publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (16:55 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Razón de son, razón de ser

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
10 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Como un soplo, así transcurrió el concierto, Razón de son, que pasa en un santiamén para el oyente; un signo claro y positivo de que el concierto de Raúl Rodríguez no deja indiferente a nadie. Dos horas de concierto que incluyen una propina final hilvanada con hebras de gaditanismo, de recuerdo al comienzo de la mezcolanza cultural y musical que se inicia con el Descubrimiento a ambos lados del Atlántico -que motivan su empeño como antropólogo-, y de guiños al humor que se destapa en Cádiz en estos días pre-carnavalescos.

Sin duda, el elemento esencial de Razón de son es Raúl Rodríguez, su verbo fácil, la transparencia de su discurso como investigador y su empatía afectiva, que dan como resultado un concierto que va mucho más allá del resultado sonoro, siempre digno. Por poner un pero, la brillantez de las partes instrumentales del concierto, donde salen a relucir la experiencia y vitalidad de Raúl Rodríguez con su original tres flamenco, contrasta con las voces, de Raúl y del resto, que a pesar de su calidez se antojan mucho menos dotadas de lo que hubiera gustado y denotan una asimetría incómoda en algunos momentos. No obstante, las voces instrumentales de acompañamiento van a más, especialmente cuando Rodríguez se retira voluntariamente a un segundo plano para que se luzcan Mario Mas -una interpretación sublime de la Caña- y Guillem Aguilar, que en sus solo se desembaraza de un rol anodino en la primera parte del concierto. El cuarteto termina encumbrando el polifonismo instrumental como recurso para el conocimiento de las canciones de ida y vuelta contenidas en Razón de son.

Hay una diferencia sustancial del concierto con el disco en solitario grabado por Raúl Rodríguez del mismo título. Razón de son es el punto central del ciclo de conciertos que el cuarteto (Raúl Rodríguez, Mario Mas, Guillem Aguilar y Pablo Martín Jones) inició en la Sala Central Lechera de Cádiz; pero en el disco, interpreta todos los instrumentos y enriquece al extremo un producto, que tiene en la investigación sobre los orígenes de nuestra música su principal punto fuerte. Sin embargo, la impresión final del concierto será siempre, se lo garantizo, muy positiva.

La cercanía física y emocional con el músico, compensa con creces la austeridad de la puesta en escena, la ausencia de los coros de La Martirio y del acompañamiento de la flauta-gaita de Bartolomé Franco; además, el directo permite a Raúl compartir sus experiencias en el descubrimiento de esa música de frontera, como él la define.

 

El músico-investigador tiene en la solución del entramado de influencias entre las idas y vueltas musicales la verdadera razón de ser de su trabajo. Esta razón de ser se aprecia en el tributo que el propio Raúl Rodríguez realiza a la mixtura de razas y culturas que se cuajaron en tierras caribeñas y que tiene en el instrumento creado por el propio músico, el tres flamenco, un claro símbolo. Como antropólogo, Raúl Rodríguez vive inmerso en la tarea de reconstrucción del proto-flamenco con influencias caribeñas, generado al socaire de la música tradicional y que bebe en las fuentes africanas procedente de la negritud esclavizada y de los negros libres que convivieron con toda clase de mestizajes en los cinco siglos que han transcurrido desde el Descubrimiento. En Razón de son, nos muestra una parte de su propio viaje personal hacia esas raíces flamencas, dejándonos expectantes para otras interesantes y animadas veladas musicales como la celebrada en la sala gaditana el pasado viernes 6 de febrero. DIARIO Bahía de Cádiz Francisco Mesa

raulrodriguezcad15-2

Tags: Cádizcrítica culturalcultura
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Faltan días para el inicio del XIX Festival de Jerez y la Junta aún no ha confirmado su implicación; el Gobierno local se pone nervioso

Homenaje al carnaval “más gamberro y libre”

Giancarlo del Mónaco presenta en el Villamarta de Jerez una ‘Tosca’ “muy cinematográfica”, en la Roma ocupada por los nazis

Jiménez Barrios encabezará la lista del PSOE por Cádiz a las elecciones andaluzas, seguido por Maese, Cornejo, Ruiz y Pizarro

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.