publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:58 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión MA Marcos Fernández

Leyendo (y II)

· Firmado por ·
10 de noviembre de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Marcos Fernández

Marcos Fernández

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El próximo 15 de noviembre, sábado, a las 19:00 horas, presentaré en el FNAC del Paseo de la Castellana, en Madrid, El Interrogatorio; se lo digo por si alguno de ustedes está por allí y quiere acercarse a charlar un rato. Este es el título con el que se ha publicado, en la editorial Palabras de Agua, mi novela Me Despertaron unos Golpes en la Puerta, con la que quedé entre los finalistas del Premio Planeta en 1994.

marcoslibro1

Han pasado más de veinte años desde el día en que recibí en mi buzón la carta en la que Editorial Planeta informaba a los medios de comunicación, y a los que habíamos participado en el concurso, de los títulos de las novelas que habían quedado finalistas y de los nombres de los autores. Mientras subía la escalera de mi casa, abrí impaciente el sobre y leí y releí una y otra vez lo que figuraba en aquel papel; no me lo podía creer.

marcoslibro2

 

La cena del premio fue un momento memorable, que compartí con mi hermano. En fin, veinte años no es nada, como decía la canción, y andando el tiempo he tenido la alegría de ver esta obra publicada… Pero el objeto de mi artículo de hoy era hacerles algunas recomendaciones de lectura, basándome en los títulos que yo mismo estoy leyendo ahora mismo, y a eso voy.

Comencemos por una novelilla curiosa, que se lee con agrado (estoy por la mitad): El Diario de Bridget Jones, de Helen Fielding. Me sucede con ella lo mismo que me pasó con El Nombre de la Rosa, de Umberto Eco: como había visto antes la película, al leer la novela no podía dejar de ver mentalmente a Guillermo de Baskerville con el rostro de Sean Connery. Y ahora me pasa lo mismo con Bridget Jones, que me la imagino ineludiblemente con la apariencia de Renée Zellweger (la antigua RZ, claro). La mente es una máquina perezosa; se agarra a lo primero que tiene a mano y ya no lo suelta. A mí, particularmente, me gusta más Renée Zellweger tal y como está ahora.

Luego tengo una interesante y poco conocida novela sobre la época de la guerra civil española, que acabo de empezar: El Diario de Hamlet García, de Paulino Masip. Publicada en 1944 en Méjico, adonde Masip se exilió, no fue reeditada en nuestro país hasta 1987. Sólo recientemente tuve noticia de esta obra; y me pregunto cuantas otras quedarán aún por descubrirse, pertenecientes a la Generación del 27. Hamlet García encarna la falta de decisión y la astenia que acecha en todos nosotros. Los psiquiatras y los neurólogos suelen referirse a este rasgo del carácter con el término de abulia (del griego αβουλία, es decir “sin voluntad”). El modelo de la duda existencial lo constituye el personaje de Shakespeare de donde Masip saca el nombre para el suyo.

En cuanto a la economía, estoy leyendo el libro de la periodista canadiense Naomi Klein La Doctrina del Shock, cuya tesis consiste en que el neoliberalismo se vale de las catástrofes para implantar las políticas defendidas por el premio Nobel Milton Friedman y la Escuela de Chicago; cuando estos desastres ocurren de forma natural se aprovecha el estado de choque —que es como el Diccionario de la Real Academia Española admite el anglicismo shock— de la población para rebajar los niveles salariales y las reclamaciones laborales hechas por los sindicatos, y cuando no hay terremotos, tsunamis o huracanes, entonces se provocan las guerras y los golpes de estado, como forma de infundir el miedo entre los trabajadores, un sentimiento contagioso que lleva a la indefensión de grandes masas de gente, para beneficio de los neocons. Aunque algunos razonamientos pueden ser discutibles, el ensayo está bien documentado y resulta difícil no estar de acuerdo con muchas de sus conclusiones. Ya tengo en lista de espera, para leerlo después de este, un libro anterior de Klein, No Logo.

De David Foster Wallace estoy leyendo la antología Entrevistas Breves con Hombres Repulsivos, una colección de relatos divertidos y difíciles de clasificar que se puede leer en un plazo de tiempo razonable. He leído de este autor una monumental novela, divertida a ratos, que se titula La Broma Infinita y que se extiende a lo largo de más de mil páginas; hace falta disponer de un verano libre para acabarla. Foster Wallace es un escritor bastante original que, aquejado por depresiones periódicas, acabó con su vida ahorcándose en 2008.

De lectura fácil y entretenida es el libro de memorias Érase una vez en la URSS, en la que Dominique Lapierre, periodista de Paris Match, junto con el fotógrafo Jean Pierre Pedrazzini y las esposas de ambos recorren el territorio bolchevique a bordo de un coche Simca Marly amarillo y negro, que sufre constantes averías por circular a través de las carreteras enfangadas de la Unión Soviética y por repostar la gasolina que empleaban los vehículos de aquel país. Era la época de la distensión entre los dos bloques y de las denuncias que Khruschev hizo de los crímenes y del culto a la personalidad del camarada Stalin, y a ratos te parece que estés leyendo una de las aventuras de Tintín en letra impresa.

Y por último, en este rápido repaso a la lectura que tengo entre manos, les recomiendo también otro libro de memorias, en particular para aquellos de ustedes que también sientan, de vez en cuando, la necesidad imperiosa de sentarse a juntar palabras para formar un texto: Escribir Es Vivir, de José Luis Sampedro. Y para hablar de lo uno y de lo otro estaré, como les dije al comienzo, en el FNAC de Castellana, donde les espero a todos ustedes. DIARIO Bahía de Cádiz

más opinión Marcos Fernández

Tags: MA Marcos Fernándezopinión
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
Fermín Aparicio

Cabo Retortillo

27 de abril, 2025
Tribuna libre

Si la humildad marcha, ¿quién se preocupará por la pobreza?

25 de abril, 2025
siguiente noticia
Ana Isabel Espinosa

Síndrome confusional

Cervantes, el Quijote y Rinconete y Cortadillo

tribuna libre

La reconversión de un hospital que deja muertos en el camino, muertos que todos tratan de ocultar

Fermín Aparicio

Podemos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.