publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (12:52 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Tecnorrevolución’, una exposición interactiva que pretende dar a conocer a los portuenses las tecnologías convergentes

Redacción Firmado por Redacción
3 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Simular la manipulación de átomos para la lucha contra el cáncer, conocer el estado de relajación del cerebro o ser capturado por la mirada de 64 ojos robotizados son algunas de las propuestas que ofrece la muestra itinerante de La Caixa ‘Tecnorrevolución’, presente en El Puerto hasta el 20 de septiembre. Una exposición interactiva que da a conocer las tecnologías convergentes: la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y de las comunicaciones, y las ciencias cognitivas. Sus interconexiones están cambiando el mundo que nos rodea.

La muestra itinerante de La Caixa ‘Tecnorrevolución’ hace parada en El Puerto. Una exposición interactiva que pretende dar a conocer las tecnologías convergentes: la nanotecnología, la biotecnología, las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs), y las ciencias cognitivas (NBIC). Sus interconexiones están cambiando el mundo que nos rodea provocando una auténtica revolución en campos tan distintos como la construcción, el transporte, la agricultura, la medicina, la educación o el arte; “una revolución cuyo alcance seguramente va mucho más allá de lo que podamos llegar a imaginar”.

Mover una bola con el poder de la mente, adivinar mediante un ordenador cómo se propaga un virus y se produce una pandemia, ver cómo un mini-robot lleva un medicamento a un punto concreto de nuestro cuerpo. Éstas son tan sólo algunas aplicaciones de las tecnologías convergentes que podrán ver los visitantes de esta exposición organizada por la Obra Social de La Caixa y la Fundación Cajasol, en colaboración con el Ayuntamiento portuense, que puede visitarse gratis en el camión ExpoCaixa instalado en la Avenida de la Bajamar, hasta el 20 de septiembre.

En la historia de la humanidad, son innumerables los aportes con los que la ciencia y la tecnología han contribuido al progreso y al desarrollo social. En la última década estos avances se han multiplicado exponencialmente y esto, según la Comisión Europea, se debe principalmente a “la mayor iniciativa de investigación del siglo XXI”: la convergencia tecnológica.

 

Las sinergias creadas entre las llamadas tecnologías convergentes han aumentado de manera notable hasta llegar a hacerse impensable el desarrollo de cada una de ellas por separado. Este hecho se ha manifestado produciendo una auténtica revolución en los avances tecnológicos presentes en nuestra vida cotidiana.

Las tecnologías convergentes incluso han sido fuente de inspiración de diversos guiones de cine como ‘Viaje alucinante’ o ‘Cariño he encogido a los niños’, pero lo más importante es el giro que ha supuesto su aplicación en el campo de la salud, la alimentación, la bioinformática, la industria, la computación, las telecomunicaciones, en un sinfín de aplicaciones para lograr mayor bienestar social.

El control y la manipulación de la materia a nivel de nanoescala han permitido comprender mejor los sistemas biológicos, descubrir el mundo del conocimiento del cerebro o simular modelos fuera del alcance de la acción humana. Pero estas novedosas herramientas no sólo facilitan a los científicos, médicos o ingenieros estudiar mejor nuestro mundo sino que contribuyen al desarrollo general de la sociedad y abren enormes posibilidades hasta hace poco impensables.

“MUY ENRIQUECEDORA CULTURALMENTE”

A la presentación de la muestra, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, han acudido entre otros el alcalde, Alfonso Candón, su concejal de Cultura, Millán Alegre, y el delegado general de la Caixa en Cádiz, Huelva y Ceuta, Ignacio Blasco,

Candón ha resaltado que esta exposición es “un claro ejemplo de cooperación y coordinación” entre instituciones públicas y privadas “que redunda en beneficio de todos los portuenses y visitantes”, a los que ha animado a pasarse por la Avenida de La Bajamar para visitar la iniciativa, que ha definido como “muy enriquecedora culturalmente para todas las edades”.

Por su parte, Ignacio Blasco, ha agradecido al alcalde del PP y a todo su equipo “la facilidad brindada  para poner en marcha nuestros proyectos y acciones sociales en la ciudad de El Puerto”. Asimismo, el representante del banco catalán ha subrayado  que “nuestro compromiso con la provincia y con El Puerto es muy relevante. Así lo demuestran las 700 personas con dificultades para acceder al mercado laboral que han logrado un puesto de trabajo gracias al programa Incorpora desde 2006. Las más de 100 actividades destinadas a los mayores y en la que han participado casi 4000 personas en lo que llevamos de año. O también los proyectos económicos, invirtiendo y colaborando con la familia, con la pequeña y mediana empresa y, por supuesto con las instituciones gaditanas”.

Tags: AyuntamientoculturaEl Puerto
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Una veintena de patios participa en el festejo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto celebra la XXVI Fiesta de los Patios: “sus tesoros abren generosamente al mundo”

8 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Más de 500 profesionales de la Justicia de Cádiz disponen ya de firma digital para agilizar la tramitación de los procedimientos

Siete centros Carrefour de la provincia recogen este viernes y sábado material escolar para familias con dificultades de Cádiz

Satisfacción entre talleres y concesionarios gaditanos por el comportamiento de las matriculaciones en la provincia

El PSOE también demanda el rescate del servicio de socorrismo después de un verano de “incumplimientos y protestas”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.