publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:41 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

San Fernando se ‘encuentra’ con su feria: mucha Carmen y poca sal, libre de violencia machista e inclusiva y dos horas más cada noche

Redacción Firmado por Redacción
11 de julio de 2019
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Feria del Carmen y de la Sal 2019, de San Fernando, se inaugura este jueves 11, en una jornada de levantito y calor (aunque será puntual, volverá el poniente). La fiesta, que se extenderá hasta el martes 16 de julio y cierra el ciclo de ferias de la Bahía, quiere ser además una cita inclusiva, más segura y libre de violencia machista.

La Magdalena albergará una treintena de casetas, como el verano pasado; una cifra que parece complicado remontar y alejada de tiempos atrás (de 2016 a 2017 se perdieron casi una decena, de 45 a 36). En esta ocasión el cartel es obra del mismo autor que diseñó el afiche hace un año, el gaditano Andi Rivas.

El real se ‘encenderá’ a las 23 horas, con la participación de alumnos del CEIP Las Cortes, único colegio de la provincia premiado este año con la Bandera Verde por su proyecto Ecoescuela. Pero desde las 21 horas, en el tablao instalado en el mismo recinto, se desarrollará el acto de proclamación de la Salinera Mayor y su corte de salineras, y un concierto gratuito de Mesalla. Este mismo jueves es el considerado Día del Niño, mientras el viernes es el Día del Mayor y el lunes el siempre exitoso Día de la Mujer.

Más de 70 efectivos policiales, con el apoyo de Protección Civil, forman el operativo diario de seguridad de la feria isleña (con un incremento durante el fin de semana). Entre sus cometidos: el control en materia de tráfico y el cumplimiento de la normativa vigente en aspectos como el control alimentario, venta ambulante, prohibición de la venta de alcohol a menores y el cumplimiento de los horarios establecidos, entre otros aspectos. Una de las principales novedades de esta edición es una ampliación del cierre de casetas: hasta las seis de la mañana, es decir dos horas más que en años anteriores, dado que se trata de una fiesta eminentemente de noche.

 

Otra de las novedades es que, como en otras ferias del entorno, se pone en marcha una iniciativa para favorecer la visita de niños con trastorno del espectro autista: se bajará durante tres horas el ruido (música) de las atracciones, concretamente en este primer día, de las 21.00 a las 00.00 horas.

Asimismo, se activa un servicio de acompañamiento para las mujeres con el objetivo de que “estén aún más seguras cuando abandonen el recinto real a horas avanzadas”. Al mismo tiempo, se pone en marcha una campaña de sensibilización con mensajes a favor de la lucha contra el machismo y para promover conductas más respetuosas. La iniciativa municipal tiene el nombre de ‘Tiempo violeta’. Las mujeres que lo requieran deberán acercarse al puesto de Protección Civil y solicitar el acompañamiento a pie hasta las bolsas de aparcamiento, o las paradas de buses y taxis. En la misma línea, los taxistas velarán por una feria segura esperando a que la usuaria entre en el portal de casa antes de reanudar su servicio. En este punto, la Asociación de Voluntarios Isleños (que subraya que no va en contra de la medida) se ha quejado de que el Ayuntamiento «ha impuesto» a personal voluntario de Protección Civil esta labor de «guardaespaldas» que no le compete y para la que no está formado, y critica que no se contrate para ello a seguridad privada.

Al respecto, Podemos había pedido días atrás al Gobierno local que pusiera en marcha “una campaña que conlleve el control y la prevención de las discriminaciones LGTBIfóbicas y las violencias machistas en la feria”. Y por su lado, el colectivo juvenil La Levantera ha lanzado la iniciativa ‘Una feria para todas’, abierta a las y los jóvenes, “libre de clasismo, machismo, LGTBIfobia y otras discriminaciones”: “proponemos que la feria sea un punto de ocio para toda la juventud cañaílla, con casetas que no nos nieguen la entrada por nuestro aspecto, nuestra orientación sexual o cualquier otro motivo”.

Por otro lado, Izquierda Unida ha aprovechado estos días para exponer, desde fuera del Ayuntamiento, la plantear el que se potencie “la parte de la Feria del Carmen y de la Sal que todos los gobiernos han olvidado: la sal”. “Si en Jerez se identifican por el caballo, en Chiclana por el vino, en La Isla tenemos que referenciarnos por el valor gastronómico, histórico y patrimonial de la sal”, se defiende. Al respecto, IU entiende que “tenemos que caminar a un modelo mixto, entre las ferias de muestras y de ocio, pues se demuestra que el actual modelo ni crece ni se sostiene”, y es que “mantener viejas recetas no salvará la feria”, que lleva años con una cantidad de casetas baja.

EL PROGRAMA OFICIAL

La Isla inaugura la feria 2019 este jueves 11, que además es el Día del Niño. Como es habitual en todas las ferias vecinas, el Consistorio ha alcanzado un acuerdo con los feriantes para reducir el elevado precio de las atracciones mecánicas, que sólo este primer día costarán entre 2 y 2,50 euros. En la misma jornada se celebra también el desfasado acto de proclamación de la Salinera Mayor (Laura Panceiras, este año), y su corte de salineras, a las 21 horas, en el propio recinto ferial. A las 23 horas se procederá al encendido del alumbrado. Esta misma noche se podrá disfrutar además con un concierto de la artista Mesalla, a las 21.30 horas: presentará su nuevo trabajo ‘Tiempo’, acompañada por los artistas David Barrul y Manuel Muñoz.

El viernes 12 será el llamado Día del Mayor, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz. En esta jornada se desarrollará el concurso de exornos de casetas y en la calle Camarón de la Isla se ofrecerá, a las 21.30 horas, el espectáculo de flamenco ‘Entre salinas y esteros’, dirigido el artista Jesuli Carrillo. En la Caseta Municipal habrá también por la noche actuaciones musicales.

Ya el sábado, a las 13 horas, los caballos serán los protagonistas en La Magdalena con un paseo, organizado por la Asociación Hípica La Isla. Y el domingo, a las 13,30 horas, se celebrará una cabalgata ecuestre desde la iglesia de Nuestra Señora de la Oliva, en Camposoto, hasta el recinto ferial; y por la tarde, se desarrollará el XI Concurso de Jinetes y Caballos Cortes Isla de León.

El siempre exitoso Día de la Mujer se traslada este verano al lunes 15 de julio. A las 16 horas habrá actuaciones en la Caseta Municipal. Por la noche, a las 22 horas, se celebrará el Encuentro de Salineras; y a medianoche, en la iglesia del Carmen será el turno del “ángelus de felicitación” ante la patrona de la ciudad, la virgen del Carmen.

El martes 16 de julio, el día del Carmen, la jornada festiva local comenzará a las 11 horas con misa en El Carmen “en honor a la patrona de la patrona y de la Armada”. A esa misma hora se celebrará también una misa en la iglesia de Buen Pastor, dedicada a la virgen del Carmen de Gallineras, organizada por el Club Náutico de Gallineras, y a las 13.30 horas, saldrá dicha imagen en procesión marítima hasta La Magdalena. Allí se realizará una ofrenda floral. Por la tarde, a las 20 horas, será el turno de la procesión por las calles de la otra imagen de la patrona.

Y como todos los años, el broche final de la Feria del Carmen lo pondrá a medianoche, si el tiempo lo permite, una exhibición de fuegos artificiales. En este punto, el colectivo eco-animalista La Revuelta ha reclamado al Ayuntamiento (parece que sin éxito alguno) el uso de pirotecnia silenciosa (debido a los inconvenientes que generan los cohetes ruidosos, de toda la vida, para animales, y para recién nacidos y personas con trastorno autista, entre otros).

Tags: AyuntamientoFeriaIUSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
El alcalde y la autora presumen de cartel / FOTO: Ayto.
-Bahía

La presentación del cartel activa la cuenta atrás para la primera Feria de la Bahía, la de Rota

9 de abril, 2025
siguiente noticia

Fracasado pleno de organización en Jerez: PP, Cs y Adelante ‘tumban’ la propuesta de congelación salarial que se resignó a plantear el PSOE

Piniella toma posesión como rector de la UCA exigiendo “financiación estable” y resaltando que “nuestra Universidad es toda una provincia”

‘En verano, todos sanos’: el Colegio de Veterinarios de Cádiz se preocupa, con una campaña, de lo que comes y de tus mascotas

Detenidas cuatro personas por el violento asalto de la vivienda de un joyero de El Puerto hace casi dos años

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.