PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Últimos titulares

 En Imágenes

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


Escribe aquí tu CARTA AL DIRECTOR


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 OFERTAS DELL

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 





 

 

 A Fondo

 Resumen informativo de 2008

Dice adiós un año de más paro, pre-bicentenarios, temporal, tranvía, kioscos y relevo de tripartitos

 

La transición entre un año que se va, y otro que llega, es el momento
propicio para hacer balance, y borrón y cuenta nueva. Se va 2008 para siempre, año del ‘chiki chiki’ y año electoral, y deja tras de sí, a nivel global una
crisis económica –y financiera- que lo ha anegado todo, y que amenaza
con seguir de triste y cansina actualidad en 2009.

TEXTO: Dany Rodway
FOTOS: DIARIO BC / Eulogio García / Gabinetes de Prensa

 

La Bahía de Cádiz -sus siete ciudades mancomunadas- no ha sido ajena a esa situación, que ha hecho mella, fundamentalmente, en las cifras de desempleados: más de 70.000 en la comarca, y alrededor de 145.000 en toda la provincia. El año que se despide se recordará, entre otros muchos asuntos, por el temporal de lluvia y viento que azotó la zona en octubre; los impulsos dados a los Bicentenarios de 1810-1812 –simbolizados en la puesta en marcha de la rehabilitación del Castillo de San Sebastián, y las próximas reformas del Oratorio, el sitio del Puente Zuazo y la Iglesia Mayor-; el cambio de Gobierno en el Ayuntamiento de Chiclana; las controvertidas obras del tranvía en La Isla; los igualmente polémicos kioscos de Cádiz; el nombramiento de Bibiana Aído como Ministra; las declaraciones de Barroso contra el Rey; o el descenso del Cádiz CF, y a la vez, su vuelta al pozo de Segunda B arrasando… Este es nuestro particular resumen anual. [LEER MÁS...]


Resumen informativo de 2007
Resumen informativo de 2006

Resumen informativo de 2005

Resumen informativo de 2004


 


Sanlúcar ofrece a propios y extraños desde el         siglo XIX uno de los eventos deportivo-turístico más singulares del litoral gaditano: las carreras de caballos

 

A un paso de la Bahía de Cádiz, Sánlucar de Barrameda ha acogido un verano más sus carreras de caballos en la misma playa, Fiesta de Interés turístico Internacional. En esta ocasión, la 163 edición, organizada por la Sociedad de Carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, reunió en sus dos ciclo de agosto a alrededor de 30.000 asistentes y unos 200 caballos participantes en los diferentes premios, repartidos en 24 carreras. Desde el siglo XIX, Sanlúcar hace posible este evento deportivo-turístico, de los más singulares del litoral.

TEXTO: Redacción FOTOS: JSF

 

Por su privilegiado enclave, en la desembocadura del Guadalquivir, frente al Coto de Doñana, es el lugar escogido por cientos de turistas del mundo entero que se dan cita junto a gaditanos y sanluqueños en torno a una copa de manzanilla para celebrar el triunfo del caballo ganador, aunque no se haya apostado por él. [LEER MÁS...]


 


 Resumen informativo de 2007


Onda Cádiz, una televisión bajo sospecha

 

La televisión del Ayuntamiento de Cádiz, Onda Cádiz, es noticia desde hace unos días por la resolución que ha emitido el Consejo Audiovisual de Andalucía –órgano independiente- sobre su presunta falta de pluralismo político y la cuestionada emisión de publicidad institucional, a partir de una queja presentada por los socialistas de la capital en febrero.

 TEXTO: Dany Rodway

FOTOS: DIARIO Bahía de Cádiz / Gabinetes de Prensa

 

Viendo Onda Cádiz (FOTO: DIARIO Bahía de Cádiz)En esencia, el estudio pone de manifiesto que ni el PSOE ni IU “son objeto de atención alguna en la programación informativa, circunstancia que se agrava con la redifusión de dichos espacios”. Según el análisis, toda la información –durante el periodo estudiado- se presenta desde una perspectiva que favorece al equipo de Gobierno, “obviando la confrontación política, de ideas, proyectos y opiniones”. Entre otros puntos, se resalta que la publicidad institucional emitida incumple la ley por “destacar los logros de la gestión o los objetivos alcanzados” por el Ejecutivo local. Por otro lado, se reprocha las trabas que se han puesto para conseguir las grabaciones. El Gobierno local tacha el informe de manipulado, el PSOE recuerda que no se ha hecho en base a programas inventados, e IU cree que el Consejo constata que Onda Cádiz funciona como una televisión “privada” del PP. [LEER MÁS...]


 


El golpe del 36 en San Fernando

 

Cádiz y San Fernando fueron las primeras ciudades de la Península en sufrir las consecuencias del intento de golpe de Estado de 1936, el cual desembocaría en la guerra civil que asolaría el país hasta 1939. Los sediciosos, en el caso de La Isla, comenzaron entonces una sistemática destrucción de todo lo que oliera a República, incluyendo el exterminio, el expolio y la depuración. Los primeros asesinatos tuvieron lugar el 21 de julio de 1936, y los libros llegan a contabilizar hasta veintiséis fusilamientos, estando datados los últimos en 1941. Todo apunta a que los hoy por hoy documentados sean solamente la punta del iceberg.

 TEXTO: JUAN LUIS MARTÍNEZ MUÑOZ-CRUZADO (Miembro de Amere-San Fdo)

 

Cádiz y San Fernando fueron las primeras ciudades de la Península en sufrir las consecuencias del intento de golpe de Estado de 1936, el cual desembocaría en la guerra civil que asolaría el país desde 1936 a 1939. El isleño José Enrique Varela Iglesias, que cumplía arresto militar una vez más a causa de sus reiteradas conspiraciones contra la República, es liberado el 18 de julio de su reclusión en el Castillo de Santa Catalina en Cádiz por el gobernador militar, general López-Pinto Berizo. Acto seguido, Varela se pone al mando de las tropas alzadas y se hará con el control de la ciudad, tras asediar y rendir el Gobierno Civil. La resistencia popular fue escasa, lo que avala la afirmación de que en la provincia –y más aún como veremos, en San Fernando- no hubo guerra, sino simplemente represión. [LEER MÁS...]


 


 El Segundo Puente sobre la Bahía de Cádiz

El Puente de “La Pepa” ya es una realidad… en maqueta virtual

 

El ansiado segundo puente sobre la Bahía de Cádiz ya es una realidad. Aunque en maqueta… y en este caso virtual. La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, presentó el sábado 20 de mayo en Cádiz, en un ambiente de gran expectación, el proyecto definitivo de una faraónica infraestructura del que se viene hablando desde principios de la década de los noventa. Un tercer acceso a Cádiz que se llamará “La Pepa”, que será “más largo, más ancho, más alto y supondrá el doble de inversión” que el proyecto que preveía el anterior Gobierno del PP. Casi 300 millones de euros de inversión para un proyecto que busca “soluciones prácticas”, quee se aprobará en julio de 2006, se licitará en otoño, comenzarán las obras a principios de 2007, y estará acabado en 2010. Amén.

 TEXTO: Dany Rodway
FOTOS: DIARIO Bahía de Cádiz / Fomento

 

La maqueta virtual presentada hoy por Fomento

El ansiado segundo puente sobre la Bahía de Cádiz ya es una realidad. Aunque en maqueta… y en este caso virtual. La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, presentó el sábado 20 de mayo en Cádiz, en un ambiente de gran expectación, el proyecto definitivo de una faraónica infraestructura –que sirve de asunto casi estrella de confrontación política entre populares y socialistas en la capital- del que se viene hablando desde principios de la década de los noventa. Un tercer acceso a Cádiz que se llamará el Puente de “La Pepa” que será “más largo, más ancho, más alto y supondrá el doble de inversión” que el proyecto que preveía el anterior Gobierno del PP –una distancia entre los dos proyectos que quiso dejar muy clara la socialista-. Casi 300 millones de euros de inversión para un proyecto que busca “soluciones prácticas” a la actividad de astilleros y la portuaria, que se aprobará en julio de 2006, se licitará en otoño, comenzarán las obras a principios de 2007, y estará acabado en 2010. Entonces –si se cumplen los plazos- la Bahía albergará “el mayor puente de Europa en cuanto a altura y el más grande de España”. El acto de presentación en una carpa que se quedó algo pequeña, en la Subdelegación del Gobierno, reunió alrededor de 200 personas, entre personalidades y prensa. [LEER MÁS...]


 


 Voluntarios gaditanos por el mundo

Crónica desde Bosnia

 

"Todos a una reparten 700 litros de leche para aliviar la sensación de abandono al que las instituciones los tienen sometidos. Y los mayores y enfermos reclaman más cantidad de leche porque no les llega hasta el próximo reparto. El equipo revisa criterios y aumenta la cantidad de litros para mujeres mayores de 45 años y personas enfermas, mientras revolotea en mi mente la próxima actividad de recaudación que tendremos que hacer en Chiclana para garantizar que ese compromiso adquirido con esta población pueda ser algo más que un buen propósito"

 TEXTO: Juan Molina Gómez
FOTOS:
Caravana por la Paz

 

"Todos a una reparten 700 litros de leche para aliviar la sensación de abandono al que las instituciones los tienen sometidos"Desde Caravana por la Paz en Cádiz nos remiten un artículo desde la Bosnia casi olvidada, donde se nos muestra un interesante e ilustrativo extracto de la realidad cotidiana de un grupo de voluntarios con acento gaditano. “Se amontonan la lluvia de ideas, para cubrir las numerosas necesidades que vemos, pero nos tememos que no hay horas en el día ni medios para llenar el pozo seco que aun queda en esta población olvidada por los gobiernos de esta Europa y relegada por los medios de comunicación a una breve reseña en la pagina de internacional”. [LEER MÁS...]


 


La Mano Negra: luces y sombras

 

La próxima reapertura del proceso resucita el debate sobre las verdades y mentiras de uno de los acontecimientos más oscuros de la Historia de Andalucía. Además, estos días, Jerez acoge el rodaje del documental 'La mano negra' que recrea los dramáticos sucesos acontecidos en este municipio a finales del siglo XIX en torno al surgimiento de los primeros movimientos obreros y contará con la narración del actor Juan Diego

 TEXTO: Carlos Alberto Cabrera / Toñi Caravaca

 

Las irregularidades judiciales descubiertas en los procesos abiertos contra La Mano Negra han propiciado que el Kolectivo de Acción Andaluza de San José del Valle, a través de los abogados Benito Romero y Joaquín Bilbao, se haya planteado reabrir el caso. El objetivo es demostrar la inocencia de los condenados, y destapar así una de las páginas negras de la historia de España –con Andalucía como principal damnificada– en la que una conspiración organizada desde el Poder condenó a muerte a siete inocentes. Siete hombres que fueron  ejecutados a garrote vil en la Plaza del Mercado de Jerez de la Frontera, que ese día, según las crónicas de la época, aparece especialmente concurrida. Pedro y Francisco Corbacho, Juan Ruiz, Gregorio Sánchez, Bartolomé  y  Manuel Gago y Cristóbal Fernández. Siete mártires de una cruzada orquestada desde el poder. Siete víctimas de una causa ajena, La Mano Negra. Siete pecados capitales.

     

Introducción La carta
Realidad o Invención La sentencia
Contexto Los condenados
El Crimen La familia Corbacho
Los hechos según el fiscal El análisis del caso
El Proceso El papel de la prensa
El Juicio El Kolectivo

 

 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

  ¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com  Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782