publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (4:09 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Vida saludable frente al cáncer de mama

· Firmado por ·
26 de julio de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cada 19 de octubre se recuerda el día mundial contra el cáncer de mama, enfermedad que sólo en España padecen más de 20.000 mujeres al año y que por su incidencia es sin duda el cáncer más frecuente entre las mujeres occidentales; la tasa de supervivencia mejora cuando se diagnostica precozmente. En Andalucía, cada año se diagnostican alrededor de 4.000 casos, con un porcentaje de curación que supera el 90% cuando se diagnostica pronto. Al respecto, la consejería de Salud de la Junta tiene operativo desde hace más de dos décadas el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de mama aparece cuando las células del epitelio glandular se reproducen de forma incontrolada y muy rápidamente. Estas células cancerosas pueden moverse a través de la sangre y los vasos linfáticos y afectar a otras partes del cuerpo, produciendo la metástasis.

El cáncer de mama puede aparecer tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, más del 99% de los diagnósticos ocurre en mujeres.

La mejor forma de luchar contra el cáncer es la prevención. ¿Y… por qué no comenzar a prevenir desde hoy? Con pequeños cambios en vida, ya sea haciendo un poco de ejercicio físico, siguiendo una dieta equilibrada o dejando de fumar… de este modo puedes reducir notablemente la probabilidad de que desarrolles la enfermedad.

 

Déjate asesorar, siguiendo dietas y consejos para llevar vida saludable, como los que encontrarás en alguna revista fitness digital con dietas y entrenamientos o consultando a algún especialista que te dará buenos consejos fitness para adelgazar, entrenamientos, dietas y ya no tendrás más excusas para no empezar a cuidarte.

consejos

  1. Ejercicio físico

Existen todo tipo de deportes para todos los gustos. Algunos muy completos, como la natación, otros muy divertidos, como el patinaje y algunos apasionantes, como el rappel. Pero hablaremos de un deporte tan sencillo como correr, tan de moda. Lo hemos escogido por la sencilla razón de que cualquier persona sana puede practicarlo, sin necesitar de ninguna habilidad especial, ni instalaciones, ni material específico, ni una gran preparación física previa.

Se puede comenzar caminando e ir aumentando progresivamente el ritmo de la marcha. Y si el principal inconveniente es el tener que salir a la calle a practicarlo, bien porque tu residencia se encuentra lejos de un parque y no te apetece correr rodeado de coches y polución, o bien porque eres de los que prefieren realizar ejercicio en la intimidad y comodidad del hogar, viendo la televisión, no tienes excusas. En el mercado existen cantidad de máquinas para correr de todos los precios y adaptadas a todas las necesidades.

Adquiriendo una cinta de correr estarás invirtiendo en salud para ti y toda tu familia, en caso de tenerla, enumeramos unos consejos para comprar cinta de correr:

  • Tamaño de la cinta de correr. El mínimo de medidas que deben tener es 120x40cm, menos de eso suelen ser incómodas a nivel general, lo recomendable son 135×45 y en el caso de ser más alto 145x55cm.
  • Pantalla. Es muy útil que tengan una pantalla con programas de entrenamientos para diferentes objetivos, desde la pérdida de peso a entrenamiento de resistencia. Esto nos hace más entretenido el ejercicio y nos da más motivación.
  • Motor. ¿Eléctrica o sin motor? Las cintas de correr sin motor son las más económicas y tienen poco mantenimiento, son bastante buenas si lo que necesitas es andar, pero no son las más indicadas para correr, pues no alcanzan mucha velocidad.
  • Amortiguación. Muchas tienen un sistema de amortiguación que ayuda a proteger las articulaciones y reducir el impacto del ejercicio.
  1. Dietas para bajar de peso

Es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo llevar una alimentación equilibrada y una dieta sana y saludable. Esto ayudará a prevenir y combatir todo tipo de enfermedades. En la laguiadelasvitaminas.com encontrarás infinidad de dietas para que elijas la que mejor se adapte a ti, tus necesidades y tu ritmo de vida. También encontrarás consejos para saber cómo bajar de peso de manera saludable y no volver a recuperarlo.

la autoexploración de mamas

La prevención y el tratamiento precoz son esenciales para combatir el cáncer de mama,  y de ellos dependerá el éxito, tanto para evitar su aparición como para superarlo si se llega a padecer.

La autoexploración y las mamografías son las herramientas más útiles para encontrar bultos en las mamas. La mamografía facilita la detección de pequeños bultos, difíciles de notar mediante la palpación del pecho. Esta prueba debe repetirse anualmente a partir de los 50 años, o de los 45 si una persona tiene antecedentes familiares de este tipo de cáncer. Además, es importante tomar un tiempo para la autoexploración:

  • Delante de un espejo con los brazos a los lados del cuerpo, observar las mamas. Comprobar que no haya cambiado su forma y tamaño, que la piel es lisa, sin pliegues ni zonas rugosas y que el borde inferior tiene un contorno regular. Después levanta los brazos y realiza las mismas observaciones.
  • Cuando estés frente al espejo, fíjate si te sale líquido de uno o ambos pezones.
  • Acuéstate y pálpate las mamas; la mama izquierda con la mano derecha y viceversa. Procura utilizar un tacto firme y pausado con los dedos rectos y juntos. El movimiento debe ser circular y del tamaño de una moneda aproximadamente.
  • Finalmente, pálpate las mamas estando de pie o sentada. Si lo prefieres, hazlo en la ducha, pues a muchas mujeres les resulta más fácil hacer la exploración con la piel mojada y resbaladiza.

Un tesoro del mar

Seguramente habrás oído hablar últimamente del aceite de krill, que se está haciendo popular por ser el secreto de salud del Papa Francisco.El krill es un crustáceo, rico en aceites esenciales (Omega 3, Omega 6 y Omega 9), que reporta numerosos beneficios para la salud, tales como proteger el corazón y los vasos sanguíneos, prevenir enfermedades del hígado y de la próstata, estimular el sistema inmunológico y prevenir ataques cerebrovasculares, entre un largo etcétera, pero que destacamos aquí por sus propiedades anticancerígenas.

En definitiva, la prevención y una vida saludable son la mejor manera de combatir esta enfermedad, y otras tantas. DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: provincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Cerca de 339.000 viajeros eligieron el tren para viajar entre la Bahía de Cádiz y Madrid en la primera mitad del año, un 8,9%

El PSOE gaditano rinde cuentas internas mirando a Podemos: “eligió a Cádiz como emblema para el ‘sorpasso’ y se llevó un palo”

La UCA, “cerca del mar y de la sociedad”, se implica de lleno en la Gran Regata gaditana con exposiciones, talleres y conferencias

Una colección de obras de alumnos de la Escuela de Arte de Cádiz estrena el Baluarte del Orejón como espacio expositivo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.