publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:49 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Más jóvenes y más mujeres entre los sintecho de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
14 de enero de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz ha dado a conocer las conclusiones del quinto censo de personas sin hogar elaborado el pasado mes de noviembre y que cifró en 103 las personas que viven en la calle en la capital. Entre ellas se resalta “el rejuvenecimiento de la edad media y la feminización del colectivo”.

En este censo participaron casi 70 personas voluntarias procedentes de 13 asociaciones y personal técnico municipal. Al respecto, la concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández, ha agradecido a todas las personas que se han implicado en este trabajo, “ya que nos permite seguir avanzando en la mejora de la atención a este colectivo”.

A partir de las encuestas elaboradas se advierte que la mayoría de los sintecho en Cádiz siguen siendo hombres (cerca del 70%), aunque se constata un aumento en más de tres puntos de la presencia de mujeres respecto al último censo elaborado en 2017. Esta diferencia es “aún mayor si nos atenemos a los datos del primer censo elaborado en 2010 en el que se reflejaba que un 4,1% eran mujeres mientras que en 2019 hemos llegado al 15,5%”.

En cuanto a la edad de estas personas, la media se sitúa en torno a los 43 años, lo que se traduce en una bajada de cinco años comparada con las últimas estadísticas que se fijó en los 48 años. “Estos datos muestras cómo ha girado la tendencia de la población de personas sin hogar en Cádiz, pasando del envejecimiento a la juvenalización”, afirma la edil responsable.

 

De este modo, en los censos anteriores los menores de 29 años “eran residuales”, por el contrario, “ahora son casi uno de cada cinco personas sin hogar”. Además, los mayores de 64 años también han ganado peso “lo que ha provocado una bajada en el tramo de las edades comprendidas entre los 30 y 64 años”. Para Helena Fernández es importante disponer de esta información “ya que estos cambios cuantitativos y cualitativos anuncian tendencias que debemos incorporar a nuestra hoja de ruta”.

Este informe actualizado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, señala por otro lado que el grupo de extranjeros y españoles se han equilibrado respecto al censo de sintechos anterior (33 y 34 respectivamente) aunque las personas que decidieron no contestar han aumentado. En base a las respuestas de los no españoles que sí han relevado su procedencia, destaca el descenso de nacionalidades llegando a cuatro (Rumanía, Marruecos, Mali y Colombia).

En la elaboración de este censo participaron personal técnico municipal y personas voluntarias del Centro de Acogida Municipal, Caballeros Hospitalarios, Cruz Roja, Calor en la Noche, comedor Virgen Poderosa, asociación Despertares, comedor Valvanuz e Iguales en Acción, la Apdha, la AVV Cádiz Centro, scouts Chaminade y alumnado de IES La Caleta y del módulo superior de integración social del IES Columela.

RECURSOS DISPONIBLES

En esta presentación de las conclusiones del censo celebrada este martes en El Palillero, un acto abierto al que se ha invitado a participar a las asociaciones, representantes políticos y la ciudadanía interesada, la concejala de Servicios Sociales ha puesto el acento en el conocimiento de los recursos municipales a los que tiene acceso estas personas vulnerables.

De hecho, Fernández señala que a lo largo de la actual campaña del frío que se activó el mes de noviembre tan solo se ha completado el aforo en el albergue municipal dos días. “Es importante subrayar –ha anotado- que hemos constatado una alta reiteración de usuarios ya que hemos llegado a contar a 37 personas diferentes que han ido repitiendo estancia en el albergue”.

La edil de Adelante ha incidido en que entre los sintecho de la ciudad “existe un alto conocimiento de los recursos, siendo los comedores y los albergues los que más difusión tienen”, pero que “no utilizan por diversas razones como los horarios o las normas a las que se deben acoger”. Mientras, el centro de baja exigencia habilitado en el Campo del Sur sigue cerrado.

Durante el acto se ha recordado que durante la campaña del frío, a través de las asociaciones, se está repartiendo entre el colectivo 200 slips, 100 bragas, 300 pares de calcetines, 80 impermeables, y cerca de 70 sacos de dormir.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
El anterior alcalde presentaba en 2020 la iniciativa / FOTO; Ayto.

“Ningún gaditano tendrá excusa para no instalarse placas solares”

La Fundación Atenea abrirá al fin el centro de alta tolerancia

Cerca de un millón de personas visitó el centro de Cádiz en navidades; satisfacción entre comerciantes pese al aparcamiento escaso y caro

‘Perete’ es protagonista del cartel del carnaval de La Isla

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.