publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:12 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“Si me duele Cádiz, debo hablar de Cádiz, si no estoy de más”

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
15 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 13 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 24 (6ª CUARTOS DE FINAL)

Catorce de febrero, ooooohhh. Llegó el día en el que Galerías Preciados te quiere tela, sobre todo si te tocas la cartera, y además, la sexta y penúltima sesión de los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2020). ¿Cupido, tú has pillao entradas?

Noche de viernes y de flechazos gordos, los lanzados por dos comparsones que vienen haciéndole cosquillitas a los con-nombre, con forma y fondo: ‘Los pacientes’ de Fran Quintana y ‘La ciudad de dios’ de Tomate y Piru. Además, el cuarteto de los niños, ‘El cuarteto del More…’, completó un gran pase, casi tanto como las chirigotas ‘Los geni de Cádi’ y ‘Aquí estamos de paso’, y el coro ‘Gloria bendita’.

Por poco no tenemos a dos colaos más esta jornada en el Falla: el Borbón y la Leti han estado cerca de rogarle unas entraditas ar Kichi, se han dado su paseíto esta tarde por San Lúcar… ¿por dónde? ¿San Lúcar? A los de la Casa Irreal no les llega para contratar a un community manager que sepa cómo escribir bien los pueblos de la plebe. Pedro, Pablo, subirle a los mantenidos el presupuesto. Maripili, bajo la basura, y dale a la palanca, que reine por la red este cronicón off line. Pero antes, una ovación pal Yuntamiento de Cádi, que nos subvenciona este sinvivir.

BANNER CARNAVAL 20 medio

 

 

‘COMUNICANDO’, COMPARSITA COMPARSA

Para caldear la tarde-noche y “aumentar la visibilización del trabajo y la calidad de las categorías infantiles y juveniles”, nos ofrece parte de su repertorio el flamante primer premio de juvenil de comparsas, ‘Comunicando’, con Patricia Andrés y Tomy Alemania en la autoría. Comunicando con el ayer; sí sí, las carpetas forradas con el SuperPop…, “móntate en mi bicicleta…”. Gracias a la vida por este regalo de parirme gaaaditano. Menos mal que corren los años ochenta y no acaba en un aaaasilo. Cumpliendo años sobre las tablas, ¡y qué cumplas muchos más! Toy embombao. Por un tieeempo meeejor. ¡Viva la cantera!

‘LOS PACIENTES’, TESQUIERO… SIN BULLA

Las 20.37 horas. Arriba telón. ¿Tú dónde te vas a poner, tú pa dónde vas a lanzar? Entra esa presentación con la caña del país lista, con su parte buen-rollista, y su parte seriota, “y así seguirá mi gente, feliz en su indolencia, y así seguirán las cosas, hasta que un día aquí se acabe la paciencia”. “Cualquier pasito es un día de fiesta”, en esa madre luchadora y paciente con un crío con enfermedad rara, “vas asumiendo miradas de gente, vas aceptando, será diferente, hay batallas de emociones, mil contradicciones que queman tu ser… mi niño es lo más grande que tengo y tendré”. Y vaya segundo pasodoblón que se saca el Fran Quintana de la manga, lamentando que las críticas locales, antes con la Teo y ahora con er Kichi, sean tan contadas en estas tablas…, “el farmatín ahora son las orejas, que está muy gordo era antes qué fea, un recurso un tanto pobre, cuando en las gestiones no quieres entrar… puede ser que en sus letras, los autores tengan miedo a hacerle el juego a la derecha, pero si soy de izquierdas, no me complace la complacencia, y si me duele Cádiz, debo hablar de Cádiz, si no estoy de más… debo recordar mi compromiso, no me debo ni a un partido ni me paga ningún credo, si aquí canta el pueblo, pues somos la voz del que está en gallinero, no del que está en palco municipal”. Chapó, bigotes. Con mi cañita de pescá, te arreglo el mundo en un pispás. Simpáticos cupletillos, al tipo: los pescaos de la Caleta, con tantos copleros en su orillita, ya son unos entendíos, y derrotistas…, “yo me iré pal cajón pero tú vas a acabar frito o empanao”; y un pez de mascota, Cachuchi, “na más que quiere darme besitos”. Y ante esta situación que tiene este rincón, quién no se queda pescaaaando. Y ¿el popurrí?, pa asarlo y acompañarlo con piriñaca, es de los que alimentan…, “lo inmediato es esa tumba en la que duerme tu inteligencia, no desprecies la cultura, para, frena, lee… ten paciencia… Quieran o no quieran, rabie media España, yo no tengo más fronteras que el alcance de mi caña… Sin miedo al qué dirán los ignorantes, bailemos, que la muerte nunca avisa, vivamos cada instante sin frenos y sin prisas, tan desnudos, como amantes que se entregan a pasiones y sonrisas… Cádiz, decide tú el tiempo, Cádiz, te puedo esperar, te puedo esperaaaaaar”. Pedro y Pablo quieren un hijo tuyo, Fran.

‘LOS SUPERHOMBRES’, TESQUIERO… HACIENDO LA COLADA

Viajesito al futuro, a 2040, cuando las mujeres huyeron del mundo patriarcal, ¿te acuerdas, te acuerdas?: el contexto de este coro sevillano con súperpoderes domésticos, “que al final te hará entender, que no habrá más hombres si no hay mujeeeeer”. Un toquetaso, simplista, a la clase política en el primer tango…, “ya sabemos el enemigo a derrotar, políticos de España seas de quien seas, ya encontraremos una manera, de que devuelvas aquello que es nuestro, desaparezcas y no vuelvas más”. Todos los políticos son iguales, aro aro. Y pidiendo disculpas en la otra letrilla a las feministas, por si alguna se molestó por el tipo…, “he querido ser partícipe de tu lucha, pero nadie me enseñó cómo hacerlo… sólo creo en la igualdad queriendo luchar con un coro y apoyarte… ahora me retiro, vosotras sois las protagonistas… en tu lucha di de qué forma puedo ayudarte y allí estaré”. En la tandita de cupletillos ajín, hablan de alguien del Aquí hay tomate que le pone a Jorge Javier Vázquez la torre de pisa; y de la malage de los sevillanos, asín, en general y en la batea… Que el carnaval se pasa volando, que el carnaval se pasa volando. El voluntarioso popu despierta a las seis de la mañana, anda aligérate, aligérate. Qué pereza, niña. La misión de la vida, en seis cuartetas…, “recuerda que tienes poderes, querer es poder, y puedes hacer aquello que siempre desees…”. Pedro y Pablo también quieren vooolaaaaaaaaar.

’LOS GENI DE CÁDI’, TESQUIERO… PEDIR TRES DESEOS

¿¡Protección Civil no se mete aquí!?, jajajaja, buen puntaso fresquito del genio levitando inestable en la introducción de la presentación de estos genios del Barrio, que te salen tras tres mil años agazapaos al frotar la olla de berza…, “que teeeengooo, la libertaaaaad”. Los pensionistas en la brecha, en el primer pasodoble, “no han olvidado pelear por los obreros, cuando las calles toman los abuelos tiemblan los cimientos de un pueblo entero… que no tenemos la vergüenza de luchar por nuestros abuelos, que debíamos ser nosotros los que luchen por sus pensiones”. Y reivindicando el llamado óscar del carnaval para un artista patrio haciendo músicas, “sólo un genio como es el Noly es capaz Cái de embrujarte… que no pase como siempre, y que el Noly sea ya el Baluarte”. El vecino ha ido a Turquía, y la oferta eran pelos del culo… “y en vez de salirle un bollo, tiene en la frente dos almorranas”, en un cupletillo. Y qué peshá de grupos de wasap, en el otro, bien relíao, jeje. ¿Tú sin pareja y te querías poner las botas?, po frota, frota, frota. “¡Mira, una estrella fugaz…, pídele un deseo, picha, pídele un deseo!”, en ese popurrí con mucha guasa, carguita y algún que otro deseo…, “nos sobran mil motivos en este carnaval, para pasarlo geniaaaaal”. Pedro y Pablo se esperaban un cameo, innecesario, de Abu.

‘EL CUARTERO DEL MORE…’, TESQUIERO… CORGAO

A San Juan de Dios con el cuarteto de los niños. Manolito el consejito (“sé de cargá, que tengo un iphone y hay que cargarlo; yo no me operao de fimosis en mi vida, pero sé de pollas, y eso hay que mamarlo”,) el barrendero y el bipolar, ya están a los pies del monumento de Moret, parlanchín, y se encuentran abajo una boooomba, en la parodia. Aparece un artificiero, de lejos, corta el corto, corta el largo, y nanái, a los cuplés… “este año no sale el Morera, pero sale el Moret”. Un cuplé Real, en francés, y una novia mu celosa, en la tanda reglamentaria. Cada vez hay más gente en Cádiz, pero menos gaditanos. Al tema libre, con más parodia, y metacarnaval inicial, “el Chapa es un autor temerario, po podría ser veterinario….”; hasta que aparece el Chano Lamela, y toca el momento bulería-marca-de-la-casa, y esa actuación en un tanario…, “y se me cambio la cara cuando me dijo la viuda que era el muerto el que pagaba… no estaba muerto, que estaba de parranda…”. “Nos llaman los elegidos pero sólo somos locos, porque sé donde me meto cuando te traigo un cuartetoooo”. Arte y gracia de Cádi, espontaneidad, corgaera… Un gran pase, sí. Hay que asumirlo. Pedro y Pablo se lo han pasao teta.

‘LA CIUDAD DE DIOS’, TESQUIERO… MUITO MUITO

El tándem Piru-Tomate acerca las favelas de Río de Janeiro al Falla, en modo samba estos niños-¿sin?-nombre, en su confirmación…, “yo soy el sur del sur, soy el cantar de un pueblo eterno, que espanta sus miserias en carnaval, que estalla cada carnaval… y vengo pa robarte, Cádiz, el coraçao”. Uaaahh, ladrones, es vuestro. Invitando a los fachas a ni atreverse a empatizar con su comparsa, en el primer letrón…., “de nuevo el gaditano demostró ser diferente, y el canto del fascismo los supimos resistir… esta no es tu comparsa si diste a los fascistas confianza, no vengas a ladrarme y a llamarme intolerante, que el respeto mucho antes se te había olvidado a ti… que yo no quiero emocionar, al mismo que en la tumba de Franco se pone a llorar, al que se escandaliza si ve que dos hombres se comen a besos… que mi copla es la herencia de los que se enfrentaron a la dictadura… en los carnavales de Cádiz no hay sitio para los fascistas”. Trocotró. Y el negocio de la maternidad subrogada que tanto reclaman los liberales naranjitos se tocan en ese segundo pasodoble, con el relato arrepentido de María y las nanas que nunca cantará, por el mardito parné… “María tiene el pelo negro como el azabache, tiene un sueño, tiene hambre, y un niño que ahora crece dentro de su ser… y no le pondrá nombre, que el niño crecerá, dios sabe dónde, porque María tan sólo presta el vientre, en alquiler…”. Carnavá tesquieero. Cuplés enchampelaos a través de pichas ajenas, amo a dejarlo ahí, jejje. Carnavá tesquieero. Que yo de ti no me olvido, en cada olita que llega hasta tu Caleta va un beso mío, va un beso mío. “Traigo yo jaleo, traigo yo, traigo yo jaleo en mi canción…”, y en un popurrí de envergadura en el qué y el cómo, disiendo cositas, denunciando desigualdad, explotación infantil, capitalismo…, “y si faltan las perras, los que mandan se inventan más guerras… Qué orgullo gritarle al mundo soy del sur, igual que tú… Ojalá que un día lo sueños pudieran cumplirse, que al poder y al dinero les toque un viaje, ojalá que los colores un día sólo sirvieran para poder pintar, ojalá que el mundo entero cantara conmigo qué viva la vida… ojalá que febrero durará una eternidad pa llevarme toda la vida a tu verita cantando coplas de carnavá…”. Pedro y Pablo se apuntan a menearse otra eternidad, chiquillo.

‘AQUÍ ESTAMOS DE PASO’, TESQUIERO… SEGURO Y AMARRAO

Tras liarla en el pasacalle camino del teatro, pajarraca dentro. La Chirigota, con mayúsculas, en su templo. Pese a las amenazas de Protección Civil y de capillitas varios, la cufradía de la Caleta sale (con más seguridad en los pasos, si cabe), transformando el revuelo y la polémica en aditivo para el repertorio. Las horquillas desconchan ya el suelo… “vamos a dejarnos de pamplinas y de rollasos, porque aquí estamos de paso”. “Yo soy católico y patriota, no me importa decir por qué no voto a Vox…, que la envidia te revienta viendo cómo nos queremos”, sentencia ese primer pasodoble, con remate pancartero, multicolor, y beso. Y respondiendo a la controversia en el segundo…, “yo no voy a pedir perdón porque no he hecho nada malo… señores, que esto es carnaval, que nadie se incomode, no pretendemos insultar, que aquí también hay cargadores… a mí por salir en carnaval me quieren meter en la cárcel… a todos los ofendíos, tú perdónales dios mio, que no saben lo que hacen”. Te-lavamos, señor. La vecina se ha comprao un muñeco hinchable…, “con el nabo del muñeco llena las ruedas del Opel Corsa”; y jugando con el lío de la seguridad de ambos pasos inclusivos, del cristo y la virgen, en la tanda de cupleses. ¡Dolores, guaaapa!, no decirle guapa, no seáis falsos por favó, que no se lo cree ni dios. Y al popurrí sinvergüen y entrecortado, a partes iguales, que acaba recogiéndose, como no, en la Viña…, “y tenemos una reina, que es María la Yerbabuena”. Patulea, pancartas y mecidos para el adiós. Pedro y Pablo, en la penitencia, tras los cornetas.

’MI REINO EN TUS MANOS’, ¿TESQUIERO…?

“Aún hay fuego en mis entrañas, aún hay vida en mis sueños”, te lo dice la comparsita de Pepito Martínez, estos reyes con reino tenguerengue. Envuelto en lunes viene el primer pasodoble, que acaba rendido a los pensionistas que luchan por tu futuroooo…, “son los lunes un puñal para el parao, que cuando comienza el día no sale a ningún lado… pero también tuvo que ser un lunes el que eligieron para echarse a la calle nuestros abuelos…”. “Mi cuento es para que despiertes”, remata la otra letrilla para esas mujeres que aguantan y aguantan a hombres inaguantables. El succionador aquel, en el primer cuplé “con los ojos vueltos como un nenuco”; y muriendo con el Rafa Nadal, en el segundo… Mi reina mi reina mi reina, y a reírnos de la vidaaaa. Ome, de los cuplés, reírse reírse, poco. “Tu silencio me arrastra hasta el destierro, mi mayor castigo, silencio, silencio, silencio….”, para la cuarteta refinitiva de un popurrí que parece preguntarse, mu fuerte, qué hago aquí. Pedro y Pablo, callan. Ellos gritan, tras el telón, “sin chillar, sin chillar, sin chillar”. El Selu, estressao, creando escuela. Ejem.

‘GLORIA BENDITA’, TESQUIERO… PARADÓJICO

Y con eco eco en el patiobutaca, el tampón de la función lo enrosca el coro travieso y celestial de Procopio y García Argüez. El cielo es un internado, un colegio concertado, eso no lo pone en el cuento de la Biblia…, “y nosotros no llegamos ni a coro chungo de carnavá… vente que te enseñe yo a volaaaar”. Los instrumentos de viento son gloria bendita, siempre. Nubes sobre las tablas, y no vemos ná, picha. Tango al pescaíto en blanco de este concurso…, “ay qué orgulloso me siento por haber nacido en Cádi… pues ya vale de tanto escuchar tanto piropismo de pajillero, las letras blancas del ombliguismo… pobres coplas, cuanta amargura, que nos clavemos nosotros mismo el lápiz rojo de la censura”. Aaay llevas razón. Rezando el otro tango, con la orquesta muda en gran parte, y Jesusito de mi vía, que eres niño como yo…, “los abusados, lo explotados, los inocentes, los humillados… ay Jesusito, si tú eres niño, apiádate de los de este mundo”. De cupletillos, calendarios que se pasan volando con la foto del Despojao; y “ar caraho los coros, y que se respeten los botellones”. Que la gloria no es un paraíso, que la gloria no es el Edén, que la gloria es un moscatel. Echa otra copita, primo. Estos angelitos se asoman a la tierra en un agradable popu, con sus reprimendas, y que acaba con dos cuartetas superiores…, “palabra de diosa, palabra de dios, que aquí es fanático todo el mundo menos yo, que aquí es carajote todo el mundo menos yo… Hay una isla de bolsas creciendo en el mar… Yo cambio esta vida eterna por comprender qué siente un ser humano, que no hay vida eterna ni paraíso comparable a vivir en la tierra, por vivir ahí contigo… Que vida en verdad sólo hay una, cortita y fugaz, agárrala bien que es tuya ná más… ama, siente, y no habrá, final, que esta vida es la gloria, no hay más”. No hay más, en tres palabras y te entra el cague existencial. Pedro y Pablo le van a pedir matrimonio al chavá del trombón.

Las 02.00 horas. Baja el telón. Y sube, que ahora está de moda que la última agrupación de la madrugada se haga su reportaje fotográfico sobre las tablas. Pedro, Pablo, abrocharse el pantalón y pa la Moncloa. Ya me quedo yo aquí barriendo y canturreando, con su ortavillita y tó, alguna coplilla guapa de Juancarlo: “Ave, Cádiz, que vienen los romanos, ave, picha, ave si convidamos…”. Dany Rodway


INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2020, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2020, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de los cuartos de final, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?





Tags: CádizCOAC 2020
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

“Mis coplas de ayer y de ahora, ya no son mías, ya son tuyas”

22 de febrero, 2020
Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“Ojalá el mundo entero cantara conmigo, ¡qué viva la vida!”

20 de febrero, 2020
Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“No lo van a adoctrinar por despertar su conciencia”

19 de febrero, 2020
Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“¡Me han dicho que… sus cohoooones!”: pelotazo impaciente

18 de febrero, 2020
siguiente noticia

Coro: ‘Los superhombres’

Comparsa: ‘Mi reino en tus manos’

Las 30 semifinalistas del COAC 2020, tras el segundo fallo del jurado

Orden de actuación de semifinales del COAC 2020

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.