publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (5:01 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. Una singular experiencia teatral

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
24 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Sorpresa quizá sea la palabra que resume y distingue la recepción de la pieza teatral Rabiosa melancolía de Marianella Morena. Una obra sorprendente, si se tiene en cuenta la forma expresiva -mezcla de diálogo y canto- para el desarrollo del relato, que se apoya en la palabra como elemento escénico. Palabra hablada y palabra cantada; palabras que en las dos formas repiten los mismos temas, como un ostinato perturbador, y que demuestran diferencias de sonoridades y también de apreciación, según que el diálogo sea musical o hablado.

El relato de la pieza teatral describe cómo “tres hermanos esperan que vuelva su madre muerta; para lograrlo deciden detener el tiempo y mantienen vivas las cuatro comidas como rituales de convivencia. El asunto está en cómo cada uno recuerda y reproduce el recuerdo del desayuno, almuerzo, merienda y cena. En estas obsesiones se instalan las verdades de cada uno”.

Para ambientar esa tensa y larga espera el diseño escénico reproduce un universo doméstico –familiar y habitual, pero atemporal-, que poco a poco se  desvela como una prisión de la que no-saben-no-quieren salir los tres hermanos que lo habitan. El ambiente se hace irrespirable para los tres debido a la recurrente aparición de conflictos no resueltos entre ellos. Son conflictos propios de las obsesiones de estos tres hermanos, ya adultos; pero sobre todo, son conflictos  inducidos por las reacciones de oposición al otro en las transmutaciones de cada uno de ellos -en personajes que se dibujan diferentes en sus identidades; como si hubiese duplicaciones de personalidad, aunque sin una frontera clara quiénes son como personajes-, con toda la carga dramática que conllevan los cambios en su  comportamientos, incluidas las mutaciones de identidad sexual.

La dramaturga propone un diálogo en el que se constata la desintegración de realidades a través del recuerdo –aún más, del recuerdo del recuerdo- y una frontera difusa entre la realidad y la ficción que viven los personajes del relato. La presencia-ausencia de la madre, un personaje que actúa unas veces con independencia de los hijos –como un ente fantasmal no detectable por los hermanos-, otras con plena integración en el diálogo e interactuación con los hijos, es un elemento dramático eficaz para desbaratar cualquier opción de fijación entre los estados presente-pasado en los que se mueven los personajes y sus diálogos. Una constante asegura sin embargo una cierta comodidad y un sustrato condicionante de la actitud de los tres hermanos: la vivencia de un padre ausente y poco querido por los hijos. Pero es un alivio breve y pasajero porque la tónica general de conflictividad, ambigüedad de identidades y ritornelos temáticos produce inestabilidad emocional y desasosiego en el ánimo del espectador, que siente que la obra “no avanza”.

 

La característica singular de la propuesta musical –“un diálogo constante entre la palabra hablada y cantada”- tiene momentos especialmente brillantes en la ejecución a capella. Pero destaca en este aspecto el trabajo de la cantautora Malena Muyala, en su faceta musical. Si bien es reseñable también la actuación de Malena Muyala como actriz, el peso en ese aspecto y cierta brillantez actoral recaiga tanto en el resto del elenco, donde Lucía Trentini tiene quizás el papel más complejo. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2017
‘Rabiosa melancolía’
Texto y Dirección general, Marianella Morena; Dirección y Dramaturgia musical, Malena Muyala; Elenco: Malena Muyala, Mané Pérez, Lucía Trentini, Agustín Urrutia;  Composición musical, Malena Muyala , salvo ‘Desayuno’ que fue compuesta por Mané Pérez y ‘Merienda’ que fue compuesta por Lucía Trentini; Iluminación, Ivana Domínguez; Escenografía, Gabriela Fagúndez; Vestuario, Magdalena Charlo.
Lugar y día: Teatro del Títere la Tía Norica, 21 de octubre de 2017. Asistencia: Lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. Si lo cuento todo, no veréis nada

29 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. No pas(t)arán

28 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. El invierno de la locura

28 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017 ¿Para qué cambiar?

27 de octubre, 2017
siguiente noticia

FIT 2017. Un recuerdo emocionado a Puerto Rico

El Gobierno isleño plantea para 2018 unas tasas e impuestos locales “ajustados a la realidad social actual”

Cruz Roja se “acerca” a los vecinos del centro de Cádiz

Un pasaje peatonal junto al parque Liaño conectará de forma permanente las calles San Fernando y Cristóbal Colón

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.