publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:17 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Nos encontramos sin poder trabajar cuando más faena tenemos en el sector del metal de la Bahía de Cádiz”; se exige “formación inmediata”

Redacción Firmado por Redacción
13 de noviembre de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Operarios de una contrata de Navantia / FOTO: Eulogio García

Operarios de una contrata de Navantia / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Coordinadora de Profesionales del Metal (CPM) de la Bahía de Cádiz reclama a las administraciones públicas competentes que tengan en cuenta una paradójica situación que, asegura, se está dando en la comarca: dos de las grandes plantas tractoras en la Bahía de subcontratas del metal, Navantia y Dragados, tienen diferentes encargos de plataformas offshore en cartera pero se enfrentan a la falta de mano de obra especializada (soldadores, caldereros, tuberos, etc.) y están contratando a personal de fuera. Este colectivo pide “formación inmediata” en las categorías laborales ahora más demandas por el sector.

“Si hay una actividad en el sector del metal de la Bahía que tiene garantizada la carga de trabajo para varios años, esa es, sin duda, la construcción de jackets o estructuras empleadas en las plataformas offshore (construcciones en mar abierto, ancladas al fondo marino y destinadas, por lo general, a la extracción de gas, petróleo o al aprovechamiento de la energía eólica)”, evidencia la Coordinadora de Profesionales del Metal.

Así, Dragados Offshore, en Puerto Real, construye en la actualidad tres estructuras para un complejo de gas y otro eólico que tiene garantizado el trabajo hasta finales de 2021; mientras que Navantia Puerto Real, cada vez con mayores contratos en este sector (aunque su plantilla demanda construir barcos, por generar más picos de empleo –la CPM no duda en apoyar esta reivindicación-), tiene garantizada la actividad hasta finales de 2020.

Sin embargo, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este colectivo sindical señala que el mayor problema con que actualmente se enfrentan todos estos proyectos “resulta ser la falta de mano de obra especializada aquí, como soldadores, caldereros, o tuberos”.

 

En concreto, siempre según la Coordinadora, la empresa Nervión (contratada por Navantia para para la construcción de piezas de torres eólicas marinas en Escocia) “necesita contratar urgentemente 30 soldadores”; mientras que Dragados “precisa 40 y es muy probable que para diciembre se necesiten más de 200”. Pero, “no resulta posible encontrarlos en el mercado laboral de la Bahía de Cádiz”, se denuncia.

La falta de mano de obra especializada es “tan notable” en la comarca que una parte de estos proyectos, se añade, “ha tenido que derivarse a Turquía para su construcción”, mientras que las contratas “ya están comenzado a buscar personal en diversos países del este de Europa”.

“FALTA ABSOLUTA DE PREVISIÓN DE LA ESTRATEGIA FORMATIVA”

“Consideramos que esta situación, inaceptable a todas luces, viene a constatar la falta absoluta de previsión de la estrategia formativa de todas las administraciones con competencia en esta materia, especialmente la Junta de Andalucía”, se remarca.

Y es que, se reflexiona, “resulta inconcebible que, en un territorio tan castigado por el desempleo, ninguna administración pública se haya preocupado durante estos últimos años de prever esta grave situación de déficit de mano de obra, ni de adoptar las imprescindibles medidas de formación que ello habría exigido. Y no vale aducir, como ya hiciera la anterior administración andaluza del PSOE y repite ahora el tripartito del PP, Cs y Vox que ‘todo se encuentra paralizado por el fraude en los cursos de formación que investigan los juzgados o por la necesidad de justificar ayudas anteriores’”.

Este colectivo repite que las necesidades de formación especializada en el sector del metal en la Bahía “resultaban previsibles ya desde el año pasado” y para afrontarlas “tan sólo se requería habilitar las necesarias partidas económicas (lo que no se ha hecho) y que fuera la propia administración (no chiringuitos privados montados para captar subvenciones) la que se responsabilizara de impartirlos”.

Sin embargo, “nada de eso se ha hecho, porque a todos (PSOE, PP, Cs y Vox) les resultaba más cómodo y fácil escudarse en el fraude de años anteriores para paralizarlo todo y evitar así un gasto que a ninguno les interesaba”. Y los resultados “de ese repugnante juego político lo sufrimos ahora los ciudadanos, que nos encontramos sin poder trabajar cuando más carga de trabajo, paradójicamente, tenemos en el sector del metal de la Bahía”.

EXIGENCIAS DE LA COORDINADORA

En este contexto, desde la Coordinadora de Profesionales del Metal de la Bahía de Cádiz se exigen diferentes actuaciones, empezando por la puesta en marcha urgente de un plan de choque en la comarca “para la formación inmediata en las categorías laborales demandadas y, en general, en aquellas actividades que más se van a precisar en los próximos meses”.

Además, que dicha formación “se ajuste especialmente a las técnicas y niveles de calidad exigidas en el sector de la construcción de plataformas offshore, empleándose, al efecto, a profesionales del propio sector”; y que los cursos “sean impartidos de forma directa por las propias administraciones públicas, utilizando instalaciones públicas (por ejemplo, las aulas de formación que Navantia tiene en sus instalaciones de Puerto Real) y medios de formación públicos (como los materiales sobrantes y obsoletos de otras obras realizadas en los astilleros)”. Estas medidas, además de garantizar el uso correcto de los recursos económicos, “garantizarían también una notable reducción del coste”.

Y finalmente, se demanda que la estrategia formativa “se haga acompañar de acuerdos de contratación con las empresas receptoras de esa mano de obra (Dragados, Navantia y empresas auxiliares) a fin de garantizar tanto el empleo, como que dicha contratación se realice en condiciones de calidad y eficacia (por ejemplo, garantizando que al personal formado y contratado se le incorpore en trabajos directos junto a un oficial de primera ya especializado)”.

“Sólo así podremos garantizar que la importante carga de trabajo contratada para los próximos años en nuestra Bahía pueda beneficiar de verdad a su población trabajadora”, se sentencia.

PROTESTAS DE LA PLANTILLA DE UNA CONTRATA

Sin dejar el sector, trabajadores de la empresa auxiliar Ditecsa han salido este miércoles a la calle para denunciar su situación, cortando por la mañana los accesos a los astilleros de Cádiz, Puerto Real y San Fernando, y generando colapso en el tráfico.

Se denuncian que esta firma, encargada del mantenimiento eléctrico de las instalaciones de Navantia hasta el 1 de noviembre, no ha abonado a la mayoría de su plantilla la última nómina ni la parte proporcional de la paga extra. Los sindicatos lamentan que se use a los trabajadores como “arma arrojadiza”. La plantilla avisa de que mantendrá su protesta hasta que cobren.

Tags: astillerosCádizCoordinadora de Profesionales del MetalPuerto RealSan Fernando
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

El consejero de Economía de la Junta se verá este viernes cara a cara con el alcalde de Cádiz y el rector de la UCA tras su ‘no’ a Valcárcel

El tranvía, en pruebas ya mañana y tarde, ‘en marcha’ antes del verano

La cabalgata de Reyes en Cádiz se abre a la participación de escolares de colegios públicos… y privados

El Ayuntamiento portuense recurrirá la anulación del PGOU al Supremo para ganar tiempo mientras elabora otro “participativo y realista”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.