publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (17:40 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El pelotazo educativo

Pepe Pettenghi y Fermín Aparicio Firmado por Pepe Pettenghi y Fermín Aparicio
17 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Educatio Serenada es arte y parte del cierre del Centro Infantil de San Martín, en la capital gaditana. Dicho de otra manera, el Obispado ordena el cierre de un centro de barrio, para gente humilde y en el edificio coloca un centro de su gusto, de un perfil más ajustado a lo que representa Educatio Serenada. Los sectores más ultras de la Iglesia están viendo que la educación es un negocio potente. Y para su expansión utilizan un entramado de sociedades y fundaciones.

El Obispado de Cádiz cierra el Centro de Educación Infantil San Martín, donde funciona una guardería y que además alberga el ‘Proyecto Compañero’, que atiende a niños y jóvenes del barrio.

Un cierre más en Cádiz no parece una noticia relevante. Y más si el motivo que aduce el Obispado para echar la baraja es la “adversa situación económica” que, añade, no parece que vaya a mejorar.

No, no parece un notición. Pero sí tal vez lo que sigue: que la Fundación Educatio Servanda (FES) se ha interesado -antes del cierre- por el edificio, amplio y céntrico junto a la Catedral. FES tiene puestas sus miras en la capital gaditana para instalar un Centro de Estudios Superiores, que tiene ya hasta nombre, Juan Pablo II y que impartirá tres ciclos de Formación Profesional (Gestión Comercial y Marketing, Educación Infantil y Actividades Físicas y Animación Deportiva).

 

Explica Pedro Luis Llera, directivo de FES, que su intención es abrir sus puertas el próximo septiembre, para comenzar el curso académico 2015/2016, así que ya está realizando trámites ante la Junta de Andalucía para agilizar el proceso.

Hasta aquí parece un asunto sin especial relieve, si no fuera porque Educatio Serenada es arte y parte del cierre del Centro Infantil de San Martín. Dicho de otra manera, el Obispado ordena el cierre de un centro de barrio, para gente humilde y en el edificio coloca un centro de su gusto, de un perfil más ajustado a lo que representa Educatio Serenada.

En suma, se trata de una maniobra global del Obispado de Cádiz, que actúa del mismo modo que hace unos meses en el colegio Santo Ángel de Puerto Real: el Obispado apartó a las Hermanas del Santo Ángel de la Guarda e inmediatamente apareció Educatio Servanda a hacerse cargo del colegio.

¿QUÉ ES EDUCATIO SERVANDA?

Educatio Servanda es una fundación con fines educativos surgida en la Comunidad de Madrid hace una década y desde entonces ha tenido una expansión meteórica. Posee ya colegios en varios pueblos de la periferia madrileña y en otros lugares de España.

El primero fue el de Alcorcón, creado en 2007. Dice el presidente de Educatio Servanda, Juan Carlos Corvera Córdoba, que levantar el colegio fue muy sencillo: “nos presentamos a un concurso y la Comunidad de Madrid nos adjudicó una parcela por 75 años.La Administración pagaba a los profesores si nosotros construíamos el edificio. Sin mover nada, un banco ya nos llamó para financiar el 80% del edificio, porque le interesaba la zona. En esta época de falta de liquidez es un milagro”.

Y añadía: “Dios nos ha dado los medios”. No lo dudo, pero Dios contaba con el apoyo que la empresa constructora (Construcciones CYC) era propiedad de Corvera. Dios además ayudó poniendo en los puestos claves de la Administración educativa responsables de la adjudicación a políticos (Figar, Restán…) muy vinculados a los movimientos más rancios y conservadores de la Iglesia, como ‘Comunión y Liberación’ o ‘Camino Neocatecumenal’ más conocido como ‘Los Kikos’, por el nombre de su fundador y cabeza visible, Kiko Argüello.

Educatio Servanda quiere decir “conservar la educación”. Y en efecto, decir que su perfil es muy conservador, supone quedarse corto.

Se presenta con técnicas agresivas de marketing, y se como “católicos de verdad”, permitiéndose incluso repartir patentes de catolicidad. Así, afean la conducta de otros colegios que se dicen católicos pero que “engañan a los padres y transigen con Educación para la Ciudadanía y en temas bioéticos”. Creo que la palabra clave de la frase anterior es “transigen”…

EL JEFE

Al frente de Educatio Servanda está Juan Carlos Corvera Córdoba, aparejador y empresario de la construcción. Y la Fundación Educatio Servanda fue constituida como parte de la mercantil de Coryasoc S.L. (Orden ECI/4161/2006; BOE 11/1/2007), una constructora propiedad de Corvera.

Juan Carlos Corvera es además directivo de ‘Scouts de Europa’, una organización ultra que apenas comparte el envoltorio del escultismo tradicional, que recela de ellos. Una mirada a la web de ‘Scouts de Europa’ nos revela que tienen más parecido a una inquietante organización paramilitar que a otra cosa.

Corvera también está vinculado a una red de organizaciones católicas de perfil muy conservador, entre los que destaca Camino Neocatecumenal (Los Kikos). Ésta rechaza el calificativo de “secta” pero tiene, por el contrario, actitudes y tics de eso mismo: poner demasiado énfasis su exclusividad, estricto cumplimiento de normas muy rígidas, rituales y liturgias exclusivas, manipulación psicólogica y terminología interna de grupo (la palabra, la bolsa, el trípode, monición, salmista, kiko y carmen…)

El ‘Camino’, como lo conocen sus adeptos, habla alto, grita y canta en los templos, pero habla bajo y se mueve con sigilo, pero con soltura, en salones, ministerios, palacios de justicia y consejos de administración.

Tal vez sea verdad eso que dicen: que cuando hablan de religión, en realidad están tratando de negocios. Lo cierto es que Los Kikos forman parte del entramado del poder económico y social de España.

EL VÍNCULO

La arribada de Educatio Servanda a Cádiz es auspiciada por monseñor Zornoza, obispo de Cádiz y Ceuta desde 2011, pero antes obispo auxiliar de Getafe. Allí, por su afinidad ideólogica, participó de alguna manera en la época fundacional y de expansión de Educatio Servanda, organización a la que mira con muy buenos ojos.

Al poco de llegar a su nueva diócesis fue enfundarse una camiseta del Cádiz Club de Fútbol. Mientras la gente apreciaba ese gesto popular, se dedicaba a sustituir por las buenas o por las malas, haciendo la vida imposible o cambiando a destinos imposibles a aquellos curas y cargos diocesanos que no encajaban en su línea ideólogica ultraconservadora.

Además se trajo de Madrid a personal de su confianza, de los que se rodeó, relegando a los cargos de confianza anteriores. Esto provocó no pocos comentarios, que se quedaron en las penumbras con las que la Iglesia cubre sus asuntos.

Pese a eso, su primer encontronazo público tuvo lugar en 2014: el director de Cáritas Diocesana, Juan Luis Torrejón Vargas, dimitió (o lo dimitieron) por las presiones que había sufrido para que Cáritas pagara ciertos gastos del Obispado.

Inmediatamente se organizó una campaña pública en favor de monseñor Zornoza y salieron a su favor los colectivos y grupos de corte más conservador, encabezados -sí, lo han adivinado- por Camino Neocatecumenal. Y entre ellos también ‘Spei Mater’, una asociación de fieles aprobada y auspiciada por monseñor José Antonio Reig Plá, obispo de Alicante y polémico por sus declaraciones de corte ultra, en particular contra los gays.

Tampoco es casualidad la afinidad de monseñor Zornoza con los Jóvenes de Cristo Sacerdote, vinculados a Scouts de Europa.

EN CÁDIZ

Educatio Servanda ya tiene, pues, su valedor en Cádiz. Nada más y nada menos que el señor obispo de la diócesis. Una vez conseguido esto se prepara el aparato legal.

En julio de 2014 se constituye la Fundación Educatio Servanda Cádiz, inscrita en el registro de fundaciones (Orden ECD/1167/2014; BOE 7/julio/2014). Su presidente es Juan Carlos Corvera Córdoba, vicepresidente Jaime Montesino Lloret, y los patronos David Cabello, Silvia Cano García, y el obispo de Cádiz, monseñor Zornoza. Montesino, vinculado a Los Kikos pertenece a la diócesis de Getafe y Silvia Cano es la esposa de Corvera.

Pero resulta curioso conocer que la Fundación Educativo Servanda se fusiona con la Fundación Carolina Montes y Bayón, para constituir la nueva Fundación Educatio Servanda Cádiz.

¿Qué es la Fundación Carolina Montes y Bayón? Para ahorrarnos detalles descriptivos, diré que la Fundación Carolina Montes y Bayón es un apéndice del obispado de Cádiz. Su secretario, Antonio Diufaín Mora, es cura ecónomo del Obispado, y ahora también patrono de la Fundación Educatio Servanda Cádiz.

Veamos, hace más de un siglo, la rica propietaria de origen gaditano Carolina Montes Bayón poseía, entre otras propiedades, una gran finca –‘Las Quemadillas’- en el término municipal de Córdoba. Los colonos instalados en ella trabajaron y vivieron allí durante décadas, hasta que Carolina Montes falleció en los años cuarenta del pasado siglo. En su testamento dejó Las Quemadillas al Obispado de Cádiz bajo dos condiciones: una, que los rendimientos de su explotación se dedicara al mantenimiento de un orfanato en Chipiona; y otra, que pusieran flores en su tumba una vez al año.

Independientemente de si el Obispado cumplió o no la voluntad de la señora Montes, los colonos siguieron en Las Quemadillas, ya propiedad del Obispado, hasta que en 2003 la zona, debido a la expansión urbana de Córdoba, se rectificó y el Obispado de Cádiz inició un pleito para desahuciar a los colonos de la finca.

Hoy la Fundación Carolina Montes y Bayón, según reza en el registro de actividades mercantiles, está dedicada a “alquileres de bienes inmuebles”, y tiene su domicilio en la gaditana calle Hospital de Mujeres, en el mismo número que el Obispado.

CONCLUSIÓN

Los sectores más ultras de la Iglesia están viendo que la educación es un negocio potente. Y para su expansión utilizan un entramado de sociedades y fundaciones que les permiten actuar como benefactores, movidos por sentimientos religiosos y filantrópicos sin afán de lucro, como los salvadores de un sector -el de los centros religiosos- que presentan como obsoleto y falto de un verdadero catolicismo.

En realidad no es más que un negocio.

El modus operandi es el que hemos visto: coger colegios religiosos en dificultades y, haciendo palanca con sus poderosos recursos, quitar y poner a su antojo sin que la realidad no trascienda más allá de lo necesario. Como la propia Iglesia, sigilosa, constante y paciente.

Aquí lo hemos podido comprobar: Educatio Servanda es el Obispado, el Obispado es Educatio Servanda y hacen y deshacen, todo a mayor gloria de Dios. Y mientras, el señor obispo de Cádiz hablando de lo mucho que le preocupan los pobres… DIARIO Bahía de Cádiz


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizcrónicaeducación
compartir200Tweet125enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
El estadio sigue sin nombre en su fachada / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Exigen al alcalde que rotule el Nuevo Mirandilla, mientras llueven reproches al consejero de Justicia por defender Carranza como “concepto”

9 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

El Lucena gana, el Cádiz pierde

Agradecimientos al Hospital de Jerez

El nuevo equipo de Gobierno de la Universidad de Cádiz toma posesión: “un grupo de personas reflexivas y dialogantes”

Ganar Cádiz en común presenta en sociedad la candidatura electoral con la que persigue “transformar” la ciudad

comentarios 3

  1. Pedro says:
    10 años atrás

    muy ilustrativo el artículo. parece que todavía no nos queremos dar cuenta de que la religión y otras sectas varias son solo un negocio más

  2. Luis says:
    10 años atrás

    Vamos a ver. El obispado tiene un Centro de Educación Infantil, la actividad la desempeña una organización vinculada con la Iglesia. El Obispado considera que no es rentable económicamente y busca una alternativa que es otro centro educativo que va a gestionar otra organización vinculada con la Iglesia. Hasta aquí, ¿cuál es el problema? El nuevo centro impartirá formación profesional. Dado que la natalidad es cada vez más baja, hay menos niños y que la formación profesional es una de las debilidades de nuestro sistema educativo. Repito ¿cuál es el problema?

    Tal vez que no gusta cómo piensan el propietario (el obispado) y los nuevos gestores (Educatio Servanda).Tal parece. A partir de ahí calificativos como ultra, «más que conservador» vienen solos. De nuevo la culpa parece ser pensar distinto que el autor.

    Es muy gracioso lo de que no se transija con lo que se opone a la ideología/creencias de una organización. Supongo que se la agrupación local de Izquierda Unida en Cádiz abogase por la liberalización de la economía, la defensa de la familia tradicional, la consideración del aborto como delito, la libertad educativa o la reducción del aparato público, al autor le escandalizaría que la dirección de Izquierda Unida tomase medidas.

  3. La verdad os hará libres says:
    8 años atrás

    Ja, ja, ja, ja, supongo que lo escribió un 28 de diciembre… Eso, o el «periodista» es un garrulo de tres pares de… con mucha mala uva, más que profesionalidad, perteneciente a los ultras de la izquierda más rancia y desnortada. Qué inútil y que mentiroso.

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.