publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:38 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Apoyo al sector agrícola y ganadero gaditano desde la Diputación

Redacción Firmado por Redacción
20 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz celebraba el miércoles su pleno ordinario mensual, correspondiente a febrero. Y entre otros puntos, ha mostrado su apoyo, por partida doble, al sector agrícola y ganadero en la provincia. Sesión que comenzó con la incorporación de Antonio Jesús Aragón como diputado provincial por el PP.

Los diputados han votado a favor de distintas medidas ante las demandas del campo, con un matiz, la propuesta del PSOE consiguió la votación favorable unánime, en tanto que la planteada por el PP obtuvo el rechazo de IU y de Adelante Cádiz.

“No vamos a cejar en el empeño de solicitar a la Unión Europea una PAC justa con Andalucía, al Gobierno central que se reúna en torno a una mesa de diálogo del sector primario, también pedimos medidas de control de los precios de los productos en el mercado para que sea rentable su producción y la supresión de aranceles a nuestros productos de calidad en los mercados internacionales”, apuntan desde el PSOE.

Para los conservadores, que reclaman la implicación de todas las administraciones para atender, dentro del ámbito de sus competencias, las reivindicaciones de agricultores y ganaderos, “sin agricultura ni ganadería no hay nada”, por lo que “deben ser tratados como sectores estratégicos ya que sin quienes producen no existiría ni lo que se come, ni toda la industria de transformación, distribución y venta; por lo que gran parte de la economía del día a día se basa en la agricultura y la ganadería”. Dentro de la propuesta popular, se pide a la Diputación una campaña de difusión de los productos agrícolas y ganaderos propios.

 

OTRAS MOCIONES

Por otro lado, los socialistas han conseguido el apoyo del pleno (pese al rechazo de las derechas, PP y Cs) para que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) replantee la normativa de subvenciones a las asociaciones que trabajan con las mujeres, tras el cambio de criterio a la hora de conceder las subvenciones este año.

Asimismo han sacado adelante su propuesta para garantizar la igualdad de trato entre las parejas de hecho y las casadas en el acceso a la pensión de viudedad, para lo que el Gobierno central debería modificar la Ley General de la Seguridad y otras normas necesarias: “es de justicia que aquellas parejas que deciden unirse a través de esta fórmula que actualmente representan en torno al 15% tengan derecho a percibir esta pensión de viudedad en condiciones de igualdad”, han resaltado desde el PSOE

El principal partido de la oposición, por su lado, sacó adelante su propuesta de solicitar al Ministerio de Transición Ecológica a que proceda a la declaración oficial de la especie Rugolupteryx okamurae como alga invasora, paso previo a que se puedan aprobar compensaciones y otras medidas, e instar a los ayuntamientos afectados de forma coordinada con la Diputación a que soliciten informe estadístico a las cofradías de pescadores.

Por el contrario, el PP ha visto decaer su moción a favor de la regularización de viviendas ilegales en la provincia; en concreto, se reclamaba que desde la Diputación se instara al Gobierno central “a poner fin al conflicto creado en torno al Decreto de Regularización de Viviendas (de la Junta ya de derechas) y, a la vez, se respaldara este proceso que beneficiaría a más de 45.000 familias en Cádiz”.

A propuesta de IU, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, por unanimidad se ha pedido que la Junta de Andalucía cumpla con la ley de 2011 sobre participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad (la llamada Patrica), dotándola con 600 millones, así como que el Gobierno andaluz consigne en los próximos cuatro años una dotación extraordinaria para la recuperación de lo detraído hasta 2020, que para los consistorios gaditanos supera los 110 millones de euros. IU también presentó otra moción en defensa del sistema sanitario público andaluz, aprobada con los peros de los socios de Gobierno en la Junta (el no del PP y la abstención de los naranjas).

Adelante Andalucía, a su vez, ha podido sacar adelante, con las abstención de populares y de Cs, instar a la administración autonómica a que acuerde medidas que garanticen los puestos de trabajo del Personal Técnico de Integración Social (PTIS) y dé respuesta a sus demandas laborales. Se considera “injusto” que los más de 200 profesionales que componen este personal en la provincia vean peligrar sus puestos de trabajo, “pese a que llevan décadas prestando sus servicios a través de terceras empresas y en la mayoría de los casos, en situación de precariedad”.

La Línea 100×100, a lo suyo, mirando exclusivamente por su localidad: consiguió el apoyo para reclamar que el juzgado de violencia sobre la mujer permanezca en La Línea, por unanimidad, que también concitó la solicitud a la Junta para que potencie la residencia del tiempo libre El Burgo de La Línea aunque no sea en época de verano.

Y la franquicia naranja, por su parte, tuvo el acuerdo del plenario para que la Diputación apueste por la conciliación familiar real, primando cláusulas al respecto en los pliegos de contratación a las empresas que faciliten esta conciliación.

APOYO A SANLÚCAR COMO “CAPITAL ESPAÑOLA DE LA GASTRONOMÍA”

Además, durante esta sesión plenaria, se ha votado a favor de la propuesta de los criterios básicos del Plan de Cooperación Local 2020, que cuenta con una inversión total de más de 4,3 millones de euros (enfocado a los pequeños pueblos). Y también se mostró el apoyo expreso a la ciudad de Sanlúcar de Barrameda como “capital española de la gastronomía”.

En este apartado de propuestas de gestión del equipo de Gobierno de PSOE y La Línea 100×100, se ha aprobado el Plan de Dinamización Municipal destinado a actividades culturales y a la mejora de los servicios públicos e infraestructuras municipales, para ayuntamientos de municipios con población inferior a los 20.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas, que cuenta con un presupuesto de 870.000 euros; y el Plan Provincial del área de Igualdad para este año, que posibilita hacer públicas las convocatorias de ayudas por parte de la Diputación, y del Plan Provincial de Desarrollo de la Ciudadanía 2020.

De la misma forma, el pleno se ha adherido al manifiesto redactado por las diputaciones andaluzas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en el que se reivindica que el momento de la igualdad “es ya”. También a la declaración elaborada con ocasión del Día Internacional del Síndrome de Asperger, por el reconocimiento de la discapacidad social.

Tags: Diputación de CádizPPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

Los exteriores del mercado central se ‘visten’ de arte y carnaval

Al Carnaval de Cádiz 2020, mejor venir en transporte público; la Guardia Civil prevé controles de alcoholemia “a todos los vehículos”

Uno de los romanceros del concurso de 2020 / FOTO: Ayto.

‘Los lolailan de Long Island’ gana el Concurso de Romanceros

La ONCE ‘deja’ casi 1,2 millones en Segunda Aguada

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.