publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (6:31 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. Un recuerdo emocionado a Puerto Rico

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
24 de octubre de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Como antesala a la representación de Las hij@s de la Bernarda, y para aliviar el tiempo de espera en la preparación de la escenografía, el grupo musical de la compañía Tojunto, dirigido por el entusiasta Rafael Martínez (acordeón y voz en la performance) entretuvo al nutrido con una improvisada selección de canciones de procedencia iberoamericana. Divertido entretenimiento que culminó con el recuerdo a Puerto Rico, actualmente sometido a un lento proceso de recuperación de la devastación producida por los últimos huracanes.

Las hij@s de la Bernarda se creó como celebración de la vida y obra del escritor español Federico García Lorca en su octogésimo aniversario. 1936 fue el año de la aniquilación por el fascismo franquista del insigne autor, dos meses después de que escribiera la pieza teatral, La casa de Bernarda Alba, premonitoria y simbólica alusión a las consecuencias de la dictadura franquista. La obra se inspiró en un hecho real ocurrido en el pueblo granadino de Valderrubio, producto de una atávica tradición rural. En confesiones registradas acerca de su obra, Lorca afirmaba: “Hay, no muy distante de Granada, una aldehuela en la que mis padres eran dueños de una propiedad pequeña. En la casa vecina y colindante a la nuestra vivía una viuda de muchos años que ejercía una inexorable y tiránica vigilancia sobre sus hijas solteras. Prisioneras privadas de todo albedrío, jamás hablé con ellas, pero las veía pasar como sombras, siempre silenciosas y siempre vestidas de negro. Ahora bien, había en el confín del patio un pozo medianero, sin agua, y a él descendía para espiar a esa familia extraña cuyas actitudes enigmáticas me intrigaban. Y pude observarla. Era un infierno mudo y frío en ese sol africano, sepultura de gente viva bajo una férula inflexible de cancerbero oscuro”.

Teniendo como fuente de inspiración la obra lorquiana, Las hij@s de la Bernarda son el resultado de un curioso brainstorming y mestizaje cultural que combina y amalgama de géneros como el teatro, baile flamenco y la danza contemporánea. Cada uno de ellos despliega su parcela de participación en esta curiosa revisión de La casa de Bernarda Alba. Aunque se da por supuesto en la escenificación de la obra que el espectador conoce con suficiencia la historia de Bernarda y sus hijas, son suficientes los apuntes verbales que se intercalan en la representación y la exposición de motivos en forma musical, danza o coreografía para ir descubriendo por intuición las consecuencias del luto excesivo y riguroso impuesto por Bernarda a sus cinco hijas.

La representación resulta entretenida y vistosa en general –el entusiasmo no es sostenido no obstante- en la que destacaría el impresionante trabajo de  Jeanne D’Arc -sensacional la secuencia del emparejamiento en la ficción con Pepe el Romano (dúo de danza corporal con Jesús  Miranda)-.  Sin tanta brillantez pero también con eficacia funcionan las coreografías grupales para describir el ambiente opresivo en que viven las hijas de la Bernarda y la creciente conflictividad que surge entre ellas. Impacta, curiosamente, un detalle escénico poco habitual: la escritura de nombres y frases con tiza sobre el suelo en fases de la representación. También hay que señalar la excelente música en directo del grupo musical, con la voz de Pilli Alponte como protagonista.

 

Al finalizar la representación la directora, Rosa Luis Márquez, reiteró el emocionado recuerdo a Puerto Rico en la exposición de los desastres que han asolado la isla y la extrema necesidad de muchas familias en estos momentos, agradeciendo toda la ayuda que se pueda prestar al país hermano. DIARIO Bahía de Cádiz


FICHA DEL ESPECTÁCULO:

Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2017
‘Las hij@s de la Bernarda’.
Compañía Tojunto. Dirección escénica y dramaturgia, Rosa Luis Márquez. Coreografía Jeanne d´Arc Casas con la colaboración de Beatriz Irizarry, María Alejandra Castillo, Cristina Lugo, Marili Pizarro, Kianí del Valle y el maestro Jesús “Pito” Miranda. Música: Rafael Martínez, Enrique Chávez y Pilli Aponte. Escenografía: Juan Fernando Morales. Luces, Juan Fernando Morales.
Lugar y día: Sala Central Lechera, 21 de octubre de 2017. Asistencia: lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFIT
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. Si lo cuento todo, no veréis nada

29 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. No pas(t)arán

28 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017. El invierno de la locura

28 de octubre, 2017
críticas BahíaCultural (FIT 2017)

FIT 2017 ¿Para qué cambiar?

27 de octubre, 2017
siguiente noticia

El Gobierno isleño plantea para 2018 unas tasas e impuestos locales “ajustados a la realidad social actual”

Cruz Roja se “acerca” a los vecinos del centro de Cádiz

Un pasaje peatonal junto al parque Liaño conectará de forma permanente las calles San Fernando y Cristóbal Colón

Merello considera que en jardines “hemos pasado de un desastre total” a actuaciones “planificadas” con “insuficientes” recursos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.