PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Crítica

‘La España Galante’ de Xacona en el Oratorio

Xacona, grupo de música antigua fundado por Jorge Jiménez y Molly Marsh, ofreció un estimable concierto en el Oratorio San Felipe Neri en la noche del sábado día 18. El programa, formado por obras basadas en el estilo galante, recreó  parte de la música española de mediados del siglo XVIII, que Xacona interpretó con rigor artístico.

 PACO MESA (Cádiz). 22-10-2008

 

Sala: Oratorio San Felipe Neri de Cádiz

 

PROGRAMA

 

PARTE I

Joseph i Joan Plan

Trio en Re menor

 

Domenico Scarlatti

Sonata en Fa Mayor K438/L381

 

Nicolas Ximénez

Sonata en Re Mayor n. VI

 

PARTE II

Domenico Scarlatti

Sonata para Oboe y bajo continuo en K89

 

Domenico Scarlatti

Sonata para violin y bajo continuo K91

 

Josep Pla

Trio en Mi Bemol Mayor


Un momento de la actuación de Xacona

Xacona se presentó al público gaditano con un concierto incluido en del IX ciclo de Música Antigua para jóvenes intérpretes. El grupo, residente en la Universidad de Cambridge, es ya reconocido, a pesar de su corta trayectoria, como uno de los ensembles más dinámicos en Europa. Para el concierto, que con el título “España Galante” ofreció en la noche del sábado 18 de octubre, el grupo seleccionó obras representativas del estilo galante en la música española siglo XVIII. Los músicos de Xacona ofrecieron una interpretación plena de sensibilidad y emoción, ajustada con rigor artístico a las características de la música galante dieciochesca.

 

El concierto comenzó y terminó con el ensemble en formato cuarteto: Jorge Jiménez, violin; Molly Marsh, oboe; Mercedes Ruiz, violonchello y Yoshi Kazama, clavicémbalo, con interpretaciones de obras de los hermanos Pla., entre las cuales se engarzaron las obras de Scarlatti para clave y la sonata para violín de Ximénez. Bien empastado el conjunto, todos los intérpretes resolvieron con solvencia las dificultades que ofrecía el programa.

 

Molly Marsh, solista habitual de la Orquesta Barroca de Sevilla, destacó con su oboe preciso y precioso, un punto sobreimpuesto al grupo en algunos  pasajes. Yoshi Kazama ofreció su particular versión de las sonatas de Domenico Scarlatti. Su interpretación se distinguió por la limpieza y claridad de su fraseo y la sensibilidad en la modulación del tiempo. A su hieratismo escénico contrapuso la intensidad emocional de la música de Scarlatti, casi susurrada en sus dedos. Al sonido del violín en manos de Jorge Jiménez muy preocupado en cuidar los detalles técnicos,  le faltó un punto de brillantez tímbrica. El violinista ofreció su mejor cara en la sonata del poco conocido Nicolás Ximénez y especialmente emotivo fue el segundo movimiento que el violinista enfatizó con expresividad y garra. Mercedes Ruiz, habitual colaboradora de prestigiosos grupos de música antigua, en especial la OBS; puso el contrapunto a los solistas con su interpretación efusiva e intensa en el violonchelo.

 

La interpretación de una chacona de Monteverdi como propina cerró el concierto, muy aplaudido por el no muy numeroso público asistente. DIARIO Bahía de Cádiz Paco Mesa


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782