publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (3:31 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -

Podemos y sobre todo Ciudadanos ganarían fuerza en Cádiz frente a la bajada de PSOE, PP e IU de celebrarse hoy elecciones andaluzas

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
28 de febrero de 2016
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El PSOE volvería a imponerse en las elecciones al Parlamento andaluz de celebrarse este domingo, casi un año después de las de marzo de 2015, con más de 33% de los apoyos y aventajando al PP en casi ocho puntos. Ambos partidos, eso sí, seguirían perdiendo respaldo (seis y tres diputados respectivamente), mientras por detrás, Podemos y aún más Ciudadanos, ganarían representación en la Cámara regional (cuatro y ocho escaños), según el estudio electoral elaborado con motivo del 28-F por Deimos Statistics para DIARIO Bahía de Cádiz. En la provincia gaditana, en estos hipotéticos comicios, la formación naranja es la que más crece, hasta dos parlamentarios; uno se lo deja el PSOE y el otro IU, que se quedaría sin voz en Sevilla.

El PSOE volvería a imponerse en las elecciones al Parlamento andaluz de celebrarse este domingo, con más de 33% de los apoyos y aventajando al PP en casi ocho puntos. Ambos partidos, eso sí, seguirían perdiendo respaldo, mientras por detrás, Podemos y aún más Ciudadanos, ganarían representación en la Cámara regional, según el estudio electoral elaborado con motivo del 28 de Febrero por Deimos Statistics; informe cedido en exclusiva a ocho medios de comunicación de la comunidad autónoma, uno por cada provincia; en el caso de la gaditana, a DIARIO Bahía de Cádiz.

Precisamente, en Cádiz, donde se eligen 15 parlamentarios, destaca en este análisis la subida que experimenta la formación catalana extendida al resto del Estado de Albert Rivera, sumando dos escaños, mientras el PSOE perdería uno (aunque seguiría siendo la fuerza con más papeletas, el 29% del total), e IU se quedaría sin representación, al borde del 5% de apoyos.

Deimos previene en este estudio que está trabajado a partir de un método de “estimación experimental”. Así, está desarrollado a través de un sistema que “economiza, dinamiza e innova en la forma de hacer predicciones electorales”. “Sin molestar a la gente en sus casas o mientras va por la calle para saber su intención de voto, la cual muchas veces es difícil de adquirir por ser un tema privado”, esta firma ha desarrollado un método con el que asegura que es “capaz de predecir esa intención de voto a través de su actividad on line, permitiendo medir al total de la comunidad usuaria de internet”.

 

EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ

De celebrarse elecciones este 28-F en Cádiz, pensando en el Parlamento andaluz, el PSOE sumaría el 29,22% del total de votos, que se traduciría en cinco escaños (con respecto a las elecciones autonómicas de hace casi un año, marzo de 2015, pierde un parlamentario y el 2,42% de papeletas). El PP, con el 23,19% de sufragios, mantendría los cuatro representantes que tiene (pierde el 0,83% de votos con respecto a 2015). E IU es la otra formación que se deja respaldo electoral, un 1,76%, quedándose con el 4,93% del total y sin el único parlamentario con el que cuenta por la provincia.

Son las dos fuerzas llamadas emergentes las únicas que suman votos con respecto a 2015 según este sondeo. Podemos en la provincia se acercaría ya a menos de 3,5 puntos de los populares: lograría el 21,64% de sufragios, un 2,78% más que hace casi un año, pero este ascenso no sería suficiente para ganar representación, mantendría los tres diputados que ya tiene.

La gran subida la experimenta Ciudadanos, que obtendría el 18,21% de los votos, un 7,79% más que en las últimas elecciones andaluzas; y a la vez, sumaria tres diputados, dos más de los que tiene hoy día.

La misma tendencia que en Cádiz se repite en el resto de provincias de la región: pérdida de confianza en PSOE-PP, aunque siguen siendo las opciones más votadas; y en IU, una fuerza todavía más marginal que sólo rascaría parlamentarios en Sevilla y Córdoba y a lo justo, mientras que en provincias como Jaén o Almería su apoyo rondaría un escaso 1,5% de los votos; y el ascenso moderado de Podemos y notable de Ciudadanos.

sondeo28f-grafica1

EN ANDALUCÍA

En cuanto a la estimación de voto de esas hipotéticas elecciones al Parlamento andaluz que plantea este estudio de Deimos, como en los comicios de marzo de 2015, ningún partido obtendría una mayoría suficiente para formar gobierno en solitario. De nuevo las dos únicas posibilidades serían la suma de PSOE y Ciudadanos (58 escaños, cuando la mayoría está en 55) o de PSOE y Podemos (60 escaños), aunque se intuye mucho más probable la reedición del pacto de investidura entre socialistas y la formación naranja, ya que las simpatías de Susana Díaz hacia los de Pablo Iglesias son nulas, como se están evidenciando en los últimos meses. La coalición o pacto entre PP y Ciudadanos se quedarían lejos, con 47 sillas.

El PSOE ganaría las elecciones con 41 parlamentarios y el 33,68% de sufragios (seis menos con respecto a 2015, y un 1,76% menos de los votos). Y el PP  frena la caída alarmante sufrida hace un año con Juan Manuel Moreno Bonilla en el cartel con respecto a los comicios de 2012, cuando Javier Arenas, tras mucho intentarlo, ganó por primera vez en Andalucía, aunque sin mayoría y sin poder gobernar. La derecha perdería tres escaños y el 1,03% de votos, pasando a sumar 30 representantes y el 25,72% del total de respaldo.

No obstante, parece que el bipartidismo, la suma PSOE-PP, conserva todavía cierta fuerza en esta comunidad autónoma: ambos partidos ‘tradicionales’ acaparan, según este estudio, más del 59% de los votos y 71 escaños de 109. También es verdad que hace sólo dos elecciones, en 2012, eran hasta 97; pero entonces pocos sospechaban de los fenómenos Podemos y Ciudadanos.

El partido que más cae en las supuestas elecciones de este 28-F es Izquierda Unida, con Antonio Maíllo al frente. Se deja tres parlamentarios y el 2,63% de votos con respecto al pasado marzo; de este modo se queda con menos del 5% de sufragios totales (el 4,26%) y dos representantes casi testimoniales. En 2012 llegó a tener 12 parlamentarios, y a cogobernar junto al PSOE.

Podemos, liderado en Andalucía por la gaditana Teresa Rodríguez, se afianza como tercera opción en la región. Subiría, según este sondeo, un 3,24% y cuatro parlamentarios (sumaría el 18,07% del total de votos, a algo más de siete puntos del PP y a más de 15 del PSOE; y 19 parlamentarios).

Mientras, el partido que presenta más diferencias con respecto a los comicios de 2015 es la formación naranja, liderada por otro gaditano, Juan Marín. Ciudadanos alcanzaría 17 diputados y el 15,81% de los votos totales (a menos de 2,3 puntos de los morados). Son ocho parlamentarios más y una subida del 6,54% de sufragios.

Finalmente, el resto de opciones y papeletas en blanco, supondría el 2,46% de votos, según este informe.

sondeo28f-grafica2

En estos días –y por comparar resultados- también se ha conocido el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa) de invierno, realizado por el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía, de la Universidad de Granada. En cuanto a las elecciones autonómicas, de celebrarse ahora, el PSOE ganaría con una estimación de voto del 32,1% (nuestra encuesta habla de un 33,6%); el PP sumaría el 25,3% (25,7%, según el estudio de Deimos); Podemos se situaría en tercera posición con el 17,2% de votos (18,07%); seguido de Ciudadanos con el 13% (15,8%); e IU con el 8% (el 4,2%, en el estudio que destripamos).

SONDEO ELECTORAL A PARTIR DEL ‘MÉTODO DEIMOS’

La empresa Deimos Statistics, autora de este estudio electoral, aclara la metodología del mismo. Se ha basado en los métodos de predicción que utiliza la publicidad on line: “adaptada a cada usuario el sistema es capaz de predecir las preferencias políticas de cada uno, y por lo tanto a qué partido votará con mayor probabilidad”.

El sistema analiza esos datos por cada sector de la población (tamaño poblacional, edad y sexo). En cada provincia, los pondera, los calibra y estima el resultado para obtener una proyección de escaños, “de esta forma nos aseguramos que todos los sectores estén representados acordes al reparto de la población, descartando los datos de los menores de edad, y asumiendo diferentes pesos para cada sector”. Es decir, los sectores menos representados, como el de personas mayores de 65 años tienen más peso en la proyección que los sectores sobre-representados, como los de las personas de 18 a 25 años, todo ello de una forma proporcional a los datos poblacionales.

“Se analiza y utiliza para la ponderación otros criterios como los seguidores en diferentes redes sociales y la reputación de los diferentes partidos políticos en internet, sus candidatos, y la actividad on line de factores clave, como el tráfico, noticias relacionadas, comentarios etc.”, se subraya. Toda esa cantidad de datos es analizada con algoritmos propios del Big Data y del Business Intelligence, “atribuyéndole determinado peso a cada factor con el resultado y una estimación de escaños para cada provincia”.

Deimos Statistics nació en 2013 como una empresa global dedicada a mejorar la rentabilidad económica de empresas e instituciones; todo ello a través de estudios de mercado, consultoría, estrategia estadística, Big Data y Business Intelligence. “Desde siempre, pero inevitablemente mucho más en la actualidad, la estadística ha estado presente en todos los ámbitos y facetas de nuestra vida, por todo su potencial. Queremos aprovecharlo para extraer y analizar la información, para así tomar decisiones de forma óptima y efectiva”, sentencia esta firma con sedes en Madrid y en la localidad sevillana de Tomares. Dany Rodway


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CiudadanosDeimos StatisticsIUPodemosPPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Balneario de Fuente Amarga estrena temporada e instalaciones y el hotel escuela confía en mantenerse abierto todo el año

28-F: entierro de la sardina (rojigualda)

La Fundación Municipal Universitaria asumirá la gestión del Teatro Villamarta una vez liquidada su propia fundación por números rojos

Cádiz también se avergüenza de la “Europa fortaleza” de “racismo, xenofobia y exclusión en guerra contra inmigrantes y refugiados”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.