publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (9:59 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. ‘Cendrillon’, goce sereno y profundo

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
21 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. La entrega de un minucioso programa de mano (con libreto incluido –letra al mínimo tamaño de lectura-, un detalle) como preparación del espectáculo ya daba señales de que sería una velada especial. Un hito en la historia del Festival de Música Española de Cádiz: la opereta de salón Cendrillon de Pauline Viardot.

Que recuerde era el primer espectáculo lírico completo, si bien en formato reducido, que el FMEC pone en pie en los catorce años de su historia; y también, la primera en la que colabora el Instituto Polaco de Cultura, que copatrocina esta coproducción de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con la Ópera de Cámara de Varsovia y GNP Producciones y  que cuenta también con el asesoramiento técnico del Teatro Villamarta de Jerez. Asistimos pues a un evento singular, que sigue la estela del Femenino Plural –lema del festival, que tiene a la mujer como protagonista de su programación-.

La autora de la opereta, Pauline Viardot (de soltera, Pauline García debido a su de ascendencia española –el tenor Manuel García-) fue una gran artista de su tiempo, con influencia decisiva en la escena artística francesa del siglo XIX, pero de la que se ha olvidado prácticamente toda su obra. La producción exhibida en el Festival de Música Española de Cádiz recupera esta opereta, que se estrenó en 1904. Andrés Moreno Mengíbar, musicólogo y crítico musical, nos recuerda en el programa de mano la amistad que se profesaron Chopin y la compositora, y la influencia mutua que se ejercieron. De ahí que la producción incluya tres mazurcas de Chopin, versionadas para canto y piano por Pauline Viardot.

Aunque como opereta incluye partes de carácter cómico, la obra emana sensibilidad, dulzura; y fantasía en su puesta en escena. Inspirada en el cuento de hadas Cenicienta lanza, sin embargo, sutiles dardos a los hombres, ridiculizando al extremo los personajes masculinos del conde Borigoule, ayudante del Príncipe Encantado, y del barón Pictordu, padre de Cenicienta.

 

Cendrillon transcurrió con gloria en el Gran Teatro Falla, con el goce sereno y profundo de una escenografía sin alardes y pocos recursos pero de gran eficacia, un sonido sorprendentemente envolvente a pesar de ser el piano el único instrumento de acompañamiento –insuperable Francisco Soriano en su labor-, y una interpretación notable de las piezas líricas en las que destacaron las sopranos Sachika Ito y Susana Casas.

Sachika Ito es una voz conocida en el FMEC -hace dos años interpretó una gala lírica, también acompañada por el pianista Francisco Soriano- y se gusta en registros medios, cómodos para su cálida y limpia voz, generosa en timbres, aunque se muestra menos segura y corpórea en cuanto explora otros ámbitos de su tesitura. Al contrario, Susana Casas se luce con sus agudos controlados y coloridos y con la envoltura tímbrica de sus melodías. En planos más discretos el resto de cantantes –notable la voz de  Francisco Gracia, que promete-, aunque destacable la vis cómica de David Lagares –muy condicionado por su papel, algo exagerado en maneras- y, especialmente, el simpático y versátil Alain Damas –voz generosa-. La bella coloratura de la voz de la mezzo Carolina Gilabert y la buena producción en sus dúos con  la sopano Malgorzata Kubala marcaron las intervenciones de ambas, que dieron en el plano cómico el contrapunto femenino de la obra. DIARIO Bahía de Cádiz

cendrilloncadnov16-2peq

cendrilloncadnov16-3peq


FICHA DEL CONCIERTO:

XIV Festival de Música Española de Cádiz.
‘Cendrillon’ de Pauline Viardot. Opereta en tres actos.
Director musical y piano: Francisco Soriano. Dirección de escena, escenografía e iluminación: Javier Andrade Córdova. Asistente de escenografía: Laura Winter. Asesor artístico: Andrés Moreno Mengibar. Sachika Ito, soprano (Cendrillon). Susana Casas, soprano (La Fée). Francisco Gracia Bravo, tenor (Le Prince Charmant) Alain Damas, tenor (Le Comte Barigoule). David Lagares, barítono (Le Baron de Pictordu). Malgorzata Kubala, soprano (Maguelonne) Carolina Gilabert, mezzosoprano (Armelinde).
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 18 de noviembre de 2016. Asistencia: tres cuartos de aforo.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrítica culturalculturaFestival de Música Española
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Placeres eléctricos, originalidad, Cádizjazz y buen gusto

2 de diciembre, 2016
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Hacia una suspensión del ánimo…

30 de noviembre, 2016
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Saber elegir la pareja de baile

28 de noviembre, 2016
críticas BahíaCultural (Festival de Música Española 2016)

FMEC 2016. Tierra de nadie y de todos

20 de noviembre, 2016
siguiente noticia

Trabajadores de Pascual protestan por las calles de Cádiz exigiendo a Junta y empresa una solución definitiva al conflicto

tribuna libre

El Partido Popular vuelve a traicionar a Cádiz: donde dije empleo, digo paro

Fallado el segundo Concurso Internacional de Fotografía dedicado a la mujer convocado por CSIF Cádiz, tras recibir más de mil imágenes

La “intensa actividad periodística” en La Isla de los últimos 206 años, a partir del decreto de 10-N de 1810, en una exposición

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.