en cuenta en el proyecto es la accesibilidad. De hecho, las personas con movilidad reducida contarán con 12 asientos delante del patio de butacas, y en caso de que haya necesidad de ampliarlos habrá también cinco palcos a cada lado que son accesibles. En tal caso, los palcos que se utilicen para este fin tendrán capacidad para dos personas en lugar de para cuatro, por lo que se contaría con 20 plazas más, además de las 12 destinadas para este colectivo. La normativa establece que en aforos de más de 500 plazas se garantice el 1% de asientos para personas con movilidad reducida, por lo que “cumplirá con creces esta proporción”.

Además, se va a dotar de un sistema de bucle magnético de apoyo para accesibilidad auditiva como el que se instaló en el Gran Teatro Falla para personas que utilizan audífonos. Igualmente, se implementan distintas medidas de protección acústica, de ahorro de energía y de aislamiento térmico que harán del remozado teatro de verano “un edificio moderno y funcional”.

En general, en el proyecto presentado ahora se respeta la situación, orientación y trazado general del patio de butacas, aunque se modificarán, se reformarán, se rehabilitarán y sustituirán de forma integral elementos del espacio escénico como es el conjunto del escenario en sí y las alas laterales.

También se incluyen nuevas instalaciones de camerinos que son necesarias para la actividad como teatro y con las que no contaba el antiguo edificio, al tiempo que se contempla la instalación de un ascensor.

“PROMOVIENDO LUGARES DE COMUNIDAD”

“En el eje de los objetivos de este equipo de Gobierno, está dotar a Cádiz de nuevos espacios públicos, de lugares de comunidad, de disfrute al aire libre, y eso lo vamos a lograr con este proyecto”, ha enfatizado el primer edil de Adelante, quien considera que la zona del cinturón universitario de la ciudad “está en auge”, y el futuro Teatro del Parque “también será permeable a la gran actividad académica que hay en esa zona”.

Al hilo, el alcalde se ha mostrado convencido de que acogerá numerosos actos de diverso perfil, incidiendo también en la “agilidad” que la nueva estructura ideada para el Teatro del Parque ofrece, toda vez que puede adaptar su aforo y su escena al acto que acoja.

Para Martín Vila, este Teatro del Parque “va a permitir dinamizar cultural y económicamente los barrios de la zona”.

Tags: AyuntamientoCádizcultura
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El evento ‘Naukas Rota’ queda aplazado a otoño por el coronavirus

Jerez ‘suma’ en los últimos meses más de 800 árboles

El flamante centro de adultos de La Isla ‘espera’ a la Junta

Ketama encabeza el primer Alma Flamenca, en julio en El Puerto

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.