publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (15:40 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

El plazo de alegaciones al Plan Especial de Sancti Petri se mantiene abierto, junto a la exposición, hasta principios de marzo

Redacción Firmado por Redacción
13 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Acaba de abrir en Chiclana la exposición pública del Plan Especial de Sancti Petri, que se mantendrá hasta el 6 de marzo en el centro transfronterizo Fábrica de la Luz, en horario de mañana. En paralelo, se abre el plazo de exposición pública del documento tras la segunda aprobación inicial a finales de 2019, en Junta de Gobierno Local.

La primera aprobación inicial del documento se produjo en diciembre de 2018, para posteriormente llevarse a cabo la exposición pública. Asimismo, se remitió en el mes de abril el informe de Costas, mientras que el informe de Puertos de Andalucía no fue registrado en el Ayuntamiento hasta el mes de agosto, provocando cambios significativos en el proyecto y que éste no pudiera ser aprobado inicialmente por segunda vez hasta un año después.

Durante el acto de inauguración, el alcalde, José María Román, ha resaltado el trabajo elaborado por los técnicos municipales desde el inicio del proyecto con las reuniones con asociaciones, clubes deportivos y ciudadanía hasta la adaptación del Plan Especial ante las últimas exigencias de Costas y Puertos de Andalucía.

“Las personas que se acerquen a ver la exposición pueden ver la evolución desde el primer documento hasta este último, incluyendo las aportaciones ciudadanas y los requerimientos de Costas y Puertos de Andalucía. Un documento que, dado el cumplimiento de todos los requerimientos, administrativamente hablando tendrá el visto bueno de las distintas administraciones de cara a su aprobación definitiva”, ha confiado.

 

“UNA VUELTA MÁS A ESTE DOCUMENTO DE CONSENSO”

El responsable de la Oficina Municipal de Proyectos, Juan Antonio de la Mata, ha destacado que “hoy damos una vuelta más a este documento de consenso. Así, cumpliendo lo que dice el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se ha fijado una ordenación conforme a la propuesta formulada por Puertos de Andalucía, que además del mantenimiento de su deslinde actual indica que precisa de suelos interiores para el desarrollo de actividades propias de puertos, y a la legislación existente”.

En este sentido, tras la primera aprobación inicial y posterior exposición pública, desde la Oficina de Proyectos del Ayuntamiento se ha adaptado el documento a los requerimientos emitidos desde Costas y desde Puertos de Andalucía: se ha establecido una explanada para marina seca colindante con el ámbito del nuevo área técnico de Puertos de Andalucía, además de eliminarse las actuaciones previstas en el agua, al entender desde Puertos de Andalucía que no corresponde al Ayuntamiento la planificación dentro del mar.

Por otro lado, se plantean dos grandes paquetes de usos, por un lado, los vinculados a la actividad portuaria (que necesitan una rampa de varada) y los no vinculados. En cuanto a los usos vinculados a la actividad portuaria, se plantea la actividad náutica (que alberga el muelle de Poniente junto a Puertos de Andalucía, Plaza del Mar frente al Club Náutico, playa de Chanarro y el muelle de Piedra o de Levante en el caño Alcornocal), así como una parcela junto a la iglesia para apoyo a dichas instalaciones y reserva para escuela náutica.

En cuanto a los usos no vinculados con la actividad portuaria, se encuentran el náutico deportivo (destinado a piraguas, vela, surf…) junto a la playa de Sancti Petri, así como los servicios públicos en edificios ya existentes (el centro de interpretación del istmo junto a la rotonda de acceso, el centro de interpretación del Consorcio Nacional Almadrabero en los antiguos cines y la iglesia), así como la reordenación de los espacios públicos.

“SE LO VAMOS A PONER DIFÍCIL A LA JUNTA PARA QUE NO COLABORE”

Por otro lado, el primer edil socialista ha abundado en que “estamos en un momento delicado porque todo el mundo es consciente de que la Junta de Andalucía en la provincia ha tomado una decisión tremendamente drástica, política e injusta, pero nosotros estamos en el esfuerzo de darle la vuelta al asunto porque lo dicho por la propia delegada del Gobierno de falta de tiempo se puede aplicar a cualquier otro proyecto de las ITI. Además, la información que tenemos es que este proyecto es de los más avanzados y cualquier otro que empiece ahora va muy por detrás”.

“Solo es preciso que la Junta tenga la sensibilidad que corresponde y que no quiera hacer política partidista como hace con Chiclana, ya que el guantazo que le quiere dar a Alcaldía es simplemente la retirada de recursos a un proyecto muy avanzado, lo que es totalmente injusto que, por una decisión del PP junto a Ciudadanos en contra de un equipo de Gobierno, se le retire cinco millones de euros a una ciudad, sin tener en cuenta los documentos ya firmados con un consejero de la Junta”. “No confiamos mucho en la colaboración de la Junta, pero se lo vamos a poner difícil para que no colabore”, ha incidido.

La aprobación inicial del Plan Especial de Sancti Petri ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), así como en la página web del Ayuntamiento, en el Portal de Transparencia, en el tablón de edictos municipal y en los diarios de mayor difusión de la provincia, por lo que ya está abierto el plazo de exposición pública que finaliza el 7 de marzo, y el plazo de alegaciones, de cara a la su posterior aprobación definitiva del documento en pleno, previsiblemente entre los meses de junio y julio.

“Paralelamente a esta aprobación estamos trabajando en el documento marco para el desarrollo de las concesiones administrativas, que esperemos podamos tenerla en el plazo de un mes. Todo ello para acordar con la Junta los usos finales de cada una de las piezas y su posterior concesión administrativa de cada una de las piezas”, se ha avanzado. No obstante, hay una parte importante de terreno que no necesita una nueva concesión, por lo que se puede actuar una vez se apruebe definitivamente el Plan Especial.

Tags: AyuntamientoChiclana
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
Área del diseminado chiclanero pendiente de los servicios básicos / FOTO: Federación Chiclana Norte
-- en portada

Vecinos de Chiclana Norte y Pago del Humo quieren acceder a los servicios básicos y pagar, pero “de nada sirve si la Junta no cumple”

12 de mayo, 2025
Técnicos explican a los políticos el proyecto en 2024 / FOTO: Junta.
-Bahía

La Junta replica con indignación al Gobierno chiclanero al dudar de su inversión en la salina de Carboneros: “una llamada hubiera bastado”

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Culminan “cinco meses antes” las obras de la A-2003, entre Jerez y La Barca de la Florida, con la apertura de la nueva pasarela ciclopeatonal

La bolsa de empleo única de la Junta recibe más de 70.000 solicitudes desde Cádiz

Fin de semana para las semifinales del Concurso de Romanceros

“Esto sólo tiene un apellido, sólo un dueño, el carnaval es de Cádiz”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.