 |
Para
cualquier consulta sobre BahíaCultural:
bcbahiacultural@gmail.com
|
|
Críticas |
 |
Crítica
'Orquesta
Barroca y Conjunto Vocal Virelay'
(Cádiz,
14-03-2009) |
Un estimable concierto del Conjunto Vocal Virelay y la
Orquesta Barroca ‘Cristóbal de Morales’ en la Catedral de Cádiz
Con un
concierto a cargo de la Orquesta Barroca Cristóbal de Morales y el Conjunto
Vocal Virelay se celebró la reciente restauración de la Capilla Musical de la
Catedral de Cádiz, habiendo sido elegido el Conjunto Vocal Virelay para dicho
encargo. El nuevo rumbo iniciado con este concierto es importante en la vida
musical de Cádiz, especialmente en relación con la música sacra, y la concesión
del título de Capilla Musical de la Catedral premia el trabajo realizado por el
grupo Virelay desde su constitución en el año 2001.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Dúo
Harmoniques'
(San Fernando,
13-03-2009) |
La Escuela de Música San José presenta un
extraordinario concierto de flauta y piano
a cargo de Aurora Hernández
y Marina Isabel Ramírez
La joven Escuela de Música
de San José de San Fernando engalanó su salón de actos para el concierto que sus
también jovencísimas profesoras de flauta y piano, Aurora Hernández Foncubierta
y Marina Isabel Ramírez Rodríguez, ofrecieron el pasado día 13. Un recital
concebido para el disfrute del público, pero también para el lucimiento de las
dos intérpretes, que demostraron con suficiencia más que notable al respetable
presente, hasta dónde se puede llegar con estudios y tesón.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Sangha Quartet'
(Cádiz,
11-03-2009) |
Sangha Quartet, una muestra de jazz
posmoderno
El grupo
neoyorquino Shanga Quartet ofreció un entretenido concierto de jazz en la
Central Lechera
de Cádiz el miércoles día 11, donde presentaron sus nuevas obras. El concierto
supuso un nuevo éxito del ciclo ‘Rising Stars’, que cumple este año su décimo
aniversario. La música ofrecida por el grupo, etiquetada en algunos foros como
jazz experimental, demostró su apuesta por la integración en la tradición
jazzística de nuevas formas melódicas y armónicas, aunque con escasas
aportaciones imaginativas e innovadoras en el uso instrumental. Los músicos de
Shanga Quartet, además de alto nivel interpretativo, presentaron interesantes
composiciones, notablemente líricas y de gran exhuberancia tímbrica.
[LEER
MÁS...] |
|
Crítica
'Vandermark 5'
(Puerto Real,
05-03-2009) |
Vandermark 5 en el décimo aniversario
del Campus Jazz de Puerto Real
Los ciclos de Campus Jazz corren a cargo de la Universidad
de Cádiz y el Ayuntamiento de Puerto Real y este año han cumplido su décimo
aniversario. El ciclo de este año se inició con la presentación de un afamado
grupo, Vandermark 5. No obstante la notoriedad del grupo y su reputación como
representante del avant jazz de Chicago, sólo unas pocas decenas de aficionados
se congregaron en el Teatro Principal para asistir a un espectáculo que resultó
entretenido y musicalmente brillante. A pesar de la escasa asistencia, el
quinteto desplegó profesionalmente su música de jazz, consistente, de excelente
factura técnica, desigual en su forma pero siempre muy personal.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'La Gran Final'
(San
Fernando,
06/07-02-2009) |
Martínez Ares, de gira con
su ‘Gran Final’ metacarnavalera
‘La Gran Final’,
esperpéntica representación teatral de Antonio Martínez Ares, Antonio Labajo y
Teatro Satarino, que fuera estrenada en noviembre en el Gran Teatro Falla de
Cádiz, sigue de gira por distintos teatros gaditanos. Ya ha pasado por Puerto
Real, Rota, y estos días se podía disfrutar en San Fernando. Y próximamente en
Chiclana. Una obra teatral sobrecargada de ironía que recrea y parodia una
particular Final del Falla. Aunque cuando uno abandona el teatro se queda con la
sensación de que todo es un pretexto, abarrotado de pullas, para que Martínez
Ares –autoretirado de la fiesta- vuelva a escribir retazos de un comparsón;
demostrando que podría volver a concursar y a estar entre los punteros. Pero
mejor no intentarlo, por si las moscas... Amena representación metacarnavalera,
que, como el concurso, es una gran paradoja.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'El Elixir de
Amor'
(Jerez,
24-01-2009) |
La fórmula
magistral de Ismael Jordi y su profesionalidad superan con creces cualquier
elixir: al pan, pan y al vino, vino
El Elixir de Amor que se ha
representado en el Teatro Villamarta ha conseguido estar a la altura del
concepto de espectáculo superior que define a la ópera: La conjunción del teatro
y la música en una misma escena. Deleite para el ojo, la mente y el oído. Pero
lo más destacado, un Ismael Jordi creciendo cada día más en calidad
interpretativa y en facultades canoras. Fue su noche, y probablemente su ópera.
Su papel. Al pan, pan. Y al vino, vino. Enhorabuena.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Orquesta
Barroca de Sevilla'
(Cádiz,
20-12-2008) |
‘Oh, de Belén’, un
regalo navideño de la OBS
Dos Mónicas, mano a mano,
consiguieron entusiasmar al público asistente al concierto de Navidad de la
Orquesta Barroca de Sevilla, el pasado día 20 en el Oratorio de San Felipe Neri
de Cádiz. Mónica Hugget, de nuevo en la dirección de la OBS y en la función de
concertino de la orquesta, diseñó un atrayente programa interpretado con calidez
y convicción por los músicos de la excelente orquesta. Mónica Piccinini, como
soprano, aportó su voz y una interpretación de muchos quilates para culminar un
memorable concierto. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Jesucristo
Superstar'
(Cádiz,
11 al 14-12-2008) |
La nueva versión española de ‘Jesuscristo Superstar’ atenúa las estridencias del rock de los 70 y se
olvida del movimiento hippie
Todas las entradas vendidas
semanas antes, para siete funciones en cuatro días, desde el pasado jueves 11 al
domingo 14 en el Teatro Falla. Cádiz se vuelca con el mítico musical, el ‘Jesús
Christ Superstar’ de Andrew Lloyd Weber, su opera prima en Broadway, y
probablemente el musical más representado de todos los tiempos, con una música
conocida en todos los rincones de la Tierra. La versión en gira, corresponde a
la que se representó durante un año y con gran éxito en Madrid. Lo mejor: la
puesta en escena. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Orquesta de
Córdoba', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
28-11-2008) |
Manuel Hernández Silva, una interesantísima personalidad musical
Éxito
arrollador de la Orquesta de Córdoba en el Teatro Falla el pasado día 28. La
vibrante interpretación de las importantes obras del atractivo programa, el
compromiso absoluto del director con la música y la entrega de los intérpretes
condujo al disfrute de una de las mejores noches musicales del VI Festival de
Música Española. La expresión del éxito se materializó al final del concierto en
prolongados aplausos, agradecidos por la orquesta con dos divertidas propinas,
que pudieron ser más porque el público pareció insaciable. La presencia del
compositor Antón García Abril, autor de una de las piezas del programa,
enriqueció aún más la magnífica sesión. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Camerata del
Gran Teatro Falla', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
27-11-2008) |
Música de efemérides
La Camerata
Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla ofreció un concierto con
el título ‘Literatura y Música en la Guerra de la Independencia española,
1808-2008’. Música patriótica, música de efemérides, que con buena voluntad,
resultado mejorable y óptima intención presentaron al público del VI Festival de
Música Española. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Orquesta
Filarmónica de Málaga', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
26-11-2008) |
Noche
de hallazgos musicales con la Orquesta Filarmónica de Málaga
José Luis Temes, al frente de
la Orquesta Filarmónica de Málaga, presentó el pasado día 26 un programa para el
VI Festival de Música Española de Cádiz lleno de descubrimientos musicales. Se
interpretaron obras de los casi desconocidos compositores Lehmberg Ruiz y
Manrique de Lara. El concierto tuvo además el aliciente de estrenar una obra por
encargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, “De cadencias” del
joven compositor Manuel Rosal. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Accademia del
Piacere', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
25-11-2008) |
La
ilusión de
una Accademia prometedora
Lleno en la catedral vieja de Cádiz
para asistir al concierto de la Accademia del Piacere, el pasado martes 25. El
grupo respondió a las expectativas con el desarrollo del programa de música
antigua ‘Hispalis Splendens. Magna Musica’, basado en obras de maestros músicos
relacionados con Sevilla. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Marta Almajano', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
24-11-2008) |
Canciones del
romanticismo español en la voz de Marta Almajano
El
título del programa es significativo ‘Alrededor de 1808. Canciones del
romanticismo español’. La soprano Marta Almajano desgranó el pasado día 24 el
programa en pequeñas obras de diferentes autores españoles. Dos novedades se
incorporaron a esta propuesta: la recuperación del pianoforte para la
interpretación de piezas de la época, con Michel Kiener como abanderado, y el
acompañamiento de castañuelas en las manos de Luz Martín León Tello. Adecuado al
espíritu del VI Festival de Música Española, el concierto agradó también al
numeroso público asistente. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Orquesta
Barroca de Sevilla', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
23-11-2008) |
Una mirada al siglo XVIII con talento y estilo
‘Una mirada
al siglo XVIII, en el 200 aniversario de Carles Baguer’, título del programa es
el título-resumen del concierto celebrado en el VI Festival de Música Española
de Cádiz. Se interpretaron obras de Terradellas, Baguer y Boccherini, una
muestra más del esfuerzo de esta agrupación destinado a la recuperación del
repertorio barroco español. Un concierto que mostró el talento y estilo, también
talante, de la Orquesta Barroca de Sevilla, con la guía en la dirección del
concertino Manfredo Kraemer y el complemento vocal de la soprano Olga Pitarch.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Taller Sonoro', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
23-11-2008) |
El Ensemble Taller Sonoro mostró los estrenos de este
año del Curso de Composición
de la Cátedra Manuel de Falla
Taller Sonoro, prestigioso
ensemble especializado en música contemporánea, se encargó de interpretar los
cuatro estrenos absolutos de jóvenes compositores españoles seleccionados este
año por la Cátedra Manuel de Falla y dos obras del compositor César Camarero,
quien se hizo cargo este año del Curso de Análisis y Composición de dicha
cátedra. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Violinista
Manuel Guillén', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
23-11-2008) |
‘El
violín del siglo XXI’ de Manuel Guillén, un estimulante proyecto creativo para
los compositores actuales españoles
El violinista madrileño
Manuel Guillén presentó en la Diputación su proyecto titulado ‘El violín del
siglo XXI, compositores actuales españoles’ que incluye composiciones recientes
de autores de varias generaciones musicales. La encomiable labor del VI Festival
de Música Española por la recuperación del repertorio español, se complementa
con sus aportaciones para el incremento del catálogo de obras de autores
españoles, tanto de piezas para orquesta o pequeñas agrupaciones como para
instrumentos solo. Dos estrenos absolutos de obras para violín solo, de Alicia
Díaz y Olivia Carrión, se suman al haber del Festival, especialmente brillante
este año en esta faceta.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Orquesta
Sinfónica de Euskadi', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
22-11-2008) |
La Sinfónica de Euskadi, un ejemplo de madurez y
confianza en sus posibilidades
La Orquesta
Sinfónica de Euskadi, en gira por Andalucía, recaló en Cádiz por primera vez. Lo
hizo con motivo del VI Festival de Música Española y con una exhibición de todo
su poderío. El centenar de músicos y el despliegue instrumental de las grandes
ocasiones, junto a un programa sugerente, precisaron poco más que la fogosa
dirección del asturiano Pablo González y el buen hacer del acordeonista vasco
Iñaki Alberdi para arrancar del público muestras efusivas de admiración sincera
y agradecimiento por un concierto pleno de aciertos.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Recital
lírico. Orquesta Manuel de Falla', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
21-11-2008) |
Recital lírico en el Teatro Falla
El VI
Festival de Música Española organizó el viernes día 21 un singular recorrido por
escogidas obras líricas de afamados compositores españoles del siglo XX. Ana
María Sánchez y José Luis Sola pusieron voz y sentimiento a las canciones y
poemas musicales, respaldados por la Orquesta Manuel de Falla. El público
brindó al final del concierto un merecido homenaje al compositor Antón García
Abril, presente en la sala.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Coro Barroco
de Andalucía', VI Festival de Música Española
(Cádiz,
22-11-2008) |
El
Coro Barroco de Andalucía: delicadeza, gusto y equilibrio en su concierto de
música antigua
De la mano de la impecable dirección
de Lluis Vilamajó, el Coro Barroco de Andalucía ofreció en Cádiz el sábado día
22 un concierto incluido en la programación del VI Festival de Música Española.
El Coro Barroco logró entusiasmar al público asistente con su variedad de
repertorio y una ajustada interpretación de obras musicales de Gabrielli, Flecha
el Viejo y Bermúdez.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Real Orquesta
Sinfónica de Sevilla', VI Festival de Música
Española
(Cádiz,
20-11-2008) |
El violonchelista Asier Polo encandiló al público del Teatro Falla en un
espectacular inicio del Festival de Música Española
El VI
Festival de Música Española de Cádiz empezó su andadura, casi dos semanas de
eventos musicales de todo tipo en diferentes escenarios de la capital gaditana,
con un espectacular concierto a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y
el violonchelista vasco Asier Polo como invitado de excepción. Una notable
asistencia de público en el recinto del Gran Teatro Falla fue la demostración
del interés suscitado por este interesante concierto y por sus protagonistas.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Spiritus et
Alme',
Ciclo de Música
Antigüa para Jóvenes Intérpretes
(Cádiz,
15-11-2008) |
‘El
paraguas alemán’ del grupo de música antigua Spiritus
et Alme
no convenció al público que se dio cita en el Oratorio
Spiritus et
Alme, grupo de música antigua fundado en 2007, mostró que no basta tener
suficiente experiencia individual y ofrecer una interpretación de un programa
repleto de renombrados compositores del barroco alemán para garantizarse el
éxito. El concierto en el Oratorio San Felipe Neri en la noche del pasado sábado
15 de noviembre transcurrió sin pena ni gloria y no terminó de convencer al
público que medio llenaba el recinto. Al concierto, a pesar del esfuerzo de los
intérpretes y de la interesante programación, le faltó calidez y emoción. Bien
es cierto que poco público arropó al conjunto, posiblemente debido, entre otras
cosas, a la casi tradicional ausencia de publicidad en los medios.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Las gracias
mohosas',
II Muestra de Teatro Andaluz
(El Puerto
05-11-2008) |
‘Las
gracias mohosas’, una disparatada justa entre caballeros muy especiales para
adjudicar una dama al vencedor
Una comedia disparatada con
un final ingenioso e imprevisto, donde confluyen personajes tullidos, deformes,
groseros, mamarrachos o disparatados, es la presentada por la compañía Teatro
del Velador en la II Muestra de Teatro Andaluz que acoge estos días El Puerto.
La producción, que rescata un texto del siglo de Oro español, es bastante buena,
destacando el vestuario, que de por sí constituye en gran medida la escena, y
los actores hacen un trabajo excelente, siendo una comedia del agrado del
público.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Maná Maná',
II Muestra de Teatro Andaluz
(El Puerto
03-11-2008) |
‘Los Ulen’ inaugura la II Muestra
de Teatro Andaluz con una obra reivindicativa, utilizando un verdadero lenguaje
de “mugre-fusión”
Los Ulen ya estrenaron
‘Maná maná’ hace 12 años, en 1996. Ahora, revisada y actualizada se reestrena en
esta II Muestra de Teatro Andaluz que se celebra entre el 4 y el 7 de noviembre
en El Puerto y en la que participarán 27 compañías teatrales. La obra, con Maite
Sandoval, Pepe Quero y Paco Tous en el reparto, tiene partes brillantes, donde
caben los monólogos, el tratamiento del amor y las pasiones, reflexiones
absurdas, situaciones impensables a la vez que familiares, que hacen que el
público se enganche con esta peculiar forma de actuar.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Sinfonietta de
Moscú'
(Bornos,
01-11-2008) |
La Sinfonietta de Moscú, en ‘El Convento’ de Bornos
El pianista
gaditano José Luis Nieto y su Sinfonietta de Moscú ofrecieron el sábado día 1 un
ameno concierto matutino en el IES El Convento de Bornos. La colaboración de la
Universidad de Cádiz, que una vez más puso en valor sus acuerdos de Cooperación
Hispano-Rusa, hizo posible la presencia de esta prestigiosa agrupación, que ha
recibido numerosas alabanzas por su reciente concierto en la madrileña Fundación
Juan March, que fue también transmitido en directo por RNE (Radio Clásica). En
el programa del concierto sabatino, muy a gusto del público que abarrotó el
auditorio, se interpretaron obras de Chopin, Albéniz, Turina y Falla.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Turandot'
(Jerez,
25-10-2008) |
Lleno en el Villamarta
para ver la primera
representación que se hace en el coliseo jerezano desde su reapertura, de
‘Turandot’, la obra cumbre de Puccini
Sin duda era la esperada de la
temporada, a juzgar por el interés despertado y por la afluencia de
espectadores. ¿Quién dijo crisis? Cuando el espectáculo es de primera, el
público responde. Con la producción escénica de Camarín del Carmen y Ópera de
Colombia (Bogotá), el Turandot jerezano echó a andar junto con la producción
musical del Villamarta. En general, buena representación de la última y cumbre
obra del inmortal Puccini, en la que el público jerezano lo pasó bien y disfrutó
del espectáculo.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Etnofonías'
Pedro Iturralde
(San
Fernando,
24-10-2008) |
Pedro Iturralde, a sus 80 años, da una verdadera clase magistral en el Teatro las Cortes
Iturralde dio un “peaso
concierto” en San Fernando. Así de rotundo. Pero además mimó al público, que
también es cierto que se volcó en aplausos con el veteranísimo maestro navarro,
pionero del saxofón en España. El catedrático del conservatorio de Madrid se
encontró a gusto sobre las tablas del Teatro, pese a que tuvo que tocar todo el
tiempo sentado, aquejado de una lesión en la pierna derecha. Un concierto para
recordar, y para felicitarse por haberlo vivido.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'The Lemonheads',
Open Porvincia 2012
(Cádiz,
22-10-2008) |
Y por fin llegó Mr. Dando: más de una hora tarde y
cabreado... aunque la
espera mereció la pena
El líder de
‘The Lemonheads’ llegó enfadado y mandando echar a los fotógrafos del foso para
que no le fotografiaran de cerca. El americano de Boston, líder desde el primer
momento de una de las formaciones pioneras en la música alternativa americana,
ni pidió disculpas al público que acudió por gentileza de la Diputación al
concierto del jueves 22, incluido dentro de su gira española con los Lemonheads.
La Bomba acabó convertida en un inmenso bar de copas durante la espera, y el
resultado final fue de un cierto equilibrio entre garito rockero y concierto de
música en directo, aunque eso sí, de altísimo nivel.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'De cabeza',
XXIII Festival
Iberoamericano de Teatro
(Cádiz,
21-10-2008) |
Un año más, la danza
moderna y contemporánea suben el listón del FIT
‘De cabeza’ será una de las
obras que pasen la frontera y queden en el recuerdo de los “fiteros” que han
acudido a esta XXIII edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. La
obra, de la compañía española de Teresa Nieto, gira en torno al concepto miedo,
que en gran parte de la representación aparece figurado como un trampolín al que
se suben los bailarines, con la duda de tirarse o no. El público ovacionó a los
bailarines por su impecable actuación.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'La señorita de
Cádiz',
XXIII Festival
Iberoamericano de Teatro
(Cádiz,
20-10-2008) |
‘La señorita de Cádiz’, una comedia divertida
finlandesa-peruana, se estrena en
el FIT escrita para la ocasión
Peruanos-finlandeses, como
el caso de Maritza Núñez, autora del texto, dan vida a este proyecto, que llenó
en su estreno la sala central la Lechera. Junto a ellos, actores finlandeses de
trayectorias reconocidas e importantes galardones, han puesto en escena esta
primera representación de una obra divertida y entretenida que nos deja entrever
un poco la forma de vida y pensamiento de los finlandeses.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Xacona,
Ciclo de Música
Antigüa para Jóvenes Intérpretes
(Cádiz,
18-10-2008) |
‘La España Galante’ de Xacona en el Oratorio
Xacona,
grupo de música antigua fundado por Jorge Jiménez y Molly Marsh, ofreció un
estimable concierto en el Oratorio San Felipe Neri en la noche del sábado día
18 de octubre. El programa, formado por obras basadas en el estilo galante, recreó parte
de la música española de mediados del siglo XVIII, que Xacona interpretó con
rigor artístico.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'El Sueño',
XXIII Festival
Iberoamericano de Teatro
(Cádiz,
19-10-2008) |
La puesta en escena de una obra barroca en
extremo, nos mete en el mundo de
Sor Juana Inés de la Cruz
Al final de
la representación de ‘Sueño’, en forma de monólogo, de unos 75 minutos de
duración, el espectador que no ha leído nunca a Sor Juana Inés de la Cruz,
intuye que la composición poética de la mexicana se refiere a vivencias propias
y sentimientos sobre el saber, filosofía del pensamiento y a sus propias
ansiedades. Pero digo intuye, ya que lo enrevesadísimo del texto, barroco donde
los haya, y con un constante uso libertino del lenguaje e incluso de las
palabras, hace que el público no se entere de casi nada de lo que en el monólogo
se recita. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Geraldas e
Avenças',
XXIII Festival
Iberoamericano de Teatro
(Cádiz,
18-10-2008) |
El grupo de danza Primeiro Ato celebra su
25 aniversario en Europa, dentro del FIT, difundiendo su trabajo basado en la creación de un lenguaje artístico brasilero
La obra -Geraldas e
Avencas, es decir, Guerreras y Plantas-, más allá de la crítica que
contiene, describe, sin gran parafernalia, situaciones de la estética actual: se
cuestiona qué es lo bello y lo que cuesta conseguirlo. Un elenco joven se
aglutina entorno al Grupo de Dança Primeiro Ato, y buscan darle un contenido
propio brasilero a las tendencias más actuales de la danza contemporánea.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Ariadna',
XXIII Festival
Iberoamericano de Teatro
(Cádiz,
16-10-2008) |
Minotauro, Teseo, Dionisos,
la tragedia griega de
Ariadna y su muerte en la isla de Naxos, actualizado en el FIT
El Centro Andaluz de Teatro
(CAT) y la compañía Atalaya presentaron en el Festival Iberoamericano de Teatro
de Cádiz (FIT) la obra ‘Ariadna’, espectáculo escrito por Carlos Iniesta y
elaborado a partir de extractos de Marina Tsvietáieva, F. Nietzsche, Ovidio, H.
Von Hofmannstahl, Catulo y David Pujante. La historia de Ariadna representa un
personaje mitológico pleno de magia que en ninguna de las tragedias griegas fue
abordado.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
STOMP
(Cádiz,
del 1 al 5-10-2008) |
Ritmo desbordante en
el Falla,
entre utensilios de cocina, limpieza y chatarra
No se puede decir que STOMP sea un
espectáculo novedoso, ya que tiene sus añitos, en concreto desde principios de
los noventa se vienen representando obras de esta naturaleza. Pero también es
cierto que la puesta en escena no deja de sorprender por lo curioso que resulta
siempre “hacer sonar” (bien, claro está) una escoba o un fregadero metálico.
STOMP es una combinación única de percusión, movimiento y comedia visual que
recala este 2008 en cinco ciudades españolas Y el Teatro Falla de Cádiz acoge
por primera vez en Andalucía, hasta seis representaciones de este singular
espectáculo, entre el 1 y el 5 de octubre.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
High School
Musical
(Jerez,
11/14-09-2008) |
El
musical de una de las películas más taquilleras de Disney, ‘High School
Musical’, llena el Villamarta de familias
Aunque la historia es archiconocida,
y no hay sorpresas en el espectáculo, lo cierto es que este producto de la
factoría Disney encandila a los “teenagers” de Jerez y parte de la Bahía. El
lleno del Teatro Villamarta –en las seis funciones programadas- no hace sino
corroborar el éxito de este musical, de larga gira por España. Bailes, sketches,
payasadas y canciones se suceden durante las dos horas de espectáculo familiar,
muy bien interpretadas por el nutrido grupo que acompaña al cartel principal.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Homenaje
víctimas Explosión de 1947
(Cádiz,
18-08-2008) |
Concierto ‘In memoriam’
de las víctimas de la explosión de Cádiz de 1947
La Camerata
Vocal del Gran Teatro Falla ofreció en la noche del pasado 18 de agosto un
concierto en honor a las víctimas de la terrible explosión que arrasó medio
Cádiz el mismo día de 1947. El público acudió en gran número al Centro Cultural
Reina Sofía para participar en este sentido homenaje. Se interpretó música de
cine, música para la fantasía en 35 mm. con el fin de rememorar la pavorosa
realidad, 61 años después.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Alberto Sellés
(San
Fernando,
16-08-2008) |
La nueva figura del baile
flamenco es de La Isla y
se llama Alberto Sellés: agradable, simpático, jovencísimo y con fuerza
La Peña Camarón de La Isla
se llenó en la noche del sábado para ver a Sellés, que a pesar de lo jovencísimo que es (16
años), ya tiene un nutrido grupo de fans e incondicionales, que lo jalearon y
aplaudieron en pie, cosa que por otro lado mereció, puesse volcó en la
actuación para su público. Alberto tiene ideas, y muy claro lo que es bailar con
un cuadro como el que se dio cita con él: Poca improvisación.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Festival
Flamenco de Chiclana
(Chiclana,
15-08-2008) |
El segundo ciclo
del Festival de Flamenco de Chiclana acoge a un buen número de aficionados del
cante de la Bahía y turistas
Con una
estupenda entrada que llenó casi al completo el albero y algo de las gradas, y
con una noche fresquita por el poniente reinante, se celebró el pasado viernes
día 15 la segunda de las noches del recién estrenado Festival de Flamenco de
Chiclana, sustituto de la Fiesta de la Parpuja, que era casi una maratón. En el
cartel: José Manuel González, Mané, Marina Heredia, Fernando Terremoto, Antonio
Reyes y como cierre, Farruco.[LEER
MÁS...] |
Crítica
Diana Navarro
(Jerez,
14-08-2008) |
Diana Navarro llena el Alcázar jerezano en la
presentación de
‘24 rosas’, brindándolo a sus incondicionales con
vino de Málaga
Diana
Navarro llenó en la noche del jueves 14 de agosto el Alcázar de Jerez, dentro
del ciclo ‘Noches de Bohemia’, en el concierto presentación de su segundo disco
‘24 rosas’, brindándolo a sus incondicionales con vino de Málaga. Diana puso en
pie al respetable cuando cantó copla y saeta. Y eso es más que un “progresa
adecuadamente”. Es un sobresaliente. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Mago de Oz
(San
Fernando,
04-08-2008) |
Preparados para hacer el
Camino de Santiago más heavy, desde Bahía Sur a Finisterra, con la música de
Mago de Oz
Mago de Oz, en la primera
de las citas de la intensa semana de conciertos programada en San Fernando, el
4 de agosto, hizo un recorrido por su discografía ante unas 3.000
personas, en un espectáculo con escenografía y sobre todo un buen sonido. Se
puede estar más o menos de acuerdo con la definición del género musical que
practica Mago de Oz, pero hay que reconocer que el grupo suena bien y tiene su
propia identidad, fruto de fusionar una base de Heavy Metal con el sonido
celta-folclórico. [LEER
MÁS...] |
Crítica
‘Mentiras, incienso y mirra’,
Festival de Comedias de El Puerto
(El
Puerto,
02-08-2008) |
Reunión
de ‘televisivos’ en el Festival de Comedias de El Puerto en su segunda
representación, con “Mentiras, incienso y mirra”
El pasado sábado se puso en escena,
en El Puerto, “Mentiras, incienso y mirra”, una producción teatral que contó con
la actuación de un elenco de autores conocidos por su participación en series de
televisión. La obra está dirigida por Juan Luis Iborra, quien es también coautor
junto a Antonio Albert. El público llenó el San Luis Gonzaga, como viene siendo
habitual en la localidad, que sigue demostrando año tras año la fidelidad al
Festival de Comedias, que comenzaba un día antes y se prolongará hasta finales
del mes de agosto. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Caetano Veloso
‘Conciertos por la libertad’
(Cádiz,
28-07-2008) |
Caetano convence a los
cerca de 3.000 asistentes al segundo concierto
del verano en el Castillo de San Sebastián
A sus sesenta y seis años,
Caetano Veloso sorprendió a la mayoría de los asistentes al concierto del lunes
en Cádiz en el marco del ciclo ‘Conciertos por la libertad-, con una
extraordinaria disposición de facultades musicales y artísticas. Sorpresa,
además agradable, ya que, aunque la expectación despertada por la actuación del
cantante de Bahía se reflejó en la taquilla, no es menos cierto que había cierta
inquietud en el ambiente por verlo aparecer armado tan solo de su guitarra. Las
dudas se despejaron prácticamente con los primeros acordes de su guitarra. Dejó
claro quién es Veloso y porqué la fama que le precede. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Dulce Pontes- Estrella Morente. Dulce Estrella
‘Conciertos por la libertad’
(Cádiz,
26-07-2008) |

Dulce y
Estrella, aire fresco, viento suave, viento de poniente
Dulce Pontes y Estrella
Morente recordaron en la noche del sábado 26 de julio en Cádiz nuestra condición
Atlántica. De Buenos Aires a Lisboa, para desembarcar en La Caleta, en el
Castillo de San Sebastián. Fusionando música y caracteres. Unas 4.000 personas
congregó el primero de los recitales que acoge este verano la fortaleza -llamada
a tener un papel fundamental en el Bicentenario del Doce-, bajo el sugerente
título de ‘Conciertos por la libertad’. El lunes será el turno de Caetano Veloso,
y Chambao, el próximo 1 de agosto.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Sole Jiménez
(Jerez, 17-07-2008) |
Sole
Giménez presenta en Jerez su último trabajo ‘La Felicidad’, un concierto familiar
Más de mil personas
asistieron en el Alcázar jerezano al concierto de Sole Giménez (ex cantante de
Presuntos Implicados), dentro del ciclo ‘Noches de Bohemia’. Entre el público,
mayores, menores y niños, que disfrutaron de un recital del gusto de todos. Casi
la mitad del concierto fue para presentar las canciones de su último trabajo ‘La
Felicidad’, pero no faltaron los temas más conocidos de la cantante valenciana.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Gitanes Swing
(Sanlúcar
de Barrameda, 11-07-2008) |
Gitanes Swing a orillas
del Guadalquivir, jazz con mucho swing y sentimiento
En los
jardines del Palacio Municipal de Sanlúcar de Barrameda, Gitanes Swing desgranó
su personal música, mezcla de swing con un fuerte sentido melódico y dosis de
melancolía. El grupo de jazz, compuesto por Polo Rodal y Fernando Vargas a las
guitarras, Eusebio Gascón al acordeón, José M. Aragón al bajo eléctrico y Ramsés
Puente al violín, mereció más éxito de público en la noche del viernes 11 de
julio.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Michel Camilo
Trio
(Jerez,
10-07-2008) |
Un concierto memorable del Michel Camilo Trio en las ‘Noches de Bohemia’
Concierto de
lujo del Michel Camilo Trio en los jardines del Alcázar de Jerez el pasado
jueves 10 de julio. El público, que llenó el aforo, disfrutó durante dos horas
de jazz de alto nivel y vibró entusiasmado con la exuberante música que
desplegaron los componentes del bien conjuntado trío, liderados por el gran
pianista Michel Camilo.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Bob Dylan en
concierto
(Jerez,
08-07-2008) |
Bienvenido
Mister… Dylan. Un concierto para una crisis
Ya sé que lo más “cool”
sería sin duda alguna decir que el concierto del martes 8 en el estadio de
Chapín de Jerez fue uno de los mejores de mi vida, y que BD estuvo genial, lleno
de sentimiento, conmovedor y tal y tal… Pero lo cierto es que pocas cosas “cool”
se nos avecinan si el resto de los conciertos veraniegos que se planteen en la
Bahía son como el del mítico, sexagenario, transgresor y artífice del country
americano, Mr. Dylan. El noventa por ciento del concierto transcurrió en un gran
aburrimiento, donde se escuchaba más al público que a la banda. Country, sí.
Pero para aburrir a las ovejas... [LEER
MÁS...] |
Crítica
Julián Sánchez
Sextet
(Cádiz,
04-07-2008) |
Julián Sánchez Sextet, una propuesta de jazz
inconclusa
El trompetista de jazz Julián Sánchez y sus aliados para la ocasión ofrecieron
en la noche del jueves 3 de julio un concierto en el Museo de Cádiz, el segundo
del ciclo de jazz organizado por la Asociación Qultura. La interpretación de su
música jazzística con aires flamencos satisfizo al público que llenó el recinto,
en un ambiente caluroso y entregado.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta
Barroca de Sevilla
(Cádiz,
14-06-2008) |
Concierto de Maestros con
la Orquesta Barroca de Sevilla
La Orquesta
Barroca de Sevilla ofreció un magnífico concierto en Cádiz el sábado 14 de
junio, dirigido por el admirado Sigiswald Kuijken y con la participación del
excelente trompista Jorge Rentería. Y el lugar elegido, el Oratorio San Felipe
Neri, que imprime carácter a este tipo de conciertos, tan necesitados de
recogimiento y cercanía con la agrupación orquestal.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Argentina'
(Cádiz,
13-06-2008) |
Como en casa, la onubense Argentina, agrada a
un público gaditano, expectante e “interactivo”
El Gran Teatro Falla acogía
el pasado viernes 13 de junio la actuación de Argentina, con su cante flamenco.
Una actuación producida por la Agencia Andaluza para el desarrollo del Flamenco,
en el que el público, quisiera o no quisiera la onubense, entabló conversación
con ella, que terminó dialogando con el respetable. Cosas del Falla… Cosas de Cai. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Christian
Zacharias'
(Jerez,
06-06-2008) |
Christian Zacharias
clausura la temporada de conciertos en el Villamarta
Menos de
media entrada para escuchar al pianista alemán Christian Zacharias en el cierre
de la Temporada de Conciertos 2007-08 en el Teatro Villamarta de Jerez, el
pasado viernes 6 de junio. El estudiado programa, profusamente detallado y
explicado en el programa de mano, junto con la magnífica y personal
interpretación de Zacharias de las sonatas de Scarlatti y Schubert, configuraron
una sesión de alto nivel.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Cuarteto
Kunst'
(Cádiz,
03-06-2008) |
Pintura
y música, de la mano en el Museo de Cádiz
El Cuarteto Kunst, compuesto
por jóvenes valores de la música española, desplegaron sus cualidades artísticas
para ofrecer la noche del pasado 3 de junio un bello concierto en el Museo
Provincial de Cádiz, patrocinado por la Fundación Barenboim. El acto se celebró
en la sala Murillo que se convirtió por breve tiempo en sala de conciertos,
aunando a un tiempo arte pictórico y Kunst (en alemán, arte) musical.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Camerata
del Gran Teatro Falla', XXIV Festival Manuel de
Falla
(Cádiz,
31-05-2008) |
El actor Ramón Langa pone garra y emoción al concierto de la Camerata Gran Teatro Falla
Interesante
programa presentado por la Camerata Gran Teatro Falla la noche del sábado 31 de
mayo en el teatro homónimo. Cerró la programación del XXIV Festival
Internacional de Música ‘Manuel de Falla’ organizado por el Ayuntamiento de
Cádiz. Con menos de media entrada en el aforo del teatro, el público siguió con
expectación e interés la función que tuvo los momentos más brillantes en las
actuaciones del violinista José Mª Fernández y del actor Ramón Langa.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Orquesta
Filarmónica de Pilsen', XXIV Festival Manuel de
Falla
(Cádiz,
30-05-2008) |
Mozart y Beethoven en manos de la Orquesta Filarmónica de Pilsen: el gran
concierto que pudo ser
La
conjunción de programa selecto, distinguido director y buenos músicos debería
dar como resultado un gran concierto. Porqué no lo fue el de la noche del 30 de
mayo, hay que ponerlo en el debe de la Orquesta Filarmónica
de Pilsen, con su director a la cabeza.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Pagagnini', XXIV Festival Manuel de
Falla
(Cádiz,
29-05-2008) |
‘Pagagnini’ de Yllana y Malikian: la música como texto y pretexto
Lleno total
en el Gran Teatro Falla en la función del jueves 29 de mayo, en el
marco del Festival Internacional de Música ‘Manuel de Falla’, en la que el
público se entretuvo y disfrutó con las gracias y bufonadas de Ara Malikian y
compañeros. ‘Pagagnini’ es un espectáculo de humor sin palabras. También es un
espectáculo para el disfrute familiar. Construido a base de escenas con una
pieza musical de referencia en cada una, la representación transcurre a un ritmo
vivo y ambiente festivo que engancha al espectador.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Ensemble Uusinta', XXIV Festival Manuel de
Falla
(Cádiz,
27-05-2008) |
La falta de público desluce un atrayente concierto del Ensemble de Cámara Uusinta de Finlandia
Poco
público, demasiado poco, en el largo concierto del martes 27 de mayo en Cádiz,
en el marco del Festival Internacional de Música ‘Manuel de Falla’, que ofreció
el Ensemble Uusinta. Una pena porque tuvo muchos de los ingredientes deseables
para el disfrute de un estimulante concierto de música: el desarrollo de un
programa variado, extenso y entretenido, la interpretación ajustada siempre a
cada pieza, en momentos insuperable, y el estreno mundial de una obra.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Camerata de Praga', XXIV Festival Manuel de
Falla
(Cádiz,
24-05-2008) |
La
Camerata de Praga llega al Festival Manuel de Falla con un programa poco
arriesgado, donde predomina
la emoción sobre la brillantez de la interpretación
Dentro del XXIV Festival
Internacional de Música ‘Manuel de Falla’ organizado por el Ayuntamiento de
Cádiz, se presentó el pasado sábado 24 de mayo en esta ciudad esta reconocida
agrupación de cuerdas. La Camerana de Praga participa habitualmente en
importantes festivales europeos y ofrece conciertos con un repertorio que
incluye obras del barroco, clasicismo, romanticismo y composiciones
contemporáneas. Para esta ocasión, sin embargo, el grupo eligió un programa poco
arriesgado tanto desde el punto de vista artístico como técnico.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Boris Godunov', La Fura dels Baus
(Cádiz,
16 y 17-05-2008) |
La Fura
dels Baus irrumpe en
el Falla y toma
como rehenes a un público que no se atreve
ni a salir al baño... por si acaso
Probablemente lo mejor del
espectáculo de La Fura dels Baus, que los pasados 16 y 17 de mayo se pudo
ver en el Gran Teatro Falla de Cádiz, sea la sorpresa y el realismo que se crea
al comienzo de la obra, cuando en medio de una representación del ‘Boris Godunov’
de Pushkin, simulan ser un comando terrorista que secuestra al teatro en pleno,
espectadores y artistas incluidos. Pero el presunto drama con actores y público,
pasa a ser hacer un mero experimento: el de ver la reacción de los asistentes.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'La Hija del Regimiento'
(Jerez,
05-04-2008) |
‘La Hija del
Regimiento’ da la oportunidad de lucimiento en el Villamarta a Sabina Puértolas
y José Luis Sola
La soprano Sabina Puértolas y el
tenor José Luis Solas, ambos navarros, fueron los responsables de una excelente
representación de la obra de Donizetti preferida del país vecino: La Fille du
Régiment. Una ópera donde predomina la ingenuidad y la exaltación de los valores
patrios franceses. El debut de ambos cantantes en la obra, en el Teatro
Villamarta de Jerez, sin duda será para ellos un referente de éxito, ya que
ambos dieron la talla de excelentes artistas, tanto en lo que se refiere a lo
musical, como a lo interpretativo.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Gitanes Swing
(Cádiz,
28-03-2008) |
Gitanes Swing: El equilibrio entre
el virtuosismo,
los patrones clásicos
y la armonía, en torno al jazz gitano
La formación
Gitanes Swing, importante grupo de jazz, que cuenta entre sus filas con
verdaderos virtuosos de la provincia gaditana, camina con paso firme, y con el
reconocimiento de su público. El pasado 28 de marzo hizo las delicias se sus
incondicionales y no, que se dieron cita en la Sala Central Lechera de Cádiz.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Se llama Copla'
(San
Fernando 07-03-2008) |
Y La Isla se hizo Copla
Fueron 5.800 personas (2.400 en cada una de las dos
funciones) las que vibraron en San Fernando con los mejores artistas que
participaron en ‘Se llama Copla’, un programa de Canal Sur que ha sido
desbordado por un éxito inesperado al apostar fuerte, con un formato rompedor,
por un género que desde la muerte del gran Carlos Cano parecía tocado de muerte
o cosa de un pasado folklórico y hortera ligado a un régimen dictatorial se
adueñó de él haciéndolo uno de sus emblemas. Así, no es exagerado decir que la
Copla ha vuelto a ser lo que originariamente fue: un prodigioso género musical
andaluz, aunque universal como Andalucía misma, capaz de concitar el entusiasmo
de jóvenes y mayores. La gala tuvo un emocionado comienzo, cuando la isleña Mari
Ángeles Marín, al principio del espectáculo, y en nombre de todo el elenco, tuvo
unas palabras emocionadas con las que deploró el vil asesinato de un ex concejal
del PSOE perpetrado por ETA en Mondragón.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Luz Casal
(Cádiz
23 y 24-02-2008) |
Luz llena dos días seguidos el Falla con un concierto cargado de sentimientos y
de belleza, interior y exterior
Auténtico directo.
Valiente. Sin excusas ni apenas otra ayuda que su voz y los músicos a su
espalda, fue transcurriendo la primera parte del concierto, que fue ganado poco
a poco en calidez, gracias a un sistema de luces que hacía continuamente
partícipe al público de lo que Luz quería transmitirle. La segunda parte del
recital, que abría la nueva temporada del Gran Teatro Falla de Cádiz, fue
totalmente diferente. Formato nuevo, con batería y guitarras eléctricas, el
escenario pasó a simular un gran concierto pop-rock.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
El Barrio
(Jerez
22-02-2008) |
Noche de fiesta multitudinaria en Chapín,
al ritmo del quinto disco de ‘El Barrio’, que continúa su exitosa gira por toda
España
Un lleno impresionante en
el Palacio Municipal de los Deportes de Chapín, en Jerez –de hecho no quedaban
entradas desde hace semanas-, recibió a José Luis Figuereo Franco, y al resto de
los componentes de El Barrio en la noche del 22 de febrero. Y la lluvia también
lo estaba esperando, como en 2006. El trabajo actual tuvo una excelente acogida
por parte del público, que además de corear las canciones, hizo del espectáculo
fiesta, haciendo corros donde se bailaba y hacían palmas al compás de las
canciones.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Romeo y Julieta'
(Jerez
26-01-2008) |
Los protagonistas de la noche, Romeo y Julieta, se
vuelven casi reales gracias a la pasión a flor de piel y la ternura
interpretativa de Ismael Jordi y Ruth Rosique
Jordi era esperado en
Jerez, su tierra, para la ocasión, y no defraudó. Esta obra de Gounod, que
genialmente fuera interpretada por Alfredo Kraus, ha supuesto para el tenor
jerezano un triunfo más en su ciudad, dentro de su corta pero intensa carrera
musical internacional.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Fama'
(Cádiz
13,14,15 y 16-12-2007) |
‘Fama’ el musical, un
espectáculo basado en la serie televisiva de los 80, se actualiza con
nuevos ritmos
y canciones en la versión teatral
Lo
cierto es que el argumento de ‘Fama, el musical’ poco tiene que ver con la
película y la serie de televisión que alcanzaron la popularidad en los años 80.
Sin embargo, en este “especial musical” tipo Broadway, que se ha podido ver en
el Gran Teatro Falla de Cádiz desde el pasado y hasta el domingo 16 en varios
pases, se pueden apreciar otras cualidades. Un espectáculo para todos los
público, entretenido y lleno de vitalidad y energía, con los ritmos más actuales
de danza.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'El diluvio de Noé'
(Jerez 7,
8 y 9-12-2007) |
Hacer
cantera, y difundir
la ópera entre los pequeños, no está reñido con la calidad
Una agradable sorpresa fue la representación de
‘El Diluvio de Noé’ en el Teatro Villamarta de Jerez. Los prejuicios con los que
se podría ir a una representación de esta naturaleza, y a esa hora, desaparecen
rápidamente nada más ver los detalles preparados en el escenario y la
disposición de los músicos de la orquesta y parte del coro-espectadores. Y es
que hacer cantera, y difundir la ópera entre los pequeños, no está reñido con la
calidad. Una muestra de ello es esta producción villamartina de Benjamín Britten.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Los Secretos
(Cádiz 08-12-2007) |
Los Secretos ponen
en
escena el concierto conmemorativo de su 30 aniversario en el Falla
El
Gran Teatro Falla de Cádiz al completo dio la bienvenida a uno de los “clásicos”
del pop español: Los Secretos, iniciadores de la “nueva ola” seguidora de la
“new wave” inglesa. Posteriormente considerados como integrantes de “la movida”,
acompañaron a millones de españoles en los años 80. En 2007 siguen sumando
seguidores entre los más jóvenes, que acuden a sus conciertos junto con sus
seguidores iniciales, hoy día cuarentones sin disimulo. Una hora y media de
concierto del agrado de los que asistieron a la cita, que cantaron y aplaudieron
los éxitos de siempre del grupo. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Ballet Flamenco de Andalucía', V Festival de Música Española
(Cádiz 28-11-2007) |
Cristina Hoyos recurre a Lorca, un valor seguro,
para sacar adelante su espectáculo, broche final del V Festival de
Música Española
El
espectáculo de Cristina Hoyos ‘Romancero Gitano’ gira sobre algunas ideas
buenas, que actualizan un poco los romances de Lorca, intentando compaginar
arte, cante, baile, poesía y compás con la actualidad. El público de Cádiz se lo
pasó bien y aplaudió con ganas esta obra que cierra el V Festival de Música
Española, que ha tenido momentos de gran altura, donde se han estrenado
composiciones y donde intérpretes y directores de talla mundial han pasado por
la Tacita para dejarnos lo mejor de sus músicas y virtuosismos. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Ainhoa Arteta, V Festival de Música Española
(Cádiz 27-11-2007) |
Ainhoa
Arteta obtiene un
éxito rotundo
con un recital eminentemente español
La gran expectación por ver cantar a la soprano de
Tolosa, se vio reflejada en un lleno casi absoluto del Palacio de Congresos de
Cádiz. Su aparición en escena encandiló desde el primer momento al respetable.
En primer lugar por su figura elegante, e inmediatamente por su interpretación,
de un altísimo nivel. Ainhoa, acompañada al piano por el maestro Rubén Fernández
Aguirre, presentó un programa casi al cien por cien español en este V Festival
de Música Española. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Ara Malikian, V Festival de Música Española
(Cádiz 26-11-2007) |
Triunfa Malikian en el Palacio de Congresos ante
un público seducido por su pasional
y vibrante interpretación de Sarasate
Tres
cuartos de entrada y mucho ambiente en la Sala Auditorio del Palacio de
Congresos de Cádiz para el concierto de Malikian en la noche del lunes 26, en el
marco del Festival de Música Española. Además de su excelente técnica al violín,
Malikian demostró gran capacidad de comunicación con el público gaditano que
disfrutó de una magnífica velada musical; y es que el violinista y director
comentó cada pieza que interpretó, dando más notas informativas sobre cada una,
consciente de las carencias de las notas al programa en ese sentido. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta de Cámara Andaluza, V Festival de Música Española
(Cádiz 25-11-2007) |
Jóvenes compositores
estrenan sus creaciones con la Orquesta de Cámara Andaluza en un sorprendente
concierto
El
curso 2007 de la Cátedra Manuel de Falla de Composición, con profesores de
reconocida valía como Jesús Rueda y Mauricio Sotelo permitió a jóvenes
compositores mostrar sus dotes creativas con este concierto. Este nació con el
objetivo de presentar sus trabajos y darles a conocer al público, en muchos
casos renuentes a la audición de música culta actual. La Orquesta de Cámara
Andaluza, formada por jóvenes profesionales andaluces, tuvo la misión de la
interpretación de estas obras, dentro del plan formativo de esta orquesta. El
director Roy Theaker sorprendió a todos el domingo 25, en el marco del
Festival de Música, entrecruzando en el programa cada movimiento del
Divertimento de Mozart con los estrenos de música contemporánea. La experiencia
de fusión entre lo antiguo y lo nuevo, y sus respectivos recursos musicales,
permitió al público no experto disfrutar de un concierto muy técnico. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta Manuel de Falla, V Festival de Música Española
(Cádiz 25-11-2007) |
Francisco M. Toledo de
Puerto Real y Enrique Busto de San Fernando estrenan ‘Suite Kardia’ y ‘Esencias
del recuerdo’
Doblete
de estrenos absolutos bajo la batuta del recientemente nombrado Director
Honorífico de la Orquesta Manuel de Falla, el algecireño José María Sánchez
Verdú. Su amplia experiencia no sólo abarca a la dirección de orquesta, sino que
se adentra en la composición, terreno en el que ha ganado varios premios y
reconocimientos. Es autor de cuatro óperas y varias composiciones orquestales.
Las dos obras que Sánchez Verdú estrenó el pasado domingo 25, responden a sendos
encargos del Patronato Provincial de Música Manuel de Falla a los compositores
Francisco M. Toledo, natural de Puerto Real, y a Enrique Busto natural de San
Fernando. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta Ciudad de Granada, V Festival de Música Española
(Cádiz 24-11-2007) |
Concierto
de altísimo nivel de la Orquesta Ciudad de Granada
Kantorow triunfó en el Teatro Falla de Cádiz con
un cuidado programa al frente de la Orquesta de Granada. Con más de media
entrada para asistir a un prolongado concierto de altísimo nivel, la actuación
de la gran flautista Sharon Bezaly sedujo al público por su virtuosismo y
vitalidad. El director francés diseñó un inteligente y cuidado programa en torno
al grupo madrileño de la generación musical española del 27. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta Barroca de Sevilla, V Festival de Música Española
(Cádiz 23-11-2007) |
La Orquesta Barroca de
Sevilla y el contratenor Carlos Mena deleitan con obras instrumentales y vocales
de Scarlatti
La
Orquesta Barroca de Sevilla y el contratenor Carlos Mena tuvieron una actuación
sobresaliente en el Teatro Falla y deleitaron al público con una magnífica
interpretación de obras instrumentales y vocales de Scarlatti. La Orquesta
Barroca de Sevilla y Carlos Mena son valores seguros en cualquier programación
de música clásica. El complemento para el éxito de este concierto fue Nicolau de
Figuereido, virtuoso clavecinista y reputado especialista en música barroca.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta Joven de Andalucía, V Festival de Música Española
(Cádiz 19-11-2007) |
Exitoso concierto en
el Gran Teatro Falla de la Orquesta Joven de Andalucía dirigida por Michael
Thomas
La
Orquesta Joven de Andalucía dirigida por Michael Thomas ofreció el marco del V
Festival de Música Española de Cádiz, un exitoso concierto en el Gran Teatro
Falla. Ante un público que casi llenó el aforo y aplaudió con intensidad cada
obra, cautivado por la juventud de los intérpretes y dispuesto a premiar con
generosidad a la joven orquesta, ésta interpretó una variada selección de música
española. Compuesta por un número excesivo de intérpretes, número justificado
por la función formativa de la orquesta, la OJA se consolida como una formación
de nivel técnico y artístico más que suficientes. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Orquesta Filarmónica de Málaga, V Festival de Música Española
(Cádiz 20-11-2007) |
La
Filarmónica de Málaga trae un estreno absoluto, dentro de un programa dedicado
al compositor de linares Francisco Guerrero
La Orquesta Filarmónica de Málaga ofreció en Cádiz
un concierto homenaje a Francisco Guerrero. Concierto concienzudamente preparado
por José Luis Termes, director, profesor y conferenciante de reconocido
prestigio no sólo en el panorama español, sino en el internacional. Elogiable
iniciativa la de Termes de volcar su capacidad de orador explicando con claridad
y profusión de datos en el público del Falla los pormenores del concierto, y
sobre todo el hilo conductor del mismo, el compositor de linares. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Esperanza Fernández-Esther Guzmán, V Festival de Música Española
(Cádiz 20-11-2007) |
Buena acogida gaditana
al dúo Esperanza Fernández
y María Esther Guzmán, innovadoras de un estilo
que se mueve entre el flamenco y la lírica española
‘Una
guitarra y una voz’ fue el título del concierto ofrecido en el Palacio de
Congresos, enmarcado en el V Festival de Música Española de Cádiz, con dos
mujeres de protagonistas: una cantaora, Esperanza Fernández, y una guitarrista,
María Esther Guzmán. Dos grandes intérpretes que pusieron sobre el escenario
obras de Joaquín Turina, Isaac Albéniz, Joaquín Nin, o Manuel de Falla. Lo
novedoso del estilo, entre el flamenco y la lírica española, propicia que haya
temas que salgan mejor y otros peor. [LEER
MÁS...] |
Crítica
ROSS, V Festival de Música Española
(Teatro
Falla, Cádiz 17-11-2007) |
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla estrena con
carácter absoluto la obra del madrileño César Camarero ‘Vanishing point para dos
percusionistas y orquesta’
De estreno absoluto puede calificarse la interpretación de la obra de César
Camarero ‘Vanishing point para dos percusionistas y orquesta’, durante los días
15, 16 y 17 de noviembre. Los dos primeros días dentro de la temporada de abono
de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en el sevillano Teatro de la
Maestranza, y la tercera en el Gran Teatro Falla, dentro de la quinta edición
del Festival de Música Española de Cádiz. Festival que también inauguraba la
ROSS, al menos en lo que se refiere a las actuaciones en el Falla. [LEER
MÁS...] |
Crítica
Swedish Chamber Orchestra
(Teatro
Villamarta, Jerez 10-11-2007) |
La mejor orquesta de
cámara escandinava, con un programa verdaderamente interesante en el Villamarta
La
Swedish Chamber Orchestra, es una orquesta relativamente joven. Tiene carácter
estable y una proyección internacional cada vez más importante. Aborda temas
específicos de las orquestas de cámara, pero también interpreta música
sinfónica. El sábado 10 en el Teatro Villamarta sorprendió agradablemente por su
buen “ensemble”, su sonido cuidado con excelencia, puesto de manifiesto en los
adagios de las tres obras que trajeron a Jerez, y por la disposición de los
instrumentos, que respondía a criterios no usuales. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'La dama duende', I Muestra de Teatro Andaluz
(Teatro
Muñoz Seca, El Puerto 9-11-2007) |
Un duende de carne
y hueso, en la I Muestra de Teatro Andaluz de El Puerto
Sin entrar en pendencias ni ánimo de polémicas en
reivindicaciones de nombres, La Tarasca o Teatro Clásico de Sevilla, que de
hecho comparten una misma representación de ‘Memorias de Adriano’, nos trajo a
la I Muestra de Teatro Andaluz su versión de la obra de Calderón
‘La Dama Duende’, uno de los trabajos clave de la producción calderoniana. En
general una buena representación de uno de nuestros escritores clásicos
universales. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Macbeth', I Muestra de Teatro Andaluz
(Teatro
Pedro Muñoz Seca, El Puerto 8-11-2007) |
‘Macbeth’:
una noche de aquelarre y traición en el nuevo ‘Pedro Muñoz Seca’
La ambición desmedida de Macbeth, que ha sido la
víctima humana en forma de hombre, elegido por tres brujas en una noche de
aquelarre en Escocia, es una de las protagonistas de la obra de William
Shakespeare. Los otros grandes protagonistas: la duda y el remordimiento por el
asesinato cometido, son puestos en escena por la compañía Histrión de Teatro con
soltura y buen hacer, por un elenco de actores que consigue meter al público
portuense en el mundo de fantasmas que el dramaturgo inglés reservó a Macbeth
en su obra. [LEER
MÁS...] |
Crítica
'Il Trovatore'
(Teatro
Villamarta, Jerez 1, y 3-11-2007) |
Cristina
Gallardo-Domâs debuta en
el papel de Leonora en ‘Il Trovatore’ producido por el Villamarta
El público jerezano quedó encantado con la
actuación de la soprano chilena residente en Las Palmas de Gran Canarias,
Cristina Gallardo-Domâs. Un reto importante para Gallardo-Domâs el asumir el
papel de Leonora en ‘Il Trovatore’, un papel necesitado de una interpretación
más “belcantista” que los papeles de Puccini, que son los que le han dado fama y
prestigio en España. Ahora, las características de Leonora, con menos dramatismo
que los reservados a las féminas puccinianas, han supuesto un reto para esta
sobresaliente soprano, que superó en el Villamarta el 1 de noviembre con
notable, suponemos que en la búsqueda de una apertura hacia otros tipos
interpretativos en los que poder hacer intervenir su preciosa voz. [LEER
MÁS...] |
Balance XXII Festival
Iberoamericano de Teatro
(Cádiz
del 16 al 27-10-2007) |
Los dos patitos no son feos sino todo lo contrario
Se acabó el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz 2007, el invierno se
adentra y con ello también comienza el cambio de estación de los espectáculos de
la Bahía. Es el momento de hacer balance de un FIT que lleva 22 ediciones a sus
espaldas. El teatro sigue adelante y se suma al carro de la creciente moda del
directo, que ya lleva un tiempo imponiéndose en la música en el más amplio
sentido de la palabra.
[LEER
MÁS...] |

|
Crítica
'The
Ten Tenors'
(Las
Beatillas, El Puerto 14-10-2007) |
Los
australianos ‘The Ten Tenors’ no defraudan en El Puerto
Alrededor de 600 personas de dieron cita el pasado
domingo 14 en la Hacienda Las Beatillas de El Puerto, para asistir a uno de los
pocos conciertos que el grupo australiano ‘The Ten Tenors’ ha dado en su gira
española. Precedidos de una gran expectación, no defraudaron las expectativas
del público portuense que disfrutó de una actuación entretenida.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'La
verbena de la Paloma'
y 'La revoltosa'
(Teatro
Falla, Cádiz 12-10-2007) |
Un
generoso Falla se quedó con ganas de escuchar zarzuela
Ver para creer. Es la mejor frase que se me ocurre
para definir lo visto y oído en el Falla el pasado 12 de octubre. ¿Realmente
estuve en el Gran Teatro Falla, o fue una representación de colegio mayor lo que
nos ofreció la compañía ‘Antología de la Zarzuela’? Una pena, pues el público
llenó por completo el aforo, sin duda con ganas de escuchar zarzuela...
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Iberia.
Recital de música y danza sobre música de Albéniz'
(Teatro
Villamarta, Jerez 11-10-2007) |
Rosa
Torres-Pardo acerca
la partitura de ‘Iberia’ de Albéniz al Villamarta jerezano
Nuevas ideas, estética, belleza y espectáculo
acompañan a la Iberia de Albéniz, probablemente la mejor obra para piano de
música española de todos los tiempos. Rosa Torres-Pardo interpretó la genial
obra haciendo honor a su merecida fama de artista internacional consagrada. Un
buen programa en el Villamarta de Jerez para anunciar la festividad del 12 de
octubre.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
ópera 'Norma'
(Teatro
Villamarta, Jerez 4, y 6-10-2007) |
Arriesgada
apuesta por el belcanto para el inicio
de la temporada lírica en el Villamarta
Belcanto para el inicio de la temporada lírica
en el Teatro Villamarta de Jerez. La ópera ‘Norma’, considerada como la más
bella de las composiciones de Bellini, abre el cartel de la mano del Teatro
Verdi de Pisa, responsable de la Producción escénica. La producción musical
corrió a cargo del Teatro Villamarta.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Cabaret'
(Teatro
Villamarta, Jerez 7, 8 y 9-09-2007) |
‘Cabaret’,
lo que uno espera de
una producción tipo Broadway
pero en español, y en Jerez
El musical ‘Cabaret’ nos traslada a la Alemania de
la preguerra mundial, recreando un club, el Kit Kat Club, donde la decadencia,
la bohemia, la supervivencia, y la tristeza de una época dura, son expuestas al
espectador en la piel de prostitutas, bailarinas, un miembro del partido nazi,
un escritor bohemio americano, un judío, la dueña de un hostal barato y una
estrella de cabaret en el declive de su popularidad. ‘Cabaret’, que abría con
éxito la temporada del Teatro Villamarta de Jerez, inició este fin de semana su
nueva gira nacional, tras un descanso veraniego. Una auténtica delicia para los
amantes de este género, el musical, que sigue estando de moda.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
Gwendal
(Alcázar
de Jerez, 30-08-2007) |
La música celta de Gwendal pone el broche a las ‘Noches de
Bohemia’ en Jerez con lleno en el Alcázar
Gwendal
colgó el cartel de “no hay entradas” en su concierto dentro del ciclo ‘Noches de
Bohemia’ en Jerez, el pasado jueves 30 de agosto. La formación hace música de
corte bretón e irlandés, mezcla encuadrada dentro de lo que se conoce como
“música celta”. El público salió encantado de la cita, y es de suponer que la
organización también, habida cuenta el llenazo del Alcázar, en la despedida de
este ciclo que se ha desarrollado en julio y agosto organizado por el Instituto
de Cultura.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Las Noches Clásicas'
(Claustro
de San Francisco, Cádiz 28-08-2007) |
‘Súo
Dúo’ cierra el ciclo
‘Las Noches Clásicas’
en
el claustro de San Francisco
María Marín Guimeráns y Otto-Ville Nyyssönen, los
componentes de ‘Súo Dúo’, un dúo que funciona desde 2004, ofreciendo un variado
repertorio al numeroso público que se dio cita la pasada noche del martes 28 de
agosto para la ocasión en el Claustro de San Francisco, en Cádiz, dentro del
ciclo de ‘Las Noches Clásicas’. Sus interpretaciones varían desde las
composiciones clásicas a las contemporáneas, abarcando incluso piezas de
carácter más popular.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
'Dos pájaros de un tiro', Serrat y Sabina
(Jerez,
21-08-2007) |
Sabina y Serrat, dos platos diferentes servidos
juntos para saciar a los incondicionales de la Bahía
Dos platos diferentes, como si de carne y
pescado se tratara, se sirvieron juntos en uno de los conciertos más esperados
de este verano en la Bahía, el que Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina
ofrecieron en el estadio municipal de Chapín de Jerez, dentro de la gira ‘Dos
pájaros de un tiro’. Más de 8.000 personas, la mayoría incondicionales de uno u
otro, asistieron en la noche del martes 21 de agosto, con el cartel de no hay
entradas, a un agradable menú que duró dos horas y cuarenta minutos. La fórmula
de cantar juntos, si bien no aporta nada en cuanto a subir el nivel de
interpretación o musicalidad, sin embargo es innegable que mantiene el interés
constante del espectador, que es continuamente sorprendido, de manera casi
estratégica, con canciones de siempre, de toda la vida. Canciones que forman
parte de las vivencias de muchos.
[LEER
MÁS...]
· Las
imágenes del
concierto de Serrat y Sabina |
Crítica
David Bisbal
(Chiclana, 18-08-2007) |
Más
de 7.000 personas disfrutan en Chiclana de la energía y personalidad de David
Bisbal
David Bisbal congregó a más de 7.000 personas en
su concierto de Chiclana del pasado sábado 18 de agosto. Con una importante
cantidad de entradas vendidas desde hace tiempo, las más fans hacían cola desde
las 4 de la mañana del día anterior, para poder situarse en las primeras filas.
Un concierto con Hanna de telonera, lleno de energía, como la personalidad del
propio ‘triunfito’, que no paró ni un momento de bailar y dar saltos por el
escenario.
[LEER
MÁS...]
· Las
imágenes del
concierto de David Bisbal |
Crítica
'Los locos de Valencia',
XVI Festival de Teatro de Comedias'
(El
Puerto, 17-08-2007) |
Peculiar
adaptación de ‘Los locos
de Valencia’ de Teatro Corsario
Teatro Corsario presenta en su XXV aniversario,
‘Los locos de Valencia’, dentro del Festival de Teatro de Comedias de El Puerto.
Una comedia burlesca de Lope, donde los protagonistas son unos locos que están
muy cuerdos salvo en lo que se refiere al amor, donde resultan estar... locos de
amor.
[LEER
MÁS...] |
Crítica
XIII Fiesta de la Parpuja
(Chiclana,
11-08-2007) |
La renacida Fiesta
de la Parpuja, a velocidad de crucero
La
Fiesta de la Parpuja va tomando velocidad de crucero en esta su
decimotercera edición, la tercera desde su renacimiento en agosto de 2005. Una
edición, la del pasado sábado 11, que contó de nuevo con la asistencia de
numeroso público y con alguna actuación más en relación con el año pasado. Buena
temperatura, las sardinitas en su punto de fritura, y el vino fresquito, fueron
los coadyuvantes del embrujo de una larga noche.
[LEER
MÁS...]
· Las
imágenes de la XIII Fiesta de la Parpuja |

|
Críticas
Pasadas
|
Elena Bugedo gana el II Certamen de
Cantautores de Vipren en una final de gran nivel, con el broche de Hermosilla
Un
generoso Falla se quedó con ganas de escuchar zarzuela
La
Conpanhia de Teatro de Almada lleva a escena con solvencia ‘El cartero de
Neruda’
Pé
de Vento Teatro hace reír sin decir ni media palabra
Costa Rica hace una
apuesta importante por el FIT y trae a Cádiz
a la Compañía Nacional de Danza y su espectáculo ‘eRe&Jota’
Una
de títeres para mayores llena La Bomba rondando la medianoche
Távora
presenta en el FIT
un espectáculo de luz, sonido,
baile y canto, rindiendo
homenaje a la ‘Traviata de Verdi’
Los
espectáculos ‘Orión (35´)’ y ‘Caravan’, de Gelabert-Azzopardi, de lo mejor del
FIT
Un
vertedero de sueños e ilusiones donde ¿los que ríen son los últimos?
Los
datos estadísticos del Informe Nacional sobre Prisión Política y Tortura en
Chile, en forma de teatro no convencional
Un Tenorio singular en el FIT recuerda la
proximidad de la noche de ánimas, el ‘Halloween’ español
Pecados
confesables
e inconfesables
de la historia de la humanidad
Arantza
Aguirre, una sorpresa agradable
al acordeón en ‘Las Noches Clásicas’
Más que un simple
monólogo de 'El Brujo', un espectáculo, apto para muchos
Variedad de estilos y grupos en el primer
‘Alhambra Freek Fest’ celebrado en El Puerto
El
Cuarteto Iturriaga se estrena en Cádiz en ‘Las Noches Clásicas’ con un concierto
impecable
Lleno
en el Centro Cultural Reina Sofía en la apertura del ciclo de ‘Las Noches
Clásicas’
Incondicionales
de Barón Rojo se reencuentran con
la mítica banda española de heavy metal en El Puerto
El estreno de ‘La Flauta Mágica’ cierra
la temporada
lírica en el Villamarta de Jerez
Excelente representación de ‘Eugene Oneguin’
de Tchaikovsky en el Teatro Villamarta
Impecable
interpretación del ‘Cuarteto Janácek’
Philippe
Entremont y la Sinfónica
de Munich exponen
en el Villamarta jerezano la genialidad de Beethoven
La
Ópera del Teatro Nacional de Brno trae al Villamarta una representación
entretenida
de ‘Los Cuentos de Hoffman’
‘El
Huésped del Sevillano’, una zarzuela que hace afición, llena el Villamarta
Paco
Cifuentes presentó
su primer disco ‘Adictos’
en la Bahía de Cádiz
James
Bond 0,07
“Gitanes
Swing”, una curiosa formación gaditana a base de guitarra y acordeón que
interpreta piezas de jazz con acento francés
Belén
Maya cierra el IV Festival de Música Española de Cádiz con un espectáculo sin
mucha definición
La
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla rememora a Manuel Castillo y a Manuel de
Falla en el Festival
Aldo Ceccato, al frente de la Orquesta
Filarmónica de Málaga sube el nivel, dando relieve al sonido sinfónico de lo
español
La reposición de la producción propia del Villamarta ‘Rigoletto’ llena el
teatro, con la expectativa de ver al jerezano Ismael Jordi en el papel del Duque
de Mantua
La
rapidez en los monólogos,
la incisividad y el gesto medido, claves de “Las Noches de Paramount Comedy”
El Carmina Burana de Carl Orff, interpretado por la
Filarmónica de Málaga y el Orfeón Donostiarra, trasladan al público jerezano al
misterio del medioevo
“El
Patio”, la representación de una peculiar institución femenina, merece el
aplauso del público gaditano
‘Zenobia’
se presenta en el FIT con una puesta en escena “familiar” pero con innovaciones
sobre lo que se suele ver en una obra en teatro
‘Frenesí’,
arriesgada representación de la vida,
la muerte, y la sensualidad con la fiesta brava de fondo
Éxito
de Alterio en la representación de ‘El Túnel’, una obra de Sábato llena de
dramatismo y profunda reflexión
El Joglars cierra el FIT con el aplauso entusiasmado del
público gaditano
El
Flamenco serio
sigue vivo en La Isla
Antonio El Pipa convierte el
Gran Teatro Falla en una
inmenso tablao, con sabor a peña flamenca
“Doña Francisquita”, estreno de la temporada en el Villamarta confirma que la
apuesta por las producciones propias del teatro jerezano va dando sus frutos
Floridance 2006: ¿festival, concierto o macrofiesta con actuaciones?
Marlango afronta con buen humor la coincidencia de
su concierto con la Final del
Carranza y las barbacoas
Ana
Torroja, en concierto con las canciones de Mecano, probablemente
lo mejor del
verano 2006 en la Bahía
Más bulerías y menos alegrías en la duodécima
edición
de
la Fiesta de la Parpuja
Chambao
no defrauda
a sus incondicionales
Dicen
que Cai es la luz, y Sara Baras le puso la elegancia, con su baile
El XXII Festival Internacional “Manuel de Falla”comienza homenajeando a Mozart,
en el 250 aniversario de su nacimiento, con un programa basado en la flauta
mozartiana
“Federico”, obra basada en la vida y obra social de García Lorca, no logra
atraer al público jerezano
La Filarmónica Janacek de Ostrava cierra el XXII Festival Manuel de
Falla, con un programa dedicado al también checo Antonin Dvorak
Niña Pastori luce `joyas prestadas´ en un encuentro con su
público en el Falla
Noche mágica en el Villamarta, con Ainhoa Arteta y Fernando de la Mora,
protagonistas
de La Bohéme de Puccini
López Aranda trae al Falla la Tonadilla Escénica, expresión musical de lo
español y Andaluz del siglo XVIII
Falete abarrotó el parque
¿We will rock you, por qué
no soñar durante un par de horas que estamos en un concierto de Freddy Mercury?
Sólo faltó una pinta de Guiness para creernos en Dublín
Acordes por la República en La Isla en una roja noche del 14 de abril
¡Oé, oé, oé, oeeeé, viva el Faraón F.C.!
“Todo lo malo me pasa cuando estoy
fuera de un coche”
Playas de invierno en Jerez
“El Tuzaní de las Alpujarras” visitó el Teatro Villamarta.
Una comedia histórica donde Don Juan de Austria es puesto en la escena por
Calderón y donde la reflexión y el análisis ocupan un primer plano
Savall trajo consigo un ambiente
exclusivo
para el Villamarta, en un concierto dedicado
a los amantes de la sutileza y lo culto
De “El Barrio” de Santa María a Chapín, para comenzar una
gira por toda España
“Lutero”, una reflexión sobre las
nefastas consecuencias que se derivan de la intransigencia y del integrismo
Un puente musical unió a las
culturas rusa, finlandesa, española e hispanoamericanas
en el primer festival “Sevilla Entre Culturas”
“Vida y Color”: ni mucho menos, un
panfleto político
El Teatro Villamarta supera con
notable
el estreno de su nueva producción: “Carmen”
Jerez, Cádiz y Las Cabezas, protagonistas de las tres finales del concurso de la
Peña Cultural Flamenca “Chato de la Isla”
Una historia de italianos del S. XVI, contada por un español en el S. XVII, para
españoles, en la Sevilla del S. XXI
“Los
Smogs”: Jamón de pata negra por el precio de una birra
“Bouquet” de obras y compositores del siglo XX para cerrar
el III Festival de Música Española, a cargo de la Camerata Vocal e Instrumental
del Gran Teatro Falla
Jordi actuó para su público jerezano con
un programa a la medida, “El Barbero de
Sevilla”
Virtuosismo y apuesta por lo español actual
con la Orquesta de Córdoba
“Cinco minutos nada más”, a beneficio de ADAB
Cristina Hoyos, con su Ballet flamenco de Andalucía, abrió
el III Festival de Música Española de Cádiz
La decimoquinta edición del Premio “Luis Berenguer” recae en un sanluqueño
“La Tosca” de Puccini llenó el Teatro Falla
Jerez, con “Pasión”, hizo palmas por tanguillos
La compañía de Ballet Clásico del Teatro de la Ópera y Ballet de Luviv trajo
“Esmeralda” a La Isla
Barbate también conmemoró Trafalgar, rindiendo homenaje a los muertos en la
Batalla
“Camarón es nuestra película, porque es algo nuestro”
Guerra
de novelas, poemas, sonetos y tercetos en el aulario de La Bomba
Brava, bravísima
IV Concurso
de Monólogos del Pay Pay
Noche de todo-Mozart y para todos los públicos en el
Teatro Villamarta de Jerez
Bunbury, el mismo dolor
Yllana-Imprebís,
“un viaje de absurdo”
en busca del legado de los Monty Python
Subidas y bajadas con Aute para abrir
la temporada de Otoño del Teatro Falla
Corazón, bordón y noche de luna
Flamenco de temporá
El “Fin de fiesta” del verano en la Playa Victoria
Profetas en su tierra
A medio camino entre el recital lírico y el “unplugged” neoyorquino
XI edición de la Fiesta de La Parpuja
XXV Aniversario del Festival Internacional de Música “A
Orillas del Guadalquivir”
"La música no sólo es tocar, es convivir"
Para que no se duerman mis sentidos
Omar Sosa Trío, en San Fernando
Mecano es mucho Mecano
|
 |
|
|
|
|
|
|