publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (14:47 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

¿De La Isla?, ¿de Bocu?, “lo pasarán bien en la calle”

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
30 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 10 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 10 (10ª CLASIFICATORIA)

Mucho se está hablando del coronavirus en el telediario y poco del virus del carnavá, primo. Y eso que ya alcanzamos la décima función de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2020). ¿No viene este año al Falla ninguna comparsa de Wuhan?

Un miércoles con dos platos fuertes en el menú del día: la chirigota del Bizcocho, ‘Los couchers lowcost’, prometiendo la felicidad, todo un reto ¿alcanzable?; y el retorno de coro de Luis Rivero, que se saca de la manga su enésimo musical con ‘Al sonar las doce’. De postre, desde San Fernando, Bocuñano se trajo ‘Los periodistas se la dan de artistas’, una chirigota derrotista, con arte y maldad al mismo tiempo, con la labor de la prensa en el Falla.

Ojo, agricultores extremeños reprimidos a palos por la pulisía. ¿Adónde vamos a llegar, señor agente? Ya no se puede sembrar papas y tomates tranquilo. Pedro, Pablo, poned orden, que me mosqueo. Maripili, motívame y dale a la palanca, que crezca fuerte y sanote el cronicón de la jornada. Pero antes, ¿alguien me subvenciona más empatía para los de las porras?

‘LA TRIBU DE CÁDIZ’, ENTRE PAPELILLOS

Las 20.10 horas. Arriba el telón. Naide sabe dónde está: lo grita en modo existencialista la primera comparsa de la tarde-noche; desde Algeciras, ‘La tribu de Cádiz’: “mi selva es todo un mundo de calles estrechas y de sonrisas anchas, mi tribu como única arma empuña gargantas, la única manera que tiene Cádiz de luchar…”. Saluda con ganas esta tribu de fantasía con toques carnavalescos. El tipo es un dos por uno. Juan Antonio Pozo Acuña pone la letra y parte de la música junto a Nene Cheza. Pasodoble de re-presentación y piropo a Cádi, que no falte… “hoy te traigo cuatro versos de un poeta para que me los bautices con el veneno de tu Caleta…”. Pal saco. Con giro en el remate, la segunda letra, interactuando con quien parecía ser la niña para llevarla al cole, pero no, no hay profe, hay enfermera… “aquí le dejo a mi madre, esta tarde volveré a por ella”. Qué gusta una demencia senil a los cumparsistas. Ración de catalanofobia y esa modita de las embarazadas de dibujarse cosas en la barriga en unos cupletillos pintarraqueados. Por eso es grande mi tierra, y más grande son las tribus de Cádiz. Esta tribu de sal con pluma y papel se desahoga con un popurrí redundante girando alrededor del carnaval y sus tópicos. No hay tigres, hienas ni guacamayos. Pedro y Pablo son más de asfalto.

 

‘LOS COUCHERS LOWCOST’, HAPPY HAPPY

¿No queréis ser felices? Comienza la conferencia-terapia de estos gurús antidepresivos… “y no te sientas desmotivao como Bieeeeveeenido… que la autoayuda no es lo que hace tu hijo en el cuarto de baño…”. No faltan las güenas puyitas. El Bizcocho, Antonio Álvarez Cordero, se viene esta temporada repartiendo positividad, desde San José de la Rinconada, con ‘Los couchers lowcost’. “Por cohone hay que ser feliz… en la orillita del mar podrán encontrar la alegría, la que yo vengo a buscar, que me da tu carnaval, Tacita míaaaaa”. Un primer pasodoble de saldo, entre la re-presentación y el Cádicuántotesquiero. Y dedicándole el segundo al Manolín Santander, que desde hace cinco años acompaña musicalmente a la agrupación. Con shentimiento ¿Ahora sale el caballo? ¿Y Manué? Entre colas del Falla y colas del que fuera entrenador del Málaga, un cupletillo. En el otro, bordeando esa gracieta de moda de vocear Estefaníaaaaaa. Y si lo ves medio lleno, te lo cambio por el mío. Ná, de momento, vaso medio vacío. La bombista ha pasado a cajilla. Capaz de motivar a tol mundo, menos a los funcionarios. “Llegar to morao y que haya croquetas, eso es la felicidad… que le deba dinero a uno y se muera, la que le hace las uñas a la Rosalia… la felicidaaaad… a cuántos nos haces felices con tus carnavales, Cádiz de mi amooooor”, chimpón. Es complicado competir, y más con uno mismo. Pedro y Pablo son más de colaborar, aro aro.

‘LOS PRIMERIZZOS’, APAÑAOS

Papá, llévame al circooo, al circo del carnavá. Saluda la comparsa local ‘Los primerizzos’, direstamente desde la cantera… “como un niño con sus pasos primeros, como el amor con su primer te quiero… y que comience la funcióoooo oooooohhh”. David Domínguez Gutiérrez suscribe letra y música, junto a Fernando Núñez Pereira. Son payasos, con o. Primer pasodoble, y primero como adultos, y por ahí anda su desarrollo, “sin tener más pretensiones de que disfrutes conmigo…”, que termina cuestionando a quien piensa que no todo cabe en el Falla, “que el circo de los carnavaleros, es el más grande si abre sus puertas al mundo entero”. Y con fe en los santos, y no precisamente en los que ampara el negocio de la Iglesia, para la segunda letrilla. Usando como ventolín el satisfayer aquel, y un robot de cocina que te hace de to… “y no me hace un apaño porque no llego a la encimera”, en los cupletillos. Que aquí tú montas un circo y te crecen los enanos. Función con varios números en la pista de ese popu, incidiendo en el remate de los tomates en lo popito que es la primera vez… A veces. Que se lo pregunten a Pedro y Pablo: prefieren no acordarse. Hay cantera.

‘AL SONAR LAS DOCE’, ¿LAS UVAS?

Otro retonno. Tras dos días y medio de montaje, regresa Luis Rivero con su coraso. Repican campanas dong dong dong… “Cádiz duerme y despierto yo…”, almas con su coreografía bien aprendida salen a medianoche, y se desvelan en esa presentación a lo Thriller. Un primer tango para decir holaquétal… “no sé qué será que vuelvo otro año, sin miedo sin miedo sin miedo, y aquí te entrego mi tango, para pregonar otro año, te quiero te quiero te quiero”. El siguiente se lo dedican a Chari Delgado… “un mujer más carnavalera no hay no hay no hay… con ella se fue una parte de Cái de Cái de Cái”. Son shentimiento, anónimo. El Kichi está más gordito, insisten ambos cupletillos…. “se ha comío unas cuantas plazas de aparcamiento”, jeje, Y canta por que sus males espanta… un cuento de terror que se disfraza y resuena en sus gargantas, al sonar las doce. Y de pupurrí, ocho minutos más que currados de musical en los que vampiros, hombres lobos y brujas presumen de recursos y habilidades músico-vocales, hasta que llega el alba… “cuando Cádiz despierta, vuelvo tras la muralla, y ante tanta belleza no hay vampiro que pueda desangrar sus entrañas… Ya quema ya quema ya quema el sol…”. A por la Nivea. Pedro y Pablo están anonadados con tanto espectáculo, todo forma, todo envoltorio, dadadadá dada dáaaaa. Los puristas de la modalidad echan espuma por la boca, a las once menos veinte.

‘LOS PERIODISTAS SE LA DAN DE ARTISTAS’, GOOOOOL

Vamo a ofenderno. Nos ponen el espejo delante a los del foso de los leones del Falla. ‘Los periodistas se la dan de artistas’, chirigota isleña, “lo pasará bien en la calle… cuidao con los periodistaaaaas”. Juan Manuel Bocuñano escribe, y Javi el ojo y Kike Remolino ponen la música. Esto ya lo hizo el Libi en una parodia, Juan. “Dejo el veneno del foso pues prefiero envenenarme del compás chirigotero”, afirma el primero, “otro pasodoble de presentación”. Me pongo de pie, me vuelvo a sentar. Y otra puyita a partir de la bendita cantera… “qué pena que esto tan lindo yo no pueda compartirlo, que cuando cantan los niños este foso está vacío”. En la tanda de cuplés, uno pantojil y otro confundiendo el satisfayer aquel y el altavoz Alexa, que acaba donde te imaginas… Estoy seguro que si te echan de la carpa, ¿la culpa es de los medios?, la culpa es de los medios. Comienza la función en ese popu gamberro, dando leña sin medida, y a escribir la crónica… “una sevillana en el popurrí, no me lo venía vení… qué tendrá el carnaval, que los que gritan puta Cádi en el Pizjuán, aquí dicen qué te quiero… que no hay cosa más dañina que criticar a un compañero…. con Cádi no puedo ser objetivo”. Se puede entender como que sueltan “lo que dice todo el mundo” de los periodistas falleros, esos a los que a la mañana siguiente la calle Ancha se les hace estrecha, jeje, y ponen el piloto automático, jeje, a la hora de escuchar una agrupación sin-nombre. Otra cosas es que entre esas “verdades” haya alguna que sea mentira. Igual que se omite la otra cara de esos valientes-cobardes con título: precariedad, explotación, no-vida durante un mes, presiones… Para hacérnoslo ver, prima. Pedro, Pablo, venirse que los artistas nos vamos a retratar para la posteridad con la canalla del Bocu… ¡cambrones!

‘LA ILEGAL’, IRREGULAR

Se han pasado a la calle, frustrados con tanta pena(s) de concurso. Es el concepto de ‘La ilegal’, comparsita de la localidad onubense de Ayamonte; y en la calle encuentran la libertad y la rebeldía, y olvidan la competitividad, disen. Y lo dicen subido a las tablas del Falla. La paradoja, niña. Como autores aparecen Manuel Noé Rodríguez Borillo y Juan Cayuela Casado. El pasodoble primero es una redundancia de la presentación, dándole a los comparsistas que llaman cobardes a los que no vienen al teatro, cuando precisamente fuera “no se piensa lo que va a cantar, solo canta lo que piensa”. Se han escuchao cuatro o cinco cintas de Juancarlo, en bucle. Entre miradas la otra letrilla, miradas que todavía dicen más que lo que callan cuando ven a dos hombres de la mano. No aprecian mucho a la suegra y ligan por el móvil, con el filtro de aumento, en la tanda de cupleses legales. Y río cuando dice el carnaval que esta manera de amarte es ilegal. No buscan dar lecciones en el popu disfrazado de calle. Ahora toca pisarla también, ¿el qué?, “la caaalleeeeeeeeeeeee”. Pedro y Pablo se han puesto la rebequita.

‘ANTES MUERTO, QUE SENCILLO’, IN LOVE

Pijolandia para ponerle el tampón a la alargada sesión… “que se me caiga el flequillo, es lo único que a mi me mata”. Desde Punta Umbría, ‘Antes muerto, que sencillo’, chirigota obra de Francisco Manuel Contreras Cordero y José Carrasco Rodríguez. Se reconocen fans de los carnavales desde chiquetito, para empezar… “yo sé que soy uno más de los que vienen a cantarte… imagínate lo que estoy sintiendo ahora cantando sobre tus tablas”. Pasodoble pal saco. Arrodillados ante los mayores que caminaron “por valles y montañas” hasta los madriles reivindicando pensiones dignas, en el segundo. Vamos, Borja. Los chinos y sus tiendas dan para otro cuplé, malo; y faltitos de sexo en el otro, onanista, que si le dieran un euro por macoca “en cuatro meses me compro a Messi”. Si tú buscas que yo curre… un pijo, un pijo, un pijo. El popurrí, pa auto-comerse, te lo juro por Snoopy. Tanto aparentar y la vida se nos va, alecciona la cuarteta the-end. Removiendo conciencias. Pedro y Pablo están ya en modo centrifugado.

Las 00.45 horas. Baja el telón. Va saliendo por el puente Carranza la caravana de autobuses de regreso pa Huelva, tiene una ría. Pedro, Pablo, ponerse el cinturón y a la Moncloa. Ya me quedo yo aquí barriendo y rememorando alguna coplilla guapa de Juancarlo: “Dicen que eres poderosa, pero no por lo que cuentas sino por cómo y según cuentas las cosas, y con esa silenciosa forma tuya de ocultar todo lo que no interesa, al que paga a un chupatintas que presume, sin vergüenza, de ser dios de la verdad…”. Dany Rodway


INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2020, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2020, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de las preliminares, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK / TWITTER / INSTAGRAM ¿te sumas?





Tags: CádizCOAC 2020
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

“Mis coplas de ayer y de ahora, ya no son mías, ya son tuyas”

22 de febrero, 2020
Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“Ojalá el mundo entero cantara conmigo, ¡qué viva la vida!”

20 de febrero, 2020
Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“No lo van a adoctrinar por despertar su conciencia”

19 de febrero, 2020
Carnaval366Días (críticas COAC 2020)

“¡Me han dicho que… sus cohoooones!”: pelotazo impaciente

18 de febrero, 2020
siguiente noticia

Comparsa: ‘La tribu de Cádiz’

Comparsa: ‘La ilegal’

Chirigota: ‘Antes muerto, que sencillo’

Las semis del Falla, a la venta; por Internet se agotan en media hora

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.