Amnistía Internacional
declara desierto el
premio ‘Candela y Espino’ de coplas por los Derechos Humanos
Al no
concurrir coplas que se ajustasen a Artículo 19 de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, sobre la libertad de expresión, en el pasado Concurso del
Falla, el Grupo Bahía de Cádiz de Amnistía Internacional ha acordado dejar
desierto el premio en su tercera edición. En cualquier caso, se reconocerá a la
Asociación de Autores, a Ras Artesanos, Luis Rivero y Tino Tovar.
[LEER
MÁS...]
El ‘Diario del Carnaval’ de
Diario de Cádiz,
premio Paco Navarro
El premio
Paco Navarro 2009 que otorga la Avocación de la Prensa de Cádiz (APC), ha
recaído en el suplemento de Diario de Cádiz, Diario del Carnaval. Este premio
reconoce la mejor labor informativa del Carnaval. Concretamente, el jurado ha
valorado especialmente su amplia trayectoria cubriendo la fiesta, lo que le ha
convertido en un referente local. [LEER
MÁS...]
‘Voces’, ‘Los Trasnochadores’, ‘Cuando yo me pele’
y ‘Esta boca es mía’, premiados en el XII certamen ‘Coplas para Andalucía’
La Junta de
Andalucía ha entregado los premios de la duodécima edición del certamen ‘Coplas
para Andalucía’ que ha premiado en esta ocasión letras de las comparsas ‘Voces’
y ‘Los Trasnochadores’, el coro ‘Cuando yo me pele’ y el cuarteto ‘Esta boca es
mía’. Los tres primeros están dotados con 2.800 euros cada uno, además del
premio específico para cuartetos -600 euros-, cifras que convierten a este
certamen en uno de los que mejor recompensa ofrece del carnaval gaditano.
[LEER
MÁS...]
‘Los Enteraos’, con el 43% de votos de los
periodistas acreditados en el Falla, se hace con el Premio Crítica del Carnaval
2009 de la APC
La
chirigota de Jose Luis García Cossío ha sido la ganadora del Premio Crítica del
Carnaval que concede la Asociación de la Prensa de Cádiz. Los periodistas
acreditados en el Teatro Falla durante el COAC han sido los encargados de
elegirlo como ganador. Se ha impuesto a las candidaturas de ‘Los
Trasnochadores’, ‘La Pensadora Gaditana’ y ‘Huele a Ropero’. ‘Los Enteraos’ fue
tercer premio del Concurso Oficial, en un fallo que ha provocado discrepancias
en el mundillo del Carnaval. Sin embargo, los periodistas han valorado –aunque
ni mucho menos de forma unánime- su repertorio. [LEER
MÁS...]
Las noches del segundo
viernes y sábado de Carnaval dejan en Cádiz
un total de 268
toneladas de basura, una veintena menos que en 2008
El
dispositivo de limpieza extraordinario de Carnaval de Cádiz ha recogido este
último fin de semana, en las noches del viernes y el sábado, un total de 268
toneladas de basuras, entre las que se incluyen la recogida habitual de residuos
sólidos urbanos domésticos. Suponen algo más de 20 toneladas de residuos menos
que en el mismo periodo del carnaval de 2008. Por otro lado, según los partes de
la Policía Local, han sido jornadas sin apenas incidentes, salvo algunos
problemas a la hora de desalojar los bajos del Balneario de la Palma de
‘turistas’ que utilizan la Caleta como hotel ‘de lujo’.
[LEER
MÁS...]
La Guardia Civil, contra las acampadas ilegales
entre Santibáñez y Cortadura
con motivo del Carnaval
Efectivos
del Seprona están llevando a cabo un operativo contra las acampadas ilegales en
zonas de dominio público del litoral de la ciudad de Cádiz con motivo del
Carnaval. Como consecuencia de dicho operativo ya han sido denunciados un total
de 42 campistas, tanto en autocaravanas cómo en tiendas de campaña, establecidos
en la zona de playa y dunas entre Santibáñez y Cortadura. [LEER
MÁS...]
IU critica el “caos”
de tráfico durante el primer fin
de semana de carnaval “ante la inoperancia del
Ayuntamiento” y el “deficiente” dispositivo de limpieza
Izquierda
Unida ha criticado, mediante una valoración del primer fin de semana de
Carnaval, tanto el caos de tráfico y la limpieza realizada en la ciudad, sobre
todo el lunes. Asimismo, se insiste en que la imagen de la ciudad el sábado por
la noche manifiesta “que es un ejemplo de que el Carnaval se le va de las manos
al Ayuntamiento, al menos durante ese día, que ve impasible como se ha
convertido en un gran botellón, algo muy alejado de lo que debería ser la
fiesta”. [LEER
MÁS...]
El PSOE considera un “fracaso” el dispositivo
extraordinario de limpieza del presente Carnaval
El PSOE en
el Ayuntamiento de Cádiz ya ha calificado al dispositivo municipal de limpieza
extraordinario de Carnaval de “un rotundo fracaso”. Varios concejales
socialistas dicen haber realizado un recorrido por diversas calles y plazas en
la mañana del martes –tras el intenso primer fin de semana y el lunes festivo-
para comprobar que la limpieza “ha sido muy deficiente y escasamente eficaz”:
quedan “papelillos y confetis” pero también “restos de bocadillos, cristales
rotos, botellas y suciedad en general”; y el baldeo realizado “ha sido un aguaje
leve y sin los productos necesarios para eliminar olores y desinfectar”. [LEER
MÁS...]
Calculan
que el primer fin de semana de Carnaval
ha dejado en la ciudad unos 10 millones de euros
El equipo
de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz se ha aventurado a calcular que en el
primer fin de semana de Carnaval la ciudad ha podido ingresar, tras consultar
los distintos sectores económicos, alrededor de 10 millones de euros, a través
de todas las personas que han pasado por la capital durante estos días. Sólo en
la noche y madrugada del sábado al domingo se contabilizaron alrededor de
400.000 personas en el centro. En ambas jornadas se han generado además
alrededor de 270 toneladas de residuos. En cuanto a incidentes, la Policía Local
tacha este fin de semana de “tranquilo”, aunque la visión de la Policía Nacional no
es tan indulgente.
[LEER
MÁS...]
El ocurrente pregón de Ruibal, apoyado por amigos
‘cómicos’, abre un Carnaval de Cádiz que convoca
a más de 400.000 personas en la noche del sábado

Alrededor
de 400.000 personas llegadas de la Bahía, de toda Andalucía y de muchos rincones
de España, se congregaron, aprovechando el primer fin de semana de Carnaval,
durante toda la noche del sábado y la madrugada del domingo por las calles de la
ciudad de Cádiz, sin que se produjera ningún incidente de consideración. La
intensa noche de fiesta –y en gran medida, de macrobotellón-, estuvo precedida
por el acto del Pregón de Javier Ruibal, que congregó en la plaza de San Antonio
a unas 15.000 personas. Un cantautor portuense, con no defraudó, y que “cuando
llega febrero, deja a un lado su canción, para ser chirigotero”. Un día antes,
Belén Benítez Vadillo fue coronada como Diosa del Carnaval 2009.
[LEER
MÁS...]
El Carnaval también se vive
más allá
de la capital, en el resto de la Bahía
El Carnaval
pone fin a su largo prólogo del Concurso del Falla, abandona las estrecheces y
los condicionantes del Falla y sale a la calle… pero los papelillos, el
moscatel, los tangos y las bullas disfrazadas no son exclusividad de la capital
gaditana. El resto de localidades de la Bahía también celebran sus particulares
carnavales, aunque miren de reojo la referencia de Cádiz: Un carnaval que en
todos los casos cuenta con su propio pregonero:
en Jerez, José Antonio Vera
Luque;
en San Fernando, El Love y su chirigota;
en El Puerto, el veterano actor
Enrique Miranda;
en Chiclana, Pepito el Caja;
en Puerto Real, Ramón Andrades
González ‘El Chispa’; y
en Rota, Pedro el de Los Majaras.
[LEER
MÁS...]
Sergio
Torrecilla y su ‘Romance de Fidel el comandante y su fiel replicante’ gana
el Concurso de Romanceros
El romancero ‘Romance de Fidel el
comandante y su fiel replicante’, presentado por Sergio Torrecilla y Pedro López
Raya, se hizo con el primer premio del Concurso Oficial de Romanceros del
Carnaval 2009, certamen celebrado en dos pases el jueves día 19 en el Gran
Teatro Falla, en una edición que contó con un total de 21 participantes. El
segundo premio fue para Pepe Monge Astorga y su Los huevos pasao por agua’; y el
tercero para el veterano Salvador Fernández Miró y su historia ‘La máquina del
tiempo’.
(FOTO: Eulogio García)
Un total de 150 policías nacionales participan
en el dispositivo de seguridad del Carnaval de
Cádiz
El
dispositivo de seguridad previsto por el Cuerpo Nacional de Policía para la
celebración del Carnaval 2009 estará compuesto por un total de 150 agentes, que
se turnarán entre el jueves, día 19 de febrero, y el domingo, 1 de marzo, para
cubrir los principales servicios de calle y las carpas. Estos agentes se suman a
los dispuestos por la Policía Local, mientras que la Guardia Civil incrementará
los controles de alcoholemia y velará por el cumplimiento de las medidas de
seguridad viaria. [LEER
MÁS...]
Cruzcampo,
Supersol y Telefónica, presentes
en los actos oficiales
del Carnaval de Cádiz
Telefónica,
a través de un acuerdo de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Cádiz, se
ha convertido por primera vez en patrocinador oficial del Carnaval gaditano.
Estará presente en el Pregón, en la Cabalgata, en las fiestas infantiles, e
incluso premiando a las mejores chirigotas. Por su parte, Cruzcampo y Supersol
patrocinarán la ‘Noches del Carnaval’, una de las novedades de este año que se
celebrará la noche del primer sábado, en las plazas de la Catedral y San
Antonio.
[LEER
MÁS...]
Cajasol celebra
su ‘Cumbre del Carnaval’
La Casa
Pemán ha acogido una nueva edición de la ‘Cumbre del Carnaval’, la firma de los
acuerdos de colaboración con entidades, asociaciones y peñas gaditanas
carnavalescas, en una nueva apuesta de la caja andaluza Cajasol por el fomento
de la fiesta. La Obra Social viene colaborando desde los años 80 en este acto,
con objeto de enriquecer el programa de actos carnavalescos que vive la ciudad.
[LEER
MÁS...]
Martínez Ares, de gira con
su ‘Gran Final’ metacarnavalera

‘La Gran Final’,
esperpéntica representación teatral de Antonio Martínez Ares, Antonio Labajo y
Teatro Satarino, que fuera estrenada en noviembre en el Gran Teatro Falla, sigue de gira por distintos teatros gaditanos. Ya ha pasado por Puerto
Real, Rota, y estos días se podía disfrutar en San Fernando. Y próximamente en Chiclana. Una obra teatral sobrecargada de ironía que recrea y parodia una
particular Final del Falla. Aunque cuando uno abandona el teatro se queda con la
sensación de que todo es un pretexto, abarrotado de pullas, para que Martínez
Ares –autoretirado de la fiesta- vuelva a escribir retazos de un comparsón;
demostrando que podría volver a concursar y a estar entre los punteros. Pero
mejor no intentarlo, por si... Amena representación metacarnavalera,
que, como el concurso, es una gran paradoja.
[LEER
MÁS...]
Miles de gaditanos dan
la bienvenida al Carnaval,
por adelantado, con pestiños, ostiones y erizos
Miles de
gaditanos, vecinos de la Bahía y de más allá disfrutaron este fin de semana en
el centro de Cádiz de lo que se conoce tópicamente como el ‘pistoletazo de
salida’ del Carnaval. Son los actos gastronómicos precarnavalescos –o
preconcurso- que un año más han coincidido durante el mismo fin de semana: la
Pestiñada el sábado; y el domingo, en una jornada soleada, la Erizada y la
Ostionada. Se escucharon las primeras coplas y se degustaron unos 2.000 kilos de
ostiones y erizos, y 12.000 pestiños. Todo ello, en un ambiente de macrobotellón. [LEER
MÁS...]
El dispositivo especial de limpieza, que
IU tacha de “deficiente”,
recoge
23 toneladas de basura tras la Ostionada y la Erizada
El
Carnaval de Cádiz 2009
¿se presenta en Madrid?
El Carnaval de Cádiz 2009 se
presentó un año más en Madrid, como viene siendo habitual desde hace unas
ediciones, en una actividad promovida por el Ayuntamiento gaditano. Fue en la
noche del pasado 16 de enero en el Centro Cultural Conde Duque, siendo el
‘pregonero’ del acto esta vez el televisivo Ismael Beiro. Y una vez más, como
cada enero, se abre el debate de si esta cita –en la que se acentuaron los
problemas organizativos, sobre todo a al hora de acceder- es necesaria o
prescindible y/o acaso rentable turísticamente. Las actuaciones de las
agrupaciones salvaron el no muy afortunado espectáculo preparado por el ex
granhermano. [LEER
MÁS...]
El PSOE pide la
dimisión de los delegados de Fiestas y Turismo, por
el
“lamentable espectáculo” de la presentación del Carnaval en Madrid
Antonio
Rivas, Carli Brihuega, Gerardo Muñoz
y Paco Jiménez, los Antifaces de Oro de 2009
La Asamblea de Antifaces de Oro ha
designado ya a los galardonados en 2009 por su trayectoria en el mundo del
Carnaval: Antonio Rivas, autor que actualmente participa junto a Julio Pardo,
entre otras agrupaciones, con numerosos premios a sus espaldas; y los
componentes Carli Brihuega –dicen que una de las mejores voces del Carnaval-,
Gerardo Muñoz –corista-, y Paco Jiménez –uno de los históricos de la chirigota
del Love, hermano de Juan José-.
El Carnaval de Cádiz 2009
ya tiene a sus nueve Ninfas
Cerca de medio centenar de candidatas
aspiraban a ser Ninfas adultas del Carnaval de Cádiz en 2009. Y tras las dos cribas-entrevistas de los últimos días, ya se conocen los nombres de las nueve Ninfas de las
próximas fiestas, de la que se elegirá la Diosa del Carnaval el próximo 21 de
febrero. También, aunque por sorteo, se han seleccionado a las ninfas
infantiles. [LEER
MÁS...]
El concejal de Fiestas
resalta que el PSOE busca la polémica en un asunto “tan nimio” como un error
tipográfico en el cartel del Carnaval
Vicente
Sánchez ha querido salir al paso tras las acusaciones de la oposición socialista
al concurso del cartel del Carnaval 2009, certamen que recientemente elegía la
obra de Andi Rivas como la ganadora del mismo. Para el PSOE, el que el trabajo
premiado presentara en principio un error tipográfico y no se descalificara,
hace pensar en la “manipulación” del concurso. Para el concejal del PP,
“utilizar un asunto tan nimio como el error de un joven artista en una obra
presentada, que posteriormente el jurado entendió que era perfectamente
subsanable, no hace más que demostrar los nulos argumentos que utiliza la
oposición para criticar todo cuando haga este Ayuntamiento”.
[LEER
MÁS...]
Una obra de Andi Rivas será
el cartel del Carnaval de 2009, tras ganar un concurso que el PSOE tacha de
“manipulado”
La obra del Museo del Carnaval no podrá
comenzar hasta que no se apruebe el nuevo PGOU
Los
patronos de la Fundación 1884 se reunían días atrás y conocían que la Junta de
Andalucía ya tiene casi todo listo para proceder a la cesión –al mismo
Patronato, no al Ayuntamiento- del IES La Viña, en cuyo lugar se levantará la
Casa Museo del Carnaval. En el mismo encuentro se confirmó que en primavera se
llevará a cabo esta cesión, y desde entonces podrían arrancar las obras de
demolición del centro, pero poco más, según asegura el PSOE local, ya que el
cambio de usos de este suelo no está contemplado en el Plan General vigente, y
habría que esperar a aprobar el nuevo PGOU para llevar a cabo la obra, al menos
hasta 2011. Los socialistas consideran que la Junta ha cumplido, pero el
Gobierno municipal del PP, no. [LEER
MÁS...] |