publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:31 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Comparsistas plantean un COAC 2020 en el que “actuar en el Falla debe ser un premio”; el último concurso ha sido “tedioso y cansino”

Redacción Firmado por Redacción
17 de marzo de 2019
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

“El carnaval no ha acabado” para la Asociación de Comparsistas 1960: entre el domingo de Piñata y el Carnaval Chiquito reunió a sus asociados en una asamblea extraordinaria para evaluar el último Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2019), repensar una nueva estructura de concurso para 2020, y su participación en la Junta Ejecutiva del COAC.

Para este colectivo, la “excesiva duración” del Concurso del Falla es el punto más contraproducente (este año ha sido uno de los más largos que se recuerdan, con 32 funciones en adultos, sin contar las semifinales y finales de la cantera), con lo cual ve necesario realizar una “reestructuración urgente en previsión que en años venideros pueda surgir el mismo problema o aún mayores”. En este contexto, el PSOE ha prometido ya que si gobierna tras las elecciones municipales de mayo, el Ayuntamiento lo organizará directamente; mientras la concejala de Fiestas, María Romay, ha considerado que ha sido “un buen certamen”, aunque es “susceptible de mejoras, lo que demuestra que es un concurso que está vivo, porque de lo contrario estaría muerto o habría alcanzado la perfección absoluta”.

Para los comparsistas, el Falla 2019 “ha sido un concurso demasiado largo, tedioso y cansino en el que se ha echado en falta tanto los descansos en medio de las funciones como entre las distintas fases”. Además, se entiende que el número de agrupaciones que han pasado por modalidad a cada fase, y que fue aprobado con anterioridad al número de inscritos, “no es el adecuado al tratarse de un concurso abierto donde se observan gran cantidad de agrupaciones de algunas modalidades con respecto a otras”.

También se considera desde este colectivo que “algunas modalidades se ven premiadas de algún modo al tener privilegios. Es más, en el caso de los coros abrir función, o actuar en medio de éstas, pensamos que es contraproducente contra la misma modalidad al observase continuamente la falta de público durante sus actuaciones”. Y se echa de menos un sistema de puntuaciones por parte del jurado: “es imposible valorar tal cantidad de agrupaciones de un modo igualitario durante la duración de todo el COAC”.

 

Como punto más positivo del último Concurso, se valora la hora del comienzo de las funciones fijada a las ocho de la tarde, “redundando en el beneficio de las agrupaciones, aficionados y trabajadores del propio COAC al finalizar las funciones a una hora no muy tardía”.

En esta misma asamblea, la directiva de la Asociación de Comparsistas 1960 han planteado un nuevo sistema de concurso para el próximo año “acogido muy positivamente por los socios y aprobado por unanimidad”, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Esta reestructuración está basada en un estudio estadístico tanto a nivel cuantitativo como cualitativo de los últimos años, y parte de dos puntos: “el COAC debe ser abierto a la participación de cualquier grupo que así lo desee” ya que “coartar la libertad a participar sería atentar contra la palabra carnaval”; pero a la vez, se subraya que “actuar en el Gran Teatro Falla debe ser un premio al que no todos pueden acceder”. O lo que es lo mismo, se deja caer que las preliminares deberían desarrollarse fuera del Falla.

“Hay un punto de partida sólido con un camino bien trenzado y bastante adelantado tanto a nivel estructural como en lo que respecta a las bases que serán completamente redactadas partiendo de cero. Aunque el carnaval ha acabado toca trabajar asociativamente y más en este año electoral”, apostilla esta asociación, reconociendo que sobre este sistema “quedan muchos flecos pendientes, no es un trabajo fácil, mantendremos más reuniones periódicamente, seguiremos trabajando con la intención de presentar nuestro trabajo tanto a nivel social como asociativo”.

SOBRE LA EXISTENCIA Y UTILIDAD DEL PATRONATO

Respecto a la existencia de un Patronato que organice el Concurso y el propio carnaval de la calle, los comparsistas consideran que es un sistema “completamente válido siempre y cuando las asociaciones que representan a las distintas modalidades se encuentren respaldadas por la participación de los socios y tengan la representatividad adecuada. De nada sirve en caso contrario”. En este punto, esta asociación valora el gran incremento de socios que ha tenido en los últimos meses (más de mil), a los que se demanda una “participación sea activa”.

Los estatutos de Patronato otorgan plena potestad organizativa del COAC “y queremos que así sea respetada, asumiendo cada una de las decisiones que se tomen en cada caso, siempre y cuando estas sean evaluada y votadas por todos los miembros de la Junta Ejecutiva del COAC. En caso contrario sobra tal ente”, se añade.

Además, se cree que el Patronato “debe tener una figura administrativa propia en forma de fundación con el fin de agilizar los trámites burocráticos necesarios para la organización tanto del Concurso como del carnaval en la calle”.

De este modo, se insta al resto de asociaciones representadas en la Junta Ejecutiva del COAC (coros, chirigotas, cuartetos, autores, antifaces de oro) a “hacer autocrítica evaluando su representatividad, participación de su masa social y pertenencia a dicha Junta”. Y en paralelo, se pide al Ayuntamiento “que modifique tales estatutos o se lleven a la práctica al pie de la letra”. “Si el resto de compañeros deciden la salida de la Junta Ejecutiva daremos el paso con ellos al unísono, mientras tanto, y en defensa de los intereses de las comparsas y asociados, permaneceremos dentro”, se avisa.

“Con conciencia social, respeto por el trabajo a realizar, ganas y esfuerzo por parte de todos, podemos hacer aún más grande el COAC y acorde con los pensamientos de la mayoría de las agrupaciones y los aficionados”, sentencian desde Comparsistas 1960.

Tags: Asociación de Comparsistas 1960Cádizcarnaval de CádizCOAC 2019
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

A la memoria de mi padre, Manuel Sola

En el bienestar de los demás, reside nuestra propia satisfacción

Esto es Unión Portuense

LaLiga 1I2I3: Cádiz 1-Lugo 1 (16-03-2019)

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.