PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Escribir Carta

 Foros

 El Derrotista

 Últimos titulares

 En Imágenes

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


Pídenos información sobra la PUBLICIDAD AQUÍ


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 OFERTAS DELL

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


TODO LO QUE BUSCAS PARA TU MÓVIL, AQUÍ


 
 Cartas al Director      Escribir Carta

 Cartas más antiguas AQUÍ 


Las Cartas al Director recibidas durante las últimas semanas serán publicadas en unos días en el nuevo DIARIO Bahía de Cádiz. DISCULPEN LAS MOLESTIAS


Mal trato de El Corte Inglés

Juan María Moreno Urbao desde Cádiz (06-01-2009)

 

Esta carta es para hacer público lo que me ha ocurrido con El Corte Inglés de Cádiz en la compra de un teléfono móvil, con objeto de que se conozca cómo actúa esta compañía.

Con fecha 4/6/08 adquirí en el Corte Inglés de Cádiz un teléfono móvil marca Sony Ericcson modelo w580i, número de serie BD30988HA5 valorado en 213 euros, pagando 89 euros en dinero y el resto en puntos movistar.

El teléfono se ha averiado estando en garantía y cuando se ha llevado al Centro Comercial lo ha enviado a su vez al servicio técnico en dos ocasiones, sin que se haya solucionado el problema que le impide funcionar.

Cuando por tercera vez pongo de manifiesto al establecimiento que el teléfono no funciona les pido tres soluciones alternativas; o un teléfono igual nuevo, o uno similar o la devolución del dinero.

El centro comercial se empeña en que deben mandarlo de nuevo al servicio técnico, a lo que me niego porque me parece una tomadura de pelo.

En total el teléfono ha estado en el servicio técnico al menos un mes y medio (en dos ocasiones) y no resuelven el problema.

Les he formulado una reclamación oficial, se niegan a acudir a arbitraje de consumo (lo que me obliga a acudir a la jurisdicción civil para resolver el asunto), y finalmente me mandan una carta de fecha 5/12/08 en la que dicen que no pueden ni cambiarme el teléfono ni devolverme el dinero, sino llevarlo de nuevo (¡¡¡sería la tercera vez!!!) al servicio técnico.

El lema de este establecimiento de "si no queda satisfecho le devolvemos su dinero" me demuestran que es totalmente falso. Me siento estafado.

Saben que por ese dinero no me merece la pena ocuparme en poner una reclamación judicial, y no pretenden que como consumidor clave la rodilla en el suelo mandando al servicio técnico por tercera vez el terminal. A eso -por dignidad como consumidor- me niego.

Un cordial saludo.


 


Multa en San Fernando

Carolina Lodeiro Rama desde A Coruña (06-01-2009)

 

Estimados señores:
Me dirijo a ustedes para quejarme sobre la Policía Local de San Fernando y sobre la Diputación de Cádiz. El motivo es el siguiente: El 6 de julio de 2008, mi novio, mi hermana y yo aparcamos por error en un vado de una autoescuela en San Fernando, y cuando al día siguiente (7 de julio) fuimos a por el coche, obviamente, no estaba. Nos dimos cuenta de que habíamos aparcado mal y llamamos a la policía local, que nos confirmó que lo tenían en el depósito municipal. Nos dijeron que teníamos que pagar 90 euros de multa y ya podríamos retirar el coche.

Pues nos acercamos en taxi a la policía. Una vez allí, le dimos el dinero al policía local, que lo introdujo en una "maquinita". Y más tarde, nos condujo hasta el depósito municipal de coches de la policía local de San Fernando, para que pudiéramos retirar el coche. Este policía nos tuvo que abrir la verja del depósito municipal para que pudiéramos salir del mismo.

Pues bien, después de 5 meses, la Diputación de Cádiz, nos manda un aviso que dice que tenemos que pagar la multa por haber estacionado en un vado en San Fernando y no haberla pagado previamente.

Y esta gente no entra en razones. No entiende que ya se ha pagado, y que un hecho de ello es que tenemos el coche con nosotros, que lo sacamos del depósito. Si no, difícilmente hubiéramos podido haber sacado el coche del susodicho depósito.

Nos insisten en que paguemos (de nuevo), y me veo viajando mil kilómetros (desde Galicia) para poder abrir la mente a estas lumbreras que gobiernan nuestro país. Lo que pasa, es que casi me sale más económico pagarla de nuevo, por los gastos que me ocasionaría el viaje.

No sé si habrá más gente que está en nuestra situación. Si habrá también gente de Cádiz o sólo lo hacen con los de fuera (y bien lejos) para que paguemos dos veces.

Gracias.


Peugeot 407, de 136 caballos,
hubiera preferido 136 ponis

Juan Manuel Guerrero Aleu desde Cádiz (06-01-2009)

 

Buenas. Soy propietario de un Peugeot 407 Sport 2.0 HDI 136 c.v., un coche que vale casi cuatro kilos y medio. Desde hace un mes lo tengo parado debido a que se le ha averiado el turbo y el filtro antipartículas por la rotura del primero. La reparación en la casa Peugeot alcanza los 3.500 euros aproximádamente. El vehículo tiene tres años y medio, 49.800 kilómetros, y todas las revisiones realizadas y selladas en el concesionario oficial Peugeot de Cádiz

 

No he recibido una explicación razonable y convincente de por qué se ha averiado el turbo, y puesto que éste no es una pieza la cual haya reponer cada 49.000 kilómetros, entiendo que se trata de un defecto o debilidad en el mismo que trae desde fábrica. Por otro lado, tengo constancia de numerosos casos similares al mio, los cuales pueden ser consultados por cualquiera en los foros de internet, en páginas como "averias turbo 136" o similares.

 

Solicito ayuda y colaboración al problema que tengo en el teléfono de Atención al Cliente de Peugeot España, y me dicen que como ya se le ha pasado la garantía, que ellos no tienen ninguna obligación de repararme nada. Bien, muy bien, y donde queda la satisfacción del cliente, que imagen puedo tener de éste fabricante de coches.

 

Desde que nací, siempre me han dicho que era un poco "pesao", pues sí, lo soy. Y tengo claro que no pararé de quejarme mientras me sienta estafado como me siento, al haber confiado en comprarme un coche que cuesta casi cuatro millones y medio de las antiguas pesetas (porque los coches antiguos dan problemas, jaja), en una marca entre un montón de ellas. Mañana mismo me compro otro Peugeot. Por lo engañado que me siento, no pararé de quejarme y explicar lo que me ha sucedido ante la prensa, radio, OMIC, OCU, Decanato del Juzgado, y donde haga falta, como si tengo que escribirmelo en la frente...

 

Sres. de Peugeot espero su respuesta, su razonable respuesta.



Gracias a todos
Isabel Freyre del Hoyo desde Cádiz
(06-01-2009)

 

El pasado viernes, mi hijo, autista, se escapó de casa. La razón de ser de esta carta es dar las GRACIAS a todos aquellos que, de una forma u otra, tuvieron que ver en que ese viernes acabara de manera feliz.


Al señor que lo encontró, al encarado del super, a la policía, tanto municipal, como nacional; al taxista que tanto se implicó; a Fernando y su pandilla, y a todos los amigos que nos dieron su apoyo, su ayuda y su cariño, tan necesario en esos momentos.
Todos vosotros nos hicisteis "el mejor regalo de Navidad" y demostrasteis ser "buenas personas", la mayor aspiración del ser humano.


Gracias a todos y feliz Navidad. Jaime y familia.


¡Pena de Plaza Mayor!

Hermosín Gaviño Ana desde Chiclana (06-01-2009)

 

Una vez que los responsables políticos de este desaguisado urbanístico, retornan ahora en forma de tripartito, a sus responsabilidades municipales en el Ayuntamiento de Chiclana, deseo hacerles llegar lo que es, les agrade o no, opinión generalizada ante el resultado de la reordenación urbanística de un lugar tan bello como emblemático de nuestra ciudad: ¡PENA de PLAZA MAYOR!
 

No nos equivoquemos... ¿qué señas de identidad cultural aportan esos edificios a un espacio tan significativo histórica y arquitectónicamente para Chiclana? ¿Qué muestran esas aciagas fachadas que, además de herir la vista y la sensibilidad estética de gran parte de nuestra ciudadanía, llega a ocultar la hermosa fachada de La Casa Briones? ¿Qué aportan de nuestra identidad y de nuestra trayectoria histórico-cultural, ante quienes nos visitan?.Esas fachadas las podríamos ver en cualquier ciudad,sin que reclamasen en modo alguno nuestra atención, ni nos aportarán ni un ápice sobre la idiosincracia del lugar.


¿Para esto se derribó toda una manzana, que albergaba algunas casas que en su momento los propios propietarios no podían tocar, porque según los organismos pertinentes eran dignas de ser escrupulosamente respetadas?¿Qué cambió?


¿Qué hemos perdido y qué se ha ganado...? ¿Un aparcamiento y una Plaza que ahora, la concejalía correspondiente, ya prevé tener que invertir más erario público para "llenarla de contenido"?¡Qué lamentable desvarío!


Menos autocomplacencia, menos esnobismo y más cautela y sentido común en la inversión del dinero público


¡PENA, PENA DE PLAZA MAYOR...! Menudo legado.


Asociaciones culturales

M. Rubio desde Cádiz (06-01-2009)

 

Con el fin impulsar y propagar la Lengua Castellana se crearon foros  y talleres culturales,  de la literatura, qué ya de bastante  tiempo atrás vienen funcionando y abiertas sus puertas a todos aquellos que lo solicitan. Como tales centros, que bien conozca, y  desarrollen con regularidad y buena armonía, son, los de Cádiz ciudad, San Fernando y Jerez, aunque existen otros de similares característica en determinados lugares de la Bahía de Cádiz. Reuniones donde concurren periódicamente, amantes de la cultura en cualquiera de sus ramas. Porque estos centros, sean llamados: foros, talleres o tengan otras denominaciones, como indico, tienen como meta común, reunir a personas afines a  cualquiera de las ramas del saber con el objeto de propagar la cultura. .
Asociaciones, que reúnen una amplia gama de personajes amantes de de las letras, en cualquiera de sus modalidades. Algunos,  con  experiencia en la técnica de la poesía, como la de redactar cuentos, novelas u en otras modalidades de la escritura.

 

Asociaciones, o lugares  de aprendizaje y a la vez de esparcimiento, donde no es raro,  se hable de otras materias sociales y de historia. Centros, donde se pueden hacer nuevas amistades e intercambiar conocimientos  entre los asistentes si así lo desean. Un servidor, como simple aprendiz, que siempre lo fui y siga siéndolo,  tuve a bien, por aquel entonces, confiar en ellos y enriquecerme  con sus charlas, experiencias y doctos consejos. Personas algunas de ellas eruditas, cuyos conocimientos de forma generosa y altruista, los trasmiten a los asistentes de estos foros.


Una cantera inagotable de personas que llenan estos talleres en continua renovación, llenos de ilusión e interés por aprender y dar a conocer sus trabajos. Un lugar, donde suelen concurrir personas sencillas, qué como indico arriba, ávidos siempre de establecer buenos lazos de compañerismo.


Porque escribir, es de laguna forma, enriquecer también nuestro lenguaje expresarnos mejor a la hora de comunicarnos, mejorando y aumentando a la vez, el correcto y apropiado empleo, de nuestro léxico de palabras y la semántica castellana.


Talleres estos, en los que la critica y la discusión sobre los temas que se debatan entre los mismos asistentes, lo hagan de forma sencilla y llana, En cuanto a las personas mayores, deseosos también de no perder este contacto con la cultura y el interés en  promocionar sus conocimientos,  consiguen darles, una justa satisfacción al espíritu, a la vez de mantenerlo activo. Pues a cierta edad, comienza  a flaquear o perderse las fatigadas neuronas del cerebro, y con ello la memoria y que mejor que reforzarlas en estos lugares.


Alguien dijo, que escribir, es un proceso de conocimiento y enriquecimiento intimo, mas, yo añadiría también, que es  una satisfacción para el  que lo practica y una forma de invertir el tiempo provechosamente.


Desde aquí, insto, a todos los que fomentan y toman parte en la dirección y de estos talleres, sigan perseverando en esta grata labor, aunque en nada   retributiva económicamente, al ser, por regla general insuficientes los ingresos y aportaciones hechas por los socios, pues apenas éstos, suelen cubrir los gastos de alquiler y material necesario requerido para su ejercicio. Si es retributiva, por ser un trabajo gratificante  que satisface al espíritu y la moral de quienes lo practican y estimula el aprendizaje de nuestra lengua, sin otro interés.


Y termino añadiendo una simple nota, de atención, para todos estos tallares, qué muy seguro estoy  se lleva a la practica: La de, qué debido a la diversidad de  carácter, genio y educación, no sería raro  que alguno de sus componentes en estas asambleas,  traspasara el tiempo de intervención en las charlas o desvariara el contenido de charla, que generara con ello,  alguna discusión.  por lo que,  nunca debieran faltar en estos foros un mediador. Útil,  pues con ello, pueden evitarse el que alguno se sienta molesto por alguno de estas intervenciones, que pueden dar al traste con las reuniones.


El conflicto en Oriente Medio

Paco Gómez Escribano desde Algeciras (06-01-2009)

 

La nueva oleada de violencia en Oriente Medio no viene sino a confirmar que hay un conflicto latente con dos partes bien diferenciadas y mal avenidas entre sí. Estaba yo ayer escribiendo unas líneas cuando en Internet saltaba la noticia de que facciones muy próximas a Hamás estaban tirando cientos de misiles a Israel. Hamás, fruto de la radicalización y del hartazgo de la población palestina respecto a Al Fatah, no es tan ingenua como para pensar que esos ataques no iban a tener respuesta. Y, efectivamente, los bombardeos israelíes no se hicieron de esperar mucho tiempo. A día de hoy ese ataque ha dejado 271 muertos y cientos de heridos, una masacre, vamos, aunque Israel no deja de decir que todos los muertos son militares, como si esa condición justificara la muerte de tantas personas.


La resolución del conflicto tendrá que esperar una vez más, pues es imposible negociar entre tanto odio. El pueblo de Israel, motivado y espoleado por su propia desgracia en la Segunda Guerra Mundial, no paró hasta formar su propio estado amparado por la Comunidad Internacional. Un estado democrático que elige a sus gobernantes y hay relativa libertad, si no fuera por el reclutamiento forzoso de sus ciudadanos y ciudadanas que se integran en el ejército por muchos años, truncando así muchas vidas laborales y propiciando que la conciliación familiar sea una utopía. Por su parte, los palestinos aún están en proceso de vertebrar las instituciones que conforman un estado.


La Comunidad Internacional, generalmente, apoya a Israel, dado que hay muchos grupos de la diáspora integrados en los círculos de poder de EE.UU. y de la Unión Europea.


La solución al conflicto no llegará sin concesiones por ambas partes. Hamás tiene que dejar de bombardear Israel y de fomentar los atentados terroristas que golpean cualquier punto del país en cualquier momento. E Israel tiene que abandonar Gaza y Cisjordania. Es imprescindible la formación de un estado Palestino, democrático, y Jerusalén debe ser la capital de ambos estados, con soberanía compartida. No se debe olvidar el papel que los cristianos juegan en la ciudad, lo que introduce un tercer elemento de discordia. Jerusalén debería estar controlada por la Administración Israelí, por la Administración Palestina y por la Unión Europea, por proximidad y por Historia. El reparto debería ser o bien geográfico o bien por zonas de influencia, eso es lo de menos. Y Europa debería actuar sometiendo a arbitraje cualquier conflicto que pudiera surgir de la doble capitalidad. No sería la primera vez que una ciudad se declara internacional. Esto es la base para futuras negociaciones. Y el alto el fuego inmediato, pero por ambas partes.


Renfe a su disposición las 24 horas

Juan Checa García desde El Puerto (06-01-2009)


Estimado Director me gustaría contar un chiste verídico. Esta mañana día 31 de diciembre cuando me disponía para coger el tren que salía a las 06,19 en El Puerto de Santa María, para Sevilla, cuando he llegado a la estación nos hemos encontrado los viajeros la puerta de la estación de ferrocarril cerrada cerrada. Yo previsor con mi billete, pero ante nuestras narices hemos visto como llegaba el tren que debíamos coger y partía sin poder acceder porque la puerta no se abría. Y lo gracioso es que también he perdido el que sale a las 8,20 de Sevilla para Linares-Baeza.

Después de todo ha sido simpático por los comentarios de los allí presentes, "ahora que le digo yo al jefe que he llegado tarde porque la estación de tren estaba cerrada y seguro que va a pensar que ya no sabemos que excusa inventar para llegar tarde, esta vez decía, casi mejor me callo y me la como con patatas".

Mi madre es la que se ha puesto hecha una fiera cuando se lo he contado, pues ya tenía preparada la cena de noche vieja, y me ha dicho que soy un mal hijo y un poco mentirosillo y que ya no la quiero y que la próxima vez me curre las excusas.

Así que aquí estoy esperando que me den una solución los chicos de la RENFE, y me den una solución pues para llegar a Baeza es la única combinación que tengo.


Que viva la crisis

Juan Pablo Loira López desde Málaga (06-01-2009)

 

Por fin llegó la crisis. Esa que no existía, que era pura entelequia y que desde luego culpa de el partido que estuviera en el gobierno ha vista de la oposición. Poco hubiera importado que fuera el PP, Izquierda Unida, Los verdes o como así ha sido el PSOE.


Pero bienvenida sea. ¿Por qué? Desde hace tiempo desde el prisma de alguien que ha sido más partidario del raciocinio que de la barbarie y de pensar por uno mismo, he exclamado cada vez que he tenido la oportunidad que el desarrollo del hombre ha estado descompensado. Y la razón no es otra que la falta de un avance paralelo humanístico ante tanto prodigio tecnológico y científico. No hemos aprendido nada señores. Solo nos han dado herramientas, negándonos el libro de instrucciones.


Era de suponer que una sociedad rica como se presumía era la nuestra y otras sociedades debía haber engendrado la mayor población de filósofos de la historia. En Grecia floreció la filosofía porque era una sociedad acomodada. En cambio aquí solo ha florecido la decadencia, la codicia y el desprecio más absoluto por la vida ajena.


Por eso, ahora que a raíz de la ya innegable realidad que nos sacudirá con todas su furia el año 2009, se empiezan a oir voces que hablan de la necesidad del resurgir del pensamiento y el cultivo de la moral, el amanecer de una nueva sociedad puede que se esté gestando.


El precio será alto, pero debemos pagarlo igualmente, así que mejor que saquemos algo positivo de esto.


Seamos médicos para curar vidas, no para ganar dinero. Seamos empresarios para articular una economía sana, no para convertirnos en uno de esos jefes a los que nosotros mismos llamábamos tiranos. Seamos abogados porque creemos en las leyes.


Y sobre todo señores gobernantes, sean politicos porque creen que una sociedad mas justa es posible y muestren la misma premura y consenso para solucionar los problemas del mundo como lo han hecho con los de la banca.


Entre dos Banderas

Angel C. Gómez de la Torre desde Puerto Real (06-01-2009)

 

Vivo en una costa atlántica entre dos banderas, a levante desde el estrecho la inglesa de Gibraltar, a poniente la norteamericana de Rota. Vivo en Puerto Real, una real villa que asienta su población en el saco de la bahía, integrándose entre caños, agua estancada de los esteros y fangos donde crece la sapina como flor de sal. Al norte refugiándose del frio aire, el pueblo se toca con un extenso pinar, Las Canteras, origen de piedras ostioneras que dieron base a pilares ecuménicos gaditanos. En Puerto Real se habla un andaluz ceceante con reminiscencias ultramarinas y repleto de adornos relacionados con la construcción naval. Un ceceo acusado y denunciante de un pasado árabe, los académicos dirían que árabe hispánico, yo diría mejor, andalusí.


Paseo por la Punta del Muelle, donde saltan los chiquillos sobre el caño que espejea al sol. Sobre los restos mohosos de un antiguo noray asienta sus posaderas un anciano que con sedal y potera intenta engañar a los chocos. Es época de celo y se querencian los machos que están rondando la potera, pero al parecer los jibios no están tan salidos como para admitir la quimera y el viejo se distrae viendo como submarinean las lisas que verdean entre la sapina que trae la marea.


Somos gente amable y hospitalaria. La cuadricula romana que teje nuestras calles del centro urbano hace que los puertorrealeños suplamos con placer en cada esquina la labor del guardia municipal, con amabilidad cedemos el paso a vehículos. El viajero no debe extrañarse de esta hospitalidad que pudiera resultar excesiva a los que no han comprendido aún a los humildes hombres de Andalucía, que tantas veces, huyendo de su tierra, se han extendido por toda el mapa peninsular y media Europa, empujados por los motivos de siempre: "Librete Dios de la enfermedad que baja de Castilla y de la hambruna que sube de Andalucía".


Se puede entrar en cualquier bar, donde los hombres con los codos en el mostrador darán la bienvenida y aconsejaran un buen choco de la bahía asado con limón y un vino de la tierra que hará fácil que se apure la botella sin sentir.


Y el Levante, es el milagro que hace cuajar la sal. Si una mañana echas un racimo de uvas en el estero, al atardecer lo puedes sacar cristalizado como el mármol. Así es mi pueblo. Y aunque parezca un entorno idílico, por dejadez de los gobernantes municipales es además, el más sucio de la bahía. Podría ser la niña bonita pero es la pequeña Habana, abandonada, olvidada y dejada, como el interés y la responsabilidad de su alcalde, que miran hacia otros lares con otras banderas.


Luces y lágrimas

Arturo Lucas Bueno desde Cádiz (06-01-2009)


Cuando llegan éstas Fiestas y vemos esas calles y Avenidas iluminadas y esos árboles tan adornados, parece como si nuestro corazón latiese con más fuerza y nuestros sentimientos se ablandaran ante tanta iluminación, que nos produce cierta alegría y paz interior.


La luz es algo que nos hace sentirnos seguro ante la oscuridad, pero no por eso olvidamos los problemas que tenemos en nuestras casas.


Y es que esa luz nos produce lágrimas en los ojos y no precisamente de alegría, yo veo  esos ojos con lágrimas, tristes, ojos que dicen no tengo trabajo, no tengo salud, no tengo para darle a mis hijos lo que yo quisiera, para mi esposa, esa madre que está siempre preocupándose de todo, darle ese capricho que tanto le gusta, y eso lo produce ese malestar que hay en la sociedad y que lo padecemos durante el año, ese stress, ese sin vivir por tener  y querer llegar a final de mes.


Por eso tanta luz nos producen esas lágrimas, porque cada lágrima es algo que nos falta y  que incluso llevan nombres y recuerdos que en estas fechas siempre se ven más con la luz artificial de nuestras calles.


Filosofía de una bombilla

Carmen Arnaiz Verdera desde Cádiz (06-01-2009)


Me gusta mi ciudad, Cádiz, independientemente del poco civismo de algunos ciudadanos y de la escasa lucidez de quienes la gobiernan y nos manejan. Igual se piensan que todas esas bombillitas que adornan e iluminan nuestras calles, llegada una hora de la tarde, nos van a procurar una buena vianda, por no decir trabajo. Pos no. Unas orejotas llenas de cascabeles pondría yo a más de uno.
 

Gracias a Osiris, todavía hay mas de uno que se sale de la manada y no se deja engatusar por la borrachera de los carnavales, semana santa, bombillitas y demás fiestecitas.


Por cierto (es que si no me quedo con las ganas), ¿a quién se le ha ocurrido el diseño de la fuentecita que hace largo lleva instalada en la plaza del paseo Carlos III?

 

A veces pienso que un buen político debería ser antes que nada, un buen filosofo. Piensa hombre... piensa... piensa... piensa, pero piensa bien.
 

Un saludo.


Falta de responsabilidad

José Guzmán García desde Puerto Real (10-12-2008)


Como es posible que después de llevar 24 años en la Policía Local de Puerto Real, y después de haber estado casi dos meses vestido de paisano, por no facilitarme el Ayuntamiento de Puerto Real un par de zapatos especiales para plantilla de uniformidad según el convenio regulador existente, y el cual debería facilitarme cada seis meses un par de zapatos de uniformidad, y  por fin, una vez que deciden facilitarme ese par de zapatos especiales para plantilla, cual es mi sorpresa, que uno de mis jefes me comunique que debo de seguir de paisano debido a que la talla de pantalón y de chaleco de Policía que yo utilizo no existe, que soy al parecer el guardia más grande de España y que no pueden solucionar el problema.


Qué cosas mas graciosas tengo que escuchar por parte de algunas personas, muchas veces pienso, ¿como han conseguido llegar al puesto que actualmente desempeñan algunas personas en este Ayuntamiento de Puerto Real?, ahora resulta que soy el guardia mas grande de España y yo que no lo sabía y no sé si será por ahorrarse un dinerito o porque llega Navidad, pues hace tres años atrás pasé por la misma situación que actualmente estoy pasando, cuatro meses estuve trabajando vestido de paisano y el Ayuntamiento de Puerto Real pasó de mí olímpicamente, como si yo no existiera y después son los primeros que se dan golpes en el pecho de que hacen muchas cosas.


Es indignante la falta de responsabilidad por parte de algunas personas del Ayuntamiento de Puerto Real para no saber solucionar un problema tan simple como este, o  es que sus mentes no alcanzan más de lo que han venido a conseguir.


Pero bueno seguiré esperando pacientemente hasta que se produzca un milagro, ¿existen los milagros en el Ayuntamiento de Puerto Real?


Indignación en el Hospital de Jerez

Yéssica Martínez Faraldo desde Cádiz (10-12-2008)

 

Me dirijo a usted para informarle a usted y a los lectores sobre la forma en que se trabaja en el hospital de Jerez. Le cuento nuestra última experiencia allí:

Eficacia para operar a un enfermo de apendicitis:

Miércoles, 10.25 de la mañana: Llega a urgencias con un dolor muy fuerte, ya el médico de la mutua le había dicho que posiblemente era apendicitis y que si le dolía mucho habría que operarlo rápidamente.

Pasa la mañana y ni siquiera le han visto, a la 1 de la tarde aproximadamente empieza a marearse y pierde el conocimiento, es entonces cuando traen una silla de ruedas y el médico lo ve, comienzan a hacerle pruebas y pasa el día entero en observación.

Jueves: Siguen con las pruebas y a las 14.00 aproximadamente le informan de que hay que operar de apendicitis y que la operación será a las 18.00.

17.30. Entra en quirófano.

18.30. El cirujano llama a los familiares y al acercarnos nos explica que está solo en el quirófano porque no tiene celadores ni nadie que lo ayude en la operación, que hay que operar cuánto antes, pero que no hay personal. Evidentemente la indignación y los nervios de toda la familia se hace mucho mayor.

Hasta las 20.30 no se pudo realizar la operación, porque según el cirujano había tan solo 2 celadores para todo el hospital.

20.45 La operación acaba y todo ha salido bien, nos informan de que a las 22.30 se subirá a planta.

23.30 Mismo problema que con la operación, no se puede subir a planta porque tienen que traer la cama de la que va a ser su habitación pero no hay celadores. La enfermera que estaba en la sala de recuperación nos dice que está llamando a los celadores pero que son ellos los que no acuden allí.

23.45. Pasan dos celadores por el pasillo, le comentamos lo que nos había dicho el cirujano y nos dice que nos ha mentido, que eso de que no hay celadores no es cierto y con un poco de ironía vuelve a decirnos algo como "que sepáis que os han mentido".

00.10. Aparecen por fin los celadores y se lo llevan a la habitación.

Cómo veis la eficacia es evidente. Y ahora me pregunto ¿qué hubiera pasado si esa operación de apendicitis se hubiera retrasado más y se hubiera creado una peritonitis?
¿Los médicos no se dan cuenta que juegan con la vida de las personas?.

Moraleja: Intenten todos no enfermarse porque en el hospital de jerez posiblemente os pongan de los nervios y acabéis peor de lo que entráis.


Destrozan la navidad puertorrealeña

Inmaculada Rubio Cuenca desde Puerto Real (10-12-2008)

 

Queridos lectores:
Escribo esta carta por la indignación que estoy viviendo este año como puertorrealeña que soy y como creo que se sienten identificados cientos de puertorrealeños, esperando que llegue estas fechas tan entrañables como la Navidad para salir a la calle con mis hijos pequeños y enseñarles todo los que la calle en estas fechas envolvían hasta el día de hoy, las luces que colgaban de nuestras calles y los villancicos  de fondo cuando pasábamos por los comercios, calles llenas de niños con la ilusión que deja estos días... ahora no hay alumbrado de navidad,  ¿para que vamos a salir por las calles con nuestros niños si no hay nada que enseñarles?

 

Otra cuestión es la del cartero real ¿dónde está ese día tan maravilloso donde nuestros niños tenían la inocencia de dar esa carta a los pajes reales? Yo no sé que está pasando en nuestro pueblo creen que con una pista de patinaje de 4x4 lo pueden arreglar todo... y encima pagado, cuando en Jerez por ejemplo la hay y es gratuita para sus ciudadanos, vaya Navidad vergonzosa..

 

Y encima dicen que este año en la cabalgata de Reyes van a tirar menos caramelos por la crisis... a ver la crisis solo existe para el ayuntamiento, porque nosotros los puertorrealeños con nuestros ingresos para salir mes a mes, tenemos que pagar la contribución, los sellos de de todos los años. Y ni crisis ni nada ¿dónde está ese dinero? ¿estaremos pagando cosas que ni sabemos? cualquiera sabe... lo que si sabemos es que están destrozando la Navidad puertorrealeña y las ilusiones de nuestros niños.


Democracia y monarquía o el arte de lo imposible

Cristina Sánchez Dueñas desde Rota (10-12-2008)


El asunto de los insultos proferidos por el Alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, ha causado revuelo. En un acto público celebrado en la localidad de Los Barrios, el 14 de abril de este año, insultó reiteradas veces al Rey y a su padre, llamándolos "crápulas", "corruptos", "personas deleznables". Frente a eso, muchos exigen la mayor dureza del Código Penal reclamando que se aplique el artículo 490 que tipifica las injurias contra la Corona y recoge penas de entre 6 meses y dos años de prisión para quien las profiera.


Por mi parte, entiendo que en alguno de estos casos podría tratarse de un delito de injurias y como tal ser sancionado con una multa, como es habitual. En otros, como la acusación de corrupción, entiendo que habría que fundamentarlo e intervenir por otros cauces, es decir, denunciando si fuera pertinente a la persona del Rey, si ha transgredido la ley, o a su representante legal ya que, con este marco jurídico que tenemos, el Rey es "irresponsable" de todo lo que pueda hacer. Es decir, no responde de sí. Como si fuera un menor de edad o un discapacitado psíquico. De acuerdo con nuestro marco jurídico, nuestro Rey nunca se sentará en un banquillo, haga lo que haga. Si roba, nada. Si corrompe o se corrompe, nada. Es lo que hay. Por poner un ejemplo de lo más simple, si un día conduciendo el Rey atropella a alguien, no será él quien responda de sus actos, que se suponen refrendados por el Presidente del Gobierno o el Consejo de Ministros. Triste y notorio fue el hecho del que tuvimos conocimiento hace unos años, cuando nos enteramos de que el Rey cazaba osos pardos, animales protegidos, en Rumanía. Pero, primero, pocas veces nos enteramos de estos despreciables pasatiempos, y segundo, si lo hace y nos enteramos no sirve de nada, porque nuestro Rey no será reconocido culpable nunca de nada, aunque lo sea, y no responderá nunca de sus actos.


Este hecho entra en contradicción con la propia Constitución, cuando declara en su artículo 14 que "Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". Si algo define a una democracia es el principio esbozado en ese artículo 14 de nuestra Constitución: la igualdad de todos y todas las españolas/es ante la ley. Entonces cabe preguntarse si acaso nuestro rey no es español o qué tipo de prebenda hay para determinar que en este país todos y todas somos iguales menos él. Mejor dicho, menos él y su familia.


En un Estado de derecho democrático insultar a cualquier persona debería ser igualmente penado. En el nuestro, las penas para las injurias varían de una multa, y en algún caso indemnización para el agraviado/a, si se considera injuria leve y las penas de cárcel de hasta dos años si el perjudicado/a por injurias graves es el Rey o está emparentado con él. Menuda democracia.


En cuanto al inculpado de injurias a un funcionario público sobre hechos concernientes al ejercicio de sus cargos o referidos a la comisión de faltas penales o administrativas (como en el presente caso de Barroso, cuando llama "corrupto" al Rey, el mismo código penal dispone que quedará exento de responsabilidad cuando pruebe la verdad de las imputaciones. Eso esperamos.


Por otra parte, la denominación monarquía democrática o democracia monárquica es un imposible, un absurdo que confunde. Lisa y llanamente: o es monarquía (sistema de gobierno donde una familia prima sobre el resto de los ciudadanos) o es democrática (todos iguales ante la ley y el poder en manos del colectivo). Si se tratara de una poesía y dijésemos democracia monárquica o monarquía parlamentaria estaríamos utilizando un recurso literario: el oxímoron, que consiste en poner en la misma estructura sintáctica dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido (citado de la RAE). Otro ejemplo: oscura claridad.. Como explica la Real Academia de la Lengua Española, al utilizar el oxímoron las palabras de la expresión cambian de sentido. El adjetivo aporta una variante al sustantivo. De la misma forma, una democracia monárquica no es una democracia, será otra cosa.


Ideas para una crisis

Carlos Millán Ortolá desde Madrid (10-12-2008)

 

¿Porqué ciudades mucho más pequeñas y con menos oportunidades que El Puerto, reciben más gente y de más calidad?
 

Para empezar:
1.- Museos y Exposiciones de calidad, bien diseñadas y con autores de importancia, pero para ello debemos tener espacios donde exponer con suficiente nivel de conservación. ¿qué ofrece esta ciudad?
2.- Arquitectura: Hoy en día se mueve el mundo para ver edificios y entornos desarrollados por arquitectos importantes, nuevos, novedosos, imaginativos. ¿Qué tenemos?
3.- Congresos y ferias de interés: El Puerto no tiene nada de esto. ¿Cuántos visitantes podríamos captar si reunimos  a las más importantes empresa de determinados sectores? ¿Pero dónde los metemos?

Piénselo


Las calles de La Isla

Guillermo Lavie Fernández desde San Fernando (10-12-2008)

 

Aunque a algunos no les guste, el gobierno va a dar dinero a los ayuntamientos. ¿Se acordará éste de la cantidad de baches que tiene Pery Junquera y su conexión con el puente a la CA-33?. (tiene un salto en la loza de transición  de >15 cm ya, y el arcén lleno de derrames de hormigonera.) Ya han caído más de 6 motos allí. O como en las anteriores corporaciones capillarias, se dedicaran los dineros a las cofradías. Nunca estuvo allí el Sr. Dios x o la virgen fulana de tal para evitar "el cristo" de tráfico que se organiza y los accidentes.


Se veía venir

Rosario Andrades Usero desde San Fernando (10-12-2008)


Se veía venir por fin llegó digo el primer accidente producido por el autobús en la calle San Marcos esquina Almirante Cervera. Pues sí después de una treintena de accidentes de coches, motos por saltarse el stop, el autobús pego un frenazo en el que hubo heridos, una mujer se pegó un golpe, lo digo por que lo he vivido, siempre que escucho un golpe antes de salir llamo al 092 y lo primero que digo hay un accidente, si aquí señor agente donde siempre hay uno al día ya el policía sabe automaticamente dónde es, pregunta hay heridos, sí casi siempre, pues si lo vivo in situ, además el autobús pasa por delante mía casi rozando la puerta de mi casa, cualquier día lamentaremos lo que se veía venir.

 

El otro día indignada llamé a Urbanismo y me pusieron con el técnico al que le pregunté cuál era la medida legal para una acerado me dijo que depende de que año estuviera hecho etc..... y le dije que qué pasaba en esta calle, me dijo que el alcalde había pedido planos de la calle San Marcos y San Onofre, para qué, para enmarcarlos en su casa. Váyase señor De Bernardo, váyase.


Pago de entradas a Gómez Castro

Antonio Domínguez desde San Fernando (10-12-2008)

 

Desde primeros del mes de noviembre, vengo preguntando al Ayuntamiento de San Fernando, si el pago de entradas al Complejo deportivo Gómez Castro, es obligatorio o voluntario, la única respuesta de ese Ayuntamiento es que "tienen entendido que el pago es para los gastos que ocasiona el ATS", solo lo tienen entendido, el pago es según reza el cartel de la puerta de 2 euros caballeros y 1euros señoras, a veces cobran 2 euros, a veces 1, a unos se les cobra a otros, no. Si no pagas, a la entrada siempre hay discusiones con el señor que cobra. La entrada, ni tiene precio, ni fecha, ni el concepto por el que se paga. En otros campos de Cádiz y provincia, también existe un ATS, y no cobran la entrada. Sólo le pido a quien corresponda que conteste sobre la obligatoriedad o no de pagar.


Trabajadores del balón con el pie (Real Madrid CF)

Francisco Aragón Garcés desde Puerto Real (10-12-2008)

 

Estupefacto me quede lo mismo que muchas personas al leer la noticia el pasado dia 22 de Noviembre de que el presidente del Real Madrid C.F. ofrecía 120000 Euros (20 millones de las antiguas pesetas) a todo jugador de la plantilla por ganar los próximos 5 partidos ¡¡ de vergüenza¡¡.

En principio y bajo mi punto de vista personal te diré sr. Calderón que has cometido un delito que se puede calificar de "atentado moral" contra la inmensa mayoría de los ciudadanos de este pais al ofrecer esa cantidad de dinero a cada jugador en dicha propuesta.

Empezaremos ajustando el montante final que usted va a desembolsar, multiplicaremos por 20 jugadores ó ponemos algunos mas, se queda en 20, venga, sería 2,4 mE que son 400 millones de pesetas, seguimos con la cuenta, 120000 Euros dividido entre 450 minutos que son los 5 partidos es igual a 266 Euros el minuto. (ya quisiera yo ganar ese dinero en tan poco tiempo) ¿alguien da más?

Sr. Calderón usted sabe cuantas cosas se pueden hacer con esos 2,4 mE, le diré que cuantos pozos de agua se pueden hacer en África para que no mueran tantas personas de infección, cuanta hambre quitaría en esos países africanos donde faltan los artículos de primera necesidad ó cuantas escuelas se pueden abrir en Perú, Bolivia, San Salvador ó cuantos niños se podrán vacunar contra la malaria, tifus etc. Poco le importa a usted  lo mismo que a los gobiernos de esos países.

Sr. Calderón no le parece suficiente los sueldos que ganan vuestros trabajadores del balón, para tu conocimiento te diré que en España, por ejemplo, se estima que el 13% de los niños y niñas viven en situación de pobreza en las grandes ciudades como la suya y sus jugadores multimillonarios, poco le importa a usted lo mismo que al gobierno de nuestro pais. INDIGNANTE.

Sr. Calderón no ha pensado que es lo que dirán los miles y miles de trabajadores que ganan 1000 Euros al mes, el que lo gane, a 10 ó 12 horas de trabajo al dia, lo que usted le va a dar a ellos por 7 horas lo ganan estos en 10 años, poco le importa a usted lo mismo que al gobierno de nuestro pais. INDIGNANTE.

Sr. Calderón ha ofrecido usted esa prima galáctica para salir de la crisis (deportiva ó económica) porque si es la económica, no digamos ¿Por qué no dice usted lo que ganan sus jugadores mensualmente y al año, aparte la publicidad de las botas, camisetas interiores, relojes, espinilleras, colonias, ropas, zapatos, slip y no se si hasta los condones, cuanto se gasta al año en comidas, cenas, celebraciones, regalos de Audi, etc.? Pero esto no solo pasa en el Madrid sino en todos en general.

Los gobiernos deben de poner pie en pared para frenar estos abusos porque la verdad de todo esto es que se ve que no hay crisis por lo visto para ellos (futbolistas) pero tampoco para cantantes, actrices, modelos, alcaldes, diputados, ministros, banqueros y toreros, para nosotros los trabajadores siempre tenemos que apretarnos el cinturón aunque tengamos la lengua fuera.


Eso sí, cada día se cierran más empresas, se aprueban más Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), mas trabajadores en paro, faltan viviendas, mas personas en las colas para los comedores de acogida, etc., poco le importa a usted lo mismo que al gobierno de nuestro país.


No seria mejor para todas estas empresas ó sociedades que se legislaran por convenios colectivos como cualquier empresa, limitados a horarios de trabajo, sueldos salariales, permisos, pluses, etc., para que no haya tanto mamoneo con el dinero y a currar (profesionales si, pero no del balón).


Mientras las aficiones peleándose unas contra otras defendiendo a estos tipos incluso llegan a matar por tal de poner en buen lugar el nombre del club, seria necesario que hicieran una reflexión sobre el tema los aficionados, para que de una vez por todas se acabaran con esas injusticias sociales y adoptaran una actitud que acabaran con esa forma de proceder.

INDIGNANTE la actitud del presidente del Real Madrid CF., para terminar os diré aunque puedo decir muchísimas cosas mas, que ellos y él con el paso del tiempo serán mas ricos y nosotros seguiremos mas pobres y para colmo de los colmos en los Presupuestos Generales del Estado destinan aparte de los 8,9 mEuros para la Casa Real 3,3 mE para obras en el Palacio de la Zarzuela y nosotros mientras con hipotecas de 20, 30,40 ó 50 años.


No te jodes, po sí, a joderse.


Ahora la DGT

Javier desde San Fernando (10-12-2008)

 

Ahora la DGT nos alecciona con un nuevo spot para que nos pongamos el cinturón, para que comprendamos que su  utilización salva vidas. Hasta aquí todo correcto, todos los comprendemos y más cuando se trata de niños.
 

Pero ¿no había otra forma de decirlo que acusar a los hombres de maltratadores? ¿Solo somos los hombres los que no ponemos el cinturón a nuestros hijos?
 

Considero que con esta campaña no solo abona el campo de por sí fértil de la segregación masculina que se esta dando en este país sino que además se mofan de un tema grave cruel y de suma importancia como es el maltrato infantil (y de cualquier índole).
 

¿Qué pasaría si el spot mostrara a una mujer que mientras se retoca el maquillaje olvida poner el cinturón a su hijo? ¿Cuánto tardaríamos en escuchar las voces de los colectivos feministas? ¿Cuánto duraría el spot en televisión? Y yo estaría de acuerdo con ellas.
 

Señor Director de la DGT: ya se que las muertes por accidentes de trafico es algo terrible y de difícil solución, pero no caigamos en lo fácil y llamativo. El fin no justifica los medios.


Que el cielo nos proteja

Manuel Rubio desde Cádiz (10-12-2008)


En breve, tendremos la Navidad, con su árbol  iluminad y adornado de mil, colores. Dulces y polvorones y una gran explosión de entusiasmo.  Hogares, cuyas puertas y ventanas, una vez  clausuradas, evitaran que la estancia en ella se haga más acogedora. Días, que harán olvidar  esa línea quebradiza descendente de la bolsa mundial,  que a todo bolsillo, por supuesto, ya habrá afectado. Por otro lado los cantos alegres de niños  y sus sueños en el deseo por  ver llegar a sus reyes magos, los llenaran de ilusión. Un  ambiente cálido familiar  y el efluvio característico de cada hogar, que sumados al  olor de carne guisada, y otros manjares propios de navidad,  harán posible esta fiesta. Un acontecimiento que la clase media, en su gran  afán por no perder le  habrá esforzado a estudiar, parta que se haga  posible,  al menos este año, no falte de nada. Después, Dios dará, o ya se verá a partir de  enero, como se las  habrá de componer cada cual, para al menos, seguir comiendo vistiendo y pagando recibos, al ritmo que se desee, durante el resto del año.


Y para qué cavilar sobre en esa gran nube oscura de ruina, que se cierne sobre todos, si ya en el mundo,  la hambruna es tal, que cubre más de las tres cuarta partes del mudo, sembrando la muerte, sobre todo entre la infancia. Ellos quizás hayan oído  hablar de las Navidades y de aquellos que pueden disfrutarlas, pero solo eso, porque sus mayores ilusiones, serán  que echarse a la boca, que les pueda quitar el hambre. Los reyes, en este caso, serán para ellos,  los transportes de ayuda humanitaria, que de tarde en tarde, se les manda,  en la medida que tu y yo, contribuyamos para que se hagan realidad.


La vida bajo la sombra del miedo

Javier Muñoz Moreno desde Ciudad Rodrigo. Salamanca. (10-12-2008)

 

Los enfermos medulares sufrimos en muchas ocasiones las mismas secuelas que cualquier accidentado, con la diferencia de ser un  colectivo muy inferior y en muchas ocasiones como en mi caso de haber quedado sin un diagnóstico de certeza. Ello te hace vivir con un doble problema: uno derivado de las secuelas propias derivadas de la enfermedad y otra el nunca saber si  podrá volver a suceder. Eso supone vivir bajo la sombra del miedo. A ello se le puede unir la del dolor crónico y todas las derivadas de la propia enfermedad. Aunque nunca tengamos un día dedicado a estas enfermedades, lo más importante es transmitir mis ánimos a todos los que sufrimos el dolor y el miedo a estas terribles y desconocidas enfermedades.


Bochornoso

Fátima Núñez Pedemonte desde Cádiz (10-12-2008)

 

Ante todo muy buenas, quería dar mi opinión sobre algunas cosas que están pasando en mi Cádiz. Tanto levantamiento y corte de trafico por todos sitios, mas zonas azules etc...
Esta señora Teofila Martínez esta acabando con Cádiz y los gaditanos (Aquellos que no le votan claro esta) me parece nefasto que esta mujer lleve tantos años de alcaldesa, que si Cádiz... está precioso, ¿Precioso? donde ven belleza en los adoquines, en sitios no asfaltados, en árboles sin podar, en losetas levantadas, en cacas de perro por allá donde vayas, en claridad de luz nocturna, paséese por la segunda agua, y vera que esta señora se luce solo en el casco antiguo...al ladito de su ayuntamiento, al ladito del puerto, para que todo el que pase diga Cádiz está creciendo. Mire señora Cádiz no crece con árboles, ni con macetas, ni con soterramiento, Cádiz solo crece con trabajo, con sitios donde pasear tranquilos sea el día que sea y la hora que sea, Barrio de San Carlos... nefasto No hay aparcamientos porque ella la inunda de zona azul para que asi el ayuntamiento suba ingresos para que ella remonte los 2 millones de pts de cada publicidad que hace, la movida juvenil que se pelean en las recogidas, rompiendo mobiliario urbano, coches, pintadas...ESTO ES CÁDIZ. En cuestión... ¿CÁDIZ TACITA DE PLATA? Cádiz... es azul levantado y sin trabajo. Que Cádiz muere poco a poco y nadie la está salvando.


Una ciudad para ellos

Carlos García Arjona desde Victoria (10-12-2008)

 

La verdad: estaba comiendo algo cerca de Cortadura. Estaba en la terraza vigilando  mi coche aparcado en segunda fila esperando un aparcamiento. En ningún momento tuve intención de circular con el coche solo aparcarlo. Viene la policía local y le digo mire ese coche es mío, uno de ellos me ordena que lo retire y lo retiro por que es autoridad. Busco un aparcamiento me sigue me para a 200 metros me detienen me llevan al cuartel y la consiguiente prueba del alcohol y digo yo joder cómo son con la gente normal con los que de verdad se lo merecen nada de nada de un parado que se larga de esta ciudad. Celo policial pa los de siempre los ciudadanos honrados.


¡Que vienen los de la E.S.O.!

Paco Gómez Escribano desde Algeciras (10-12-2008)

 

La otra noche compartí mesa con mi mujer y unos amigos muy queridos. La cena fue estupenda, como no podía ser de otra manera. Los temas de conversación, amenos e interesantes, como siempre que quedamos con esta pareja. Pero el punto álgido se produjo cuando la conversación giró hasta la educación. Ahí, adquirí mi protagonismo, ya que trabajo en un Instituto de Secundaria. Y yo, pues empecé a contar la cotidianidad y la dinámica diaria de mis labores en el día a día. "¿De verdad que ocurre lo que nos estás contando?", me preguntaban a menudo. "Eso sí que no me lo creo", llegó a decirme mi amiga en una ocasión. Pues sí, es verdad. Incluso hice referencia a un artículo que publicó en el diario El País la semana pasada Ricardo Moreno Castillo, profesor, amigo y autor del "Panfleto Antipedagógico": sencillamente demoledor. Lástima que no lo habían leído.


Los alumnos de E.S.O. tiran tizas a los profesores, les insultan, no les hacen caso, no sacan la libreta, abren la ventana en plena clase y gritan cuando no escupen a las personas que pasan por la calle, agreden a los compañeros, no dejan dar clase, pintarrajean los libros que las instituciones educativas les dan gratuitamente, llevan móviles y consolas cuando están más que prohibidos, corretean a los conserjes por los pasillos, fuman a pesar de estar prohibido, meten chicles en las cerraduras, provocan depresiones en los docentes, mienten a los padres y éstos les creen a ellos y no a los profesores, se ponen chulos con el profesorado y con el equipo directivo, un gran porcentaje suspende todo, impiden que sus compañeros interesados puedan estudiar..., etc., etc.


La pareja no podía creer lo que yo estaba contando, lo que me demostró que ni la sociedad ni el gobierno son conscientes de lo que nos está pasando a los docentes y a los niños. Pocos centros de trabajo habrá en España con tanto licenciado por metro cuadrado. Los institutos, que deberían ser faros de conocimiento que irradiaran su luz a la sociedad, son pequeños manicomios que no irradian absolutamente nada.


Mi amiga es un alto cargo que tiene subordinados que en su inmensa mayoría son licenciados. Me dijo que lleva un par de años recibiendo a nuevos empleados que no tienen los conocimientos técnicos necesarios. Saben informática, sí, y son buenas personas, pero tienen lagunas en sus parcelas de conocimientos. "No lo entiendo", me decía. Y yo le di la explicación: "Es muy fácil comprenderlo. Los empleados que recibes han estudiado la E.S.O."


El Ayuntamiento y el fomento del empleo en la ciudad de Cádiz
Mario desde Cádiz
(20-11-2008)

 

Me dirijo a usted para hacer pública la situación por la que estamos pasando los trabajadores de la empresa encargada actualmente del Mantenimiento del Alumbrado  Público de Cádiz.
 

El Ayuntamiento no quiere garantizarnos la subrogación de contrato, cuando previamente nos aseguraban (de palabra claro está) que no teníamos de que preocuparnos. Ahora las tornas han cambiado y nos vemos con un pie en la calle.

 

Desde aquí manifestamos nuestra protesta ante la falta de seriedad y compromiso del Ayuntamiento de Cádiz, que se permite el lujo de poner en peligro nuestros puestos de trabajo tal y como está el panorama actual.


Esperamos que sea posible llegar a una solución, pero si no llega lucharemos por nuestros derechos.


En apoyo y respuesta de Noemí sobre el sistema educativo en la actualidad

Francisco Javier Zaldívar Montero desde Puerto Real (20-11-2008)

No me gustaría extenderme demasiado sobre el tema que en ediciones pasadas apuntó la profesora Noemí I. M. acerca del nivel de los alumnos que actualmente reside en nuestras aulas, huelgo opinar si ocurre igual en el resto de autonomías que en Andalucía aunque sospecho que evidentemente y desgraciadamente es así.


Sin más dilación y como decía, sin hacer menciones adicionales sobre el tema tengo que decir, que hoy cumplo diez años desde que dejé el Instituto y vuelvo a ellas en calidad de profesor de apoyo en el que puedo corroborar en gran medida las palabras de esta chica. Por supuesto, sin ánimo de compararme con su ínclita y dilatada carrera como profesora la cual conozco tengo que decir que desde la perspectiva de antiguo alumno y, actualmente como mero "espectador" en las clases citadas como mediador, mentor, profesor de refuerzo o llámenlo como quieran sólo me resta decir que efectivamente el grado de interés, capacidad de trabajo y compromiso de los alumnos es en gran medida un tema alarmante, máxime si se tiene en cuenta el papel de los padres en este asunto. Señores despertémonos, ya no se trata de que los chicos tengan un nivel determinado o las aspiraciones que ellos mismos se proyecten. La realidad es tal que o mucho me temo o en el futuro más próximo solo estudiarán y lo que es peor, llegarán a algo un tanto por ciento mínimo de la población venidera y es que la educación no se refiere a unos hábitos de estudio-que también-sino a una generación que no tiene más recurso que la actualidad, el vivir al día, las máximas comodidades y lo más grave: la falta de respeto, a las estadísticas me remito, así pues yo iría mucho más lejos que esta chica, gran profesora que anunció con irónicas palabras lo que vengo diciendo. Yo añado por favor, no se casen, no tengan más hijos, vivan con felicidad el resto de sus vidas y no suspiren por vuestros hijos. La sociedad se los agradecerá el día de mañana. Gracias.


Enésima reforma educativa abocada al fracaso

Paco Gómez Escribano desde Algeciras (20-11-2008)
 

En estos días hemos conocido las nuevas leyes que regirán la nueva reforma educativa, abocada al fracaso desde su nacimiento. Porque los que hacen las reformas no tienen ni idea de los que se cuece en los institutos. No pisan un aula desde hace veinte años, bien porque son liberados de los sindicatos, bien porque son políticos, bien porque son pedagogos teóricos. La nueva reforma será un fracaso porque no corrige los defectos del meollo de la cuestión: la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).


Es un error que los niños vayan a los institutos con 12 años. La práctica docente demuestra que no tienen el nivel de madurez adecuado para ello. Es un error prolongar la enseñanza obligatoria hasta los dieciséis años, porque generalmente, los niños que no quieren estudiar se plantan a los doce y lo único que les queda por delante son cuatro años prisioneros en un instituto montando la de Dios es Cristo cada día.


Ahora han creado los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en donde pretenden acorralar a los fracasados de la ESO. PCPI's, con nombres tan rimbombantes como "PCPI de Domótica". ¿Me quiere explicar alguien como van a conseguir los profesores que un alumno que no ha resuelto una ecuación de primer grado en su vida estudie Domótica, que es una de las asignaturas más difíciles que hasta ahora se imparte en los Ciclos de Grado Medio (CGM) y de Grado Superior (CGS) de Electricidad?
Los CGM y el bachillerato deberían empezar a los 14-15 años y no a los 16-17, y que sólo se matricularan en ellos los alumnos con verdadero interés. No han arreglado el paso directo de los CGM a los CGS, que se seguirá haciendo a través de prueba, a nivel de bachillerato, para niños que no han estudiado, no ya a nivel de bachillerato, sino a nivel de nada, ya que en un CGM no se imparte ni matemáticas, ni lengua ni nada, son todas asignaturas técnicas.


Con la nueva ley, los que terminan un CGS podrán acceder a un primero de cualquier carrera. Fracasarán, puesto que en los CGS, como en los CGM, tampoco se imparte matemáticas, ni Lengua; ni siquiera inglés. Por tanto, suspenderán en primer curso de Universidad. Por si todo esto no fuera lo suficientemente flagrante, por falta de alumnos, las Facultades andan convalidando asignaturas de las Ingenierías con asignaturas impartidas en CGS. Aunque se llaman igual o parecido, los contenidos ni se asemejan. ¿Qué clase de licenciados estamos creando? Lo dicho, la enésima reforma educativa está abocada al fracaso. Porque siguen siendo abordadas por necios.


¡Qué de monios!

Miguel Fernández Montero de Malvarez desde Oviedo (20-11-2008)

Y la Reina  habló. Como ser pensante tiene derecho a hablar, como Reina también aunque esto sea un problema polémico no tiene que quitarse la Corona para expresar lo que siente. Me viene a la memoria un cura amigo mío  que cuando esta conduciendo y ve a un coche haciendo una maniobra indebida se quita el alzacuellos e insulta al conductor. Yo no creo que ni la Reina se tenga que  quitar la Corona ni el cura el alzacuellos.
 

Geometría dicen que es el arte de operar sobre figuras mal hechas; por ejemplo, no se puede representar una línea recta en un plano porque la pizarra en la que se dibuja no es infinita.  Así mismo, la Real Academia de la Lengua no es limpia, ni fija, ni por supuesto da esplendor, y lo más grave es que no puede serlo, ya que el vocabulario es también infinito. Díganme un número de "monios", y yo añadiré uno más. Claro que para paliar este defecto existe el prefijo poli (que no tiene nada que ver con esos señores que se ven por la calle  provistos de gorra, pistola y porra). A mí no me engañan, estoy completamente seguro que "tica", en algún idioma, debe ser basura. Está claro, política es eso, mucha basura. Un monomio es una expresión algebraica, binomio de dos, polinomio muchas. Pero un polimonio es la unión íntima y sexual de un número indeterminado de individuos de una o varias especies. Siguiendo con los monios, un gaymonio será la unión de dos hombres; lesbimonio, de dos mujeres; pongamos un animal y un ser humano, zoomonio; trimonio tres individuos; dobles parejas, yo te presto a mi mujer y tú me prestas la tuya; fullmonio, un paso más,  presto a mi mujer y  me presto yo  también; después habrá doblesmonios, pokermonios, repokermonios y  escaleras de colormonios.
 

Ya no es como antaño que se veía a los niños jugando al corro y lo digo porque me viene a la memoria una canción: "En un plato de ensalada comen todos a la vez y jugando a la baraja, sota, caballo y rey".Aquella simpleza era nuestro "patrimonio". Probablemente esa cadencia  se destruyó en la misma medida que las familias como célula de la sociedad. Creíamos en un puñado de cosas: el niño que golpea la pelota, el aire que levanta la cometa, el avión de papel.. Lo que es, lo que siempre ha sido, lo que será.


Decididamente  hay mucha basura que recoger. Dios lo sabe todo y probablemente por eso hizo a los ángeles asexuados. La situación requiere una urgente limpieza de monios. Cuánta basura, ¡qué horror!, ¡qué de monios!


Por escrito, por favor

Álvaro Fernández Cueto desde Marbella (20-11-2008)
 

Estimado Director: Después de más de 18 años abonado a los servicios de telefonía móvil, primero de Telefónica y después de MoviStar me sorprende que, cuando realizo una reclamación por escrito, al correo electrónico facilitado por MoviStar, referente a una factura ya cargada en mi cuenta corriente, la respuesta a la citada reclamación me la facilitan, exclusivamente de forma oral, verbalmente por el operador de turno, pero nunca por escrito. De tal manera que nunca podré probar lo que decía la contestación a mi reclamación.


Por tanto, exijo a MoviStar, como ciudadano español que sabe leer y escribir, que las respuestas a cualquier reclamación formulada por escrito sean contestadas por el mismo sistema, es decir, por escrito.


Drogas y exclusión social

Arturo Lojero Barrera desde Puerto Real (20-11-2008)

 

Estimados vecinos: Me permito distraerlos unos minutos, con el propósito de informarles lo ocurrido hace sólo unos días en el Centro Cívico de nuestra Barriada Río San Pedro. Durante la celebración de la VII Jornadas de Drogas y Exclusión Social

 

Al Centro Cívico asistieron exponentes provenientes de Madrid Sevilla Córdoba y Cádiz con plenos conocimiento para el trato a “enfermos” grave vicio, que esta matando niños y jóvenes en España. Durante los dos días de exposiciones  informaron de la cantidad de centros que existen en Andalucía para dar ayuda, para aprender a tratar a los  enganchados en el vicio de las drogas.

 

Los expositores comentaron que cuentan con muy pocos recursos económicos destinados a la ayuda de “enfermos” por los Ayuntamientos y Gobierno Central.

Mas ninguno de los exponentes hizo comentario alguno, de la responsabilidad que tienen las autoridades oficiales encargadas de guardar el orden publico, de la no introducción y venta de drogas, de las grandes cantidades de estupefacientes que hoy se encuentran en las calles de cada ciudad o barriada en La Península colocando a España en el primer lugar de Europa en la venta y consumo de esta nefasta mercancía.

 

Las exposiciones carecieron de los conocimientos e información de la raíz al problema de las drogasS del irresponsable cuidado por policías por autoridades para ello.

Uno de los exponentes se permitió comentar que las Drogas es un mal Globalizado “ingente palabra”  <mal de muchos consuelo de tontos> solo le falto decir; vayamos a Washington para decirles que España también sufre el problema.

 

Me permito comentarles que hace aproximadamente 30 años llegó un colombiano a mi país diciendo que México se estaba colombializando de inmediato los medios de comunicación lo insultaron, recomendando su expulsión del país, hoy a treinta años distancia México se encuentra aproximadamente en la sexta o séptima generación de introducción y consumo de Drogas por lo que me permito expresar que España anda muy cerca de la tercera o cuarta generación en el consumo de estupefacientes.

Por lo que me atrevo a decir que muy poco falta para que nos alcancen.

 

Durante los dos días de exposición en el Centro Cívico no se encontró la presencia del servidor publico José Antonio Barroso ni de la diputada en cultura Sra. Ana Mosquera dejándonos con el pensamiento de la poca o nula importancia que existe en ellos, de saber, de conocer, la magnitud del problema de drogas que existe en el municipio que compone Puerto Real y aun más el de nuestra barriada Río San Pedro.

 

Una vez más se pudo comprobar que una vez que ambos lograron ser votados para conseguir su satisfacción monetaria anual. Los problemas de la ciudadanía han pasado a ser historia; Pero no debemos preocuparnos, seguramente les volveremos a ver las caras en las próximas elecciones pidiéndonos a gritos sean votados.

 

Estimados Vecinos: El Ciudadano y sólo el ciudadano tiene el poder para hacer cumplir las obligaciones que tiene cada servidor público. Si permitimos que se sienten a ver pasar las nubes, a cobrar sus excelentes pagas; La culpa, el error, será nuestro.

 

Si todos a una: Exijamos ser escuchados y obliguemos a los responsables del orden publico <servidores públicos hoy en el poder> el retiro de los “camelleros vendedores” de estupefacientes en nuestra barriada Río San Pedro.

 

Entre todos cuidemos a los niños a los jóvenes enganchados en este problema “enfermedad” no importando que estos no sean de nuestra familia.  


Caos mañanero

Juan Jesús Ortiz de Celis desde San Fernando (20-11-2008)


Mi denuncia es por la situación de caos que se produce todos los días lectivos en la avenida de la Marina de San Fernando. Cientos de niños son llevados por sus mamis y papis al cole en sus respectivos coches. Es caótica la situación que se vive todas las mañanas porque los papis y mamis no se apuran en dejar el coche en las aceras o en medio de la carretera impidiendo así el transito de los demás usuarios y vecinos de dicha calle.


Carta a los reyes magos

M. Carme desde Barcelona (20-11-2008)

 

Queridos Reyes Magos:

Ya sé que todavía falta tiempo para vuestra llegada, pero he querido escribiros con la suficiente antelación para que tengáis tiempo para traerme las cosas que os pido.

Este año no os pido nada para mí, las cosas materiales no me son necesarias. Este año os pido que hagáis todo lo posible para que esos padres separados y sus respectivos padres puedan ver a sus hijos, que estas Navidades ningún padre se vea privado nuevamente de poder ver sentados a la mesa familiar a sus hijos. También os pido que a esos mismos padres no les falte recursos para llenar sus platos en esas fiestas.

Os pido además que llenéis esos corazones resecos de esas madres que obstaculizan constantemente la normal relación de esos niños con sus padres, relación que, por otra parte, tienen pleno derecho. Que, por una vez en mucho tiempo, dejen de pensar en ellas mismas y piensen en esos niños que los Jueces encomendaron su custodia con la finalidad de que velasen por ellos. Que se apague ese odio infinito que albergan en sus corazones y sean capaces de entender que, con su actitud, están haciendo sufrir innecesariamente a esos mismos niños a los que ellas dicen querer tanto.

También os pido que llevéis cordura y sabiduría a nuestros Jueces. Que no se dejen deslumbrar con esas demandas redactadas muchas veces por Letrados de afamado prestigio, repletas mayoritariamente de falsedades. Que sean capaces de analizar minuciosamente las pretensiones de la actora y que no permitan reclamaciones económicas que superen con creces las necesidades de los niños, ocasionando un enriquecimiento injusto de quien está encargado de administrarlas y un empobrecimiento paulatino del obligado a prestarlas. Que ambos padres dispongan de recursos suficientes para poder seguir cubriendo las necesidades de sus hijos. Que sepan considerar que el hecho de satisfacer la mitad de la cuota hipotecaria de la que fué vivienda familiar ya forma parte de la pensión por alimentos. Que sepan valorar que cuando la madre también percibe buenos ingresos por su trabajo también están obligadas a prestarles alimentos y no sea sólo el padre quien los deba cubrir en su totalidad en detrimento de sus propias necesidades.

Y eso es todo Majestades. Simplemente quiero volver a ver sonreir a todos esos niños y que puedan tener la posibilidad de querer a sus dos padres por igual sin sentirse culpables por ello. Que puedan querer abiertamente a los dos porqué ambos les quieren a ellos.

Un millón de gracias.


Una vida bajo la sombra del miedo y el dolor

Javier Muñoz Moreno desde Ciudad Rodrigo (Salamanca) (20-11-2008)

Los enfermos medulares sufrimos en muchas ocasiones las mismas secuelas que cualquier accidentado, con la diferencia de ser un  colectivo muy inferior y en muchas ocasiones como en mi caso de haber quedado sin un diagnóstico de certeza. Ello te hace vivir con un doble problema: uno derivado de las secuelas propias derivadas de la enfermedad y otra el nunca saber si  podrá volver a suceder. Eso supone vivir bajo la sombra del miedo. A ello se le puede unir la del dolor crónico y todas las derivadas de la propia enfermedad. Aunque nunca tengamos un día dedicado a estas enfermedades, lo más importante es transmitir mis ánimos a todos los que sufrimos el dolor y el miedo a estas terribles y desconocidas enfermedades.


Bien venido, Mr Obama

Manuel Rubio Cervilla desde Cádiz (20-11-2008)


Bien venido  porque somos muchos los que confiamos darás un golpe de timón en ese transatlántico, que solamente lleva a bordo pasajeros americanos. Bien venido, porque también le harás abrir los ojos a esa estatua de la libertad, que tan petrificada, anda allá arriba colocada para que mire a otros lugares del mundo con lealtad y confianza  En hora buena a los que te votaron, porque confiaron en ti y sabían que los principios de libertad en el que está basada vuestra constitución se cumplirían.


Aprovecha tu sabiduría en hacer el bien sin emplear las armas, vuestra riqueza para paliar el hambre del mundo y tu dignidad para rechazar la hipocresía de la que se han valido tantos otros presidentes para satisfacer el ansia de bienestar del país.


Hay otros canales para que sigáis creciendo los numbers one, sin necesidad de hacer daño a una gran parte del mundo, el que podéis incluso ayudar y ganarse la confianza, que muy deteriorada anda, de lo que prometéis.


Y para terminar, te diré lo que tu ya piensas, que el café se debe hacer con la blanca leche y el negro café, para que tenga buen sabor, sin olvidar de echarle su cucharadita de azúcar.


Muchos somos os que confiamos en ti.


Juicio por desahucio, Nos quedamos sin vivienda

José Damián Buzón Palomino desde Cádiz (05-11-2008)

 

El problema viene desde que recibí un burofax el año pasado, no entendí exactamente lo que quería decir y me dirigí al dueño de la finca donde vivo. Él me informó que me llegase a la gestoría donde me informarían, en la gestoría no sabían nada, me comentaron de que era cosa del dueño y el es el que me tendría que informar, ya que no se decidían ninguno decidí olvidar el tema, pero cuando fui a pagar el recibo como de costumbre, me dijeron que si quería seguir ocupando la vivienda tendría que hacer un nuevo contrato, y este de estar pagando 312 euros supondría unos 300 euros más por encima o sea unos 612 euros. Se me vino el mundo encima, ya que yo no puedo pagar esa cantidad, me entero por los vecinos que todos han recibido dicho burofax, algunos de los inquilinos se han marchado, pero yo llevo luchando desde hace aproximadamente año y medio por encontrar una vivienda que este al alcance de mis posibilidades, pero el tiempo se me agota ya que en su día no quise firmar el contrato, ya que me sería imposible el poder pagar dicha cantidad.


En el patronato he estado en varias ocasiones, siempre me dicen lo mismo, hay gente peor que yo, yo no lo niego tengo dos hijos el mayor con 15 años y la niña con 12 años pero ya los del patronato me dieron una solución y es que como ya en Cadiz se me han cerrado todas las puertas y no tengo posibilidades ninguna, que me vaya fuera de Cádiz que agarre a mi mujer y dos hijos y tire para fuera esa es la solución que me dan.


Tuve la posibilidad de hablar con la alcaldesa Teófila Martínez, no porque ella me concediese audiencia que son cuatro las veces que solicite, sino que como quien dice la asalte en la calle, y le pedí por favor que me atendiese 5 minutos, ella me atendió pero en ese momento me sentí como una pelota de tenis, me remitió al concejal Don José Macias. Tuve que pedir cita con el, se puso en contacto conmigo y me cito en las puertas del Ayuntamiento, para oír lo mismo de siempre, que la cosa estaba muy difícil, y que era imposible, que la única ayuda que podría hacer es que yo buscase un piso de alquiler y ya se estudiaría la forma de ayudarme económicamente, esas palabras son las misma que me dijeron en varias ocasiones en la calle Zaragoza donde me atiende una señorita, que ellos ponen de su parte pero yo soy el que les tengo que llevar el piso, a una dos semanas del juicio ya que se celebra el día 31 de octubre a las 10:30 de la mañana un señor corredor de pisos me ofrece uno en la calle Ahumada el precio del alquiler es de 600 euros imposible para mi poder pagar dicho alquiler, y me pongo en contacto con ellos de nuevo, Don José Macias me dijo que en el momento que encontrase piso el personalmente hablaría conmigo, solicite una cita con él por teléfono y a los dos días me llamo la asistenta, le comente de que encontré un piso y que estaba en 600euros pero que sigo teniendo problemas ya que me piden documentos y un avalista, cosa que yo no dispongo de avalista, entonces se escudan en que ellos no pueden ayudarme a proporcionarme un avalista, que lo que podrían hacer es redactar un escrito de puño y letra del Concejal, pero que en pocos casos ha sido efectivo.


Al parecer por lo que me enteré por otras vías, es que yo tengo un grano que es el que impide el que me ayuden o no quieran ayudarme, ya que antes de fallecer mi suegro al ver la circunstancia y la mala suerte en cuanto a trabajo en mi vida, me abrió una tienda, que es con la que gracias a dios puedo medio mantener a mi familia, y todo sea dicho desde que la abrimos nos ha dado muy poco e incluso me ha sido imposible poder darme de alta en la seguridad social. Ahora tengo un problema ya que la tienda muy pronto tendré que cerrarla, ya que son 5 recibos los que tengo acumulado, y no encuentro la forma de poder pagarlo, en fin mi vida desde hace año y medio es un caos, mi mujer no sale de la depresión que tiene, yo estoy perdiendo la esperanza de remontar cada vez lo veo más negro todo, pero ya lo único que me importa son mi mujer y mis hijos, ellos piden explicaciones y no se mucha de las veces que contestarle, ellos piensan que nos van ayudar, pero de momento me han cerrado las puertas a todo los sitios que he estado.


Hace una semana que solicite audiencia con Teofila y ni siquiera esta vez me han contestado. Antes me levantaba con ganas de trabajar y fuerzas para ello, pero desde que estoy a base de tratamiento para la ansiedad, no tengo ganas ni fuerza para nada, pierde uno las ganas de todo, y se da uno cuenta de que no tiene a nadie, nadie quien te ayude. Gracias.


Si tuviera que poner todos los pasos dados desde que recibí el dichoso burofax hasta la fecha me podría llevar una semana escribiendo.


Cinismo y cobardía del PA

Carlos Haut desde San Fernando (05-11-2008)


La famosa comisión local para la Memoria Histórica tiene en su poder la documentación sobre el objetivo último del monumento a Varela: "...por su participación en el Glorioso Movimiento Nacional...".Varela fue uno de los cinco pilares del golpe, de la represión y asesinato de miles de españoles por el simple hecho de pensar de manera distinta y de defender la libertad y la democracia que hoy permiten que podamos decir lo que pensamos sin miedo. No necesita más para aplicar la ley, pero el miedo a perder el voto de los sectores más retrógrados de nuestra ciudad le lleva a justificar un injustificable incumplimiento de la ley.
 

¿Cómo pretende celebrar los actos del 2010 para homenajear la constitución con un golpista presidiendo los actos? ¿Cómo va a explicar a los representantes de los países iberoamericanos quién era Varela? ¿Les contará que fue un libertador como Bolívar?


 Noche de Halloween o Noche de Vándalos

Francisco Palencia Varela desde Puerto Real (05-11-2008)


Triste noche esta de Halloween en la barriada de Las Canteras, protagonizada a quien desde luego por su comportamiento se pueden calificar de vándalos, bellacos, desarmados, sin vergüenzas, carroñas de la sociedad, y todos los demás adjetivos que se quieran añadir. Jóvenes de entre 12 y 18 años, que estuvieron durante horas explosionando botellas de plástico con líquidos altamente inflamables y lanzándolas contra ventanas de casas y coches que se encontraban estacionado en la calle, con el peligro real que estos hechos, que se pueden calificar de terrorismo callejero, supone tanto para la integridad física de quien los ejecuta así como para el resto de la ciudadanía. A pesar de que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, acudieron a las llamadas de los numerosos vecinos alarmados por la trascendencia que estaba tomando la situación, poco pudieron hacer  por minimizarlos. Y yo me pregunto, ¿y los padres y madres de estos menores? ¿dónde están en estos momentos?, a lo mejor ellos también están acompañando a sus hijos en estos actos terrorista. ¿Por qué la policía no es capaz de denunciar a estos menores y llevarlos ante un Juez? A lo mejor porque piensan que son "cosas" de una noche. ¿Pero y si ocurre alguna desgracia?, no es la primera vez que ocurre algún incidente protagonizado por petardos y líquidos inflamables. Entonces en quien recaerá la responsabilidad, ¿en el menor? ¿en los padres de este?, que ni siquiera son capaces de darle una educación para que sea un miembro más de una sociedad respetable. Creo que tanto estos menores como sus progenitores irresponsables, deberían de recibir por parte de las autoridades competentes un buen escarmiento, así como que se investiguen si estos son merecedores de tener la patria potestad sobre estos menores.


 Colegio Reggio

Auxiliadora Ruiz Fernández desde Puerto Real (05-11-2008)


Estimado director le escribo para comunicarle el lamentable estado en que se encuentra el colegio Reggio, y en este caso la culpa no es del colegio, sino del alcalde de puerto real, este colegio publico que lleva años en funcionamiento para los niños del pueblo, es un gran colegio ya tanto por su Director el cual se vuelca constantemente en su labor como tal, y que en este caso se ve envuelto en una situación catastrófica viendo el patio del centro inundado y sin posibilidades de ayuda, es triste y bochornoso que nuestro señor alcalde Barroso, no haya puesto ya una solución,...sabiendo el problema que tiene con el alcantarillado y en la zona en que se encuentra el colegio, desde aquí pido ayuda a todo el mundo para que preste su atención a este colegio y ayude al director a darle una solución... esta carta la escribe una madre del colegio que hoy se ha visto afectada a la hora de poder llevar a su hija hasta el aula del colegio... Por favor señor Barroso, preste atención a su pueblo y ayude a este colegio que es digno de admiración y reconocimiento por toda la labor que llevan a cabo por los niños del pueblo.


Asistencia Jurídica Gratuita, o no tan gratuita!!

Felipe Gavilán Romero desde Chiclana (05-11-2008)

 

Muy Sr. mio,
Me dirijo a Vd. para hacer una denuncia pública del trato que estoy recibiendo como usuario de la asistencia jurídica gratuita que desgraciadamente me ha tocado vivir aquí en Chiclana y que seguidamente relato: He sido demandado por un constructor basándose en un informe técnico falso y elaborado a 100 metros de la vivienda, tras presentar en mi defensa los correspondientes informes técnicos, la ley de manera parcial ha denegado todas mis alegaciones y ha fallado en mi contra; el importe de la sanción es de 32.000 euros más 12.000 euros de costas de la parte contraria; según tengo entendido al tener asistencia jurídica gratuita. Estos honorarios no son imputables al usuario, mi abogada mantiene que si lo son y pregunto ¿quién no tiene la razón? o aquí hay gato encerrado!!


Ver para Creer

Arturo Lojero Barrera desde Puerto Real (05-11-2008)

 

A mis estimados vecinos del Río San Pedro: Me permito solicitarles que lean este escrito y por un momento me regalen con su imaginación.

El ejemplo que deseo que Uds. imaginen es el siguiente: Resulta que el jefe de familia solicita a su esposa y a sus tres hijos que reúnan su paga mensual, para poder llegar a fin de mes y alcanzar a cubrir todos los gastos que generan en casa, hipoteca, pago del coche, alimentación, vestidos y con esto lograr llegar tranquilos a fin de mes.

Por contestación el <Gran Jefe> escucha; Todos a una, para resolver el problema.

Unos meses después, la familia descubre <que el gran jefe> ha estado regalando dinero a la Vecina de enfrente, para su gasolina, para que ella se pueda ir de vacaciones.

Muy Enfadados los componentes de la familia, le reclaman al <gran jefe> ya que no han podido enviar al más pequeño al colegio por no alcanzarles para comprarle zapatitos. Gran jefe contesta, con mucho enfado. Yo soy la autoridad. En está casa mando YO.

Estimados Vecinos esto que suena tan Ilógico, que estoy seguro, les ha ocasionando risa y de ninguna forma permitirían que sucediese en su hogar.

Es exactamente lo que nos está sucediendo en nuestra Barriada del Río San Pedro.

Desde el año 2001 se regalan16, 432.00 euros <dizque> a los cañeros de Cuba y para la Barriada no hay presupuesto; Para la policía en la compra de una unidad nueva y equipo apropiado, para el desarrollo del trabajo diario; Hoy lo hacen a pie {Ilógico verdad}

Estando presente en el pleno de gobierno del día 2 de octubre, él representante del partido popular, hizo la siguiente pregunta al servidor publico José Antonio Barroso. ¿Por qué? se ha negado la contestación al escrito que me he permitido enviar <por quinta vez>  para que logremos saber quien ha autorizado el envió de los 16,432.00 euros a los cañeros en Cuba. De inmediato uno de los empleados al servicio del servidor publico José Antonio Barroso tomo la palabra, dando una serie de explicaciones que ni mi paisano Cantinflas la hubiese podido mejorar, una vez terminada La Cantinflesca explicación, muy enfadado el Alcalde más o menos dio a entender El Jefe Soy Yo.

Llego el turno al resto de los representantes de partidos, quienes en su exposición dieron apoyo a la solicitud escrita por el representante del partido popular.

Llego el turno al PSOE  Sra. Ana Mosquera quien rápidamente, no tuvo empacho en apoyar lo dicho por el servidor público José Antonio Barroso.

Imagínense Estimados Vecinos: La señora Mosquera arropo la decisión, que se malgasten 16,432.00 euros de nuestros impuestos, dineros que puedo asegurar nunca han llegado o llegaran a los cañeros Cubanos. Por qué, porque en Cuba  Fidel Castro y sus compinches se han encargado de prostituir el poder, de engrandecer, la corrupción.

Pregunto: Sra. Ana Mosquera ¿Está es la forma de agradecer a nuestra barriada? el haberle confiado el voto y con ello, llegara a ser considerada por su partido, para que la encumbrara al puesto que hoy  <dizque> desarrolla y pueda gozar de una paga aproximada de 60,000.00 € anuales y con ello poder vivir muy gratamente.  

Otra pregunta más Sra. Mosquera; Ahora los socialistas <dizque izquierdas> van  

¿Todos a una? A mal gastar el pago de nuestros impuestos ¿Cual es su interés en dar apoyo al servidor público José Antonio Barroso para alimentar la deshonestidad?

Otra más ¿Que hoy su arrogancia es tan grande? Que no le permite unirse y respetar el pedimento limpio, del representante del partido popular, como lo hicieron el resto de los partidos. Sra. Mosquera le puedo asegurar que la compra de una unidad móvil nueva para los guardias del orden publico, haría mayor provecho, a quienes estamos al corriente del pago de nuestros impuestos, que los 131,456.00 Euros ha este año, en los bolsillos de los corruptos gobernantes Cubanos. Estimados Vecinos ahora: Todos a una, reclamemos El Derecho que nos da el pago de nuestros Impuestos.


Paseo sin dejar de mirar al suelo

Ciudadana desde San Fernando (05-11-2008)

 

Querido Sr. Alcalde de San Fernando, se nota que anda usted muy ocupado hablando en Onda Bahía o sacándose fotos o lo que es mejor, haciendo boquetes en San Fernando, ojalá paseara un poco más por sus calles y si puede pasee (si puede) por la Calle Profesor Antonio Ramos, empiece por favor a la altura de la Iglesia del Cristo y baje la calle, ¿parece que haya bebido, verdad? no se equivoque es por los zig zag que tiene que hacer porque es imposible de la cantidad de agujeros, grietas y piedras levantadas que tiene la calle, intente pasar con un carrito de bebé y comprobará que el niño que lleve termina con vómitos de los saltos que pega, lo mejor de esto Sr. Alcalde es que varias personas mayores se han caído en esta calle por torcerse un tobillo o meter el pie en uno de tantos boquetes ¿pero que pasa? que las personas mayores desconocen la posibilidad que hay de denunciar, por supuesto al Ayuntamiento. No hay derecho que paguemos  unos impuestos casi tan elevados como si viviésemos en la calle Real y lleve la calle en este estado años y años. Reconozco que quizás haya cosas también importantes que hacer en Mi ciudad pero no estoy dispuesta a recoger a ninguna señora más del suelo en mi calle por haber tropezado y que nadie haga nada.


No hay olvido

Nuria Rubio González desde Madrid (05-11-2008)

 

Porque no hay olvido posible para quien llegó al corazón de tanta gente conquistándola con su arrolladora personalidad y esa prodigiosa voz que parecía brotar de lo más hondo de sus entrañas.
Porque no hay olvido posible para quien se dejó la piel en los escenarios desgranando piezas flamencas, baladas y copla (¡qué no daríamos muchos por sentirnos de nuevo arrastrados por su arte como si de una ola de fuerza desmedida se tratase!;¡qué no daríamos por contemplar de nuevo un rojo clavel atrapado entre sus dedos!).
Porque no hay olvido posible para quien hubo de despojarse de su traje de artista y dejar de ser la Jurado para ser simplemente Rocío y emprender así, de manera ejemplar, una lucha sin tregua contra una terrible enfermedad hasta el final de sus días.
 Porque no hay olvido posible, mientras escribo estas líneas -en fecha muy próxima al Día de Todos los Santos- mi cuerpo está en Madrid, pero mi espíritu viaja una vez más hacia Chipiona.

 

Este breve texto es el sentido homenaje que rinde una admiradora a una artista inolvidable: Una parte de mí se fue con ella aquella madrugada en que su corazón dejó de latir. Ahora me queda el recuerdo de su amplia sonrisa, de sus hermosas manos de interminables dedos meciéndose en el aire, de su inimitable voz; ahora me queda lo que nunca morirá, lo que vivirá para siempre en mi memoria. Una parte de mí se fue con ella, dejándome herida el alma henchida de quererla y admirarla toda una vida. Ahora me queda la firme promesa de negar el olvido, que es la forma más bella de no irse nunca. Mientras mi corazón siga latiendo, en él habitará luminosa su figura y resonará con fuerza el eco de sus canciones.


No pretendemos, ni figurar ni molestar a nadie

A.M.L. (militante de base del PSA) desde Chiclana (23-10-2008)

 

Muy Sres. Míos:

 

No tengo palabras para calificar a ciertos dirigentes de los partidos que gobiernan esta localidad, PP, PA y José P. Butrón, además de algunos colectivos afines a los actuales gobernantes.

 

Mis compañeros y yo, nos sentimos como militantes activos de un partido democrático electo, menospreciados, humillados e injuriados, por algunos miembros de vuestros partidos; déspotas, ineficaces, torpes, vagos y envidiosos, quienes no nos van a asustar ni coaccionar.

 

Dais la impresión de ser todos unos aficionados políticos al lado de nuestro unido y pequeño pero a la vez gran partido. Un partido lo hacen las personas y no las siglas.

 

Déjennos ejercer lo que libremente decidamos y que seguro será lo mejor para nuestra localidad, lo cuál será expresado por nuestra concejala, Mª Ángeles Polanco, y nuestro Comité Local.

 

Amigo, González Cabañas, no somos marionetas de nadie, y no nos dejaremos manipular, si se llega a un acuerdo, es por el bien de Chiclana y los chiclaneros.

 

Y no pretendemos, ni figurar ni molestar a nadie.

 

A.M.L. militante de base del PSA de Chiclana y veintinueve firmas más.


Despídame, señora Consejera de Educación

Noemí Infantes Moreiras desde El Puerto (23-10-2008)

 

Señora consejera de educación:


Lo confieso, yo soy una de las causantes del fracaso escolar de nuestros alumnos. Si, señora consejera, no intente convencerme de lo contrario ni darme ánimos, no me lo merezco. A la vista de las últimas pruebas diagnóstico deduzco que llevo varios años enseñando mal a mis alumnos, ocupando una plaza que no me corresponde.
Verá usted, durante este tiempo son innumerables las horas que he pasado enseñando aburrida e inútil gramática a los alumnos, acercándoles a Garcilaso a Bécquer o a Poe.

Pero me equivoqué, no era eso lo que se me pedía y tan sólo ahora, tres pruebas diagnóstico a las espaldas lo comprendo: Nunca he llevado a mis clases un recibo de la luz para que los alumnos señalaran el mes de más consumo, tampoco un envoltorio de productos congelados, ni el acta de una reunión de vecinos. Jamás exigí que los niños de catorce años distinguieran en la pronunciación de un andaluz la articulación predorsal de la -s intervocálica. Y en cuanto a las puntuaciones, -me avergüenza reconocerlo- no he podido hacerlo peor; al alumno que dejaba los exámenes en blanco le ponía un cero,  y no un dos con cinco como hacen ustedes. En fin, a partir de ahora -y si no me despide- prometo:


-Olvidar la gramática en mis clases.
-Llevar todos los recibos de mi casa al aula para analizarlos.
-Grabar a mis vecinos en las reuniones y dar cursos intensivos de andaluz.
-Nunca más hablar de Garcilaso o cualquier autor pasado de moda y sí en cambio de Andy y Lucas o Pata negra.

Si tiene usted alguna sugerencia más estaré encantada de ponerla en práctica con el fin de paliar la grave situación en la que tantos despistados y confundidos profesores como yo hemos puesto a nuestros alumnos.


¡Mierda Sr. Alcalde!

chp desde San Fernando (23-10-2008)


Si señor Alcalde, mierda es lo que mi mujer y yo igual que la mayoría de los convecinos de la Casería es lo que llevamos días recogiendo cada vez que se inundan nuestros trasteros y garajes. Seguro que su casa y la de la señora concejala de Urbanismo estaban a buen recaudo... Esta es nuestra segunda vez hemos perdido enseres, si la segunda. Esto significa que desde la última vez que se nos inundó hace varios años su equipo corporativo no ha hecho nada al respecto, eso si, adecentar el tramo desde la Plaza del Rey hasta la Iglesia Mayor para que los príncipes lo viesen bonito. Eso sí que lo han hecho bien.


Pues nada Sr. Alcalde siga Vd. pensando en el nuevo juguetito que es el próximo trenecito (que por supuesto atraviesa la calle Real) y despreocúpese de los ciudadanos "marginales" de la Casería que seguiremos recogiendo mierda.


Que te pasa tío

Manuel Rubio Cervilla desde Cádiz (23-10-2008)
 

A buen entendedor con palabras pocas, son suficientes. Perplejo me quedé el otro día cuando pronunciado uno de sus discursos e líder del PP, nos habló se los españoles y los vascuences. ¡Eso si que es un  coñazo, el que nos venga a dividir ahora a los españoles, después de haberle pegado tantas patadas a su rival Zapatero, para demostrarnos que él era  un autentico español! Y con él, téngase en cuenta, no incluyo su partido, que a tale manifestación, no le apoyarán.


La Tercera República

Rafael Rodríguez García desde Puerto Real (16-10-2008)

 

Con la que esta cayendo en este país, y más en concreto en la bahía de Cádiz, con esa tremenda sangría de perdidas de puestos de trabajos, con el problema de General Motor sin resolver y que desde que se tiene coche oficial se mira para otro lado, con la falta de viviendas para la juventud, sin solución para ese nuevo puente de Melchor que todo quedo en una supuesta entrevista a Fomento, con la tremenda crisis financiera que arrastra esa sangría de perdidas de puestos de trabajos, con la falta de un Polígono Industrial Municipal, con la crisis monetaria de este Ayuntamiento, con todo esto, es triste y lamentable que se pierda el tiempo en un Pleno Municipal en este pueblo de Puerto Real para presentar una moción a favor de la Tercera Republica en España.
Si el pueblo es soberano se le a preguntado a este pueblo si esta a favor de pedir esa moción a favor de la Republica, o es que puede más un grupo de amigachos que la voluntad del pueblo, o es que se tiene patente de corzo, y de igual manera que un grupo de amigachos puede pedir que se haga una moción a favor de la Tercera Republica puede el pueblo pedir la dimisión total del Equipo de Gobierno y de toda la OPOSICION en esta Villa de Puerto Real.


Lamentablemente, estos son los dirigentes que tenemos en la bahía de Cádiz, y digo bien en la bahía de Cádiz ya que se esta en la Diputación de Cádiz y representa a toda la bahía de Cádiz, y que se piensa más en su ego, en su propaganda personal que en solucionar los problemas de los Ciudadanos, así que no es de extrañar, que la bahía de Cádiz sea la capital Europea del Paro para desgracia de los Ciudadanos de la bahía.


Obra del Tranvía

José Roldán Palenzuela desde San Fernando (16-10-2008)
 

Solo quería hacer una reflexión sobre la "farolas-catenarias" que se pondrán en la calle Real para el paso del Tranvia. Me pregunto si no sera peligrosa dicha "combinación" al haber en las catenarias Muy Alto Voltaje y existir por ello, una posible derivación a los postes de las farolas, por la lluvia, averías de aislamientos, etc.. Ya nos podemos imaginar el peligro de electrocución.


El Ayuntamiento de Jerez hace oídos sordos al ruido

Silvia Martín García desde Jerez (16-10-2008)


Soy una vecina que lleva mas de un año luchando para que la actividad del lavadero de coches "Elefante Azul" se ciña a los parámetros legales. Tras estudios acústicos realizados por técnicos del Cabildo para medir la intensidad sonora de los aspersores de dicho negocio, situado en la Avenida de Arcos, se notificó a la empresa que se superaba el límite establecido por la Ley. El Ayuntamiento dio el plazo de un mes (a contar desde el 26 de noviembre de 2007) para que está situación se solventara. El caso es que estamos a 16 de octubre de 2008 y el ruido sigue siendo el mismo, día y noche, durante las 24 horas que permanece activo el servicio.

La empresa se comprometió públicamente (en el programa de Jesús Vigorra, "El Público" de Canal Sur Radio) el pasado mes de marzo a colocar pantallas acústicas que acotaran el ruido. Esta reforma no se ha llevado a cabo.

La responsabilidad de velar por el bienestar de sus cuidadanos se la está saltando a la torera nuestro Ayuntamiento. Para más inri, el solar donde se asienta el Elefante es público, ya que es un arrendamiento del Ayuntamiento.

Dicho todo esto, pido a quien corresponda que ejecute su papel y su responsabilidad de funcionario público y no demore más el derecho al descanso y la intimidad de esta que escribe.


Noche de Halloween 

Jmortiz desde Puerto Real (16-10-2008)
 

Se acerca la noche de Halloween y por lo visto en la Barriada de Las Canteras tal y como manda la tradición (estadounidense), los más pequeños con sus papas van de puerta en puerta pidiendo caramelos; hasta aquí todo perfecto. El problema surge, cuando pandillas de gamberros/as, descontrolados se hacen con la tradición, para campar a sus anchas por la barriada, quemando papeleras y contenedores, haciendo destrozos en el mobiliario urbano, tirando huevos a todas cosa viviente que a ellos se lo antoje, llamando a altas horas de la madrugada a la puerta, sin importarles si hay enfermos niños pequeños etc... A pesar de denunciar estos desordenes públicos a la policía cuando están ocurriendo, estos no se dignan ni a enviar a un patrullero para ver que es lo que está ocurriendo, aduciendo falta de efectivos. Desde aquí quiero instar a las autoridades locales, para que se hagan eco de esta queja y que por lo menos esa noche la Barriada de Las Canteras esté más vigilada, y a los padres de estos gamberros (vecinos de la barriada), que controlen a sus hijos/as, para evitar que estos se vean embueltos en problemas y posibles reyertas y represalias.


DIARIO Bahía de Cádiz, un periódico honrado y valiente

José Luis Pineda Acosta desde Alcalá del Río (16-10-2008)


Estimado Sr. Director:


A mis 62 años de vida con muchos momentos amargos y algunos felices, hoy he leído su artículo, donde nos dice que no con pocas dificultades cumple este diario cuatro años. Soy un asiduo lector de este periódico y he comprobado que es el único periódico honrado que existe en este país. Aquí podemos leer a articulistas de gran profesionalidad, profesores, escritores, poniendo los temas de política, economía, culturales con toda honradez sin miedo. A usted y todos ellos os doy gracias desde lo más hondo de mis sentimientos. ¡Ojalá que algún día podamos ver en este planeta muchos periódicos como este. ¡Habría menos sinverguenzas, menos crisis económicas, políticos honrados y más trabajo para todos. Los gobiernos del mundo trabajan con el marco de las grandes instituciones internacionales; FMI, BM.OMC. BE Todos sabemos que unas cuantas familias son dueños y Sres.de las mismas.
 

Sólo la gente honrada como ustedes pueden hacer llegar la verdad a muchos ciudadanos. Mi más cordial enhorabuena a todos los que hacen posible este periódico.

 

José Luis Pineda Acosta, nacido en Cádiz.


Carta de un presunto ex-militante de IU
a sus dirigentes regionales y provinciales

Presunto ex-militante de IU desde Cádiz (16-10-2008)


De un tiempo a esta parte los responsables provinciales de IU (léase Ignacio García por ejemplo) están visitando Chiclana com mucha frecuencia. Parece que tuvieran aquí una novia (política, no de otro tipo por supuesto) y nos da, que va ser que sí la tienen, una novia llamada PSOE de Chiclana a la cual quieren elevar a los altares (Ayuntamiento de Chiclana) siendo infieles con su verdadera novia que es IU de Chiclana a la que DE FORMA ESPERPÉNTICA atacan como si fueran su enemigo y a la que se quieren cargar por un acuerdo de reparto de cargos políticos al que la Asamblea Local de IU de Chiclana no se sumó por una sencilla razón: esta Asamblea no quería cuatro años más de la forma de gobierno que se estaba llevando a cabo en Chiclana por que entendía (como así se dijo en la campaña electoral) que hacía falta un cambio después de 28 años de un gobierno municipal que se había apoltronado y creído que Chiclana era suya y no de sus ciudadanos y estos ciudadanos le dijeron con su voto que debían tener una cura de humildad y llevarse por lo menos cuatro años en la oposición que también es necesaria incluso para el rodillo que es el PSOE. Ese es el sentir del voto de los ciudadanos.
 

Pero he aquí que donde menos te lo esperas, dentro de tu propia organización (IU) a nivel regional y provincial le dice a esta Asamblea que eso no es así, que la Asamblea Local no es soberana para tomar sus propias decisiones que atañen a nivel local. Entonces nos preguntamos ¿para que sirven las Asambleas locales? ¿qué clase de democracia es la que coarta las decisiones de una asamblea? ¿No somos los de izquierdas los que debemos defender la democracia? Parece que para nuestros dirigentes regionales y provinciales no es así. Por lo visto tenemos que seguir siendo los monaguillos del PSOE y claro así nos va que quedaremos como una reliquia del pasado producto de nuestros propios errores como el que se está cometiendo en Chiclana: ¿cuando en Chiclana había tenido tanta representación IU a nivel local gracias al trabajo y esfuerzo de los militantes de esta ciudad? nunca. Pues bien con la torpeza de nuestros dirigentes este trabajo de años terminará en la basura y seremos engullidos por la maquinaria del PSOE.
 

Nuestros dirigentes, para conseguir sus fines, empiezan cual magos a sacar de la chistera todo tipo de animalitos: expediente de expulsión a nuestros concejales, expediente que todavía un año después (o casualidad de las casualidades) aun no se ha resuelto por lo que de expulsión nada de nada, suspensión de militancia a toda la Asamblea local, invención de una gestora que cual fantasma aparece y desaparece de vez en cuando sin saber nadie donde mora. Y todo ello sin las más mínimas garantías democráticas para que podamos defendernos de estos absurdos ataques cuando ellos saben perfectamente que no hemos vulnerado los estatutos de IU.
 

Exigimos por lo tanto que se nos respete nuestro derecho de decisión, que seamos escuchados y que nuestros dirigentes recapaciten porque con la postura actual lo único que van a conseguir es que IU desaparezca de esta ciudad. Si este es el objetivo lo estáis haciendo muy bien.


¿Qué puedo hacer?

Jose Antonio Labandón Niño desde San Fernando (16-10-2008)
 

Hola, soy Jose y en la madrugada del 11/10/08 en la c/ San Vicente a un numero extenso de vecinos se nos quedo (frente al terraplen del IMPI) los coches atrapados e inundados al formarse una laguna e impotentes viendo que los usillos no daban lugar al desalojo de tanta agua al estar atascados etc. Al vernos sin ayuda entre los vecinos nos metimos y sacamos los coches uno a uno poniéndolo a resguardo y achicándolos. ¿Quién se hace responsable de eso? ¿qué debemos hacer? ya que en feria es utilizado ese terraplén para uso privado de aparcamiento por el ayuntamiento.


Se puede mejorar

Joaquín C. Herrera González desde Madrid (16-10-2008)

 

Como todos los años, no he faltado a mi cita estival y he disfrutado junto a mi mujer del mes de vacaciones en Cádiz, concretamente el mes de septiembre. Las instalaciones de la playa como siempre en un estado bastante aceptable, pero creo que la limpieza de la playa debería de cuidarse con más empeño. Todos los días, paseábamos a lo largo de la playa y raro era el día que no cojíamos unos cuantos plásticos y bolsas con desperdicios. No quiero decir que los empleados lo hagan mal, ni mucho menos, pero se debería de extremar el cuidado, ya que por desgracia todavía hay muchas personas que no respeta que la playa esté lo suficientemente limpia.


Este año ha sido el año que más perros iban acompañando a sus irresponsables dueños por la arena de la playa, y también pandillas de jóvenes que siguen creyendo que la playa con la marea llena, es un campo de fútbol.


La ciudad cada vez a mejor, pero siguen maltratándola con la suciedad y el vandalismo. Por lo tanto se puede mejorar.


Verano para un separado

Javier Bueno Hoyos desde San Fernando (16-10-2008)

 

Agosto de 2008, una tarde cualquiera. Rondaban la seis de la tarde, aunque soportable, el calor aun se sentía en el aire pesado, haciendo que los movimientos sean pausados, que olvides la prisa, el cemento del suelo comienza a desprender parte de su temperatura recalentando nuestro pies a cada paso. Es verano en Andalucía.

 

Javier y Andrés van unos pasos por delante de nosotros, mi compañera y yo de la mano miramos escaparates y comentamos los precios, siempre procurándonos la sombra de los edificios. Poco a poco la calle Real va cobrando vida tras las obligadas horas de soledad del duro mediodía estival. Llegamos a uno de los numerosos puestos de helados que cada año alegran nuestros paseos refrescando nuestra sed.

 

 Javier dice papá, cómprame un helado, "porfa", Andrés, como si estuviera esperando el momento idóneo: si papá "porfa". Inconscientemente llevo mi mano a la cartera a buen recaudo en mi bolsillo trasero, que menos que invitar a mis niños a un helado, con la separación, apenas tengo tiempo de disfrutar de ellos y casi no los veo crecer. Pero un fogonazo detiene mi mano. En mi cartera apenas unos céntimos impiden que la nada se apodere de ella. Aprieto los labios, bajo la cabeza como si un enorme peso se descansara en ella, las lágrimas se agolpan en mi ojos pujando por salir como si quisieran explotar en un torrente.

 

Entonces pienso, los hombres no lloran, los niños no pueden verte caer, no lo entenderían. Entonces recuerdo que este mes hemos comido gracias a mi compañera, a pesar de tener un buen sueldo todo es para ella, para la madre de los niños. Respiro hondo y respondo: campeón, no puede ser otro día, ¿vale?...

 

Mientras esto ocurre su madre está de vacaciones en Dublin.


Aniversario de la masacre

Mª Jose Fernández Burgos desde Cádiz (16-10-2008)

 

Aclarar primero que titulo “masacre” y no “supuesta masacre” porque es una realidad que en Cádiz diariamente se sacrifican cientos de animales con dinero público.

 

El 7 de octubre de 2007 celebramos una manifestación por el derecho de los animales sin precedentes. Por fin esa perrera salía en la prensa.

 

Recuerdo como una pesadilla surrealista lo ocurrido los días posteriores, cuando la prensa sólo se hizo eco de las supuestas agresiones (aun sin demostrar) de Simone Righi a las concejalas. Sin referir el esfuerzo de llevar a la manifestación 50 perros sacados de esa perrera,  identificados con pañuelos naranjas.

Simone pagó con dos meses de prisión más la muerte de sus tres perros (aun pagando honorarios de residencia canina) la mala gestión de esa perrera, porque si no les hubieran matado a sus 3 perros no hubiera ido tan caldeado a la manifestación, y no lo hubieran detenido por alborotador.

 

Tampoco me han hecho salir de mi asombro las noticias publicadas sobre las presiones externas  para la reapertura de la perrera y otra en la que se ordenaba la reapertura de la perrera. Sin olvidar aquella en la que se intentaba justificar el uso del relajante ilegal post-mortem, gracias a dios el colegio de veterinarios se  pronunció al respecto calificándolo como un sinsentido.

 

Por el bien de los animales espero que las protectoras reúnan fuerzas y luchen por el albergue mancomunado, y no un nuevo centro de exterminio de animales, totalmente desfasado hoy día.


Apeadero de Renfe en Puerto Real

Juan Iglesias Macias desde Puerto Real (16-10-2008)
 

En la estación de Puerto Real no es posible sacar billete para Sevilla, ni por lo tanto reservar asiento. Ello origina molestias a los viajeros, al exponerse al realizar el trayecto en piel como si fuésemos viajero e 2º clase. Se hacee una llamada de atención, para quien corresponda. Ponga los medios necesario para evitar tan gran molestia, a los viajeros que   se dirigen a la ciudad hispalense.


Las mentiras del alcalde de Chiclana
y de José Pedro Butrón (catastrazo)

Antonio López Ariza (presidente de Paute) desde Chiclana (16-10-2008)


Sr Director de Diario Bahía de Cádiz, el atreverme a dar este mensaje es para desmontarles lo que están comunicando los Ayuntamientos y la Gerencia Catastral SUMISA al Poder de Madrid. PAUTE su presidente secretario y comité, lleva desde enero advirtiendo contra estos valores catastrales que fueron objeto de exprimir expoliar a los ciudadanos , para asi desmontar las peticiones que desde los Municipios demandaban al Gobierno de Madrid de AYUDAS DINERARIAS. En PAUTE llevamos 7 meses haciendo alegaciones gratuitamente a los Ciudadanos que nos lo solicitan, pero hace tres meses mande un escrito al Ayuntamiento de Chiclana y todabía estoy esperando contestación (desde luego protestado por el catastrazo) el peligro no está en el IBI que paguemos este año esta en LOS VALORES DEL CATASTRO que los han subido hasta en algunos casos el 2000 x 100, aqui es donde, esta el peligro suponga Ud que tiene una vivienda que vale 120.000 euros y se la han valorado en 200.000 euros, si Ud vende esa vivienda  en los 120.000 no vale esa venta Ud tendrá que pagar Registro de la Propiedad  por el Valor de 200.000 euros el Plus Valía por 200.000 euros y Renta y Patrimonio por 200.000 euros aquí esta el QUID de la cuestión así declaro que estos Valores cuando Ud haga una Venta se quedarán con la MITAD del dinero en Impuestos que Ud coja por su Venta. por otra quiero comunicar que el sr Butron y Marin , dicen que avisaran solo a las Federaciones Y no a la Plataforma, pues desde ahora les advierto que vamos a paralizar Chiclana y le vamos a hacer una Huelga General que no podrán olvidar jamás y llegaremos incluso a PEDIR LA INSUMISION FISCAL.


Canal Sur ¿televisión pública o
televisión al servicio del poder?

Eduardo Cossi Magaña desde Cádiz (16-10-2008)

 

Es una auténtica vergüenza que en el informativo de canal sur televisión del sábado 4 de octubre de 2008 de las 14.30 h. no se hiciera ni la más mínima mención a la manifestación que tuvo lugar la tarde-noche del día anterior convocada por todos los sindicatos del Hospital Puerta del Mar y a la que acudieron numerosas asociaciones, representantes políticos, grupos de acción social, y sobre todo, más de tres mil trabajadores/as y usuarios/as.

Estoy harto de escuchar a periodistas del corazón reclamar el derecho a la libertad de expresión y de información, sin embargo al parecer, estos dos derechos, inherentes a la profesión del periodista, se ven menoscabados, sin reclamación alguna, en las redacciones de nuestra cadena de televisión pública andaluza. ¿Cómo se explica si no, que una noticia de este calado en Andalucía y que afecta directamente a un derecho fundamental, como es la salud de los ciudadanos, no haya tenido repercusión alguna en el informativo de las 14.30 horas del día siguiente al momento en que se produjo?

Esta cadena de televisión y sus informativos se han convertido en un tablón de anuncios gratuito para el partido socialista y evitan descaradamente emitir noticias que puedan conllevar un coste político al régimen del Presidente de la Junta de Andalucía, importándoles muy poco que la cadena sea pública y que por tanto esté sufragada con el dinero de todos los contribuyentes andaluces. Y luego en Cádiz, el PSOE se queja amargamente de que la Alcaldesa del PP utiliza la cadena local "Onda Cádiz" como medio de propaganda al servicio del poder local. Después de esto ¿quién puede dudar de la manifiesta desvergüenza de la mayoría de los políticos que nos gobiernan?

Desde este foro, animo a los y las periodistas que trabajan en Canal Sur Televisión a que no tiren por tierra su reputación y luchen por hacer un periodismo valiente, digno y veraz, ya que, la credibilidad de un periodista es su mejor tarjeta de presentación ante la sociedad. Y serán los miembros de esta sociedad los que, a la postre, lean sus artículos e informaciones, quiénes les escuchen y quiénes les vean. Y si un periodista pierde su credibilidad, nadie leerá sus artículos e informaciones, nadie le escuchará y nadie le verá, e inmediatamente le pondrán de patitas en la calle por falta de audiencia y habrá perdido su trabajo, su reputación y su dignidad.


¡Qué pena de mi Pueblo!

Maria del Carmen Perez desde Norfolk,Va. (16-10-2008)


Al pueblo que me refería en mi anterior carta, es a mi Rota querido, que como dije anteriormente se encuentra invadido por personas irresponsables que les importa "un bledo" el que las vías públicas sean usadas indebidamente por sus animales. Vuelvo a repetir que deberían de ser sancionados y así de esa forma pudiera volver a ser lo que siempre fue, uno de los Pueblos más bonito y limpio de toda la Provincia de Cádiz.
 

También quisiera comentar algo sobre los pasos de peatones: a mi parecer, lo deberían de pintar con otra pintura diferente a la que usan, ya que para los conductores que llegan de otro lugar y no conocen la ciudad, no están muy visibles que digamos y las líneas de los pasos "cebras" se encuentran en muy malas condiciones. Recuerden, que todas esas cosas pequeñas, son las que hacen el Orgullo del Pueblo.


Por todo lo demás vuelvo a decir, que Rota, mi Pueblo, esta cada vez más bonito y me siento muy orgullosa de ser roteña.
 

Desde el otro lado  del Charco, Maria del Carmen.


Carta abierta a los colegios y profesores
Octóvilo Mateos Matilla desde San Fernando (16-10-2008)

 

Como voluntario de Cáritas de San Fernando tengo la oportunidad de ser testigo de un hecho desagradable que se produce en nuestros colegios, cada año por estas fechas. Se trata del enorme costo de los materiales que piden los profesores a los niños al principio de curso, especialmente a los más pequeños.


Supongo que los profesores  quieren lo mejor para los niños, pero no sé si tienen en cuenta las dificultades que muchos padres han de soportar: dolor porque su hijo no pueda llevar a tiempo los materiales, búsqueda desesperada de ayuda a la asistenta social, por fin a las oficinas de cáritas, con los niños a cuestas teniendo que ver y oír cómo su madre se esfuerza por lograr la ayuda necesaria, o sólo la mitad.


Me gustaría hacer una llamada de atención sobre este problema, al igual que en Murcia un colegio se ha preocupado de que el enorme peso de los libros no machaquen las espaldas de los niños, dividiéndolos en trimestres, pues aquí, en San Fernando, sería una aportación muy de agradecer que los colegios se preocupen de abaratar los costes de los "materiales famosos".


Enseñar es muy bonito, es importantísimo, pero también educar, educar en igualdad, economía, sin que existan estos agravios comparativos entre niños, los que tienen suficiente para llevar esos materiales y aquellos que tienen que mendigar con sus padres una ayuda para los mismos materiales.


Quizá los colegios pudieran crear o solicitar un fondo para este fin. Ellos deben saber, yo les invito a que quieran hacerlo. Muchas gracias.


Este pueblo es de cine

Manuel Barba desde Rota (01-10-2008)

Por fin pasamos de tener un cine de barrio como era el cine Victoria a uno con su sonido dolby, sus cómodas butacas y en unas instalaciones dignas de una capital, pero no olvidemos que estamos en un pueblo (mi pueblo) un tanto peculiar ya que como para muchas cosas no protestamos para nada e igual que en bienvenido mister Marchal esta película pasó de largo, nos han cerrado el cine y nadie dice nada. Es verdad que para mantener ese negocio la gente tiene que ir al cine, es caro y algunas veces no proyectan lo que nos gustaría ver pero también es verdad que el cine es el séptimo arte y deberíamos tratarlo como bien cultural y para eso hay que arrimar el hombro y lo mismo que hay tantas subvenciones y ayudas para esa gente que sólo sabe arrimar el hombro en una trabajadera este ayuntamiento (de Rota) también tendría que pensar en los ciudadanos que disfrutamos con un paquete de palomitas viendo cine y si es español mejor que mejor.

 

Hoy han sido los cines, mañana la piscina, no quiero ni pensar en el auditorium, sólo nos falta que por falta de público cierren la iglesia a las  horas de misa que es tan solo cuando está abierta y entonces la única posibilidad de ver una película aunque sea de ciencia ficción o de miedo seré visitar el Castillo de Luna.


La crisis llega a las oposiciones

Carmen Muriel Lacida desde Cádiz (01-10-2008)

Distinguidos lectores:

Estamos en tiempos de crisis, todos los sabemos, y por lo que podemos contrastar con lo que dicen unos y otros las arcas del estado no deben estar muy repletas. El señor Arenas, del PP, hecha muy a menudo en cara al Sr. Zapatero de estar tirando el dinero público en digamos "regalos" que no van a ninguna parte.


Desde luego la política del Partido Popular es de todo menos eso popular. He de comentar un simple caso, en el que se ve la solidaridad a flor de piel.


Han sido convocadas las oposiciones en el Ayuntamiento de Cádiz, y la señora Teofila, como máxima responsable de la convocatoria ha puesto a disposición de todos los ciudadanos las bases de la misma.


He de decirles a nuestra alcaldesa que en las oposiciones del Estado como en otros ayuntamientos, se ha eximido del pago de las tasas por derecho a exámenes a: Discapacitados, parados, y una reducción de las mismas a personas que pertenezcan a familias numerosas.


Señora Teofila, yo, en particular pertenezco a los tres grupos, soy discapacitada, parada de larga duración, mi pensión no supera los 350 euros al mes, y soy cabeza de familia numerosa. Y NO ESTOY EXCENTA DEL PAGO DE LAS TASAS POR DERECHO A EXAMEN en esta convocatoria. Hay que pagar 33´44 euros para ello, y esto para mi en particular supone un gasto de más del 10 % de mis ingresos. ES QUE TIENE GUASA.


Se que las cosas están mal y sus arcas pueden que no estén todo lo repleta que quisiera, pero debe ante todo ayudar a las clases más desfavorecidas, que no todo son fotos de prensa, que la realidad está ahí, queremos cambiar nuestra situación, tener un trabajo digno que es nuestro derecho. Y los Poderes Públicos tienen la obligación de ser consecuentes con la realidad de la sociedad que nos ha tocado vivir.


Si esta es la política de austeridad que nos señala el Sr. Arenas en Andalucía, hay que echarse entonces a temblar, porque los pobres seremos más pobres, y los ricos tendrán más y más.


Carta a las madres separadas

M. Carme desde Barcelona (01-10-2008)

Hola madres. La que aquí os escribe es otra madre separada. Yo puedo entender que los tiempos cambian y que, quizás, aquella persona con la que decidimos compartir nuestra vida ahora ya no la llene, o quizás haya sido al revés. Tenemos la suerte que, para ello, existe la separación o el divorcio. Pero no tenemos que buscar culpables, salvo en casos excepcionales. Sencillamente no funcionó y podemos hacer borrón y cuenta nueva.

Lo que ya no entiendo es para conseguir la separación no seamos capaces de pensar en nuestros hijos que, cuando decidimos tenerlos ya sabíamos que debíamos cuidarles y velar por su bienestar por encima del nuestro.

Cómo somos capaces, tras la ruptura, de intentar vejar, saquear y humillar a la persona que hizo posible que nuestros hijos nacieran. Porqué no debemos olvidar que si estos niños vinieron al mundo es porqué ellos también lo deseaban. Y que ellos también aman a sus hijos por encima de todas las cosas.

¿Cómo podemos afirmar que somos tan buenas madres si ni tan siquiera podemos ver que, en nuestro afán de arruinar al padre de nuestros hijos, estamos privando a esos niños de estar en una casa digna y poder comer en condiciones cuando están con él?. ¿Tan poco nos importan nuestros hijos?

¿Cómo es posible que no seamos capaces de ver el dolor en los ojos de nuestros hijos cuando no les permitirmos ver a su padre? ¿Cómo no veis el sufrimiento y la impotencia de no poder intervenir por miedo a vuestro enfado?

Pero lo que más me sorprende es que muchas de nosotras también tenemos hijos varones. ¿Es ésta la Justicia que deseamos para ellos?. ¿Que hareis cuando las Leyes que vosotras habéis impuesto impidan a vuestros hijos relacionarse con los suyos? Cuando vosotras mismas no podáis disfrutar de vuestros nietos porqué la persona que estuvo casada con vuestro hijo obstaculiza la normal relación con la familia. ¿Entonces os haréis miembr@s de una Asociación de Abuelas que luchen por la custodia compartida?

Seamos coherentes y luchemos desde ahora por los derechos de nuestros hijos. Y para poder reclamar justicia sólo podemos hacerlo predicando con el ejemplo. Si nosotros somos justos con ellos podremos reclamar que la justicia también lo sea.

No lleva demasiado tiempo reflexionar y dejar de lado los odios y venganzas hacia una persona que una vez dijimos amar y que no conducen a ninguna parte. Sólo pensar que el daño que hacemos puede volver a nosotras crecido y multiplicado.


Congelación de sueldos

José-Tomás Cruz Varela (01-10-2008)

Un día si y otra también, está apareciendo en los distintos medios de comunicación, noticias referidas a: mociones, peticiones, recomendaciones, etc, demandando la "congelación" de los sueldos percibidos por los altos cargos de los partidos políticos: diputados, senadores, alcaldes, concejales, pertenecientes, indistintamente a Gobierno y Oposición. En algunos casos, esta llamada a la austeridad y solidaridad demandan alcance igualmente a jefes de gabinete y demás cargos de confianza.

 

Al parecer, la única discrepancia entre Socialistas y Populares, radica en la "paternidad" de la idea. Lo triste del caso es que ninguna de las dos formaciones políticas son capaces de explicar (o no les conviene), el impacto que tendría dicha decisión sobre las arcas públicas.

 

¿Que es lo que se pretende? ¿Dar ejemplo? Veamos: el sueldo de un Diputado es de 3.020 Euros mensuales. a los cuales debe añadirse otros 1.800 Euros más en los casos de haber sido elegidos fuera de Madrid, unido a todas aquellas retribuciones percibidas por pertenecer a órganos internos de las mesas, comisiones, portavocías, etc. Mención aparte merecen los emolumentos percibidos por el Presidente de la Cámara, 13.000 euros mensuales unidos a otras prebendas... (casa, vehículo, etc).

 

Esta actitud pomposa y pretendidamente ejemplarizante, solo logra originar en el ciudadano contribuyente, la desagradable sensación de que le están tomando el pelo. Los políticos, en ocasiones, debería observar un discreto silencio y así evitar el herir la dignidad de tanto pensionista y mileurista, auténticos protagonistas del sufrimiento que supone esa incertidumbre económica llamada "crisis".

 

Otro planteamiento muy distinto seria que en lugar de "congelaciones" propusiesen "reducciones". Tal medida si tendria reconocimiento al representar un autentico sacrificio por su parte. Todo lo demás solo les sirve (a los políticos) para protegerse de la idiotez del cinismo y eso, solo es burda frivolidad. Aunque nos cueste reconocerlo, no hay nada más injusto que la propia realidad humana.

 

¡¡Anímense!!. Siempre hay tiempo para rectificar y además dicen que es de sabios....


Renfe, y feliz viaje

Ana Quirós Capote desde San Fernando (01-10-2008)

Hace poco tuve el placer de viajar a tierras gallegas, como medio de transporte elegí el tren. De principio todo fue bien, normal,  cuando nos íbamos acercando a la próxima parada, esto era comunicado por megafonía, esto a mi parecer como persona con problemas auditivos es absolutamente erróneo por no decir desvergonzarte. ¿En pleno siglo XXI y que todavía no tengan en cuenta a este colectivo de personas, que para que  nos llegue la información debe ser de una manera visual?


No puedo viajar sola, porque claro está, no sabré donde estoy y con toda seguridad pasare sin darme cuenta de parada.


Así que no todos podemos gozar del famoso feliz viaje.


Qué pena de mi pueblo invadido por  excrementos de perros y dueños irresponsables

Maria del Carmen Pérez desde Norfolk, Va. EE.UU (01-10-2008)

Este año de nuevo he vuelto a mi Pueblo, cada día esta más bonito, pero es una pena que hayan personas tan irresponsables y no les importen la apariencia de suciedad al permitir que sus "mascotas" evacuen en la vía pública. A mi parecer, deberían de ser sancionados, ya que la ciudad tiene facilidades para que dichos animales hagan sus necesidades. A veces pienso, ¿quiénes de ellos son los animales?

 

Deberíamos mantener nuestra Ciudad Reluciente, muy especialmente ahora que es Ciudad Turistica, ¿no creen?


El derecho al pataleo

Gema Carrera Bernal desde San Fernando (01-10-2008)

¿Se ha visto alguna vez que alguien que no aprueba un examen tenga más derechos que una persona que sí ha aprobado? Parece ser que para los sindicatos del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria (ANPE, CC.OO., CSI-CSIF, Y FETE-UGT) eso es lo correcto. Demandan a la Junta de Andalucía la adopción de soluciones para aquellas especialidades, en las que los interinos con tiempo de servicio se hayan visto notablemente perjudicados en el proceso de colocación con respecto a años anteriores.


En las pasadas oposiciones hemos podido comprobar algunas de las "diferencias" entre el personal interino de la Administración educativa y el de libre acceso. En mi opinión, lo único que tienen en común es la realización de la parte A (desarrollo por escrito de un tema elegido). Se acabaron las similitudes. En la parte B comienzan las diferencias. Esta parte consta de la presentación de una programación didáctica (B.1) y de la preparación y exposición oral de una unidad didáctica (B. 2). El personal interino que ocupa un puesto vacante para el curso escolar con anterioridad al 15 de octubre, puede optar por la sustitución de la unidad didáctica por el informe (parte B.2).  Pero, ¿qué diferencias conlleva esto? Vamos a explicarlas despacito. No sólo significa que en vez de desarrollar quince unidades sólo debe desarrollar una, sino que tampoco tiene que exponerla ante el tribunal. Muy bien.


Pasemos ahora a comentar el baremo (los puntos). Para el apartado dedicado a la experiencia docente previa se reservan hasta un máximo de siete puntos (sobre los diez que se puede conseguir en el baremo). La formación académica y permanente tiene reservado hasta un máximo de cuatro puntos. Hasta aquí todo claro.


Y ahora yo me planteo varias cuestiones: Si apruebo el examen y el personal interino me adelanta por los puntos en el baremo, si las vacantes libres se las proporcionan a ellos por su experiencia docente (a pesar de haber suspendido el examen) y si en la bolsa se sitúan en posiciones más elevadas a la mía, aún suspendiendo el examen (si una persona no interina no aprueba no entra en la bolsa, sea de paso dicho también), ¿cuándo voy a conseguir sumar algún punto de esos siete?


Pero vamos, podéis estar tranquilos. Sus sindicatos siempre lucharán por defender sus derechos. ¿Y los nuestros? ¿No tenemos? Parece ser que sí, el derecho al pataleo.


Plan de enriquecerme con Puerto Sherry

Francisco Antonio Mulero Rascón desde El Puerto (01-10-2008)

En Puerto Sherry hay un plan de viabilidad, no para mantener los puestos de trabajo, sino para ser más millonarios unos pocos. El pasado día 19 de septiembre se reunió el sr. Tejada como director general de marina sa. el cual no manifestó que la propia marina se iba a inventar una nueva empresa que se llamaría resort, para llevar el hotel Yacht Club. Los trabajadores del hotel pasarían a resort, con una segregación, aquellos trabajadores que se negasen a firmar, serian despedidos. El acuerdo para terminar el otro hotel, con el ayuntamiento y la autoridad portuaria no se iba hacer en los plazos pactados y que le daba igual perder los tres millones de euros de subvenciones que tenían. !VIVA EL PLAN DE VIABILIDAD DE PUERTO SHERRY!


Plaza fija en sanidad pública

Lus del Alba desde Cádiz (01-10-2008)

Esta carta va dirigida a tod@s est@s enfermer@s que están esperando se les otorgue una plaza fija en la sanidad pública y que imploran al cielo que sea lo más cercana posible a su domicilio. Simplemente decirles que el hecho de que la obtengan o no, más que cuestión de suerte es echarle morro al asunto.


Ya es de por sí lamentable que la plaza adjudicada no se ajuste a las perspectivas que uno tenía, pero considero que lo más lamentable quizás sería conocer que aquella plaza que tan bien se adaptaría a nuestras necesidades se ha otorgado a un Sanitario que, con un poco de suerte, ni la ha ocupado y hará todo lo posible por no ocuparla, impidiendo que otras personas a las cuales la misma plaza les iría de perlas, no puedan ocuparla.
Y esto es así cuando se permite que una persona en el Hospital de Cádiz en espera de una plaza, pueda rechazar no sé hasta cuántas veces la que le ha tocado, hasta que, por fín, la última posibilidad, cuando ya no puede rechazar ninguna más, le toca Sevilla. Ufff, demasiado lejos, ¿que podría hacer yo para no tener que ir? Ah! Siempre me queda la posibilidad de seguir en Cádiz mediante una Comisión de Servicio.


El problema surge de nuevo cuando esa Comisión de Servicio se acaba e, indefectiblemente, deberá trasladarse a Sevilla y ocupar su plaza que aún le está esperando.


Pero sucede el milagro. Una súbita enfermedad le obliga a permanecer en silla de ruedas el máximo tiempo que es posible para no "caer" en una invalidez total. Y entonces, oh milagro! (yo sólo conocía el de Lázaro), de la noche a la mañana se levanta de su silla de ruedas y sin ningún problema puede conducir de nuevo y hacer vida totalmente normal y ya puede incorporarse de nuevo a su puesto de trabajo..... en Cádiz, por supuesto.


Sinceramente lo siento por tod@s aquell@s a los que la plaza fija en Sevilla les iría de perlas. Está ocupada por alguien que, probablemente, jamás la ocupará.


Bienvenid@s a nuestra república bananera.


Frío y desolación

Julio Bernardo Álvarez desde Jerez (18-09-2008)

Imagínense  que llegan a casa y comprueban que se ha ido la luz, y que la causa ha sido unas obras que una multinacional -IKEA- está haciendo en unos terrenos contiguos a su domicilio. Pues bien, en este infierno estamos dos familias Jerezanas desde hace ya dos semanas. 30 años de experiencias, de vidas, de sacrificios y en solo unos días -el tiempo que tardaron en cortar el cable con sus maquinarias- una multinacional  carga con la mayor frialdad contra sus vecinos  más inmediatos.


Me gustaría pensar que IKEA no viene a dar problemas sino a generar riqueza para los jerezanos y que la  situación a la que están sometiendo a sus vecinos no es  la Imagen que Ikea quiere dar a los ciudadanos. Me gustaría comprobar que se han movilizado para dejar a sus vecinos como estaban desde hace 30 años, ni más ni menos.

 

De momento, solo han traído el frío y la desolación a dos familias jerezanas.


Concentración de tuneado y botellón

Miguel Peralta Periñán desde San Fernando (18-09-2008)

Quiero hacer llegar desde aquí mis quejas por la concentración de tuneado, y botellón, que ha tenido este fin de semana en los terrenos de la Magdalena en San Fernando. Desde el viernes a las 4 de la tarde hasta el momento que escribo esto han pasado unas 50 horas, de las cuales solamente hemos tenido ausencia de música unas 8; es decir el rato desde las 4 o las 5 de la mañana  hasta las 9 de ambos días.

 

Esto no hay vecino que lo aguante, por muchas llamadas a la policía local, por muchas quejas que se presente, aquí reina la dictadura de los incompetentes que se empeñan en negarnos por decreto el derecho al descanso. Incapaces de respetar a la gente que vivimos en esta  zona, muchas más de las que van a estos eventos, o de las que acuden al botellón.

 

Hay gente en la política que necesitan simplemente de sentido común, y hablo del Alcalde y de su concejal de juventud. Porque sus decisiones, sus actos, están llenos de insensatez.


No hay discrepancia en saber divertirse y en descansar, existe un modo de hacer las cosas bien, ¿pero para que mentirnos? a esta alturas ya hay que poner en duda la capacidad de estos individuos. Y hablo en un tono bajo, porque cuando los ruidos pasan el límite de lo absurdo  y se meten en lo privado, uno revindica  su intimidad dándole un par de tortazos, con la papeleta de los votos, que bien merecido se los tienen.


Peligro en el pabellón deportivo del Casco Histórico

Antonio Pérez López desde Cádiz (18-09-2008)

Sr. Director: Desde aquí quiero denunciar el peligro que tiene la pista de fútbol 7 del pabellón deportivo del casco antiguo.

 

Tiene una valla lateral de metal con una serie de soportes verticales sujetos a una pletina que va sobre el suelo y sobresale unos diez centímetros. Como algún deportista se resbale e impacte sobre esa valla tendrá graves consecuencias.
 

Esa valla se debe de quitar y dejar diáfana la pista.


Mundo laboral

Maria Jesús Madroñal Mulero desde Cádiz (18-09-2008)

El mundo laboral esta echo una misma mierda, perdón por lo de mierda, valiente engaño, siempre ha habido tunantes y poca vergüenza, pero con el descaro de ahora, o tal vez como hoy estamos más preparado nos damos cuenta de las injusticia que hay

Hoy los empresarios y los intermediarios que existe en torno a este mundo se cree que tenemos que trabajar por unos míseros euros ¡valiente sanguinarios! Y el que te paga algo mejor ya te lo quitara por otro lado, que poca vergüenza, y encima te hace ver que es como si te estuviera haciendo un favor por contratarte, caras duras.


Todo lo arregla diciendo que no quieren trabajar, lo que no quieren es que se le explote ni se le engañe.

Ministerio de Trabajo, INEM, Tesorería General de la Seguridad  Social y tantos organismo que esta detrás de una contratación, que no se como puñeta se las arreglas  los empresarios y las empresas que se dedican a las contrataciones de darte coba como le dan la gana, te contratan pa X días y cuando pides la vida laboral o te llega a casa el informe de altas y bajas mensuales en el sistema de la Seguridad Social, no te cuadra con el contrato firmado ni con tus apuntes ni de coña.

Y eso no es lo peor, encima las nominas hay unas aportaciones del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social que te las deducen por los días reales trabajados, pero ellos cotizan por ti lo que le dan la gana. Pero a ti te lo ha quitado en nómina.


Y no reclame si quieres seguir trabajando. ¿Dónde están las inspecciones?  O nada más que hay inspección  referente al IRPF. Y a donde se queda el fraude al trabajador eso no cuenta, siempre sale beneficiado las empresas con sus respetivos sinvergüenzas.


Víctor o Victoria

Bella Púa Díaz desde San Fernando (18-09-2008)

Cuenta la historia de un profesional de la enseñanza. !Que por cierto, no pongo en duda esta profesionalidad! Aunque... ahora les cuento.


Hay ocasiones en que la vida nos pone ante una situación decisiva, porque, algunos desde su posición pueden cambiar, hasta el rumbo de una vida... Y esto es algo que requiere además de profesionalidad, parte humana, pues el destino de una persona está en esa decisión. ¿Cuántos adolescentes han dejado a un lado los estudios, por culpa de un profesor?


Mi concepto de maestro es: persona íntegra que sirve de ejemplo, motive a sus alumnos... en resumen hacer que estos aprendan y a la vez les guste lo que están haciendo y no todo lo contrario que gracias a él se desanimen y aburran dejando los estudios de lado. Por una victoria personal, de decir yo poseo el cetro y aquí se hace lo que yo imponga por el simple hecho de no dar su brazo a torcer.


Hay que ser más Víctor que Victoria y dejar el cetro a un lado...


Confío en que al menos esta carta le haga pensar un poco por el bien de muchos jóvenes.


Una sugerencia

Manuel Criado Martín desde Cádiz (18-09-2008)

Si en la mañana de hoy sábado se ha celebrado una boda en el Convento de San Francisco, cuyos cónyuges han llegado a dicho lugar en coche de caballos, ya podían haber pensado en que los animalitos harían sus necesidades en la calle y lo dejarían como regalo a los vecinos y visitantes. Pregunten en la calle General Menacho y seguro les darán respuesta. Por favor mantengamos Cádiz como la plata, es tan bonito.


Discriminación homosexual

Adriano Moguel Bedek desde Puerto Real (18-09-2008)

Señoras Directoras de los institutos municipales de la mujer, Señoras Presidentas de asociaciones de mujeres, así como, Señores/as Presidentes/as de Asociaciones de Gays y Lesbianas, me dirijo a ustedes porque me gustaría que reflexionasen e informasen a sus asociados/as sobre un asunto que puede que el día de mañana les pueda ocurrir, el cual, creo que deben de tener en cuenta puesto que pueden ser perjudicados por la actual legislación existente en España en materia de violencia en el ámbito familiar.

Según la legislación actual, ley 1/2004, de 29 de Diciembre, sobre Medidas de Protección Integral contra la Violencia de "Genero" (supongo que quisieron decir "contra la mujer", pero al ver que seria discriminatoria, puesto que todos en el ámbito familiar pueden ser victimas de la violencia por parte de algún familiar), decidieron modificar ciertos artículos del Código Penal, como por ejemplo los artículos 153 "lesiones", 171 "amenazas", y el 172 "coacciones".

¿A que viene todo esto? Pues sencillamente a que tras la aprobación de la Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, en varios de sus artículos se menciona la posibilidad y el derecho de contraer matrimonio entre parejas del mismo sexo, por lo tanto, pueden formar una familia y, como no, puede que exista violencia en el ámbito familiar.

Sinceramente, le doy muchas vueltas al "tarro", y causa de ello, me viene a la mente la problemática que padecen las parejas heterosexuales cuando se produce una agresión entre ellos, la calificación penal, dependiendo de quien sea el agresor, se considerará por los juzgados como "violencia de genero", "machista" o "de sexo", si el varón es quien arremete contra su pareja (femenina), mientras que se considerará por los juzgados como "violencia domestica", si la mujer es quien arremete contra su pareja (masculina).

Ciñéndonos al ámbito homosexual, según la persona ofendida sea o haya sido esposa/o, o mujer/hombre que esté o haya estado ligada a él/ella por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, al agresor/a se le aplicaría siempre la pena contemplada en el articulo 153.2 del Código Penal, al considerarse que se ha producido un supuesto hecho de "violencia domestica", siendo incongruente que si en una pareja homosexual formada por mujeres, donde una lesione a otra, no se vea contemplada como victima de "violencia de genero", y por lo tanto, no obteniendo los Derechos de las mujeres victimas de violencia de Género.


Urgencias

Francisco Javier Padilla Pérez desde Arcos (18-09-2008)

El pasado mes de julio una ambulancia de la red urgente de Arcos de la Frontera fue sancionada por aparcar un minuto para recoger la comida del equipo médico en el restaurante concertado, ya que la zona carece de aparcamientos, se optó por no retirarse de dicho vehiculo ya que es una Uvi Movil y en cualquier momento puede surgir una emergencia.
 

La policía local del pueblo, sabiendo que el equipo come en dicho lugar se limitó a denunciar dicha ambulancia y tras hacer varios pliegos y demás la denuncia ha sido finalmente pagada por el conductor. En que país vivimos, una ambulancia es un bien para todos.


Acto de conciencia

Arturo Lojero Barrera desde Puerto Real (18-09-2008)

Sr. José Antonio Barroso, Alcalde de Puerto Real.

 

Sr. Barroso los vecinos del Río San Pedro solo podemos llamar su atención por medio de escritos ya que tocar a las puertas de la alcaldía; Su atención, nos es totalmente negada, no hace mucho Ud. pedía a gritos, que fuese votado y ahora solo un milagro que nos permitiese encontrarlo en la calle, contaríamos por unos segundos con su atención.

 

a) ¿Le son necesarios los votos de los vecinos del Río San Pedro para sus reelecciones?  NO……

b) ¿Durante los años que Ud. ha actuado como Alcalde de Puerto Real se ha preocupado por cumplir las promesas de mejora, a las solicitudes de  las necesidades de los vecinos del Río San Pedro?  NO…..

c) ¿Desde el año 2000 por los meses de Marzo, Abril, Mayo y Junio, se le han hecho llegar escritos a sus oficinas, de la necesidad de soterramiento de los cables de alta tención que atraviesan La Barriada del Río San Pedro? SI……

d) ¿Los escritos cuentan con las explicaciones de la necesidad del soterramiento de los cables de alta tención, por el magnetismo que emanan día a día ocasionando enfermedades en el ser humano, tales como CÁNCER y ANGUSTIA?  SI…..

e) ¡Los vecinos de la Barriada Río San Pedro por medio del pago de sus impuestos ayudan en más del 40 % a llenar las arcas de la tesorería que Ud. maneja!  SI…. 

f) Entonces: ¡Sí los vecinos de La Barriada del Río San Pedro cumplimos con nuestras obligaciones! ¿Por qué Ud. servidor público, José Antonio Barroso no cumple con sus promesas de campaña?

 

Por el mes de Julio del 2008 he encontrado una publicación en el diario de Cádiz del partido político, llamado Los Verdes a quienes me permito, tratar, de contestarles.

a) Primero debo agradecerles su preocupación, su demostración de CONCIENCIA para que ya se lleve a cabo, el soterramiento de los cables de alta tención, a lo largo de La Barriada del Río San Pedro.

b) Por su publicación me doy cuenta que están concientes de la gravedad existente de la producción de enfermedades, para los vecinos del Río San Pedro sobre todo, el que dichos cables atraviesan por las escuelas ubicadas en La Barriada donde acuden niños y jóvenes, el futuro no solo de La Barriada si no de España problema que no logra entender ni ha sido visto por él servidor publico, José Antonio Barroso alcalde en Puerto Real.

 

Estimados señores del partido político Los Verdes por medio de la presente les solicito su presencia en las oficinas de la junta de vecinos o en el centro cívico, que se encuentran en La Barriada del Río San Pedro para que juntos acudamos ante la Junta de Andalucía. Quienes se encuentran cruzando nuestra barriada, con una grande obra tiempo inmejorable para que nos escuchen, entiendan, que es absolutamente necesaria la solución a nuestra petición. Les invito a ser nuestros representantes ante la Junta de Andalucía.


Carta a Bibiana Aído, ¿ministra de Igualdad?

M. Carme desde Barcelona (18-09-2008)

Apreciada Bibiana:


Yo también soy mujer y estoy totalmente en contra de la violencia de cualquier tipo.


Pero de lo que no queremos darnos cuenta es de que si indagáramos más nos daríamos cuenta que buena parte de la violencia que se está generando es por culpa de la Ley y los jueces.


Se permite a las mujeres, por su condición de tal, que puedan abusar de la protección que gozan ante la Ley y así reclaman atrasos por alimentos totalmente desproporcionados a las necesidades de los niños simplemente porque se pactó un porcentaje del sueldo del esposo en el Convenio y como éste está realizando trabajos extras con total dedicación de 24 horas, la mujer reclama también "su parte" de estos extras. Se permite que la mujer aporte documentación falsa de 5 horas de clases de recuperación recibidas por el hijo en ESO por un total de más de 300 euros para que el marido pague la mitad. Se admite la ejecución y se embarga el sueldo del marido. Este se opone y consigna a primeros de Julio, pero el Juzgado no provee nada. En Agosto tiene a sus hijos en casa y se ve obligado a subsistir con menos de 1000 euros cuando está pagando la mitad de la hipoteca y dicha mitad asciende a más de 600 euros, aparte de que él tiene que pagar toda la hipoteca de la otra casa porque la mujer no paga.

 

Dígame Vd. como habrían comido esos niños si yo no me hubiera hecho cargo de todos los gastos durante Agosto. Y, mientras, la madre, que no trabajaba en Julio fue incapaz de llevar a sus hijos a ninguna parte, pero en Agosto se fue a Dublin con unas amigas. Cómo se ha llevado más de 900 euros de pensión en Agosto cuando ni tan solo tenía los niños con ella. Como puede reclamar aparte de la cantidad que el esposo le pasaba mensualmente, de que él paga la hipoteca de la vivienda conyugal, el colegio de los niños, que dichos niños no pagan libros porque se los presta la escuela, 50.000 euros de capital más intereses de atrasos de 6 años. ¿Qué comen y visten esos niños?. Cómo, sin encomendarse a nadie cambia al niño de escuela sin saber los motivos. Ah! Y ella es enfermera y cobra unos 1800 euros al mes aproximadamente.


Cómo la madre hace chantaje emocional a sus hijos diciéndoles que está muy solita y que ellos quieren más a su papá que a ella. Que no les permite ver jamás a sus hijos salvo los días estrictamente pactados alegando tontas excusas, sin importarle el daño que les está haciendo. Que no se ablanda aunque les vea llorar por esa razón. Y se hacen llamar buenas madres.


¿Y luego nos extraña que cuando el hombre, ya desesperado ante la impasibilidad de nuestros gobernantes y de la Ley, y cuando se dá cuenta de que ya no tiene mucho más que perder, enloquezca hasta el punto de matarlas?


Bibiana, reflexionemos y hagamos algo al respecto. No seamos feministas que todos los extremos son malos.


Al PSOE provincial

Rafael López Rodríguez desde Puerto Real (04-09-2008)

Parece esperpéntico, que el PSOE esté gobernando con IU en la Diputación Provincial de Cádiz, y la batalla que mantiene IU y el PSOE en el Ayuntamiento de Puerto Real. Ya sabemos que la política y los políticos son así, pero los políticos deben de saber, que habemos Ciudadanos y Ciudadanas que no aprobamos estos comportamientos. Y puede ocurrir que los Ciudadanos y Ciudadanas nos encontremos cansados de este SAINETE que el PSOE y IU mantienen en este Ayuntamiento de Puerto Real, y que artos de esta comedia se cambien de signo políticos en las próximas Elecciones Locales y por tanto en la Diputación.


Porque el PSOE a nivel Provincial debe de entender, que hay que defender al PSOE de Puerto Real de este permanente SAINETE, que el PSOE Provincial debe de saber, que los que votamos por el cambio para este pueblo no estamos de acuerdo con  ese pacto entre IU y PSOE, y si están unidos  en la Diputación pese a los deseos de ese cambio que votamos muchos Ciudadanos y Ciudadanas de este pueblo, que al menos se diga abiertamente que también están unidos en el Ayuntamiento de Puerto Real, y que se dejen de hacer TEATROS Y COMEDIAS de cara a la galería, porque puede suceder que los que votamos por el cambio para este pueblo nos cansemos de este TEATRO, Y DE ESTA COMEDIA, y se les pasen facturas en las próximas Elecciones Locales y por tanto para la Diputación.


Los gatos de los bloques del Campo del Sur

Isabel Jiménez Manzorro desde Cádiz (04-09-2008)

Una vez más un paseo, a la caída de la tarde, por el Campo del Sur, terminó para mí, con la misma sensación de tristeza e impotencia que otras veces. Mi pasión por los gatos, des conocidos desafortunadamente para algunas personas, me hizo prometerme a mí misma, no volver a pasear por allí para no tener que ver verles dirigir su mirada hacia arriba del muro, a ver si hay suerte y alguno de los viandantes se ocupa de ellos de alguna forma.

No puedo concebir que en los tiempos que corren, donde tanto se aboga por el medio ambiente, se consienta que estén en ese estado de abandono estos animalitos, que son, nada más y nada menos, que nuestros pequeños compañeros de viaje, en éste, cada vez menos, Planeta Azul.

 

¿Cómo se puede permanecer impasible ante esos gatitos, que malviven entre la inmundicia más pestilente y alarmante?. ¿No hubo quien dijo que había una asociación encargada de ellos (castrarlos, vacunarlos, etc.)?. ¿Dónde están los ecologistas y los abanderados en general de los derechos de los  animales? (véase el caso del "Refugio") A no ser que haya "ANIMALES" y "animales". No quisiera deducir que esto es así. O, quizás toda esta gente prefiera mirar hacia otro lado, dedicando su tiempo a otros asuntos que les reporte más eco social y menos anonimato. En éste último, es donde se encuentran, por suerte para los animales del Capo del Sur, las personas sencillas y de buen corazón que diariamente se acercan a los bloques  para proporcionarles en medio de tanta desolación, algo de sustento, aunque es imposible que les llegue a tantos gatos como hay.
 

Y sólo estamos en verano. Mejor ni imaginar los inviernos que tienen que pasar en ese infierno; (peluches que se mueren por un cojín, una mantita y, si me apuran, incluso un calefactor ya que son animales muy frioleros; pequeños amigos  que les gusta dormitar a nuestro lado y compartir nuestras vidas, haciéndonos tener la certeza, cuando les contemplamos, de que Dios existe, porque sólo El ha podido crear algo tan bello.
 

Por favor, ruego desde este medio que se me brinda para expresarme, a cualquier persona, entidad, organización, etc. que tenga alguna competencia en este asunto, asuma su responsabilidad y ponga manos a la obra para limpiar toda esa zona de la podredumbre que rodea a los gatos y mejoren las condiciones de vida de éstos, abandonados a su suerte, con el mar por suelo y por techo sólo el cielo.


Un paseo por la Bahía

Manuel Rubio Cervilla desde Cádiz (04-09-2008)

Hoy, cuando algo cansado, volvía de mi paseo por la ciudad, se me ocurrió cambiar de itinerario, aprovechando que  ciertos trozos de las calles colindantes con la Cave, Segunda Aguada, y Trille, hace poco cerradas a la circulación por obras, están ya abiertas, por lo que a trasvés de ellas, me dirigí camino  a la biblioteca, para leer la prensa. Me agradó también comprobar, como a este  centro, cada vez son más los visitantes  que acuden de todas las edades, sobre todo jóvenes aficionados a la lectura y para preparar sus programas de estudio. A mi salida, de dicho centro, lo hice por un nuevo camino, que en la parte de atrás, se ha abierto. Todo un pequeño y adornado  parque con los más variados ejemplares de la botánica, de coloridos arbustos, plantas y flores y  recién pintaditos bancos a la sombra que, invitan a sentarse a los que pasan junto a ellos. Labor del Ayuntamiento, que denota gusto e interés por cuidar Cádiz. Dignos de atención son  los rótulos que aparecen levantados a pie de las plantas, donde te explican la procedencia de cada una de ellas, entre las que contemplé un drago con muchas ganas de crecer. Felicito en este último caso al ayuntamiento, que ha hecho posible este bonito parque y a sus operarios,  e insto al público que lo visite, se abstenga de pasar a través de él con sus perritos de compañía. No me gustaría ver manchado de mierda su fino piso de albero o meando a estos animales  sobre las plantas.


Cádiz, que por desgracia es una de la ciudades españolas, que con más mierda de canes  que a veces se pisan, espero, y que no sea  muy tarde,  a las autoridades que la gobiernan tomen medidas sancionadoras, algo mas drástica, para evitar este deterioro de la ciudad.


Y aunque algo lejos se encuentre el día de la inauguración del  puente,  La Pepa, por donde se espera, pasen diariamente por él,  cientos de vehículos venidos  desde fuera, sus visitantes, deberían contemplar ya a Cádiz,  como la tal Tacita de Plata. Hagamos entre todos a esta  cuidad, la mas bella de la Bahía de Cádiz y de España.


En otro contexto, diré que ayer visité por primera vez después de casi sesenta años, la playa de San Fernando, (Campo Soto) y recibí una grata impresión de ella,  al contemplar tan hermosa y limpia y larga playa,  No así, se me erizaron los pelos cuando al pasar por la calle real, de esta ciudad,  comprobé el gran maremágnum que se está preparando en esa ciudad con la llegada también de un tranvía llamado, Tren-Tran. Que sea todo, para bien de los cañaíllas.


Buena gente de San Fernando: gracias

M. Carmen López Sevillano desde Madrid (Colmenar Viejo) (04-09-2008)

Gracias a todos los isleños que el viernes, 29 de agosto, ayudaron, cuidaron, atendieron, asistieron y acompañaron a mi madre cuando sufrió un desvanecimiento en la calle San Rafael. Gracias a la señora que buscó denodadamente una silla, para que estuviera sentada, a la señora que empapó la toalla para atenderla, a la señora que no dejó de abanicarla, al chico que compró el agua, a la persona que llamó a la ambulancia para su asistencia... y a todas aquellas personas que no la abandonaron en el desvanecimiento hasta que llegaron los servicios médicos. A todas ellas, gente anónima y solidaria mi más sincero agradecimiento, gracias a vuestros gestos, mi madre no se sintió sola en ningún momento. Finalmente, gracias a los servicios médicos por el trato profesional y cariñoso dispensado.


Mª Carmen López (hija de Maria)


¡Qué vaporcito!

José Carlos Navarro Muñoz desde El Puerto (04-09-2008)

¡Qué vaporcito! Qué importa que la Autopista de Sevilla-Cádiz haya tenido el 20% menos de peajes, si el zalamero canta la bondad de la carretera tradicional ante la crisis. Que una cosa es la obligación y otra distinta es la devoción, la que los portuenses y gaditanos tienen al vaporcito. Décadas de viajes del Puerto a Cádiz y de regreso, el vaporcito pidiendo ayudas públicas, las repartieron con varios nuevos catamaranes de La Junta de Andalucía. Pero ahí está el vaporcito surcando pinturero la mar llevando a los que preferimos lo tradicional, la experiencia, lo que siempre dura en el corazón. Vaporcito de la lenta y segura economía  familiar frente a la de los que iban a crear parados cero con nuestros dineros, los públicos. ¡Qué vaporcito!


Pulgas y Chinches en la Fragata Santa María

C. desde Cádiz (27-08-2008)

Me remito a usted para comunicarle en la situación en la que se encuentra la dotación de la Fragata Santa María en la Empresa Navantia de Cádiz.

Una vez entrado el buque en dicha empresa para su modernización, la situación de esta ha ido empeorando por culpa de los residuos que en esta se está acumulando ya que los operarios que trabajan hacen sus necesidades en cualquier zona del buque y en ella no hay ni agua ni nada para eliminar dichas necesidades.

En el buque se ha encontrado pulgas y otros insectos que son perjudiciales para la higiene del personal que aquí se encuentra destinado y ya no solo para los destinados aquí si no para la familia de cada uno en general.

Se ha desinsectado varias veces el buque, pero dicha desinsectaciones no han sido efectivas ya que estos insectos se han pasado a los módulos donde se queda a dormir las guardias de los buques Santa María y Reina Sofía.

 

La verdad es que es denigrante la situación en la que se encuentra dichos buques en la empresa Navantia.

Y ya no hablemos en la situación que se encuentra la dotación en un día de guardia.


Las comidas se realizan en la cantina que se encuentra en dicha empresa, con una higiene en sus comidas y por parte de sus camareros de un valor de cero, ya que fuman, manipulan dinero etc... y todo ello sin llegar a lavarse ni una sola vez las manos.


De una carga de cafe te sacan tres, la cena se recoge a las cuatro de la tarde, en fin un caos para todo lo que se paga.

Si de todo lo anteriormente escrito tienen alguna duda, se pueden pasar por aquí un día y lo pueden comprobar y preguntar a la dotación.

Gracias por todo y reciban un cordial saludo.


Cuando un Amigo se va

María Ouviña San Isidro desde Cádiz (27-08-2008)

Querido Manolo: siempre decimos que la única verdad que existe es que nacemos desnudos y todo se queda aquí; no es cierto, Tú has roto la norma: te llevas un gran equipaje de esta vida.

En primer lugar una gran familia que creaste y que se convirtió en el Centro de tu universo. En esta última semana, en la que hablamos tanto, me comentabas de lo orgulloso que estabas de tus hijos y de lo buenos que eran y yo te respondía: - Manolo estás recogiendo lo que sembraste.

En segundo lugar te llevas el cariño y el respeto de tantos hombres y mujeres que formaste y educaste; José Landi hace poco se refirió a Ti como "Maestro de Alma Grande". Dedicaste a la enseñanza gran parte de tu vida; te entregaste a ella con verdadera vocación. ¡Tantas y tantas horas de entrega a tus alumnos y a tu colegio de Celestino Mutis¡ Allí te conocí, año 1977. Me encontré con ese AMIGO, responsable, sencillo, campechano, BUENA GENTE, al que tuve la suerte de conocer  y del que aprendí tanto. Eras esa persona con la que se podía contar y nunca te defraudaba, siempre entregado a los demás. Por eso tantos amigos lloramos tu pérdida.

Por último, en el tercer estadio de tu vida, seguiste luchando por los demás. Hiciste una encomiable labor en la Cruz Roja de Cádiz y provincia.  También allí sentaste cátedra y lograste el cariño de todos/as los que te conocieron.

En fin Manolo, aunque estoy muy triste, porque físicamente nos dejaste, estoy contenta porque tuve la inmensa suerte de ser tu AMIGA y mientras que vivamos Tú vivirás con nosotros en nuestras mentes y corazones. Te queremos.


La velocidad en el casco urbano

Rafael Cepero Mesa desde Chiclana (27-08-2008)

Suelo cumplir los límites de velocidad sobre todo en el casco urbano y estoy harto de que me piten, me adelanten imprudente e impacientemente, me echen miradas, me hagan gestos etc.


A todos esos conductores les hago las siguientes reflexiones: El ir por ciudad, y mas por estas ciudades nuestras pequeñas, a 10,20 o 30 km/h mas de lo permitido sólo nos acorta el tiempo de llegada en escasos minutos, hagan la prueba.Y a cambio de esa poca ventaja: se contamina más, se hace mas ruido, se gasta mas gasolina, se pone en peligro la vida de los peatones, en caso de colisión el golpe será mayor con mas riesgos para los ocupantes. ¿Merece la pena? por ganar unos pocos minutos.


En largos recorridos de ir a 80 o a 120 Km/h puede significar llegar una o dos horas ante, pero en recorrido urbanos no merece la pena.


Propongo a las autoridades hacer una fuerte campaña de sensibilización sobre este tema y aumentar el número de radares, no para recaudar más sino porque tienen carácter disuasorio.


Tampoco vendría mal revisar las señales de limitación de velocidad pues algunas son incomprensibles. Hay largas y anchas avenidas con discos de 30 y estrechas y transitadas calles con 50.


Por una ciudad más habitable.


Conventos, monasterios y abadías
como centros de acogida de inmigrantes

José Vicente Cobo desde Málaga (27-08-2008)

Con la llegada del buen tiempo aumentan las pateras con destino a las costas españolas. Esta semana La Guardia Civil y Vigilancia Marítima en varias ocasiones han tenido que salir en busca de precarias embarcaciones cargadas con más de medio centenar de personas, cuando se encontraban a la deriva por falta de combustible. En ella viajaban niños y mujeres embarazadas. En lo que va de año han llegado a las costas andaluzas 1.670 personas y 4.620 a las Islas Canarias.


La tragedia de la inmigración proveniente del continente africano ha llegado a convertirse para nosotros en algo tan habitual que rara vez nos sorprenden las noticias que a diario saturan los informativos españoles. Tampoco recapacitamos sobre el incierto y penoso destino que espera a los inmigrantes una vez pisado suelo europeo, los cuales salvo raras excepciones, podrán alcanzar el sueño de una vida mejor.


Esta realidad cotidiana y dolorosa es una tragedia humana que seguirá en aumento si los pronósticos de crecimiento de hambre en el mundo, problemas derivados del cambio climático y enfermedades que los expertos pronostican para África se cumplen. Grandes desplazamientos de personas están anunciados. Mientras tanto muchas familias confían en la llegada a Europa de sus jóvenes como la única salida.


Las mafias organizadas aprovechan los sueños de muchos para desvalijarles los bolsillos con los pocos ahorros que la familia invirtió en este prometedor viaje. Mientras tanto África sigue creciendo, millones de niños nacen cada año y millones enferman y mueren de SIDA ante la negativa eclesiástica de permitir la utilización del preservativo, algo que podría frenar una oleada de nacimientos, muertes, hambre, dolor y sueños rotos. Uno podría suponer entonces que su iglesia, la que les permite nacer, luego se hará responsable por el futuro de cada niño. Pero no, todos sabemos que esto no es así, nada más lejos de la realidad, pues lo poco que la iglesia envía a África sale de los bolsillos de los feligreses y no de los fondos del Vaticano a pesar de que Benedicto XVI ha hablado del valor de compartir y de la importancia de no atarse a las riquezas terrenales. Palabras pías de un discurso ya olvidado que no ha traído ningún cambio.


No hay duda que la triste situación de África no va a mejorar con cargo a la riqueza del Vaticano,  sin embargo que buena alternativa podría ser para la Iglesia ayudar a los muchos que llegan a España desesperadamente antes de que terminen malviviendo en míseros suburbios, pidiendo en las calles o explotados por agricultores sin escrúpulos. ¡Al fin y al cabo pueden seguir reproduciéndose sin control alguno!. Pero la Iglesia una vez más vuelve a mirar para otro lado. Entonces el Estado tiene que hacer frente al elevadísimo coste económico que supone acoger a estas personas.


Conventos, monasterios, abadías, obispados, parroquias y catedrales podrían servir de centros de acogidas de inmigrantes, quizás el colectivo más necesitado de todos los que viven en Europa hoy día. Esta sería una grandísima obra de caridad que les serviría para dar vida a las palabras de Jesús quien dijo: "Lo que hagáis a la más pequeña de mis criaturas, eso me hacéis a mí" o "dad de comer al hambriento, visitad al enfermo y vestid al desnudo". 


Aconsejar desde cómodos y ricos salones donde se sirven suculentos manjares precisamente a quienes mueren literalmente de hambre o enfermedad, es una malintencionada ironía o una irresponsabilidad no meditada. ¡El consejo que das es tu responsabilidad, máxime si tú, el que aconseja, tienes en tu mano la solución del problema!


Por la seguridad ciudadana

Andrés Guzmán García desde Barbate (27-08-2008)

Los últimos episodios de inseguridad ciudadana vividos en el municipio costero de zahora (Barbate) ocurrido desde el pasado domingo 17 de agosto, con varios robos en distintas viviendas, sin que hasta el momento se haya producido la detención de los autores.


A consecuencia de esta situación, envió ésta carta. Yo como ciudadano de dicho municipio, sería preciso reforzar las plantillas de la guardia civil para mejorar la seguridad ciudadana.


A donde vamos a parar

Manuel Rubio Cervilla desde Cádiz (27-08-2008)

Si usted está leyendo esta carta al Director, es porque tiene Internet, por lo que le ruego abra este link que a continuación indico: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7340000/7340988.stm
 

Nos muestra esta información, un escrito  redactado por un corresponsal de la BBC, de lo que esta ocurriendo en el mundo, con la economía de las naciones y como su titulo dice, en ciernes 16 millones de habitantes más  se sumaran a los que ya padece desnutrición, hambre y enfermedades y muerte. Y como también añade, que si a los países ricos les afecta, a los países pobres aún más, sobre todo a los de  de Nicaragua y El Salvador, la india y los de África.


Por mi parte no más comentarios si usted sabe analizar lo que en dicho escrito se dice, que como verá lleva mal camino, ya que, no le da tiempo, ni a estabilizarse. 


Las comisiones encubiertas de Cajasol

Manuel Romero Alfaro desde Puerto Real (20-08-2008)

Todo ha sucedido hoy, día 13 de agosto. Esta mañana temprano, recibo una llamada de las oficinas de mi empresa comunicándome que puedo ir a recoger un cheque. El cheque en cuestión es de Cajasol. Como soy de Puerto Real, y desconozco las calles de El Puerto de Santa María, me dirijo hacia la oficina que Cajasol tiene en la esquina de la Huerta Pley. Presento el talón y el carnet de identidad y a cambio recibo una respuesta, en tono muy confidencial, del cajero, que me dice que su entidad desde hace una semana ha impuesto una nueva norma, que casualidad, por la cual se cobrará un euro con cincuenta a los cheques que fueran de otra oficina, aunque fuesen del mismo banco, como es mi caso. Para mi sorpresa  busco por las paredes de la oficina y en los folletos informativos, pero no veo ninguna referencia a este hecho. No es por el dinero en sí, sino por las desverguenza que muestran al querer cobrarnos por todo. Luego mucha publicidad audiovisual sobre el cobro de comisiones y que son los mejores. Por supuesto nunca más van a tener mi confianza.
 

Un saludo y gracias.


¿Se merece realmente la bandera azul?

Francisco Javier Sánchez García desde San Fernando (20-08-2008)

De todos es sabido que la Ciudad de San Fernando cuenta con una de las mejores playas de Europa, de hecho se nos está otorgando últimamente la "Bandera Azul" corroborando tal denominación.... ciertamente, sin embargo, de un tiempo a esta parte se está comprobando que poco a poco nuestra playa viene acusando una muy grave falta de atención, por muchos puentes de acceso que dispongamos, se nos está escapando de las manos esta falta a causa de otros factores como pueden ser el dichoso "tranvía" de paso por la Calle Real, el estruendoso asunto de los jueguecitos del año 2010, en fin... Pueden comprobar perfectamente que como sigamos así perderemos uno de los pocos atractivos de los que dispone la Isla.


¿El porque de todo esto?, es muy fácil, nos estamos quedando sin una playa limpia, sin servicios, y para colmo... sin arena, para darse un chapuzón ahora es necesario pasar por el fango, pero no se preocupen.


Seguramente el personal que compone el consistorio tomará tal asunto entre manos y convertiremos ahora la Isla en un amplio y maravilloso spa.


Cultura gastronómica

Pilar Díaz Vázquez desde Cádiz (20-08-2008)

Después de un tranquilo fin de semana visitando la costa de Cádiz, la bonita tacita de plata, mi indignación llega cuando comiendo en un restaurante del centro de Cádiz capital me encuentro que nos toman el pelo de forma descarada, dándonos gato por liebre, en concreto unos filetitos insípidos e incomibles de guarro blanco que aparece anunciado en su carta como secreto de ibérico. Muy señores mios, cuando una vive en la zona donde se cría el 90% del cerdo ibérico de este país sabe de qué está hablando y esa créme de la créme como ellos llamaban a aquello que servían no es más que un timo que sirve para seguir prolongando el fraude que tanto se ha dado en este sector y contra el que tenemos que seguir peleando aquellos que conocemos bien la calidad del nombre ibérico, y más aún si vivimos de ellos y trabajamos por ellos. Por eso yo invitaría a estos señores a comer un secreto ibérico en Extremadura y que juzguen. Sólo espero que con el producto estrella de su tierra, el pescaíto, no nos timen igual y nos estén poniendo en el plato un puñado de pescado congelado.


Carril, tren y accesibilidad

Ana Quirós Capote desde San Fernando (20-08-2008)

Me hace gracia la polémica que actualmente hay, debido a las protestas sobre el proyecto del tren en la ciudad. Paseando por las calles de San Fernando pude comprobar la poca accesibilidad existente que hay en la entrada de los comercios sobre todo para personas con movilidad reducida.  Mi pregunta fue cómo es posible que protesten los comerciantes porque no puedan aparcar sus coches cerca de su establecimiento, no se han puesto a pesar; en "esas personas" que ni siquiera tienen acceso a la entrada. De nuevo el egoísmo se apodera del grande, en esta sociedad vivimos todos/as así que dejemos los favoritismo y pensemos de  una manera generalizada.


La grave y temida mielitis aguda transversa

Javier Muñoz Moreno desde Ciudad Rodrigo (Salamanca) (20-08-2008)

Una rarísima enfermedad que padecemos solamente uno de cada millón y medio de habitantes, lo que puede suponer unos 20 casos por año en España. Una pequeña cifra para esta desconocida y escurridiza enfermedad neurológica que está en el grupo de las enfermedades desmielinizantes de la médula espinal.  No tenemos asociaciones en nuestro país, con lo cual si queremos estar en algún grupo lo más cercano que tenemos es la esclerosis múltiple. Lo cierto es que las secuelas que deja, como cualquier otra enfermedad medular son muy duras. Convivir con un dolor crónico rebelde a cualquier tratamiento es algo común. A eso unir todos los problemas urinarios, intestinales y del resto de órganos afectados. Triste es el día que te levantas caminando sabiendo que ese atardecer quizás estés ingresado en un hospital paralizado sin nunca saber el porqué. Los pocos que lo hemos padecido nos desesperamos buscando otras personas que lo hayan sufrido. Si un día encuentras alguna, la buscas recorriendo los kilómetros que sean necesarios en busca de alguna esperanza. Pero la conclusión es siempre la misma, aunque rara para mí siempre será la temida enfermedad que te marca un antes y un después en esta vida.


Servicio Andaluz de Salud en Puerto Real

José Manuel Ortiz desde Puerto Real (20-08-2008)

Claro ejemplo de la política barrio bajera y cicatera que está llevando a cabo el gobierno socialista, lo podemos encontrar claramente en el Centro de Salud Ribera del Muelle en Puerto Real. Cómo en una ciudad  con más de cuarenta mil habitantes, la Conserjería de Salud puede permitir, tener abierto un Centro de Salud de ocho de la mañana a tres de la tarde, hora esta en la que empieza un ridículo Servicio de Urgencias, que seguramente en cualquier país del norte de África funciona mejor que el de Puerto Real.¿Porqué no hay un pediatra de guardia?, ¿quizás nuestros hijos e hijas, no tienen derecho a ponerse enfermos a partir de las tres de la tarde?,lo primero que te dice el médico de urgencias, es que ellos no son pediatras., y por no hablar del de la conducta de algunos celadores del centro, a los cuales les cuesta estar detrás del mostrador y realizar su trabajo.


Utilicen el transporte público

Arturo Lucas Bueno desde Cádiz (20-08-2008)

Una vez más denunciamos los ciudadanos de Cádiz, que hay que renovarse para poder estar a la altura de las circunstancias. El tema por poner un ejemplo es el servicio de "autobuses urbanos". El sábado día 9 de agosto a las 13 horas estábamos varias personas en la parada de inicio de Simón Bolívar. Esperamos 20 minutos cuando llegó el autobús y le preguntamos al conductor por su tardanza. Este trabajador nos respondió que salían cada 20 minutos. Hice el trayecto hasta el hotel Trip Caleta y solo nos cruzamos con 1 autobús de la misma línea. ¿Nos toman el pelo? pensé. No quise dirigirme al conductor por que al fin es un asalariado como yo, pero si que la empresa y el Ayuntamiento deben  tomar carta en el asunto. "Servicios de pena" solo funcionan la línea 1 es decir la Avenida, Los demás somos ciudadanos de tercera, solo estamos para votar y pagar impuestos. Otra cosa la línea nº 5 sale de la plaza de España hasta la Zona Franca "Hiper-Sol", ¿Por qué no puede llegar hasta el Tanatorio de Servisa o aproximarse lo más posible a la calle Chiclana? No todos se pueden permitir el lujo de pagar un taxi ni tampoco tienen vehículos. Para fomentar el transporte público hay que mejorar la calidad y el servicio, no que solo saben subirlo de precio. Hay  que renovarse pero Cádiz es toda la ciudad no solo la Avenida.


Denuncia al hospital veterinario Bahía de Cádiz

Carmen García Oubel desde Cádiz (20-08-2008)

Hola me pongo en contacto con vosotros para denunciar al director del Hospital Veterinario Bahía de Cádiz, os cuento brevemente mi caso, llevo a mi perrito a este hospital porque vomita con frecuencia y otros síntomas que la verdad me tienen muy preocupada el caso es que me aconseja hacerle unas analíticas y una endoscopia para descartar posibles tumores, le hace la endoscopia, y toman muestras que según él se llevan a laboratorio para ser analizadas, a los días me da los resultados y me dice que Yago está bien que lo único que tiene es una alergia, que con un tratamiento y un alimentación hipoalergénica, tendríamos animal para muchos años, así que en cierto modo me quedo, tranquila.

 

El caso es que mi perrito sigue igual, por lo que estoy casi a diario en contacto con él, observo que Yago en tres meses que trascurrieron desde dicha prueba esta más delgado, incluso que ha perdido peso, cosa que le hago saber por teléfono, según él todo era normal, lo llamo y me manda una pasta que dijo que era sustitutiva de una comida ya que apenas comía, en ningún momento, me dice que lo lleve para tenerlo más controlado, todo esto coincide días previos a sus vacaciones, el día 10 de junio tengo que llevarlo y su equipo me dice que Yago está muy mal que tiene anorexia y que no se explican como está en pie. El día 12 tengo que tomar la decisión de ponerle la eutanasia ya que al hacerle una ecografía vieron que tenía un tumor muy avanzado en el estómago y que ya no había nada que hacer por él.

 

Me explican que el director sabía que Yago estaba predispuesto a padecer un tumor pues bien voy a hablar con él su reacción fue reconocerme que había dejado mucho el caso de Yago que se había confiado con el tema de la alergia y por eso no indago más en mi caso. Ya que moralmente no puedo reclamar nada por que a mi perrito no me lo van a devolver quisiera denunciar la actitud de este señor la dejadez, y que para ellos los animales son un simple negocio. Que toda persona que tenga algún animal elijan una buena clínica ya que esa no lo es. Pido por favor que esta carta sea publicada para que la gente sepa que clase de veterinario es ya que después de lo que me ha ocurrido a mi me he enterado de varias denuncias mas hacia este señor. Gracias.


Aventura de una guiri en el Mercadillo de San Fernando

Montse Galván desde Vecindario (Gran Canaria - Islas Canarias) (08-08-2008)

El día 24 de julio (jueves) he estado en el mercadillo de San Fernando con unas amigas ya que estábamos pasando las vacaciones en Puerto Real. Mucho no estuvimos por allí porque robaron a una de mis amigas, su cartera y su móvil...supongo que tendría que decir "para no variar" ya que la policía local nos comentó que es muy típico este tipo de robos, inclusive nos dijeron que son tres mujeres de Sevilla que se dedican a esto. Yo me pregunto, si tienen tan claro que esas mujeres son las que se dedican a eso y las autoridades no pueden hacer nada porque ellas muy rápidamente se deshacen de lo robado tirándolo por los puestos y no tienen pruebas incriminatorias, ¿por qué el ayuntamiento no se gasta un dinero y pone unos cartelitos advirtiendo a la gente y si se puede una foto de cada una de ellas?

 

Gracias a Dios la documentación apareció, que era lo que mas preocupaba y la policía local de San Fernando se portó genial con nosotras, fue muy atenta y amable.

 

Agradecerles su ayuda y ánimo a que se tomen medidas respecto a estos ladrones de guante blanco. Aprovecho la ocasión para dar las gracias a todo el pueblo de Cádiz, Jerez, Puerto Real... porque nos recibieron muy bien, todo el mundo ha sido muy amable y atento con nosotras, además de divertidos, que tienen una gracia innata. Volveré por ahí en cuanto pueda porque solo el tener a personas así alrededor hace que uno se enamore de una ciudad como Cádiz.


Sugerencias: Sra. Teófila Martínez

Javi Martín Flores desde Cádiz (08-08-2008)

No es lógico que en Cádiz siendo capital marítima no cuente con un buen acuario como cualquier otra ciudad; el problema no es la falta de espacio porque creo que habría opciones en la punta San Felipe o bien por el campo de las balas o cualquier parquing que rodean la balustrada de la alameda, que desperdicio!!!


También hay ciudades que no tienen tanta materia prima como Cádiz en cuanto a paseos marítimos con la propia Santa Cruz de Tenerife, con unas playas penosas o Torrevieja, pero vean sus paseos lo bien aprovechados que están, con lagos de agua de mar,piscinas marítimas, escaleritas como las piscinas para bajar al mar, etc...


Siguiendo con las sugerencias me gustaría que se cuidara mas la ENTRADA A CADIZ, con zonas verdes, parques y no edificios abandonados y mucha suciedad, fijense en la antigua tienda de plantas pasando el centro naútico de Elcano, y si miran hacia la izquierda, vean el castillo pintado, de verguenza!! cualquier ciudad lo tendría muy bien cuidado y con una entrada para turistas que conmemore las batallas de Napoleón.


También animo a que no sólo venga cruceristas de un día que no dejan dinero en la ciudad, prácticamente nada, sino que salgan cruceros de aqui y no solo de barcelona o Valencia, que los andaluces, extremeños, castellanos venga a Cádiz para empezar sus cruceros, entonces tendrían que hospedarse en los hoteles de la ciudad, y eso si da dinero y trabajo.


Por último sugiero a la señora Teófila que ponga más papeleras adosadas a la pared metálicas y sobre todo, ceniceros también adosados para que se acostumbre a apagar sus colillas los fumadores, y que los haya en todas las calles; en tiempo de verano, muchos por la playa y el paseo en fin de cuidar nuestras costas. Y sin más, decir que aun hay sitios importantes de Cádiz poco iluminados, como las balustradas, que hagan que Cádiz sea más bella de noche. Gracias.


A la Delegación Provincial del SAS

Manuela Díaz Hernández desde Puerto Real (08-08-2008)

Se supone, que cuando se pone en servicios un Centro de Salud nuevo como es el caso en Puerto Real, con la inauguración del Centro de Salud de Casines, es para mejorar la atención y el servicio a los Ciudadanos.


Ocurre, que este nuevo Centro de Salud de Casines no se puede coger Cita por Internet, que el Servicio de Urgencias en este Centro de Salud a partir de las tres de la tarde no existe, y hay que desplazarse de una punta del pueblo a la otra para ser atendido de Urgencias en el Centro de Salud de Ribera del Muelle, y esto mismo ocurre los Sábados, Domingos y festivos, donde en este Centro de Salud de Casines no hay Urgencias.


Se supone, que todos estos problemas se tendrían que haber solucionado antes de poner en marcha este nuevo Centro de Salud, y no estar los Ciudadanos pendiente de la hora en caso de Urgencias para ver a que Centro de salud tiene que salir corriendo, así con todo esto no es de extrañar, que los Servicios de Urgencias de los hospitales se saturen por las malas planificaciones de los Centros de Salud.


Control de decibelios, ¿para todos los vehículos?

Jose Antonio Sánchez del Rio desde Cádiz (08-08-2008)

Hace unos días fui a pasar la itv de mi moto, en la itv me dijeron que el escape pasaba en "6" los decibelios permitidos por ley, evidentemente no pase la revisión y tuve que poner el escape original con el que ya me dieron la conformidad y la itv apta.
 

Ahora me gustaría que a quien competa me respondiera que clase de inspección pasan las máquinas que se dedican a "limpiar las calles" durante la noche por el centro de la ciudad y que sufrimos las consecuencias las personas que vivimos en esta zona, les puedo asegurar que por mi calle pasa la dichosa maquina 4 o 5 veces a eso de las 2 o 3 de la madrugada, y el tema de los decibelios parece que no va con ellos, independientemente de que la calle la veo cada mañana con el mismo aspecto día tras día, y no es precisamente limpia.
 

Sin más me despido con la esperanza de que alguien me responda. Un saludo y a aguantarse toca.


Indignación en Sericicola

Enrique Segura Lechuga desde El Puerto (08-08-2008)

Hoy 1 de agosto de 2008 les escribo desde la indignación que me supone llegar a la plaza Navegantes  del Puerto de Santa María y ver como el árbol que la presidia con más de 15 años de historia está por los suelos por la ineptitud y las ganas de agradar a la Asociación de Vecinos Ronda de La Victoria de un alcalde que piensa que la solución al problema de las drogas es quitar los bancos o la sombra en esta plazoleta.

Con el beneplácito de la directiva de la Asociación de Vecinos Ronda de la Victoria desde el ayuntamiento se ha ido actuando sistemáticamente en esta plaza.

1º) Con la excusa de la droga (como siempre) se optó hace 6 meses por quitar los bancos donde los chavales y personas mayores se sientan al fresco con la excusa de que de madrugada algunos de esos chavales arman jaleo e insultan e increpan a los vecinos. Muy buena solución, sí señor. En vez de instar al equipo de gobierno a mandar una patrulla de agentes de la Policía Local para poner orden se quitan todos los bancos de la plaza. Pero es que desde el día 29 se ha ido poco a poco perpetrando un asesinato con premeditación en esta plazoleta contra el pobre árbol. Como lo de los bancos no funciono porque el árbol tenía alrededor un parterre donde sentarse, ese día se comienza a demoler. Al día siguiente se comienzan a arrancar las raíces anclantes para finalmente terminar por cortar hoy el árbol con la escusa de que era peligroso y se estaba cayendo, lo que es incierto, porque ese árbol no se habría caído si no lo hubieran tocado.

Se han recogido firmas, se han opuesto los vecinos y la solución es mandar efectivos policiales y una cuadrilla importante de operarios para en menos de 3 horas eliminar todo rastro del árbol. Les estoy hablando de que a las 12 de la mañana el árbol estaba ahí y a las 14: 30 ya estaba talado y en el camión. Ni el alcalde ni concejales, ni siquiera el Presidente de la AVV han aparecido y los vecinos de esta barriada nos sentimos hoy muy tristes y desalentados.

2º)  Desde Ronda de La Victoria se nos envía a los colaboradores, cosa que ya no me considero, un escrito donde se felicitan de la reunión con los concejales de Policía Local Y Mantenimiento Urbano sobre las obras en la plaza Navegantes. Y se refieren a una recogida de firmas y un consenso entre Ayuntamiento, vecinos y Asociación para acometer las obras. En esta zona del barrio no tenemos constancia de que se iban a realizar las obras hasta que no estuvieron aquí los operarios municipales y menos que iban a quitar el árbol. Por tanto dudo mucho del CONSENSO con los vecinos que ahora mismo estamos indignados.

3º) Si la intención del edil sólo era la de quitar el parterre no se hizo el estudio adecuado para ver si el árbol sufriría daños. Quiero hacer constar que esto no es solo por el árbol, que si lo es, porque soy amante de la naturaleza y jardinero de profesión y me duele que talen un ejemplar como este. Pero quien quita que mañana no sea la Plaza de la Hispanidad o cualquier otra plaza la que se quede sin sombra o bancos, o mobiliario urbano por cualquier excusa como esta. La plaza de Navegantes ha perdido todo su encanto. Prácticamente ahora es un solar.

Creo que esta no es la solución a los problemas de la barriada. Pagamos todos impuestos y sufrimos todos los mismos problemas para que nos quiten bancos y sombra. Y díganme que se ha hecho en realidad para solucionar el problema de la droga. ¿TALAR UN ÁRBOL?

Lo dicho, nos sentimos INDEFENSOS


Heterosexuales y homosexuales

Adriano Moguel Bedek desde Puerto Real (08-08-2008)

Señoras directoras de los institutos municipales de la mujer y Señoras Presidentas de asociaciones de mujeres, así como, Señores/as Presidentes/as de Asociaciones de Gays y Lesbianas, me dirijo a ustedes porque me gustaría que reflexionasen e informasen a sus asociados/as sobre un asunto que puede que el día de mañana les pueda ocurrir, y que creo que deben de tener en cuenta que pueden ser perjudicados por la actual legislación existente en España en materia de divorcios y separaciones.

 

Ello, me ha venido a la mente, ya que, viendo la problemática que padecen las familias heterosexuales cuando se produce la ruptura de la pareja, y no de la familia, puesto que la familia sigue existiendo aunque se hayan separado los progenitores (padre y madre, vulgarmente llamado “padres”), y siempre y cuando existan hijos nacidos o adoptados durante la convivencia matrimonial, he ahí cuando puede aparecer la problemática sobre la guarda y custodia de los menores.

 

Según la legislación actual, ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio, en varios de sus artículos se menciona la posibilidad y el derecho de contraer matrimonio entre parejas del mismo sexo, es decir, parejas homosexuales, siendo a su vez, que también se reconoce el derecho de adopción de menores, considerando por mi parte que esto se referirá a las parejas de homosexuales compuestas por hombres que deseen tener hijos y deban de adoptarlos, puesto que en las parejas de homosexuales compuestas por mujeres, existe la posibilidad de que una de las partes sea la que engendre (por ejemplo: inseminación artificial) y de a luz, y la otra parte sea la que reconozca y de sus apellidos al menor nacido de la relación, y así sea registrado en el registro civil de cada población.

 

Bueno, lo que les planteo ahora es el problema en que esa familia homosexual desee separarse o divorciarse, y a mi parecer, existen dos soluciones, al igual que en las parejas heterosexuales, una es la vía del mutuo acuerdo y la otra es la vía de lo contencioso judicial, donde un juez deberá decidir quien ejercerá la guarda y custodia del menor, quien pasará la pensión de alimentos, quien se quedará con el domicilio conyugal, cual será el régimen de estancia y comunicación del que se queda sin la guarda y custodia del menor.

 

Según las “costumbres” judiciales, en caso de parejas heterosexuales, se suele otorgar la guarda y custodia a las madres en un 97%, aun cuando, según la ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, se reconozca el derecho a la guarda y custodia compartida cuando exista mutuo acuerdo entre los progenitores, pero en el caso de familias formadas por homosexuales, al igual que en familias heterosexuales, cuando no existe mutuo acuerdo para la guarda y custodia compartida, comienza una “batalla” judicial sobre a quien se le debe de otorgar la guarda y custodia del menor.

 

Me gustaría mucho que reflexionasen sobre que pasaría en caso de separación o divorcio entre familias homosexuales con hijos, formadas por hombres que han decidido adoptar a un menor ¿A quien concederá el juez la guarda y custodia del menor? ¿Al padre o al padre?, similares circunstancias planteo en las familias homosexuales con hijos formadas por mujeres ¿A la madre o a la madre? ¿No sería lo más justo la implantación sistemática de la guarda y custodia compartida, en interés superior del menor, en caso de separación o divorcio entre parejas con descendientes?


Dónde está el acerado

Ramón Serrano Martín desde Cádiz (08-08-2008)

Es increíble como van pasando los días, semanas, meses y años y el ayuntamiento sigue sin hacer nada al respecto en el tramo de acerado que esta en la carretera de Astilleros a la altura de la Casa del Mar en la parte de Renfe, quizás están esperando que ocurra una desgracia porque hay veces y sobre todo en invierno que al inundarse ese tramo hay que bajarse a la calzada con el consiguiente peligro que ello conlleva al coincidir en la misma curva.


Madres y el SAP

M. Carme desde Barcelona (08-08-2008)

Ante todo, como bien se puede deducir por mi nombre, decir que soy mujer y también madre. Yo también estoy separada y siempre he intentado velar por el bienestar de mis hijos. Y jamás he intentado expoliar a mi ex en beneficio propio. Y mis hijos siempre han sido libres de ver o estar con su padre o con su madre con total libertad. Soy autosuficiente económicamente, aunque sea a pesar de trabajar muchas horas y me llena de satisfacción comprobar que puedo tirar adelante por mí misma.

Me cuesta muchísimo comprender como buena parte de mujeres separadas sólo viven pensando en cómo perjudicar a su ex sin importarles el daño que están haciendo a sus propios hijos, a quienes afirman querer tanto y se autodenominan las "mejores madres del mundo". ¿Cómo han podido olvidar que el hecho de que esos hijos están en este mundo ha sido posible gracias a la colaboración del padre?. ¿Acaso piensan que el padre quiere a sus hijos menos que ellas?: ¿Cómo pueden entorpecer y privar un normal régimen de visitas entre el padre y sus hijos? ¿No se dan cuenta de que les están robando la infancia a sus propios hijos, los cuales necesitan también de la figura paterna para su correcto desarrollo como personas? ¿Se han parado a pensar que mientras ellas hacen lo todo lo posible para dejar sin apenas recursos económicos a su ex, lo que consiguen es que el mismo casi no pueda darles a sus propios hijos lo imprescindible?. ¿Que muchos de ellos no pueden vivir con su padre en su propia casa porqué a éste no le queda lo necesario?


Veo a diario como esas "buenas" madres intentan sacar el máximo de pensión posible y no basándose en las necesidades de los hijos que siguen siendo las mismas que tenían antes de la separación, sino en un desmesurado deseo de sacarle lo máximo posible. Y así vemos como las madres a partir de la separación pueden premiar a sus hijos con viajes a EuroDisney, Disneyworld y sitios parecidos, cuando constante matrimonio habría sido impensable que la familia se lo pudiera permitir.

También vemos casos en los que la madre deja sin vacaciones a sus propios hijos con la lágrima de que no pueden permitírselo, que no tienen dinero, etc., y cuando "colocan" a sus hijos con el padre salen de viaje con sus amigas.

Lo que acaso ignoran es que esos niños, pequeños ahora, crecerán. Y con ellos crecerá la capacidad de pensar por sí mismos y la memoria de lo vivido y a las cosas que el infundado rencor, el egoísmo y la avaricia de sus madres se han visto obligados a renunciar.

Yo las insto a reflexionar ahora para que, en un futuro no muy lejano, cuando miren a los ojos a esos mismos hijos que ellas han utilizado como moneda de cambio para sus viles propósitos, no consigan apenas ver amor en sus miradas.


¿Peatonalización o despeatonalización?

Ana Romero desde Cádiz (08-08-2008)

El plan de peatonalización de las calles del casco antiguo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz está siendo un auténtico caos, ¿qué está pasando con el  cumplimiento y seguimiento del mismo?. Es alucinante y vergonzoso  el continuo paso de vehículos -motocicletas, turismos y camiones- que circulan con descaro y amenaza por todas las vías restringidas al tráfico. Son tristemente frecuentes escenas increíbles por el barrio de La Viña como: el paso de motos por las terrazas llenas de gente en verano, la circulación y aparcamiento de vehículos en plazas, acerado de calles y sin ningún tipo de respeto hacia los ciudadanos que habitan y pasean por nuestra ciudad.

Es urgente y necesario que los policías de barrio, como su nombre indica, estén presentes siempre en nuestras calles para permitir vivir con tranquilidad, con especial atención a nuestros mayores, niñ@s y personas con discapacidad.

Por favor, pongamos de nuestra parte: Ayuntamiento, asociaciones de vecinos, centros de enseñanza, asociaciones profesionales, ... El civismo es, por encima de todo, la cultura de la convivencia pacífica y solidaria, del compromiso con la ciudad y con sus habitantes.


Queda aún pendiente saber como nuestro Ayuntamiento va a tomar cartas en el asunto y esperemos que cuando se decida a hacerlo no sea demasiado tarde, y tengamos que lamentar accidentes que provoquen daños irreparables.


El eructo de un juez

Francisco García Castro desde Estepona (08-08-2008)

Rafael Ricardi vecino de Puerto Real se ha pasado trece años de su vida en prisión por un error judicial. Trece años en al parca soledad de una celda bajo una dieta de ilusión humilde. Embalsamado en vida por el eructo de un Juez.

 

He leído que cuando eructa una vaca desprende cuatrocientos litros de metano, influyendo así en el efecto invernadero.

 

Cuando un juez eructa, la Justicia adquiere un tono cruel con efectos devastadores.


Una queja que grita al cielo

M. Rubio Cervilla desde Cádiz  (03-08-2008)

Se trata de una trampa mortal, que ya ha causado varios accidentes.

 

El Centro para Mayores, de La Barriada de la Paz, en reiterada ocasiones, ha reclamado al Ayuntamiento  el mal piso que hay a la salida de este centro.  Son  dos o tres malformaciones de la cera, al elevarse un tramo de ella sobre la otra. La más distante, situada cerca de la puerta puerta del patio de los Bolos, cuyo borde sin exagerar debe sobresalir unos dos centímetros y algo más del pavimento del suelo. En él ya han caído varios de los asociados de este centro con heridas de consideración  Hechos que han sido puestos en conocimientos del Ayuntamiento de esta ciudad. Y que según se comenta, al parecer  les  entra por un oído y le sale por el otro.

 

Hoy me ha tocado caer a mí, tras haber tropezado en otras dos ocasiones y guardar el equilibrio. Este mediodía mi humanidad de cerca de 90 kilos cayó al suelo y gracias a la buena caída que tuve sólo he sufrido algunas rozaduras en rodillas y manos, que fueron primero curadas en el botiquín del centro y después en el botiquín  Centro de de la SS. en la Paz.

 

¿Qué espera este Ayuntamiento para arreglar estas deficiencias, que llevan varios años de la misma forma? ¿Que se caiga algún vejete y  tome mayores dimensiones el accidente, para después de lamentarse arreglarlo?

 

Sra. Teofila, a todas horas, Cádiz, está en manos de un centenar de operarios arreglando calles, no le cuesta mucho mandar un par de ellos, antes que tengamos que ocurra algo más gordo.  

 

Yo he sugerido al centro que pinten ese pedazo de suelo con espray rojo,  indicando con una flecha donde está la trampa mientras en alguna de sus juntas PP y PSOE acuerdan arreglarlo para dejarlo tal esta la acera de la puerta de su Ayuntamiento. Pásese y compruébelo por usted misma.


Sobre las últimas oposiciones del profesorado

Carmen Pérez (Ex-opositora del tribunal 11 de Lengua de Cádiz) (28-07-2008)

Buenos días Sr. Presidente

 

Buenos días, mi nombre es Carmen y voy a comenzar la defensa de mi vida:

Tengo 43 años y 18 años y pico de tiempo de servicio. ¡Qué curioso! Si le damos la vuelta al 18 aparecen los decimales de mi nota de oposición: 4.81 y no sé qué. Creo que soy la que tiene el suspenso más alto de mi tribunal, todo un honor.

 

Estoy convencida de que soy una buena trabajadora. Durante este montón de años he cumplido siempre con mi obligación. Nadie, absolutamente nadie, puede decir lo contrario. Alguna “miembra” de mi tribunal ha sido testigo, en alguna ocasión, de lo que ahora digo. Reúno todas las “competencias básicas” para seguir siendo una buena profesional, de esto no me cabe la más mínima duda. Pensé que, quizás esta vez, se me iba  permitir concursar y hacer uso de mi “flamante 10”, fruto de mi trabajo y de mi esfuerzo porque a mí nadie me ha regalado nada. Me equivoqué.

 

Había tirado la toalla, estaba harta de coleccionar temarios pero este año había que volver a intentarlo, así que durante un año me dediqué a trabajar, hacer la comida, poner la lavadora y estudiar, estudiar, programación, unidad didáctica, otra vez estudiar, estudiar, nervios, miedos, angustia, mal humor y estudiar, estudiar…. He tenido abandonada a mi familia y he prescindido de mis amigos pero pensé que al final yo y los míos veríamos la recompensa. Me equivoqué.

 

Tenía pánico a que no saliera ningún tema y dejar el examen en blanco. Había conseguido, con mucho trabajito, meterme en la cabeza casi la mitad del temario, ¿tú te lo sabes entero, Sr. Presidente?, pero el miedo podía conmigo. Por fin llegó el día del escrito y, menos mal, por lo menos había caído uno de los que me había preparado, así que pensé: “Misión cumplida, todavía tengo esperanzas”. Me equivoqué.

 

Resulta curioso que mi compañera de “estudios y fatiguitas” y yo llevábamos los mismos temas (el resumen del tema que ella eligió lo hice yo), nuestras programaciones eran idénticas, nuestras unidades muy parecidas y nuestras defensas, dos calcos, sin embargo ella me comentaba que los miembros de su tribunal se mostraban agradables, cercanos y que tranquilizaban mucho a los compañeros. Yo, en cambio, le hablaba de mis impresiones y de que había algo en mi tribunal que no me terminaba de convencer. En esto no me equivoqué. Ella ha sacado un siete y yo estoy suspensa.

 

Maldigo a los cinco miserables que han acabado conmigo. La Consejería nunca debió permitir que mi destino y el de mi familia estuvieran en manos de esta pandilla de indeseables. Sabían que en esta especialidad y con mi nota del concurso, me bastaba con un cinco en la fase de oposición para conseguir plaza pero se han permitido el lujo de eliminarme, de expulsarme del sistema y dejarme en una situación lamentable. Ya me gustaría saber qué clase de “criterios de calificación” han utilizado conmigo. Antes decía que me considero una buena trabajadora, también soy, sin duda, una buena compañera y una mujer valiente. Lamentablemente esta gentuza no puede decir lo mismo. No te escondas más, Sr. Presidente, cuando vuelvas a encontrarte conmigo en un centro comercial, ni me deis la espalda cuando alguno de vosotros vuelva a coincidir conmigo en un bar. Lástima que no se nos valore la dignidad y la valentía, en eso yo tengo un 10 y vosotros no llegáis ni al 4.81 y no sé qué.


Seguridad infantil

Luciana Moreno Pecci desde San Fernando (28-07-2008)

Vivo en el séptimo piso de una comunidad de unos 150 vecinos, los cuales un 90% tienen rejas en sus ventanas. Ellos tienen la suerte de tener ventanas correderas, pero las mías son de una sola hoja "se abren hacia dentro" y solo puedo poner las rejas que cubran la ventana entera, con tan mala suerte que tengo unos cuantos vecinos que no les gustan mis rejas, que dicen que cambia la estética de la casa. Por tanto la comunidad me ha denunciado.


Mi sorpresa viene cuando recibo la sentencia de una señora Juez de San Fernando diciéndome que las tengo que retirar porque cambia la estética de la fachada, que ponga unos artículos que venden en establecimientos especiales para que mis hijos no puedan abrir las ventanas.


No me  podía imaginar que la seguridad de dos niños pequeños, es menos importante que la fachada  de una casa de protección oficial. Solo le pido a dios que a mis hijos no les pase nunca nada, porque entonces tendré que pedir explicaciones a una comunidad y a una jueza nada humana.


Concierto de Arpa en el Hotel Playa Victoria

Isaac Washington Aragón Villamaría desde San Roque (28-07-2008)

Sr. Director del Diario Bahía de Cádiz.

 

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para hacer de su conocimiento que el día 28 de julio es el día de la Independencia del Perú, y con tal motivo en mi condición de ciudadano peruano, que vengo difundiendo la música peruana, y latinoamericana a través del Arpa Andina del Cuzco durante más de 23 años dentro del ámbito de Andalucía, con más de 2.000 conciertos culturales.
 

El día Jueves 31 de Julio voy a ofrecer un Concierto de Arpa en homenaje al Día Nacional del Perú, patrocinado por el Hotel Playa Victoria de Cádiz, a cuyo acto cultural Invito a Ud. y a su plana de colaboradores del Diario que Ud. Dirige, y por su intermedio también invitar a todos y cada uno de los residentes peruanos en la provincia de Cádiz y Andalucía a participar en este acto de proyección cultural.

El programa musical que voy a ofrecer es variado al que incluiré temas del folklore peruano que son conocidos a nivel Internacional.
 

Anticipo a Ud. mi gratitud por su amable atención a la presente y por intermedio de su Diario a todas y cada una de las personas que acudan a mi concierto.
 

Atentamente. Amaru Inti del Perú. Concertista de Arpa Cuzqueña.


Insensatos y malandrines

M. Rubio Cervilla desde Cádiz (28-07-2008)

Así os llamo, para prescindir de los muchos apelativos, por los que sois reconocidos en la sociedad española: incluyendo,  ese otro numero de paisanos vuestros, que están artos de vuestros actos vandálicos de muerte destrucción, terrorismo y extorsión. Vuestros métodos son deplorables y los fines que perseguís imposibles.


Ayer, mientras viajaba en un transporte público, una señora, que leía el periódico, comentaba, ese último atentado que habéis cometido en Cantabria, diciendo que no solo actuáis  contra los ciudadanos de este país y sus intereses, sino parece, que desearais buscaros más enemigos. Luego añadió, la enfadada señora, ¿por qué no hacen lo mismo con ellos, cuando están reunidos con su familia, mientras duermen, comen  y les hacen saltar por los aires, para saber lo que es pasarlo mal, una familia que no tiene nada que ver con vuestras actividades y siguió diciendo, ellos saben de sobra que un Gobierno de Derecho no puede actuar de la misma forma que lo hacen ellos.


Yo por mi parte, solo añadí que, pobre del vasco que estuviese que estar gobernado por terroristas. Pero esto no sucederá, ya que aquellos que habéis matado, desde sus tumbas claman justicia e impedirán que obtengáis vuestras absurdas ambiciones.


Parad de una vez, por todas. Vuestras actividades solo traen confusión y malestar, a la vez que, mayor es el número de personas que os repudian en todas las partes del mundo. ¿No veis, que cada vez es mayor el número de vosotros, que son apresados y encarcelados? Y en este caso no sois vosotros los únicos que lo vayáis a pasar mal, sino también vuestras familias, que maldecirán el día que os dio por formar parte de la ETA. 

 

Dejad de una vez por todas a los empresarios vivir en paz, ellos son los que pueden enriquecer y dar trabajo a ese país. Os aseguro que os esperan días peores, si no abandonáis las armas de una vez por todas.     


Pulso a la justicia

Adriano Moguel Bedek desde Puerto Real (28-07-2008)

Señoras Directoras de los institutos municipales de la mujer y Señoras Presidentas de asociaciones de mujeres, hace unos días, desgraciadamente pude leer en la página digital de un periódico gallego una noticia, que verdaderamente, me sorprendió bastante, y cuyo titular era "La presidenta de Alecrín seguirá en libertad provisional por no desvelar el paradero de la menor de Moaña", después de que una Sra. "miembra" del Ministerio de Justicia, la dejara en libertad provisional.

En dicha noticia, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Cangas, María Luisa Maquieira, decretó la prórroga de la libertad provisional para la presidenta de la asociación feminista Alecrín, Ana Míguez, imputada por un presunto delito de desobediencia, al no querer desvelar el paradero de una madre de Moaña y su hija de 7 años, para evitar que la pequeña sea entregada a su padre en cumplimiento de una orden judicial, en la que le corresponde al progenitor no custodio el derecho a relacionarse con su hija durante un mes.

Para quienes no conozcan el caso, resulta que esa desobediencia viene porque la Asociación Alecrín, y concretamente su presidenta, dicen saber el paradero de la pequeña, siendo que, tanto la madre como la menor, se encuentran desde hace días en paradero desconocido, bajo la protección de la asociación feminista, y su presidenta confirmó que "Alecrín nunca va a desvelar el paradero".

Pero, mi pregunta es ¿se trata esto de un "pulso" entre el feminismo y la Justicia?

Me parece increíble que con las declaraciones, según informa el periódico digital, de la Sra. Ana Miguez, presidenta de la Asociación Alecrín ante la "miembra" del Ministerio de Justicia, comunicando que conoce el paradero de la madre y de la menor y que no piensa decir donde están, no haya ingresado en prisión, tal y como solicitó la Fiscal por un supuesto delito de desobediencia.

También quisiera recordar, o mas bien, informar a los lectores, que esta Asociación se beneficia de subvenciones gubernamentales, autonómicas y locales, subvenciones que provienen del bolsillo de todos los contribuyentes, incluido el padre de la menor y los abuelos paternos, y se dediquen con ese dinero a realizar acciones como las que están llevando, y la verdad, espero que no estén usando ese dinero público para pagar al abogado/a que les representen, porque entonces sería el colmo de los colmos, estaríamos pagando hasta su defensa y la de su Asociación.

Sinceramente, creo que con actos como estos, el colectivo de Asociaciones Feministas vais a ser perjudicados y desacreditadas ante la opinión pública, deberían de hacer algo, puesto que de lo contrario, y creo que ya esta pasando, cuando ustedes reivindiquen o soliciten subvenciones, se lo pensarán mucho las Administraciones que las deban de conceder.


El Botellón en El Puerto de Santa María

Joaquín de Ory desde Cádiz (28-07-2008)

En respuesta a un artículo publicado por un periódico de la zona, en el cual se manifestaba la eficacia de nuestras autoridades en mantener a raya el botellón en El Puerto de Santa María a causado un efecto muy agradable en los lectores, pero si se contase todo ¿Qué efecto causaría?

Vivo en El Soto de Vistahermosa y  aquí no vamos a poner bajo palio a nuestro alcalde.

El Soto se decretó como zona no autorizada para practicar el botellón el año pasado, como viene reglamentado en el real decreto que regula el consumo de alcohol en la vía publica. La medida si ha funcionado correctamente el año pasado, pero este, como hemos constatado, es papel mojado.

Ya a finales de junio se empozó a comprobar como en esta zona  los jóvenes empezaron a ocupar las calles con bebidas, comida etc. hecho que se puso en conocimiento del alcalde, concejal y policía local mediante cartas enviadas por la comunidad.

Pasan los días y todo sigue igual, las pandillas siguen viniendo y al no verse truncada su cita con el alcohol la situación se hace alarmante.  Se han puesto denuncias en la policía local, llamadas al 092 y no conseguimos que esto sirva para algo. Dado el creciente vandalismo que esta generando, se decide que una representación mantenga  entrevistas con local y con la nacional. No tenemos más  trámites que hacer  para erradicar el problema a tiempo y sin traumas. Sin mas, este último fin de semana el paisaje era desolador, botellas y vasos rotos en toda la urbanización, el monolito del suministro de agua para el riego de jardines arrancado de cuajo, farolas apedreadas, el parque infantil destrozado, no queda ni un difusor y nuestras autoridades caso omiso. ¿Qué tiene que ocurrir para que hagan algo,  que se queme la urbanización?


Felicitación

Mª del Socorro Fernández Sánchez desde San Fernando (28-07-2008)

Mi enhorabuena y felicitaciones a Daniel y Miguel por su pedazo de Matrícula de Honor que han sacado en el Proyecto de la Carrera de Ingeniero Químico. Se lo merecéis porque sois grandes y valéis mucho. El futuro es vuestro. Felicidades.


La sensación del verano

Elia Reyes González desde Jerez (28-07-2008)

Puede que sea una simple opinión pero siento que es de necesidad para una expresarse públicamente dados los acontecimientos descritos en sus páginas esta semana. Estoy frente al mar, el mar Mediterráneo y el horizonte azul parece que me está preguntando a gritos dónde naufragó el sedal de la inmigración. Quién es quien pende, quién tira y quién pica. No tengo respuesta distinta al suspiro para ella. Ahora la brisa me susurra espantos inmobiliarios, me silba el dolor, el abuso sufrido, es visiblemente cegador, es petróleo y cemento. Las olas tienen eco de náuseas, un eco de furia griega. Los dioses del Olimpo tienen miedo de viajar a China, en el debate solo hay un enfrentamiento: libertad versus política, y esto.-piensan- se debate en la Asamblea. Definitivamente vuelvo a casa. Con pesadez de chanclas atravieso el bar donde me paraba a tomar un helado con café. Pero esta semana llegó la del gas, y hace dos la del agua. Va llegando la  hora de evitar, y es que, empiezo a renegar radicalmente de lo que no acepto, si evito, no pago, si no me cuadran las cosas votaré en blanco y si no puedo pagar la matricula, no estudiaré y si fuera de menester montar el pollo, pues lo montaré. Como acostumbro empezar leer el periódico por contraportada. He decidido de esta manera, empezar por lo último. Muchas gracias.


Ecologistas en Acción

Arturo Lucas Bueno desde Cádiz  (28-07-2008)

Me dirijo con esta carta a vosotros los que cuidáis del medio ambiental y marino, aunque creo que solo se queda en un buen título. Y os digo más creo que os importa un bledo, lo que está ocurriendo en lo que me voy a referir en esta carta, más bien lo que os importa es recibir subvenciones del Ministerio que os apoya.
 

El tema es lo que está ocurriendo en nuestras costas y en especial me refiero a Cádiz y su Bahía. Hace unas décadas existían todas las especies de peces que arribaban para reproducirse y además se hablaba de las estaciones del año en la cual se podía referir a dichas especies que solían venir a ovar. Ahora solo existen algunas, el tamaño del pez que hay es pequeño y el sabor a cambiado.
 

Y me pregunto, ¿Qué está pasando? Una respuesta que tengo es la sobreexplotación, trasmallos, todo tipo de artes, submarinistas furtivos y contaminación.
 

Estamos en una especie de triángulo contaminante, la Base de Rota, El Polo Químico de Huelva y las Refinerías del Campo de Gibraltar.
 

Las Autoridades y Políticos dan las espaldas a todo esto, los Ecologistas no se ponen en acción y al final estamos acabando con el océano, nuestras Costas y nuestra Bahía, y por supuesto con la Despensa del Mar, dentro de poco solo habrá "agua, piedras y contaminación".


A la atención de la Sra Alcaldesa de Jerez
y a su futuro Defensor de la Ciudadanía

Francisco León Dolores desde Cádiz  (28-07-2008)

Tarde del 24 de Julio de 2008, mi sra., mi hijo discapacitado y un servidor, decidimos dar un paseo  y hacer unas compras por el Centro Comercial de Área Sur de Jerez, pues bien, sin más fuimos insultados y agredidos por tres  de esas personas que dicen llamarse señores de Jerez y del Xerez, y saben ustedes el motivo, pues simplemente que a mi hijo se le ocurrió ponerse una camiseta del Cádiz.


Con este comentario, quiero alertar a cualquier persona normal de lo que puede suceder en ese pueblo de la provincia de Cádiz, y decirle a la Sra. Alcaldesa, que esos 2,5 millones de euros que posiblemente done al Xerez, para que mantenga la categoría, los traspase al nuevo defensor de la ciudadanía, para que los invierta en educación.


Simplemente quiero decir que esto es un país libre y cada uno puede tener las ideas que quiera, pero respeto por favor. Gracias Jerez por ser como sois.



Cartas más antiguas AQUÍ










i

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

  ¿Quiénes somos?  --  Preguntas frecuentes  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos

 
 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com   Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782