publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (7:46 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Jerez

Jerez gastó unos 440.000 euros en acoger La Vuelta, pero calcula un retorno de 6,4 millones en beneficios directos e indirectos

Redacción Firmado por Redacción
31 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El retorno económico para Jerez por haber sido salida oficial de La Vuelta 2014 “ha sido quince veces superior al coste de la organización de este evento deportivo”. Así lo asegura el Gobierno local basándose en datos del informe de Kantar Media: el impacto mediático ha superado los 323 millones de audiencia, con una valoración de la promoción superior a los 4,3 millones de euros sólo en la semana de 20 al 25 de agosto. El Ayuntamiento reconoce que ha gastado para poder acoger este inicio de prueba casi 450.000 euros.

El retorno económico para Jerez por haber sido salida oficial de la Vuelta Ciclista a España “ha sido quince veces superior al coste de la organización de este evento deportivo”. Así lo asegura el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, basándose en datos del informe realizado por la empresa Kantar Media -que elabora el estudio de medios del Gran Premio de Motociclismo, entre otros eventos-: el impacto mediático ha superado los 323 millones de audiencia, con una valoración de la promoción superior a los 4,3 millones de euros sólo en la semana de 20 al 25 de agosto.

Igualmente, según datos de la empresa Unipublic, organizadora de La Vuelta, más de 100.000 personas siguieron la contrarreloj del pasado sábado 23 de agosto desde la calle, que fue además retransmitida en directo por TVE (aunque la audiencia fue discreta, un 7,1% de share y 540.000 televidentes), y se pudo ver en televisiones de 178 países de los cinco continentes. Además, los hoteles registraron un lleno, ya que durante toda la semana la organización de La Vuelta tuvo su base operativa en Jerez, integrada por casi 3.000 personas.

“Jerez y los jerezanos han ganado con la Vuelta Ciclista a España. Jerez ha lucido en lo más alto con este evento, tal y como los jerezanos se merecen y, por ello, vamos a seguir apostando por una continuidad en la celebración de eventos de estas características y, por supuesto, en que La Vuelta vuelva de nuevo a Jerez”, ha sentenciado este edil del PP, como anticipo de su balance triunfalista, como era de esperar.

 

Según Saldaña, “La Vuelta ha sido un éxito de todos los jerezanos, que se pueden sentir orgullosos de que cuando nos proponemos poner la marca Jerez en lo más alto del mundo lo conseguimos”. Asimismo, ha destacado también el apoyo de la Diputación –él mismo forma parte del Gobierno provincial…- “porque, aunque es cierto que ha sido la alcaldesa quien ha estado luchando para que viniese la salida y una contrarreloj a Jerez, sin la implicación directa del presidente José Loaiza, a quien agradecemos desde Jerez el apoyo y el impulso a La Vuelta en la provincia, no hubiera sido posible que Jerez fuera salida de este acontecimiento”.

6,4 MILLONES DE EUROS DE BENEFICIOS

En beneficios directos e indirectos generados por este evento, “podemos decir con absoluta claridad que, desde el punto de vista económico y social, Jerez ha ganado con La Vuelta porque los beneficios directos han sido casi quince veces superiores a los costes totales de la organización, este es un ratio muy importante, incluso por encima, en términos relativos, de otros eventos de primer nivel que se celebran en la ciudad, porque los beneficios han sido de casi 6,4 millones de euros frente a unos gastos totales de unos 440.000 euros del coste total que ha tenido la organización”, ha argumentado el también portavoz del Gobierno jerezano.

Saldaña hace sus números: “sólo la factura de hoteles de la organización ha superado 1,2 millones de euros, a los que se suman 200.000 euros en otros gastos que han realizado durante la semana”. Igualmente, “ha supuesto un incremento de 750.000 euros en la economía general de la ciudad, en concepto de transportes, taxis, bares, hostelería, comercios y establecimientos diversos, a lo que se une el impacto de promoción en medios, valorado en más de 4,3 millones de euros, lo que hace un total de 6,4 millones de euros”.

En relación a los “gastos necesarios” para la organización del evento, ha revelado que fueron de 440.000 euros, entre los que ha mencionado: “el canon, que fue de más de 180.000 euros, con IVA incluido, más los de organización, que ascendieron a 260.000 euros, entre los que destacan las obras de construcción y montaje de la salida oficial en Plaza Mamelón, el suministro de esculturas de venencias y andana de botas de vino, la adecuación del Parque González Hontoria para encuentro de equipos y centro logístico de meta, el alquiler vallas de seguridad, los servicios extraordinarios de limpieza, la manutención del personal, el servicio de ambulancia, la difusión y comercialización de material promocional e impresión de material, los gastos diversos con motivo de la presentación y los gastos de personal, que ascendieron a 80.000 euros adicionales y que, en cualquier caso, fueron inferiores a los de otros eventos de primer nivel”.

IMPACTO MEDIÁTICO

Por su parte, la empresa Kantar Media en su estudio elaborado entre los días 20 al 25 de agosto, revela que se han generado entre 1.846 “noticias positivas” de eso que llaman “marca Jerez”, de la ciudad y de los jerezanos.

También se habla de “un impacto en audiencia de más de 323 millones, es decir, más de 323 millones de veces ha habido personas que han recibido una noticia positiva vinculada a Jerez en la Vuelta Ciclista a España y esto ha tenido un impacto de valoración económica de casi 4,3 millones”, insisten desde el Ayuntamiento.

Asimismo, TVE retransmitió por Teledeporte en directo la gala de presentación de equipos –celebrada el viernes previo al arranque de la prueba, también en Jerez- y está emitiendo, durante los meses de julio, agosto y septiembre, un spot del evento con imágenes de la provincia –protagonizado por Sara Baras- con un mínimo de 500 pases.

Y respecto a la organización del evento, el conservador Saldaña ha destacado la “excelente y eficaz coordinación municipal”.

Por último, el primer teniente de alcalde ha querido agradecer “a todos los colaboradores, a la Federación Andaluza de Ciclismo, al club de Mountain Bike, a los patrocinadores, a las asociaciones de comerciantes, especialmente a Acoje, a Carrefour como patrocinador, que se ha implicado en la organización de eventos en la ciudad, y cómo no, a todas las delegaciones y trabajadores municipales, así como a los  Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a la Policía Local, a los medios de comunicación y a todas las personas que han participado en que este evento no sólo sido un éxito sino que también haya salido fuera de nuestras fronteras”.

Cádiz disfruta la ‘empachera’ de Vuelta

Tags: AyuntamientoJerezLa Vuelta 2014
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
Operario aplicando herbicida en una rotonda de Jerez / FOTO: Ecologistas en Acción
-Bahía

Jerez mantiene el uso de herbicidas pese a aprobar su eliminación hace nueve años

5 de mayo, 2025
siguiente noticia

Meléndez (PSOE) sugiere “convertir la luz de Cádiz en ahorro y empleo para los gaditanos”

“Mezclar el deporte con la guerra para justificar el belicismo de la OTAN y los gastos militares es de una gran falta de ética”

Loaiza recuerda a la Junta que San Fernando sigue sin contar con unos Juzgados decentes

UPyD duda de si Camposoto “está capacitada para ocupar el cuarto puesto en el ranking de playas más accesibles del país”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.