publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:40 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Los niños del paraguas ‘vuelven’ al Parque Genovés

Redacción Firmado por Redacción
17 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los niños del paraguas han vuelto al Parque Genovés, en Cádiz; aunque la fuente es una réplica que ha realizado la empresa municipal Aguas de Cádiz y que sustituye a la pieza original que ya ha sido restaurada y que será colocada en un lugar “a salvo de la intemperie”.

La escultura es una copia en arcilla modelada por el escultor José Martín Lagares mediante un método artesanal que conjuga la medición y contemplación de la pieza original.

Los niños y la peana de flores se han completado con un paraguas de bronce, se ha subido sobre un pedestal de mármol para mejorar la visión del conjunto, se ha instalado todo el sistema hidráulico nuevo y se ha puesto sobre el vaso de mármol italiano, del siglo XVIII, en el que se colocó por primera vez a principios del siglo XX cuando la fuente fue trasladada al parque desde la casa de la familia Aramburu, propietaria de la misma. Este vaso servía de macetero frente al lugar en el que antiguamente estaba la casa del guarda, frente al Paseo de Santa Bárbara y Aguas de Cádiz lo ha recuperado y restaurado.

“VALOR SENTIMENTAL”

En este acto, el alcalde, José María González ‘Kichi’, ha destacado no solo el valor artístico y ornamental sino también el valor sentimental que tiene para toda la ciudadanía esta escultura que “se ha convertido en un icono del Parque Genovés” y ha agradecido a Aguas de Cádiz el trabajo realizado y el esfuerzo en la protección y puesta en valor del patrimonio ornamental de la ciudad relacionado con el agua.

 

Así, en paralelo a esa actuación, dicha empresa municipal ha acabado también la restauración de la pieza original que se encontraba en muy mal estado. Para protegerla de la intemperie, tras valorar distintos posibles emplazamientos y pedir la opinión de un grupo de conocedores del patrimonio local, el Ayuntamiento ha decidido que la pieza original sea colocada en el patio de la nueva concejalía de Cultura de la calle Ancha (en la antigua sede del Rectorado de la UCA), a donde será trasladada cuando acaben las obras que se están acometiendo en este edificio.

La restauración ha sido “ardua”, señalan desde el Ayuntamiento en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, puesto que después de un siglo al aire libre tanto los niños como la peana y el paraguas estaban en mal estado y mostraba filtraciones, acumulaciones de agua, manos de pintura viscosa que no dejaban respirar al barro, reconstrucciones de partes de manos y brazos, etc.

La pieza representa a Pablo y Virginia, protagonistas de la famosa novela de Jacques-Henri Bernardin, publicada por primera vez en Francia en 1788, que tuvo mucha fama en la época romántica, se tradujo a diversos idiomas y se hicieron versiones teatrales y musicales. Los niños, que representan el amor puro de la niñez y mueren de manera trágica, gozan de gran popularidad en Francia y en muchos otros países y han sido representados en muchas esculturas.

En este acto ha intervenido también el historiador Lorenzo Alonso de la Sierra, a quien Aguas de Cádiz le encargó que elaborara una ficha histórica de la escultura y descubrió que el autor es el artista milanés Andrea Boni, escultor y ceramista, nacido en 1815, que adquirió gran prestigio en el siglo XIX por sus trabajos en terracota. La pista se la dio una postal de la Exposición Universal de 1878 de París que reproduce el conjunto escultórico que la familia gaditana Aramburu compró y trajo a Cádiz. Ha explicado que fue expuesta en la existen reproducciones casi idénticas en Estados Unidos -en la Universidad de Illinois- y en Francia.

La presidenta de Aguas de Cádiz y concejala, Ana Fernández, ha recordado que la empresa municipal tiene encomendada la conservación y el mantenimiento de primer nivel de las fuentes ornamentales y durante los últimos años había efectuado reparaciones puntuales en esta fuente de Los niños del paraguas circunscritas al sistema hidráulico, pero no había actuado sobre la escultura.

Ahora se ha acometido “una tarea más allá de la encomienda que tiene el Ayuntamiento porque, en función de nuestra disponibilidad económica y como empresa pública que somos, nos satisface destinar recursos que benefician a la ciudad de Cádiz”, ha señalado.

En la presentación han estado también las concejalas Lola Cazalilla y Montemayor Mures, responsables de las áreas de Cultura y Fiestas y de Patrimonio Histórico y Turismo respectivamente, así como representantes de todos los grupos municipales, consejeros de Aguas de Cádiz, descendientes de la familia Aramburu, los restauradores de la pieza original y el escultor de la reproducción.

Tags: AyuntamientoCádizcultura
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Más de 1.500 parados de toda la provincia gaditana podrán acceder a formación homologada por la UE a través de la iniciativa ‘Dipuforma’

Los isleños ya pueden obtener su certificado de empadronamiento desde casa

El proyecto de conversión de la carretera del Molino Viejo optará a la segunda convocatoria de Ciudad Amable, tras caer en la primera

El proyecto de Museo del Flamenco en Jerez debe licitarse antes de septiembre o “estaría en riesgo su ejecución con fondos ITI”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.