publicidad
lunes, 19 de mayo de 2025 (7:12 h.) – Número 5.264 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home La Bahía

Ecologistas no entiende por qué la Junta “arrasa” la Dehesa de las Yeguas, “uno de los pinares con más biodiversidad de la Bahía”

Redacción Firmado por Redacción
5 de junio de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Indignación. Así se ha mostrado Ecologistas en Acción al constatar la realización de trabajos forestales en la Dehesa de las Yeguas, en el término municipal de Puerto Real, que “están ocasionando un fuerte impacto a la masa forestal y la valiosa flora que atesora”, que incluye numerosas especies protegidas. Se trata de un monte de 224 hectáreas propiedad de la administración autonómica.

Trabajadores contratados por la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible –relata este colectivo verde en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz- han procedido a talar decenas de pinos piñoneros de edad madura, dejando zonas con una escasa cobertura arbórea. Parte de la biomasa se ha triturado, formando grandes montículos de astillas

Estos trabajos se están desarrollando con maquinaria pesada, “arrasando todo tipo de matorral leñoso y herbáceo, de manera que en la parcela de actuación ha desaparecido todo vestigio del pinar maduro original”. En esta área de actuación intensiva se aprecia cómo ha quedado eliminada la vegetación sensible protegida, afectando a especies como Armeria macrophylla y Thymus albicans (más conocido como tomillo blanco).

Ecologistas no entiende las razones de estas actuaciones, que, afirma, “nada tienen que ver con trabajos de mejora de la masa arbórea o de prevención de incendios forestales”.

 

“Incomprensible es, además, la época del año en que se están realizando estos trabajos con maquinaria pesada. Los trabajos silvícolas se deben realizar en otoño-invierno; y estamos, prácticamente, en verano. Las podas que se han hecho en algunos pinos con maquinaria, descuajando sus ramas, van a suponer una pérdida de energía y de savia para los pinos, y una entrada fácil para parásitos y perforadores”, insiste la asociación conservacionista.

Ecologistas en Acción ha denunciado ya los hechos en la delegación territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta en Cádiz, solicitando la inmediata paralización de estos trabajos forestales, que se adopten medidas para la protección de la flora amenazada, que se depuren las responsabilidades por falta de diligencia, descuido o irresponsabilidad, y que se dote de una figura de protección ambiental al pinar de la Dehesa de las Yeguas y a las zonas húmedas contiguas, “acorde con el verdadero valor de la ingente calidad y cantidad de biodiversidad de altísimo valor presente en la zona”. Esta protección legal, se anota, “podría ser su inclusión en el Parque Natural Bahía de Cádiz”.

“SU BIODIVERSIDAD ES PORTENTOSA”

La Dehesa de las Yeguas es un pinar que destaca por sus importantes valores naturales. Su biodiversidad es portentosa, habiéndose identificado más de 500 especies de plantas. Teniendo en cuenta que en toda la provincia gaditana se han catalogado en torno a 1.200 especies de plantas, en este bosque “se encuentra más de un tercio de la biodiversidad vegetal de Cádiz”.

Es, junto al Pinar del Hierro en Chiclana, el pinar con más biodiversidad de la Bahía. Y no es sólo la cantidad de especies, también la calidad, puesto que muchas de ellas encuentran en este pinar su último reducto, y 33 están catalogadas como flora amenazada. Esta riqueza florística “hace de este bosque merecedor de algún tipo de protección legal”, lo que ha sido demandado “infructuosamente” por Ecologistas hasta la actualidad.

EL AYUNTAMIENTO PIDE INFORMACIÓN A LA JUNTA

La alcaldesa, Elena Amaya, junto a algunos de sus concejales y técnicos del Ayuntamiento, ha girado visita al pinar, al emplazamiento donde una empresa autorizada por la Junta viene desarrollando dichas actividades de tratamiento selvícola contra incendios, denunciadas por Ecologistas.

Vista la situación, tras la visita, el Consistorio ha cursado las pertinentes comunicaciones a la delegación territorial de Medio Ambiente, responsable última de la operación, “a fin de que cualquier actuación que la misma desarrolle, sea puesta en conocimiento del Ayuntamiento atendiendo a los intereses de Puerto Real”.

Amaya se queja de que ha tenido conocimiento de esta actuación a raíz de la denuncia presentada por los ecologistas, y a partir de ahí ha solicitado que con carácter urgente que le sea remitido a la administración municipal el contrato que autoriza esta actuación.

Tags: AyuntamientoEcologistas en Acciónmedio ambientePuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la reunión institucional / FOTO: Ayto.
-Bahía

La multinacional china Zhenshi avanza sigilosamente su implantación en Puerto Real

18 de mayo, 2025
Vista aérea del astillero de San Fernando / FOTO: Navantia
-Bahía

Los comités denuncian que Navantia planea desviar faena desde los astilleros de la Bahía

16 de mayo, 2025
Operarios trabajando en la incidencia de marzo / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real trabaja para que no se repitan los cortes de agua aunque no oculta que gran parte de las tuberías del centro supera su ciclo de vida

15 de mayo, 2025
El Clínico de Puerto Real, al fondo
-Bahía

Alertan de la “grave falta” de médicos intensivistas en la UCI del Clínico de Puerto Real

14 de mayo, 2025
siguiente noticia

A licitación al fin la culminación de la rehabilitación de ocho bloques en la barriada de La Paz, obra interrumpida hace más de un año

Cómo iniciarse en la costura: guía para principiantes

Sony desarrolla Play Station Studios: una marca nueva exclusiva para sus juegos

La demolición de los antiguos Talleres Pastoriza “supone un importante paso en la revitalización del polígono exterior”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.