publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (17:09 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Trabajadores del metal de la Bahía están llamados a la huelga “contra la precariedad y el cumplimiento del convenio”; “absurda” para Femca

Redacción Firmado por Redacción
11 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Autonomía Obrera, CGT y SAT han convocado para este miércoles 13 de junio una huelga del metal en la Bahía de Cádiz (en representación de la confluencia sindical gaditana de la que forman parte además la Coordinadora de Profesionales del Metal, Ustea, CTA y CNT El Puerto).

La llamada al paro se hace a trabajadores del sector de Cádiz, Puerto Real, San Fernando, El Puerto, Rota y Chiclana. Además, por la tarde, a partir de las 18.30 horas, se desarrollará una manifestación en Puerto Real, desde la factoría de Navantia hasta la Plaza de Jesús. Se insta a trabajadores de empresas auxiliares y principales del metal de la Bahía y a la ciudadanía en general a participar en la jornada y “a luchar por unas condiciones dignas de trabajo y velar por el futuro laboral de los jóvenes de la Bahía”.

La Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca), como era previsible, ha expresado su total rechazo a las reivindicaciones de la huelga e incluso plantea que esta convocatoria “es irregular”, ya que entiende que los sindicatos convocantes “no tienen la representatividad suficiente para organizar una huelga en el sector del metal”.

Ante ello, CGT, SAT y Autonomía Obrera ya han replicado a la patronal que la convocatoria “cumple todos los requisitos legales”: “entendemos perfectamente la discrepancia de la Femca con el planteamiento de la huelga, no podía ser de otra manera siendo la asociación que representa a los empresarios del sector frente a los que se convoca el conflicto, resulta totalmente lógico que así se posicionen”.

 

La causa de esta llamada a la huelga del 13-J, se subraya en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, es “la excepcional precariedad que afecta al sector”, que entre otras cosas “pone en peligro la propia seguridad y salud de los trabajadores”. De hecho, el detonante de la convocatoria ha sido el mortal accidente laboral del pasado 18 de mayo (con dos trabajadores fallecidos en una empresa en el polígono Río San Pedro de Puerto Real), que “ha venido a colmar el vaso de la indignación de unas condiciones laborales insostenibles desde hace demasiado tiempo”. El lunes siguiente, al accidente, la Coordinadora de Profesionales del Metal ya promovió un paro de 24 horas en el astillero de Puerto Real, “que tuvo un enorme seguimiento entre los trabajadores que se encuentran empleados tanto en las subcontratas , como de la propia Navantia”.

“El asunto no quedó ahí, y ante la actitud inerte de los comités de empresa de Navantia en la Bahía, la Coordinadora de Profesionales del Metal comenzó a recorrer los centros de trabajo de la industria en la comarca, realizando asambleas tanto en los centros colindantes de los tres astilleros públicos (Cádiz, San Fernando y Puerto Real, para organizar esta huelga general en todo el sector en la Bahía de Cádiz”, explican los sindicatos convocantes, entre los que no están por ningún lado ni CCOO ni UGT.

Los objetivos que pretende conseguir la huelga son: el cumplimiento íntegro del convenio colectivo de la pequeña y mediana industrial del metal de la provincia de Cádiz; el cumplimiento de la jornada de ocho horas, con prohibición de horas extraordinarias; el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales; que exista una bolsa de trabajo, controlada por los trabajadores, con acceso mediante criterios objetivos; y la contratación laboral directa por parte de las empresas principales.

HUELGA “LEGÍTIMA Y JUSTIFICADA” PARA PODEMOS

El único partido que, hasta este lunes, ha mostrado su apoyo explícito a la convocatoria es Podemos. Concejales morados en los ayuntamientos de Cádiz, San Fernando, Chiclana y Puerto Real, Ana Fernández, Ernesto Díaz Daniel Martín y Mayte Sánchez, respectivamente, han manifestado su respaldo público a la misma y a las reivindicaciones de carga de trabajo estable, fin de la precariedad y cumplimiento del convenio colectivo.

“No podemos tolerar que los trabajadores tengan que jugarse la vida cada vez que van a su puesto de trabajo”. Por eso, “apoyamos la huelga del metal porque tiene que acabar esta precariedad, porque creemos que tiene que haber una carga digna y estable y porque tienen que cumplir con el convenio colectivo”, ha remarcado la edil de Por Cádiz sí se puede y concejala de Presidencia en el Ayuntamiento capitalino.

Al respecto, el mismo alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, la concejala de Fomento y Empleo, Laura Jiménez, el concejal de Urbanismo, Martín Vila, y la concejala de Cultura, Eva Tubío, se han reunido este mismo lunes en Alcaldía con representantes de la Plataforma del Metal y han mostrado su apoyo a la huelga.

Abundando en las reivindicaciones, el concejal de Sí se puede San Fernando ha remarcado la importancia de esta convocatoria al afectar a toda una comarca, al tiempo que ha puesto en valor la legitimidad del paro. “Es una huelga democrática que ha sido votada por el conjunto de los trabajadores de las empresas auxiliares pero también de la empresa matriz y a mano alzada”. Para Díaz, “esta huelga pone en el centro del debate cuáles son las necesidades inmediatas del conjunto de los astilleros”.

Díaz también ha pedido al PSOE de San Fernando y a la alcaldesa, Patricia Cavada, “que cierre filas con los trabajadores y no contra ellos”, y que muestre públicamente el respaldo del bipartito. También ha instado al presidente del PP isleño, José Loiza, “que sea tan leal al conjunto de trabajadores en sus reivindicaciones como lo ha sido a la industria armamentística”.

Representando a Por Chiclana sí se puede, Daniel Martín ha incidido en la situación de este colectivo, que trabaja de forma temporal, sin representación sindical y con un convenio que los diferencia de los demás: “viven entre la más absoluta precariedad y el miedo a quedare años y años sin tener un trabajo”.

Precisamente, la responsable de Puerto Real y primera teniente de alcalde, Mayte Sánchez, ha recordado el trabajo de autoorganización de estos trabajadores no sólo, para convocar esta huelga, sino para presentar alternativas al modelo productivo como la diversificación de la producción en Navantia o el proyecto de Las Aletas: Alternativa Real y Sostenible, “y que no ha recibido respuesta de ninguna administración”.

Ganemos Jerez también ha mostrado estos días su respaldo a las reivindicaciones de los trabajadores del metal, y ha avanzado que trasladará el asunto al pleno de la Diputación para recabar el apoyo de las instituciones “por una causa justa como es la lucha contra la precariedad laboral y el cumplimiento del convenio al cien por cien”.

LA HUELGA “ES ILEGAL” Y SUS OBJETIVOS “ABSURDOS”, PARA LA FEMCA

Mientras, la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (Femca) ha evidenciado su total rechazo a las reivindicaciones de la huelga del 13 de junio. Plantea que esta convocatoria “es irregular, ya que los sindicatos convocantes no tienen la representatividad suficiente para organizar una huelga en el sector del metal”.

“La normativa laboral es clara al respecto y habilita exclusivamente para la convocatoria de este tipo de acontecimientos a las entidades sindicales que tienen un porcentaje de representación suficiente, que no es el caso de sindicatos convocantes. Al no cumplirse con esta base, la huelga es ilegal”, interpreta la patronal del sector.

Y se insiste en que al no cumplirse este requisito, “cualquier acto de las entidades firmantes de la convocatoria, carece de toda legalidad”. Por este motivo, la Femca dice haber informado a las autoridades competentes acerca de su posicionamiento, “rogándoles que tomen las decisiones oportunas para que el trabajo de las empresas se pueda desarrollar con normalidad”. Es más, anuncia que “se reserva incluso la posibilidad de iniciar la vía judicial para depurar responsabilidades en el caso de que a las empresas se les impida funcionar el día 13”.

Para esta organización, los objetivos que plantean los convocantes “en alguno de los casos son absurdos”, en el sentido de que “el convenio colectivo y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales son ya de obligado cumplimiento”. “Es más, si estas entidades convocantes tienen conocimiento de que esto no se está respetando, y no lo denuncian, se están convirtiendo en cómplices de una posible infracción”, se añade.

A partir de ahí, “trasladan una serie de objetivos que carecen de sentido en el contexto actual y que suponen una grave amenaza para la pequeña industria de la Bahía, que estaría condenada a desaparecer”, se deja caer desde la patronal.

La Federación de Empresas del Metal de Cádiz intuye que esta iniciativa “parece que está enfocada con contenido político para volver a cebarse con el tejido empresarial, existiendo otros cauces para obtener el espacio político que las entidades firmantes quieren obtener”.

Por último, para la Femca “resulta lamentable” que quienes están detrás de esta movilización “continúen fomentando el mensaje de la siniestralidad laboral, cuando, gracias al esfuerzo de los trabajadores y de los empresarios, la siniestralidad laboral está en cotas mínimas en los últimos tiempos en el sector”.

LOS CONVOCANTES HABLAN DE “HUELGA LEGAL” Y EMPLAZAN A UNA NEGOCIACIÓN URGENTE

Los sindicatos convocantes del paro de 24 horas no han tardado en replicar a la Femca, el mismo lunes, insistiendo en que la convocatoria “cumple todos los requisitos legales” y así se lo han trasladado a la Federación.

Sobre esa “presunta ilegalidad” de la convocatoria por una “supuesta falta de “representatividad suficiente” de las organizaciones convocantes, se puntualiza que: “los tres sindicatos convocantes contamos con un importante número de afiliados y delegados sindicales en varias de las empresas del sector del metal de la Bahía de Cádiz, como son, por ejemplo, Navantia (en la antigua Bazán), Dragados, Intec Air, etc.”. Y por otro lado, se añade que “la legitimidad legal y jurisprudencialmente requerida para convocar una huelga no viene dada, en absoluto, por el concepto de ‘representatividad suficiente’ (que es la que sí requiere, por ejemplo, para negociar un convenio colectivo), sino que basta que los convocantes tengan ‘implantación’ en el sector, lo que tiene lugar, según la doctrina del Tribunal Constitucional, cuando se ostente un cierto nivel de afiliación en el sector o si se tienen representantes unitarios (delegados de comité o delegados de personal)”.

De otro lado, se lamenta que la única misiva rubricada por la Femca tras la convocatoria del 13-J “haya sido para amenazar o apercibir a los abajo firmantes y no para ofrecerse a la negociación y el dialogo”.

Por tal motivo, “y como quiera que nuestra actitud es exactamente la contraria a la manifestada por la patronal y sí nos interesa, ante todo, la negociación para evitar el conflicto”, Autonomía Obrera, CGT y SAT han invitado a la Femca a celebrar una reunión urgente este mismo martes, día 12, “a fin de intentar alcanzar un acuerdo sobre las reclamaciones planteadas en la convocatoria de huelga”.

Tags: astillerosCádizCGTCoordinadora de Profesionales del MetalFemcaPodemosPuerto RealSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

2018

El año se despide ‘anunciando’ el inicio de la obra del Museo Camarón

30 de diciembre, 2018
2018

Las inversiones del Ayuntamiento isleño, ‘congeladas’

27 de diciembre, 2018
2018

El astillero de Puerto Real construirá una nueva subestación eléctrica, a partir del verano, para un campo petrolífero en aguas de Noruega

26 de diciembre, 2018
2018

El 80% de personas LGTBI percibe que “hay mucho por cambiar” en Cádiz para “poder vivir de forma libre y visible” su orientación sexual

25 de diciembre, 2018
siguiente noticia

Familiares de las víctimas del franquismo enterradas en San José podrán conocer ‘in situ’ la evolución de los últimos trabajos

El alcalde ya “media” entre Sufi-Cointer y sus trabajadores y entiende que “las posiciones no están tan alejadas”

El Consejo Económico y Social conoce los “avances” de la EDUSI que “transformará” la zona este de San Fernando

Movilidad en Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.