El
Carnaval de Cádiz no necesitaba que viniera el pregonero, Alejandro Sanz, y le
recordara que los papelillos, la serpentina, los disfraces y como no, las
coplas, ya están en la calle. Y es que de Carnaval se viene hablando desde antes
de las fiestas navideñas. Pero ello no quita para que el cantante madrileño de
nacimiento, no de sentimiento, diera su particular visión de lo que es un gadita
ante su fiesta máxima y se asegurara de que los gaditanos se levantan al ritmo
que le impone Febrero. Todo esto ante unas 20.000 personas, según cálculos de la
Policía Local y sumando a la gente reunida en la plaza de San Antonio, en la
calle Ancha y otras vías colindantes. Un récord en la historia de los pregones
carnavaleros. Teniendo en cuenta la gran expectación que había levantado el
Pregón, no defraudó, fue un buen pregón, que dejó con ganas de más, y eso es
signo inequívoco de que gustó. Pero sobre todo fue un acto preparado con mimo. [LEER MÁS...]
Antes
del Pregón, Coronación de la Diosa del Carnaval
No
todo fue Pregón lo que aconteció en San Antonio en la noche del sábado.
Previamente se celebró la elección de la diosa del Carnaval, honor que este año
ha recaído en Mónica Gordillo Batista, una joven de 21 años, diplomada en
Enfermería, y que se presentaba por cuarta vez a Ninfa de la fiesta. El
espectáculo previo a la coronación estuvo dominado por la música, las músicas de
todos los rincones del mundo, y sus bailes. A partir de diferentes instrumentos
musicales, representativos de una parte del mundo, de una cultura, se fueron
presentando una a una las nueve ninfas, con el acompañamiento de los bailarines
del grupo de danza gaditano Varivento, y la coreografía de Pablo Fornell. [LEER MÁS...]
El
polémico Carnaval de Cádiz 2005
Un
cartel para
todos los gustos
El cartel del
Carnaval de Cádiz 2005 fue obra del artista madrileño Eduardo Arroyo. La obra representa a un
rostro con sombrero de copa y antifaz, rodeada por otros antifaces. Para todos
los gustos. Y para dotar de temática a algún que otro cuplé.
La pasada noche del sábado 13 de agosto se celebró el primer
carrusel de coros de verano por el casco histórico de Cádiz. Y el experimento de
hacer sonar los tangos de carnaval en pleno mes estival por excelencia resultó
un éxito, amén a las declaraciones desde el Ayuntamiento, y a la cantidad de
público que acompañó a las bateas.[LEER MÁS...]
La Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz dio a
conocer el pasado 9 de marzo las Agrupaciones carnavalescas y componentes
galardonados con los premios de “Lo Mejó de lo Mejón”. La escultura
correspondiente a cada premio, realizadas por Emilio Santander, fueron entregadas
en el transcurso de la Gala que se celebró el pasad día 2 de
abril en el Gran Teatro Falla.[LEER MÁS...]
El jurado de los premios
"Crítica del Carnaval" y "Paco Navarro", que cada año concede la Asociación de
la Prensa de Cádiz con motivo de los Carnavales de Cádiz, ha concedido el premio
de la crítica a Antonio Pedro Serrano, "El canijo de Carmona", y el "Paco
Navarro" a Pepe Monforte, de La Voz de Cádiz. La entrega de los premios,
tuvo lugar el pasado 4 de marzo, en la sede de los
periodistas gaditanos, y sin representación del equipo de gobierno del
Ayuntamiento. [LEER MÁS...]