Número 0 - Año I

 

              

 PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota

Nuevas secciones en DIARIO Bahía de Cádiz: TOROS; CARNAVAL366DÍAS y TODA LA ACTUALIDAD DE CÁDIZ CF Y XEREZ, en DEPORTES

 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 Foto-Noticias

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Publicidad

 Quiénes somos

 Contacto Prensa


 

   

 La Mano Negra: Luces y Sombras

La sentencia
 

El carta

 Los condenados 

 

 TEXTO: CARLOS ALBERTO CABRERA / TOÑI CARAVACA

 

La Audiencia apostó por el término medio a la hora de aplicar las penas (siete condenados a muerte, uno de los cuales se había ahorcado en la cárcel,  y diez a cadena perpetua), circunstancia que provocó la interposición de un recurso de casación sostenido por el Fiscal del Tribunal Supremo, pues no se especifica con claridad quién es considerado autor y quiénes los cómplices, sino que se aplica una condena generalizada.

 

“¿Cuál ha sido el móvil del crimen? ¿A qué  asociación pertenecen los acusados? No se ha logrado averiguar”

 

En marzo de 1.984, la Sala Segunda del Tribunal Supremo, permanece reunida durante tres días, tratando este asunto. A principios de abril hace publica la sentencia. Esta es un mazazo para los condenados en Jerez. No sólo no se conmutan las penas de muertes, sino que éstas se elevan a quince, o sea, a la totalidad de los procesados, a excepción de Juan Cabezas, que fue declarado absuelto en Jerez.

  

Esto provoca múltiples protestas en toda España, incluso de los Colegios de Abogados, por parecer a todas luces excesiva la sentencia del Supremo. Es probable que el Consejo de Ministros se viera influenciado por dichas protestas, ya que decide indultar a siete de ellos.

  

Entre estos indultados se encontraba Cayetano de la Cruz, que de todas formas no viviría el día de las ejecuciones.
  

En el recurso interpuesto en esa causa, el abogado defensor había dirigido al Ministerio Público estas palabras:

           

“Siete hombres han sido condenados en esta causa a muerte; a ocho más avanza con sanguinaria codicia esa acusación. ¡Señor, quince por uno! ¿Es posible que la muerte de un hombre clame por la de quince, y que la justicia de la tierra no se satisfaga o no se sacie sino pensando quince veces la sangre derramada, en los platillos de su inmortal y simbólica balanza?”.

  

Más adelante, en tono no menos apasionado, hacía estos retóricos pero punzantes reproches a la acusación:

  

“¿Cuál ha sido el móvil del crimen? ¿A qué  asociación pertenecen los acusados? No se ha logrado averiguar [dice la sentencia]. ¿Era tal vez reliquia funesta de la extinguida Internacional, o era un grupo de la federación nacional de trabajadores, o la inicua justicia popular y otra colectividad que la fantasía del vulgo ha denominado La Mano Negra? Nadie lo sabe. ¡Misterios por todas partes...!”

 

SEGUIR LEYENDO...

VER TODOS LOS TITULARES DEL DÍA                     

  Portada Principal © DIARIO Bahía de Cádiz (BC) Aviso Legal 
Publicidad -  Poner como página de inicio  -  Añadir a Favoritos  -   ¿Quiénes somos?

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11100 San Fernando (CÁDIZ)

@ contactar   --    Suscribirse   --    Opina sobre esta noticia

Publicidad